Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos
El trabajo de grado es desarrollado por los auxiliares de investigación que da cuenta de los avances de la línea de investigación: Deporte, cultura y educación, buscando una herramienta de apoyo y asistencia al investigador principal, en el proyecto macro historia y aplicación del concepto de deport...
- Autores:
-
Lopez Charry, Andres
Rodriguez Rincón, Edward David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5004
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5004
- Palabra clave:
- EDUCACION FISICA - NORMAS
ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA - NORMATIVIDAD
INSTRUCCION DEPORTIVA - NORMAS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_122f2059197367501994ac3b86738c0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5004 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos |
title |
Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos |
spellingShingle |
Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos EDUCACION FISICA - NORMAS ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA - NORMATIVIDAD INSTRUCCION DEPORTIVA - NORMAS |
title_short |
Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos |
title_full |
Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos |
title_fullStr |
Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos |
title_full_unstemmed |
Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos |
title_sort |
Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Lopez Charry, Andres Rodriguez Rincón, Edward David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Avila, Edgar Hernan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lopez Charry, Andres Rodriguez Rincón, Edward David |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EDUCACION FISICA - NORMAS ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA - NORMATIVIDAD INSTRUCCION DEPORTIVA - NORMAS |
topic |
EDUCACION FISICA - NORMAS ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA - NORMATIVIDAD INSTRUCCION DEPORTIVA - NORMAS |
description |
El trabajo de grado es desarrollado por los auxiliares de investigación que da cuenta de los avances de la línea de investigación: Deporte, cultura y educación, buscando una herramienta de apoyo y asistencia al investigador principal, en el proyecto macro historia y aplicación del concepto de deporte en Colombia desde el siglo XX hasta la actualidad . El presente documento apunta a la observación y posterior análisis de los lineamientos pedagógicos utilizados actualmente en las escuelas de formación deportiva avaladas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD - , porque es de gran importancia conocer si en verdad se están cumpliendo los parámetros establecidos por la ley vigente. En Bogotá D.C., los programas de promoción de deporte son muy amplios y con la mejor proyección deportiva, pero no es muy claro si se manejan de manera apropiada y en cumplimiento de las normas. El propósito del proyecto es realizar una revisión a los lineamientos pedagógicos y a los documentos que por ley se les exige a las escuelas de formación deportiva avaladas por el I.D.R.D en la información recopilada acerca de los aspectos legales que rigen su funcionamiento, se podrá analizar si dentro de estas leyes existen normas de aspecto pedagógico que se deban cumplir. Existe cierta curiosidad sobre la información o conocimiento que se maneja en la escuela internamente, también qué tipo de talento humano es el que contribuye con la formación deportiva de cada escuela y cada disciplina. Este proyecto sirve para abordar un tema de interés pedagógico, en las escuelas de formación deportiva con respecto al cumplimiento de las normas de regulación y funcionamiento en el aspecto pedagógico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-03-13T23:13:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-03-13T23:13:55Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-25T17:51:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-25T17:51:17Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5004 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5004 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
MINISTERIO de educación nacional, Serie lineamientos curriculares, educación física, recreación y deporte BRICEÑO, David. Programa de escuela de formación en deporte para el desarrollo de hábitos que potencialicen la dimensión ética de los sujetos. Trabajo de grado educador físico. Bogotá D.C.: Universidad Pedagógica Nacional, 2006. II SIMPOSIO NACIONAL DE VIVENCIAS Y GESTIÓN EN RECREACIÓN. Vicepresidencia de la República, Coldeportes, FUNLIBRE (22-24, Noviembre, 2001: Cali, Colombia). INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE – IDRD. Resolución No. 299 de julio 14 de 2009 del IDRD (Instituto de Recreación y deporte) HERNANDEZ MORENO, José. 2000. La iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica: aplicación a la educación física escolar y al entrenamiento deportivo. Barcelona, España. BLASQUEZ SANCHEZ, Domingo. 1999. La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona, España. [Libro en línea] Disponible en internet en: http://books.google.com.co/books?id=nAMS1by01ksC& printsec=fron tcover&source=gbs_similarbooks_s&cad=1#v=onepage&q&f=false RESOLUCIÓN No. 299 de julio 14 de 2009 del IDRD (Instituto de Recreación y deporte) BATALLA FLORES. El desarrollo de las habilidades. Principios fundamentales del entrenamiento. Adecuación del entrenamiento en la actividad física en los ciclos de educación primaria. BLASQUEZ SANCHEZ, Domingo. 1999. La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona, España. [Libro en línea] Disponible en internet en: http://books.google.com.co/books?id=nAMS1by01ksC& printsec=fron tcover&source=gbs_similarbooks_s&cad=1#v=onepage&q&f=false ROMAN, Mina (1999). Reforma Curricular, Investigación y Proyectos Pedagógicos. UPEL y Instituto Mejoramiento Profesional del Magisterio. MINISTERIO de Educación y Deportes UCEP. (1998). Currículo Básico Nacional Programa de Estudio de Educación Básica. Primera etapa. Caracas: Autor. Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo pedagógico (2001). Análisis y síntesis de investigaciones e innovaciones 1998-2000. Bogotá: Cooperativa editorial magisterio. FLORES H. y Agudelo A. (2005). La planificación por proyectos: una estrategia efectiva para enseñar y aprender. Caracas: Editora El Nacional. AMARISTA, Magali y De Navarro, Mercedez (2.001). Planificación Instruccional. UNELLEZ, Barinas. AMARISTA, Magali y De Navarro, Mercedez (2.001). Planificación Instruccional. UNELLEZ, Barinas. AMARISTA, Magali y De Navarro, Mercedez (2.001). Planificación Instruccional. UNELLEZ, Barinas. COHEN, Ernesto y Martínez Rodrigo. Manual: formulación, evaluación y monitoreo de proyectos sociales SERRANO, Gloria. Elaboración de proyectos sociales. Casos prácticos. Narcea, S.A. de ediciones. Madrid, España MILANESE, Efrem. Merlo, Roberto. Laffay, Brigitte. Prevención y cura de la farmacodependencia BOLAÑOS Bolaños. Guillermo. Introducción al currículo. San José, Costa Rica. 181 Pag. 1990 UNIVERSIDAD libre de Colombia. Reglamento de lineamientos curriculares. Acuerdo Nº 01 (Septiembre 25 de 2002) RESOLUCION 2343 de 1996, Capitulo II, Articulo 3 MOCKUS, Antanas. Ciencia, Técnica y Tecnología, Revista Ciencia, naturaleza y educac. p.39 ESCALONA M. (1998). Manual Para El Currículo Básico Nacional. MASLOW AH. El hombre autorrealizado: hacia una psicología del ser. 14ª ed. Barcelona: Kairos; 2001 RODRÍGUEZ Rafael. Teoría y práctica del diseño curricular. Editorial Universidad Santo tomas. 1984 MARCOS Becerro, J.F. (1989). El niño y el deporte. Madrid: Santonja Gómez GUTIÉRREZ Sáinz, Á. (1995). Proceso evolutivo de las capacidades físicas. En J. Mora Vicente (Coord.) Teoría del entrenamiento y del acondicionamiento físico. Pp. 267-273. Sevilla : Wanceulen CONGRESO de la república de Colombia. Ley general de educación. Ley 115 de 1994 ALBERT, Maria. La investigación educativa: claves teóricas. DICCIONARIO de filosofía en CD-ROM. Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona. Todos los derechos reservados. ISBN 84- 254-1991-3. Autores: Jordi Cortés Morató y Antoni Martínez Riu. COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA, Ley 115 (08, Febrero, 1994) Capitulo 2, educación no formal, articulo 36 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ciencias de la educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Departamento de educación física, recreación y deportes |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5004/3/LopezCharryAndres2011.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5004/1/LopezCharryAndres2011.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5004/2/LopezCharryAndres2011.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce98805116289358db5db26b415a09da 03752318922ce2ff6d19c1aa55ad2de9 bf2b1889e280236053cc1d58d41153bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090365553082368 |
spelling |
Avila, Edgar HernanLopez Charry, AndresRodriguez Rincón, Edward DavidLicenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deporteBogotá2012-03-13T23:13:55Z2015-08-25T17:51:17Z2012-03-13T23:13:55Z2015-08-25T17:51:17Z2011https://hdl.handle.net/10901/5004instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl trabajo de grado es desarrollado por los auxiliares de investigación que da cuenta de los avances de la línea de investigación: Deporte, cultura y educación, buscando una herramienta de apoyo y asistencia al investigador principal, en el proyecto macro historia y aplicación del concepto de deporte en Colombia desde el siglo XX hasta la actualidad . El presente documento apunta a la observación y posterior análisis de los lineamientos pedagógicos utilizados actualmente en las escuelas de formación deportiva avaladas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD - , porque es de gran importancia conocer si en verdad se están cumpliendo los parámetros establecidos por la ley vigente. En Bogotá D.C., los programas de promoción de deporte son muy amplios y con la mejor proyección deportiva, pero no es muy claro si se manejan de manera apropiada y en cumplimiento de las normas. El propósito del proyecto es realizar una revisión a los lineamientos pedagógicos y a los documentos que por ley se les exige a las escuelas de formación deportiva avaladas por el I.D.R.D en la información recopilada acerca de los aspectos legales que rigen su funcionamiento, se podrá analizar si dentro de estas leyes existen normas de aspecto pedagógico que se deban cumplir. Existe cierta curiosidad sobre la información o conocimiento que se maneja en la escuela internamente, también qué tipo de talento humano es el que contribuye con la formación deportiva de cada escuela y cada disciplina. Este proyecto sirve para abordar un tema de interés pedagógico, en las escuelas de formación deportiva con respecto al cumplimiento de las normas de regulación y funcionamiento en el aspecto pedagógico.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ciencias de la educaciónDepartamento de educación física, recreación y deportesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cumplimiento de la normatividad vigente por parte de las escuelas de formación deportiva en cuanto a los lineamientos pedagógicosEDUCACION FISICA - NORMASESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA - NORMATIVIDADINSTRUCCION DEPORTIVA - NORMASTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMINISTERIO de educación nacional, Serie lineamientos curriculares, educación física, recreación y deporteBRICEÑO, David. Programa de escuela de formación en deporte para el desarrollo de hábitos que potencialicen la dimensión ética de los sujetos. Trabajo de grado educador físico. Bogotá D.C.: Universidad Pedagógica Nacional, 2006.II SIMPOSIO NACIONAL DE VIVENCIAS Y GESTIÓN EN RECREACIÓN. Vicepresidencia de la República, Coldeportes, FUNLIBRE (22-24, Noviembre, 2001: Cali, Colombia).INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE – IDRD. Resolución No. 299 de julio 14 de 2009 del IDRD (Instituto de Recreación y deporte)HERNANDEZ MORENO, José. 2000. La iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica: aplicación a la educación física escolar y al entrenamiento deportivo. Barcelona, España.BLASQUEZ SANCHEZ, Domingo. 1999. La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona, España. [Libro en línea] Disponible en internet en: http://books.google.com.co/books?id=nAMS1by01ksC& printsec=fron tcover&source=gbs_similarbooks_s&cad=1#v=onepage&q&f=falseRESOLUCIÓN No. 299 de julio 14 de 2009 del IDRD (Instituto de Recreación y deporte)BATALLA FLORES. El desarrollo de las habilidades. Principios fundamentales del entrenamiento. Adecuación del entrenamiento en la actividad física en los ciclos de educación primaria.BLASQUEZ SANCHEZ, Domingo. 1999. La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona, España. [Libro en línea] Disponible en internet en: http://books.google.com.co/books?id=nAMS1by01ksC& printsec=fron tcover&source=gbs_similarbooks_s&cad=1#v=onepage&q&f=falseROMAN, Mina (1999). Reforma Curricular, Investigación y Proyectos Pedagógicos. UPEL y Instituto Mejoramiento Profesional del Magisterio.MINISTERIO de Educación y Deportes UCEP. (1998). Currículo Básico Nacional Programa de Estudio de Educación Básica. Primera etapa. Caracas: Autor. Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo pedagógico (2001). Análisis y síntesis de investigaciones e innovaciones 1998-2000. Bogotá: Cooperativa editorial magisterio.FLORES H. y Agudelo A. (2005). La planificación por proyectos: una estrategia efectiva para enseñar y aprender. Caracas: Editora El Nacional.AMARISTA, Magali y De Navarro, Mercedez (2.001). Planificación Instruccional. UNELLEZ, Barinas.AMARISTA, Magali y De Navarro, Mercedez (2.001). Planificación Instruccional. UNELLEZ, Barinas.AMARISTA, Magali y De Navarro, Mercedez (2.001). Planificación Instruccional. UNELLEZ, Barinas.COHEN, Ernesto y Martínez Rodrigo. Manual: formulación, evaluación y monitoreo de proyectos socialesSERRANO, Gloria. Elaboración de proyectos sociales. Casos prácticos. Narcea, S.A. de ediciones. Madrid, EspañaMILANESE, Efrem. Merlo, Roberto. Laffay, Brigitte. Prevención y cura de la farmacodependenciaBOLAÑOS Bolaños. Guillermo. Introducción al currículo. San José, Costa Rica. 181 Pag. 1990UNIVERSIDAD libre de Colombia. Reglamento de lineamientos curriculares. Acuerdo Nº 01 (Septiembre 25 de 2002)RESOLUCION 2343 de 1996, Capitulo II, Articulo 3MOCKUS, Antanas. Ciencia, Técnica y Tecnología, Revista Ciencia, naturaleza y educac. p.39ESCALONA M. (1998). Manual Para El Currículo Básico Nacional.MASLOW AH. El hombre autorrealizado: hacia una psicología del ser. 14ª ed. Barcelona: Kairos; 2001RODRÍGUEZ Rafael. Teoría y práctica del diseño curricular. Editorial Universidad Santo tomas. 1984MARCOS Becerro, J.F. (1989). El niño y el deporte. Madrid: Santonja GómezGUTIÉRREZ Sáinz, Á. (1995). Proceso evolutivo de las capacidades físicas. En J. Mora Vicente (Coord.) Teoría del entrenamiento y del acondicionamiento físico. Pp. 267-273. Sevilla : WanceulenCONGRESO de la república de Colombia. Ley general de educación. Ley 115 de 1994ALBERT, Maria. La investigación educativa: claves teóricas.DICCIONARIO de filosofía en CD-ROM. Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona. Todos los derechos reservados. ISBN 84- 254-1991-3. Autores: Jordi Cortés Morató y Antoni Martínez Riu.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA, Ley 115 (08, Febrero, 1994) Capitulo 2, educación no formal, articulo 36THUMBNAILLopezCharryAndres2011.pdf.jpgLopezCharryAndres2011.pdf.jpgimage/jpeg50103http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5004/3/LopezCharryAndres2011.pdf.jpgce98805116289358db5db26b415a09daMD53ORIGINALLopezCharryAndres2011.pdfapplication/pdf1007560http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5004/1/LopezCharryAndres2011.pdf03752318922ce2ff6d19c1aa55ad2de9MD51TEXTLopezCharryAndres2011.pdf.txtExtracted texttext/plain133401http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5004/2/LopezCharryAndres2011.pdf.txtbf2b1889e280236053cc1d58d41153bcMD5210901/5004oai:repository.unilibre.edu.co:10901/50042024-07-11 12:37:42.625Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |