Desarrollo de normas técnicas de seguridad industrial para Ladecol S.A.
El proyecto de grado Desarrollo de normas técnicas de seguridad industrial para Ladecol S.A., está basado en las normatividad colombiana vigente en materia de seguridad industrial.Este proyecto es una propuesta aplicable a toda el área de producción de la empresa, con el fin de disminuir los acciden...
- Autores:
-
Díaz Largo, Ana Milena
Ortegón Flórez, Lizeth Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9404
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9404
- Palabra clave:
- Seguridad industrial
Salud ocupacional
Ingeniería industrial
Work accident
Work incident
Hazard
Risk
Industrial safety
Occupational health
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
NORMAS TÉCNICAS
NORMALIZACIÓN
SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
ACCIDENTES DE TRABAJO
ENFERMEDADES PROFESIONALES - ENFERMEDADES LABORALES
MEDICINA PREVENTIVA
MEDICINA DEL TRABAJO
Seguridad industrial
Salud ocupacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El proyecto de grado Desarrollo de normas técnicas de seguridad industrial para Ladecol S.A., está basado en las normatividad colombiana vigente en materia de seguridad industrial.Este proyecto es una propuesta aplicable a toda el área de producción de la empresa, con el fin de disminuir los accidentes e incidentes de trabajo, el pago de indemnizaciones y los costos asociados. Para ello se realizó un diagnóstico del estado de la seguridad y salud ocupacional de la empresa, se identificaron los peligros y valoraron los riesgos mediante el panorama de factores de riesgo y Hazop, lo que permitió desarrollar las medidas de intervención (Propuestas de mejora) eficaces para eliminar o minimizar los riesgos encontrados, estas medidas integran el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacionaljunto con la planeación de la política, objetivos, responsabilidades, entre otros aspectos, desarrollados en este proyecto. También se realizóel seguimiento o control operacional a los riesgos más críticos de la empresa, para así evaluar si las medidas fueron eficaces, mediante la reducción de las causas encontradas. Por último, se evaluó financieramente el desarrollo de este proyecto demostrando que la seguridad industrial se ha convertido en la columna vertebral de las empresas. |
---|