Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014

CD-T 613.62 O4;139 p.

Autores:
Oviedo Lamprea, Ángela Patricia
Niño Arteaga, Carlos Fernando
Atehortúa Arboleda, Claudia Eugenia
Mosquera Villa, David Arles
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16097
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/16097
Palabra clave:
Salud Ocupacional
Seguridad y salud en el trabajo
Recicladores de oficio
Recicladores de oficio -- Entorno socio laboral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id RULIBRE2_121e772ef8664e684bc4021a822b2682
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16097
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014
title Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014
spellingShingle Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014
Salud Ocupacional
Seguridad y salud en el trabajo
Recicladores de oficio
Recicladores de oficio -- Entorno socio laboral
title_short Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014
title_full Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014
title_fullStr Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014
title_full_unstemmed Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014
title_sort Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014
dc.creator.fl_str_mv Oviedo Lamprea, Ángela Patricia
Niño Arteaga, Carlos Fernando
Atehortúa Arboleda, Claudia Eugenia
Mosquera Villa, David Arles
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Oviedo Lamprea, Ángela Patricia
Niño Arteaga, Carlos Fernando
Atehortúa Arboleda, Claudia Eugenia
Mosquera Villa, David Arles
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv Salud Ocupacional
Seguridad y salud en el trabajo
Recicladores de oficio
Recicladores de oficio -- Entorno socio laboral
topic Salud Ocupacional
Seguridad y salud en el trabajo
Recicladores de oficio
Recicladores de oficio -- Entorno socio laboral
description CD-T 613.62 O4;139 p.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-05-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-01T23:57:41Z
2019-10-03T18:45:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-01T23:57:41Z
2019-10-03T18:45:07Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CD4737
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/16097
identifier_str_mv CD4737
url https://hdl.handle.net/10901/16097
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv CD-T 613.62 O4;139 p.
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv ACCIÓN CORRECTIVA. Definición. DECRETO 1443 del 2014. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-decretos-2014/3700-decreto1443-del-31-de-julio-de-2014.html. Consultado
AMENAZA. Definición. DECRETO 1443 del 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. Consultado
ALCALDÍA DE PEREIRA. Secretaria de desarrollo social y político, Subprograma habitante de calle y en riesgo de calle, Pereira 2014. Consultado
ALCALDIA DE PEREIRA. Ubicación geográfica de Pereira. Disponible en: http://www.pereira.gov.co/es/ipaginas/ver/G432/102/asi_somos/. Consultado
ALUNA CONSULTORES LIMITADA. Historia del Reciclaje y los Recicladores en Colombia. Julio 2011. Página 3. Disponible en: http://comunidad.udistrital.edu.co/viverosepara/files/2013/07/HISTORIA-DELRECICLAJE-VERSION-FINAL-AGOSTO-1-2011.pdf. Consultado
APROVECHAMIENTO. Definición. Disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/DecretosAgua/2981%20-%202013.pdf. Consultado
ARTÍCULOS DE SEGURIDAD S.A. Compendio de normas legales sobre Seguridad y Salud Ocupacional. Santafé de Bogotá: ARSEG, 2001. Página 654. Consultado
ASEO PEREIRA. Pereira basura cero, sostenible y competitiva. Disponible en: http://www.aseopereira.gov.co/basura-cero/. Consultado
ASEO PEREIRA. Pereira basura cero, sostenible y competitiva. Disponible en: http://www.aseopereira.gov.co/basura-cero/. Consultado
AYALA CÁCERES, CARLOS LUIS. Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. Ediciones Salud Laboral. (1.999). Página 675. Consultado
CATORCE6. La importancia de los recicladores para el futuro ambiental. Última edición impresa Numero 45. Disponible en: http://www.catorce6.com/index.php/noticias/item/249-la-importancia-de-losrecicladores-para-el-futuro-ambiental. Consultado
COMUNICADO DE PRENSA. Primer Taller Nacional de Recicladores. Disponible en:http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/residuos/instalacion/instalacion%20i mpresa%20de%20aseo.pdf. Consultado
CONDICOINES DE SALUD. Definición. Decreto 1443 del 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. Consultado
CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL y sistema general de riesgos profesionales en Colombia; disponible en: http://www.angelfire.com/co4/gino_zc/. Consultado
COOPERATIVA MULTIACTIVA DE RECICLADORES “NUEVO HORIZONTE” Reciclando ando Educativo. Neiva, 2004. Consultado
CORPORACIÓN SALUD Y DESARROLLO, Los Recicladores en Bogotá. Serie Documentos Especiales Número 8. p. 23-32. Bogotá, 1996.
DECRETO 2981 DE 2013. Presidencia de la República. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56035. Consultado
DECRETO 1443 DEL 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. Consultado
DECRETO 1443 DE 2014. Artículo 1. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841.ç, Consultado
DECRETO 1443 DE 2014. Artículo 2. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. Consultado
DECRETO 1443 DE 2014. Artículo 10. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. Consultado
DIMENSIÓN SALUD Y ÁMBITO LABORAL. Definición. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/Dimensi%C3%B3n-Salud-y- %C3%81mbito-Laboral.aspx. Consultado
DUQUE, NICOLAS. Diagnóstico Inicial OHSAS 18001. Disponible en: http://www.laseguridad.ws/consejo/consejo/html/memorias/Memorias_Complem entarias_Congreso_39/archivos/trabajos/gestion/Diagnostico_inicial_OHSAS_1 8001.pdf. Página 4. Consultado
EL MUNDO. A propósito de los recicladores. Disponible en: http://www.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/a_proposito_de_los_recicla dores.php#.U-PEN_l5Ne8. Consultado
ENRÍQUEZ PALOMINO. Antonio. SÁNCHEZ RIVERO. José Manuel. OHSAS 18001:2007 Interpretación, Aplicación y Equivalencias Legales. España: Fundación COMFEMETAL. 2008. Consultado
ESTACIÓN DE CLASIFICACIÓN Y APROVECHAMIENTO. Definición. Tomado de: Informe sobre la política pública de inclusión de recicladores de oficio en la cadena de reciclaje Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín. Documento preparado por Oscar Andrés Jiménez para los programas Barranquilla Cómo Vamos, Bogotá Cómo Vamos, Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, Manizales Cómo Vamos, Medellín Cómo Vamos y la Fundación Corona. Consultado
EVALUACIÓN DEL RIESGO. Definición. Decreto 1443 del 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. Consultado
JIMÉNEZ, OSCAR ANDRES. Informe sobre la política pública de inclusión de recicladores de oficio en la cadena de reciclaje Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín. Documento preparado para los programas Barranquilla Cómo Vamos, Bogotá Cómo Vamos, Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, Manizales Cómo Vamos, Medellín Cómo Vamos y la Fundación Corona. Marzo 2014. Consultado
ICONTEC. Guía Técnica Colombiana. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/Legislacion_Vigente/_GTC45.p df. Consultado
INFORMALIDAD. Aspectos. Universidad del Rosario. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/84/84048d18-e754-4f80-afc5- f80d4b092260.pdf. Consultado
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana, NTC OHSAS 18001: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Bogotá: ICONTEC. 2007. Consultado
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana, NTC OHSAS 18002: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Directrices para la implementación del documento NTC OHSAS 18001. Bogotá: ICONTEC. 2007. Consultado
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. (1997). Guía Técnica Colombiana. GTC 34: Guía Estructura Básica del Programa de Salud Ocupacional. Bogotá: ICONTEC. Consultado
LA PATRIA. De recicladores a recuperadores ambientales en Manizales http://www.lapatria.com/medio-ambiente/de-recicladores-recuperadoresambientales-en-manizales-35740. Consultado
LEY 1562 DE 2012 - Presidencia de la República de Colombia; disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.p df. Consultado
LÓPEZ, Joaquín. 2007. Página 261-262. Consultado
MATERIAL ORGÁNICO. Definición. Disponible en: https://prezi.com/0y03wmlyr4zz/reciclyng-colombia-ltda-plan-de-negocios/. Consultado
MINISTERIO DE SALUD. Plan Decenal de Salud Pública “La Salud en Colombia la Construyes Tú”. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx. Consultado
MINISTERIO DE SALUD. Resolución Nº 008430 de 1993. Disponible en: http://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_et ica/Res__8430_1993_-_Salud.pdf. Consultado
MORAVIA MEJOR VIDA PARA BASURIEGOS, UNA EXPERIENCIA SORPRENDENTE. Codesarrollo. Medellín, 1995. Consultado
PARQUES DE RECICLAJE. Definición. Disponible en: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis255.pdf. Consulta realizada el 26 de diciembre de 2014. Consultado
PÉREZ GUERRA, Arnaldo. El manejo de la basura. El Siglo, Nº 1045. Chile, julio del 2001. Consultado
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. Disponible en: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/937/1/628445G216.pdf. Consultado
PLAN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL 2008 – 2012. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20nacio nal%20de%20salud%20ocupacional.pdf. Consultado
RED DE CIUDADES CÓMO VAMOS. Informe sobre la política pública de inclusión de recicladores de oficio en la cadena de reciclaje. Marzo de 2014. Disponible en: http://www.inpsicon.com/elconsumidor/archivos/cartilla.pdf. Consulta realizada el 15 de enero de 2015.
SALUD LABORAL. Investigaciones realizadas en Colombia. Disponible en: http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/vie wFile/701/977. Consultado
SECCIÓN ARTÍCULOS DE REVISIÓN DE TEMA. Revista Universidad y Salud. Año 12 Vol. 1 Nº 15 – 2012 (Págs. 87-102). Salud en el trabajo: http://revistasalud.udenar.edu.co/wp-content/uploads/2012/11/Salud-en-eltrabajo.pdf. Consultado
SEGURIDAD INDUSTRIAL. Tema: Legislación en seguridad y salud ocupacional en Colombia; disponible: http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/2220/Legislaci%F3n%20 en%20seguridad%20y%20salud%20ocupacional%20en%20Colombia.pdf;jsess ionid=49952AA61418679B4336B45207EAAA40?sequence=2. Consultado
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES. Definición. Ley 1562 de 2012 - Presidencia de la República de Colombia. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.p df. Consultado
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Factores de riesgo biológicos en recicladores informales de la ciudad de Medellín, 2005. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/viewArticle/87 6. Consultado
YEPES PALACIO, Dora. El reciclaje Informal en el Contexto Internacional y Local: elementos teóricos. Revista Gestión y Ambiente. Universidad Nacional de Colombia. Vol. 7 No. 1. Medellín, julio de 2004. p. 69. Consultado
YEPES PALACIO, DORA LUZ. Alternativas Para El Fortalecimiento Del Reciclaje Informal En Medellín. 2005. Página 4. Disponible en: http://es.slideshare.net/ReciclajeESAP/alternativas-para-el-fortalecimiento-delreciclaje-informal-en-medelln. Consultado
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad Libre de Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16097/4/DIAGNOSTICO%20DE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16097/3/DIAGNOSTICO%20DE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16097/2/license_rdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16097/1/DIAGNOSTICO%20DE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a266fa632badadc3fe48870333e787d0
9995e1a015c220a5664af56215f3a239
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
5fb1e0e144a68fb8a48a9fc9dbbca897
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090442606641152
spelling Oviedo Lamprea, Ángela PatriciaNiño Arteaga, Carlos FernandoAtehortúa Arboleda, Claudia EugeniaMosquera Villa, David ArlesPereira2016-08-01T23:57:41Z2019-10-03T18:45:07Z2016-08-01T23:57:41Z2019-10-03T18:45:07Z2015-05-05CD4737https://hdl.handle.net/10901/16097CD-T 613.62 O4;139 p.El presente trabajo de grado está enfocado en función de una formulación a nivel teórico para un diagnóstico, respecto a la identificación de los principales riesgos a los que están expuestos los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira, llevado a cabo durante el año 2014. Se busca una caracterización que desde el campo de la especialización en salud ocupacional, gerencia y control de riesgos, permita aportar una serie de recomendaciones orientadas, a disminuir y prevenir los riesgos y accidentes en puestos de trabajo, derivados del estudio de caso que aquí nos ocupa.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre de PereiraCD-T 613.62 O4;139 p.ACCIÓN CORRECTIVA. Definición. DECRETO 1443 del 2014. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-decretos-2014/3700-decreto1443-del-31-de-julio-de-2014.html. ConsultadoAMENAZA. Definición. DECRETO 1443 del 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. ConsultadoALCALDÍA DE PEREIRA. Secretaria de desarrollo social y político, Subprograma habitante de calle y en riesgo de calle, Pereira 2014. ConsultadoALCALDIA DE PEREIRA. Ubicación geográfica de Pereira. Disponible en: http://www.pereira.gov.co/es/ipaginas/ver/G432/102/asi_somos/. ConsultadoALUNA CONSULTORES LIMITADA. Historia del Reciclaje y los Recicladores en Colombia. Julio 2011. Página 3. Disponible en: http://comunidad.udistrital.edu.co/viverosepara/files/2013/07/HISTORIA-DELRECICLAJE-VERSION-FINAL-AGOSTO-1-2011.pdf. ConsultadoAPROVECHAMIENTO. Definición. Disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/DecretosAgua/2981%20-%202013.pdf. ConsultadoARTÍCULOS DE SEGURIDAD S.A. Compendio de normas legales sobre Seguridad y Salud Ocupacional. Santafé de Bogotá: ARSEG, 2001. Página 654. ConsultadoASEO PEREIRA. Pereira basura cero, sostenible y competitiva. Disponible en: http://www.aseopereira.gov.co/basura-cero/. ConsultadoASEO PEREIRA. Pereira basura cero, sostenible y competitiva. Disponible en: http://www.aseopereira.gov.co/basura-cero/. ConsultadoAYALA CÁCERES, CARLOS LUIS. Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. Ediciones Salud Laboral. (1.999). Página 675. ConsultadoCATORCE6. La importancia de los recicladores para el futuro ambiental. Última edición impresa Numero 45. Disponible en: http://www.catorce6.com/index.php/noticias/item/249-la-importancia-de-losrecicladores-para-el-futuro-ambiental. ConsultadoCOMUNICADO DE PRENSA. Primer Taller Nacional de Recicladores. Disponible en:http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/residuos/instalacion/instalacion%20i mpresa%20de%20aseo.pdf. ConsultadoCONDICOINES DE SALUD. Definición. Decreto 1443 del 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. ConsultadoCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL y sistema general de riesgos profesionales en Colombia; disponible en: http://www.angelfire.com/co4/gino_zc/. ConsultadoCOOPERATIVA MULTIACTIVA DE RECICLADORES “NUEVO HORIZONTE” Reciclando ando Educativo. Neiva, 2004. ConsultadoCORPORACIÓN SALUD Y DESARROLLO, Los Recicladores en Bogotá. Serie Documentos Especiales Número 8. p. 23-32. Bogotá, 1996.DECRETO 2981 DE 2013. Presidencia de la República. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56035. ConsultadoDECRETO 1443 DEL 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. ConsultadoDECRETO 1443 DE 2014. Artículo 1. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841.ç, ConsultadoDECRETO 1443 DE 2014. Artículo 2. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. ConsultadoDECRETO 1443 DE 2014. Artículo 10. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. ConsultadoDIMENSIÓN SALUD Y ÁMBITO LABORAL. Definición. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/Dimensi%C3%B3n-Salud-y- %C3%81mbito-Laboral.aspx. ConsultadoDUQUE, NICOLAS. Diagnóstico Inicial OHSAS 18001. Disponible en: http://www.laseguridad.ws/consejo/consejo/html/memorias/Memorias_Complem entarias_Congreso_39/archivos/trabajos/gestion/Diagnostico_inicial_OHSAS_1 8001.pdf. Página 4. ConsultadoEL MUNDO. A propósito de los recicladores. Disponible en: http://www.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/a_proposito_de_los_recicla dores.php#.U-PEN_l5Ne8. ConsultadoENRÍQUEZ PALOMINO. Antonio. SÁNCHEZ RIVERO. José Manuel. OHSAS 18001:2007 Interpretación, Aplicación y Equivalencias Legales. España: Fundación COMFEMETAL. 2008. ConsultadoESTACIÓN DE CLASIFICACIÓN Y APROVECHAMIENTO. Definición. Tomado de: Informe sobre la política pública de inclusión de recicladores de oficio en la cadena de reciclaje Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín. Documento preparado por Oscar Andrés Jiménez para los programas Barranquilla Cómo Vamos, Bogotá Cómo Vamos, Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, Manizales Cómo Vamos, Medellín Cómo Vamos y la Fundación Corona. ConsultadoEVALUACIÓN DEL RIESGO. Definición. Decreto 1443 del 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841. ConsultadoJIMÉNEZ, OSCAR ANDRES. Informe sobre la política pública de inclusión de recicladores de oficio en la cadena de reciclaje Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín. Documento preparado para los programas Barranquilla Cómo Vamos, Bogotá Cómo Vamos, Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, Manizales Cómo Vamos, Medellín Cómo Vamos y la Fundación Corona. Marzo 2014. ConsultadoICONTEC. Guía Técnica Colombiana. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/Legislacion_Vigente/_GTC45.p df. ConsultadoINFORMALIDAD. Aspectos. Universidad del Rosario. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/84/84048d18-e754-4f80-afc5- f80d4b092260.pdf. ConsultadoINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana, NTC OHSAS 18001: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Bogotá: ICONTEC. 2007. ConsultadoINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica Colombiana, NTC OHSAS 18002: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Directrices para la implementación del documento NTC OHSAS 18001. Bogotá: ICONTEC. 2007. ConsultadoINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. (1997). Guía Técnica Colombiana. GTC 34: Guía Estructura Básica del Programa de Salud Ocupacional. Bogotá: ICONTEC. ConsultadoLA PATRIA. De recicladores a recuperadores ambientales en Manizales http://www.lapatria.com/medio-ambiente/de-recicladores-recuperadoresambientales-en-manizales-35740. ConsultadoLEY 1562 DE 2012 - Presidencia de la República de Colombia; disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.p df. ConsultadoLÓPEZ, Joaquín. 2007. Página 261-262. ConsultadoMATERIAL ORGÁNICO. Definición. Disponible en: https://prezi.com/0y03wmlyr4zz/reciclyng-colombia-ltda-plan-de-negocios/. ConsultadoMINISTERIO DE SALUD. Plan Decenal de Salud Pública “La Salud en Colombia la Construyes Tú”. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx. ConsultadoMINISTERIO DE SALUD. Resolución Nº 008430 de 1993. Disponible en: http://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_et ica/Res__8430_1993_-_Salud.pdf. ConsultadoMORAVIA MEJOR VIDA PARA BASURIEGOS, UNA EXPERIENCIA SORPRENDENTE. Codesarrollo. Medellín, 1995. ConsultadoPARQUES DE RECICLAJE. Definición. Disponible en: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis255.pdf. Consulta realizada el 26 de diciembre de 2014. ConsultadoPÉREZ GUERRA, Arnaldo. El manejo de la basura. El Siglo, Nº 1045. Chile, julio del 2001. ConsultadoPLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. Disponible en: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/937/1/628445G216.pdf. ConsultadoPLAN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL 2008 – 2012. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20nacio nal%20de%20salud%20ocupacional.pdf. ConsultadoRED DE CIUDADES CÓMO VAMOS. Informe sobre la política pública de inclusión de recicladores de oficio en la cadena de reciclaje. Marzo de 2014. Disponible en: http://www.inpsicon.com/elconsumidor/archivos/cartilla.pdf. Consulta realizada el 15 de enero de 2015.SALUD LABORAL. Investigaciones realizadas en Colombia. Disponible en: http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/vie wFile/701/977. ConsultadoSECCIÓN ARTÍCULOS DE REVISIÓN DE TEMA. Revista Universidad y Salud. Año 12 Vol. 1 Nº 15 – 2012 (Págs. 87-102). Salud en el trabajo: http://revistasalud.udenar.edu.co/wp-content/uploads/2012/11/Salud-en-eltrabajo.pdf. ConsultadoSEGURIDAD INDUSTRIAL. Tema: Legislación en seguridad y salud ocupacional en Colombia; disponible: http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/2220/Legislaci%F3n%20 en%20seguridad%20y%20salud%20ocupacional%20en%20Colombia.pdf;jsess ionid=49952AA61418679B4336B45207EAAA40?sequence=2. ConsultadoSISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES. Definición. Ley 1562 de 2012 - Presidencia de la República de Colombia. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.p df. ConsultadoUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Factores de riesgo biológicos en recicladores informales de la ciudad de Medellín, 2005. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/viewArticle/87 6. ConsultadoYEPES PALACIO, Dora. El reciclaje Informal en el Contexto Internacional y Local: elementos teóricos. Revista Gestión y Ambiente. Universidad Nacional de Colombia. Vol. 7 No. 1. Medellín, julio de 2004. p. 69. ConsultadoYEPES PALACIO, DORA LUZ. Alternativas Para El Fortalecimiento Del Reciclaje Informal En Medellín. 2005. Página 4. Disponible en: http://es.slideshare.net/ReciclajeESAP/alternativas-para-el-fortalecimiento-delreciclaje-informal-en-medelln. ConsultadoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los recicladores de oficio en la zona urbana del municipio de Pereira año 2014Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSalud OcupacionalSeguridad y salud en el trabajoRecicladores de oficioRecicladores de oficio -- Entorno socio laboralTHUMBNAILDIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg5399http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16097/4/DIAGNOSTICO%20DE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD.pdf.jpga266fa632badadc3fe48870333e787d0MD54TEXTDIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD.pdf.txtExtracted texttext/plain204223http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16097/3/DIAGNOSTICO%20DE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD.pdf.txt9995e1a015c220a5664af56215f3a239MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16097/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALDIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD.pdfCD-T 613.62 O4;139 p.application/pdf1553572http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16097/1/DIAGNOSTICO%20DE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD.pdf5fb1e0e144a68fb8a48a9fc9dbbca897MD5110901/16097oai:repository.unilibre.edu.co:10901/160972022-10-11 12:08:29.542Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co