Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), es un establecimiento público con personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo, encargado de cumplir la política social del Gobierno en el ámbito de la promoción y de la formación profesional...

Full description

Autores:
Candia, Liliana
García Londoño, María Eugenia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30278
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30278
Palabra clave:
gestión contractual
política social
seguimiento
evaluación
contractual management
social policy
monitoring
evaluation
Derecho contractual
Política de recursos humanos
Control interno -- Auditoría
Contratación administrativa
Control interno
Contratación estatal
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_11e3160d2177ed1c14b45c1e2e48dac3
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30278
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.
title Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.
spellingShingle Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.
gestión contractual
política social
seguimiento
evaluación
contractual management
social policy
monitoring
evaluation
Derecho contractual
Política de recursos humanos
Control interno -- Auditoría
Contratación administrativa
Control interno
Contratación estatal
title_short Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.
title_full Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.
title_fullStr Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.
title_full_unstemmed Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.
title_sort Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.
dc.creator.fl_str_mv Candia, Liliana
García Londoño, María Eugenia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mosquera Mosquera, Omaira
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Candia, Liliana
García Londoño, María Eugenia
dc.subject.spa.fl_str_mv gestión contractual
política social
seguimiento
evaluación
topic gestión contractual
política social
seguimiento
evaluación
contractual management
social policy
monitoring
evaluation
Derecho contractual
Política de recursos humanos
Control interno -- Auditoría
Contratación administrativa
Control interno
Contratación estatal
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv contractual management
social policy
monitoring
evaluation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho contractual
Política de recursos humanos
Control interno -- Auditoría
Contratación administrativa
Control interno
Contratación estatal
description El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), es un establecimiento público con personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo, encargado de cumplir la política social del Gobierno en el ámbito de la promoción y de la formación profesional de los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería; que está regulado a partir de Decretos y Leyes en cada uno de sus procesos; por lo anterior y teniendo como base y herramienta de estudio la normatividad vigente en materia de Contratación Estatal, los procedimientos implementados por el SENA a nivel nacional y los informes de auditoría interna, externa y las visitas de seguimiento, se analizaron las observaciones y las oportunidades de mejora para realizar a partir de allí la Matriz DOFA del Centro Latinoamericano de Especies Menores (CLEM); identificando las estrategias adecuadas que permitan fortalecer el autocontrol en el proceso de Gestión Contractual del Centro. Con el fin de llegar al propósito esperado, se estableció como objetivo general identificar las estrategias que permiten fortalecer el autocontrol en el proceso de Gestión Contractual en el Centro Latinoamericano de Especies Menores – CLEM, SENA; y como objetivos específicos: realizar el diagnóstico de la situación actual del proceso de Gestión Contractual y formular las estrategias para fortalecer el autocontrol en el proceso de Gestión Contractual. Como resultado, se propone establecer cinco estrategias que iniciarán un proceso para contribuir a generar hábitos de autocontrol en los funcionarios encargados de la Gestión Contractual en el Centro, teniendo en cuenta que éste se debe ejecutar paso a paso, con el fin de integrar el pensar, saber y actuar de los servidores públicos; lo que simultáneamente generará a través de las acciones repetitivas y acordes con los procedimientos establecidos, una uniformidad en su operatividad. Es recomendable que, la cultura de autocontrol se genere en todos los niveles de la Entidad y no solamente en un proceso específico, lo que significa que se debe elaborar un cronograma de implementación y seguimiento periódico, que permita realizar los ajustes necesarios y determinar los avances logrados en el establecimiento de esta cultura.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-01T17:28:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-01T17:28:18Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30278
url https://hdl.handle.net/10901/30278
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abraham, P. (2004). Fundamentos de Control Interno. México.
Catácota. (1996).
Chacón, B. (1999).
COSO.org. (22 de Junio de 2018). Obtenido de https://www.coso.org/Pages/aboutus.aspx
DAFP. (2010). Cartillas de Administración Pública. Bogotá D.C
DAFP. (2014). Manual Técnico del MECI para el Estado Colombiano. Bogotá D.C.
Davis, F. R. (1994). La Gerencia Estratégica
Koontz, H. (1991). Estrategia, Planificación y Control.
Poveda, J. G. (2016). Importancia del control interno en el sector público. Revista Publicando, 494- 495.
SENA. (01 de 11 de 2017). Manual de Contratación Administrativa. Bogotá D.C.
SENA. (30 de 04 de 2018). Manual de Supervisión e Interventoría. Bogotá D.C.
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. (30 de 08 de 2017). Resolución 1458. Resolución 158 de 2017. Bogotá, Bogotá, Colombia: Dirección General. Obtenido de SENA.
Servicio Nacional del Aprendizaje - SENA. (27 de 05 de 2018). CompromISO. Obtenido de CompromISO: http://compromiso.sena.edu.co/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30278/3/Formular%20las%20estrategias%20que%20fortalezcan%20la%20cultura%20de%20autocontrol%20en%20el%20proceso%20de%20gesti%c3%b3n%20contractual%20del%20centro%20latinoamericano%20de%20especies%20menores%20%e2%80%93%20CLEM%2c%20SENA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30278/4/Formular%20las%20estrategias%20que%20fortalezcan%20la%20cultura%20de%20autocontrol%20en%20el%20proceso%20de%20gesti%c3%b3n%20contractual%20del%20centro%20latinoamericano%20de%20especies%20menores%20%e2%80%93%20CLEM%2c%20SENA..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30278/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30278/1/Formular%20las%20estrategias%20que%20fortalezcan%20la%20cultura%20de%20autocontrol%20en%20el%20proceso%20de%20gesti%c3%b3n%20contractual%20del%20centro%20latinoamericano%20de%20especies%20menores%20%e2%80%93%20CLEM%2c%20SENA..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 709e28f1aa913a1fd71eb614f0ef8428
e40b175ab4385c93c143a0dc17c6affc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
38b5460cd37d542909633cdc227afce1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929210534363136
spelling Mosquera Mosquera, OmairaCandia, LilianaGarcía Londoño, María EugeniaCalí2024-11-01T17:28:18Z2024-11-01T17:28:18Z2018https://hdl.handle.net/10901/30278El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), es un establecimiento público con personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo, encargado de cumplir la política social del Gobierno en el ámbito de la promoción y de la formación profesional de los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería; que está regulado a partir de Decretos y Leyes en cada uno de sus procesos; por lo anterior y teniendo como base y herramienta de estudio la normatividad vigente en materia de Contratación Estatal, los procedimientos implementados por el SENA a nivel nacional y los informes de auditoría interna, externa y las visitas de seguimiento, se analizaron las observaciones y las oportunidades de mejora para realizar a partir de allí la Matriz DOFA del Centro Latinoamericano de Especies Menores (CLEM); identificando las estrategias adecuadas que permitan fortalecer el autocontrol en el proceso de Gestión Contractual del Centro. Con el fin de llegar al propósito esperado, se estableció como objetivo general identificar las estrategias que permiten fortalecer el autocontrol en el proceso de Gestión Contractual en el Centro Latinoamericano de Especies Menores – CLEM, SENA; y como objetivos específicos: realizar el diagnóstico de la situación actual del proceso de Gestión Contractual y formular las estrategias para fortalecer el autocontrol en el proceso de Gestión Contractual. Como resultado, se propone establecer cinco estrategias que iniciarán un proceso para contribuir a generar hábitos de autocontrol en los funcionarios encargados de la Gestión Contractual en el Centro, teniendo en cuenta que éste se debe ejecutar paso a paso, con el fin de integrar el pensar, saber y actuar de los servidores públicos; lo que simultáneamente generará a través de las acciones repetitivas y acordes con los procedimientos establecidos, una uniformidad en su operatividad. Es recomendable que, la cultura de autocontrol se genere en todos los niveles de la Entidad y no solamente en un proceso específico, lo que significa que se debe elaborar un cronograma de implementación y seguimiento periódico, que permita realizar los ajustes necesarios y determinar los avances logrados en el establecimiento de esta cultura.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Administración Estratégica de Control internoPDFgestión contractualpolítica socialseguimientoevaluacióncontractual managementsocial policymonitoringevaluationDerecho contractualPolítica de recursos humanosControl interno -- AuditoríaContratación administrativaControl internoContratación estatalFormular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbraham, P. (2004). Fundamentos de Control Interno. México.Catácota. (1996).Chacón, B. (1999).COSO.org. (22 de Junio de 2018). Obtenido de https://www.coso.org/Pages/aboutus.aspxDAFP. (2010). Cartillas de Administración Pública. Bogotá D.CDAFP. (2014). Manual Técnico del MECI para el Estado Colombiano. Bogotá D.C.Davis, F. R. (1994). La Gerencia EstratégicaKoontz, H. (1991). Estrategia, Planificación y Control.Poveda, J. G. (2016). Importancia del control interno en el sector público. Revista Publicando, 494- 495.SENA. (01 de 11 de 2017). Manual de Contratación Administrativa. Bogotá D.C.SENA. (30 de 04 de 2018). Manual de Supervisión e Interventoría. Bogotá D.C.Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. (30 de 08 de 2017). Resolución 1458. Resolución 158 de 2017. Bogotá, Bogotá, Colombia: Dirección General. Obtenido de SENA.Servicio Nacional del Aprendizaje - SENA. (27 de 05 de 2018). CompromISO. Obtenido de CompromISO: http://compromiso.sena.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILFormular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.pdf.jpgFormular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA.pdf.jpgimage/jpeg44213http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30278/3/Formular%20las%20estrategias%20que%20fortalezcan%20la%20cultura%20de%20autocontrol%20en%20el%20proceso%20de%20gesti%c3%b3n%20contractual%20del%20centro%20latinoamericano%20de%20especies%20menores%20%e2%80%93%20CLEM%2c%20SENA.pdf.jpg709e28f1aa913a1fd71eb614f0ef8428MD53Formular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA..pdf.jpgFormular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8219http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30278/4/Formular%20las%20estrategias%20que%20fortalezcan%20la%20cultura%20de%20autocontrol%20en%20el%20proceso%20de%20gesti%c3%b3n%20contractual%20del%20centro%20latinoamericano%20de%20especies%20menores%20%e2%80%93%20CLEM%2c%20SENA..pdf.jpge40b175ab4385c93c143a0dc17c6affcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30278/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFormular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA..pdfFormular las estrategias que fortalezcan la cultura de autocontrol en el proceso de gestión contractual del centro latinoamericano de especies menores – CLEM, SENA..pdfapplication/pdf1449841http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30278/1/Formular%20las%20estrategias%20que%20fortalezcan%20la%20cultura%20de%20autocontrol%20en%20el%20proceso%20de%20gesti%c3%b3n%20contractual%20del%20centro%20latinoamericano%20de%20especies%20menores%20%e2%80%93%20CLEM%2c%20SENA..pdf38b5460cd37d542909633cdc227afce1MD5110901/30278oai:repository.unilibre.edu.co:10901/302782024-11-02 06:01:20.146Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=