Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación.
El objetivo primordial de esta monografía es presentar el procedimiento detallado de las actividades más importantes a realizar en la segunda etapa de la Fase Inicial del programa Computadores Para Educar. Estas actividades se dividen por momentos que tienen una duración definida por el programa con...
- Autores:
-
Velandia Forero, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8836
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8836
- Palabra clave:
- Calidad de la educación
Computadores para educar
Implementación de tecnología
Ingeniería de sistemas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
TECNOLOGÍA
COMPUTADORAS
ORDENADORES ELECTRÓNICOS
Implementación tecnología
Gestión
Computadores
Municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_1172cc26b1674099c2202003af139cb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8836 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación. |
title |
Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación. |
spellingShingle |
Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación. Calidad de la educación Computadores para educar Implementación de tecnología Ingeniería de sistemas TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS TECNOLOGÍA COMPUTADORAS ORDENADORES ELECTRÓNICOS Implementación tecnología Gestión Computadores Municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca |
title_short |
Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación. |
title_full |
Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación. |
title_fullStr |
Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación. |
title_full_unstemmed |
Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación. |
title_sort |
Gestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Velandia Forero, Diana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velandia Forero, Diana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad de la educación Computadores para educar Implementación de tecnología Ingeniería de sistemas |
topic |
Calidad de la educación Computadores para educar Implementación de tecnología Ingeniería de sistemas TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS TECNOLOGÍA COMPUTADORAS ORDENADORES ELECTRÓNICOS Implementación tecnología Gestión Computadores Municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS TECNOLOGÍA COMPUTADORAS ORDENADORES ELECTRÓNICOS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Implementación tecnología Gestión Computadores Municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca |
description |
El objetivo primordial de esta monografía es presentar el procedimiento detallado de las actividades más importantes a realizar en la segunda etapa de la Fase Inicial del programa Computadores Para Educar. Estas actividades se dividen por momentos que tienen una duración definida por el programa con unos resultados esperados. En el momento de Planeación se debe presentar el delegado a las autoridades municipales y educativas, retomar los productos y resultados de la primera etapa, convocar al comité de CPE (Computadores Para Educar) y definir un cronograma de trabajo. En el momento de Administración y Organización Logística el delegado debe revisar la instalación y funcionamiento de los equipos de cómputo, reportar cualquier anomalía o falla a la Mesa de Ayuda Técnica. Realizar los talleres de “Administración de los recursos”, “Sostenibilidad” y “Mantenimiento”. Así mismo deberá facilitar el diseño de un producto para el concurso Sueños de Aula, a partir de la experiencia vivida por la institución beneficiada en el marco del acompañamiento del programa CPE, este producto será presentado a nivel regional. En el momento de Sensibilización para la integración de las TIC se debe propiciar en la comunidad educativa, experiencias de autoaprendizaje que los introduzcan en el conocimiento del computador e Internet y que a su vez, favorezcan el desarrollo de habilidades y destrezas para su manejo; estimular en los maestros el diseño de implementación de actividades didácticas, en las que se utilice el computador para la enseñanza de las áreas incluidas en los proyectos educativos institucionales, motivar a las comunidades educativas para que avancen en la reflexión sobre el papel de las TIC en la sociedad. Por último se debe recopilar toda la documentación y productos realizados, para poder socializar los logros alcanzados con la comunidad educativa y la Alcaldía Municipal. Este trabajo resalta la importancia del programa al permitir a las instituciones beneficiadas de bajos recursos acceder a las herramientas tecnológicas en su ambiente de aprendizaje, y facilita a las comunidades de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca entrar al desarrollo global. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-11-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-27T19:42:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-27T19:42:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8836 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8836 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR, Portafolio de delegados 2008 FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, Guía para la elaboración de Proyectos de Investigación de Ingeniería, (2004). Pressman Roger S., INGENIERIA DEL SOFTWARE, Un enfoque práctico, Quinta Edición, Editorial Mcgraw-hill (2001). Booch Grady - Jacobson Ivar - Rumbaugh James, UML EL PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE, Editorial Addison Wesley (2000). Pfleeger Shari Lawrence, INGENIERIA DEL SOFTWARE, Editorial Prentice Hall (2002). |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/1/MONOGRAFIA.lnk.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/4/CamScanner%2006-16-2022%2019.33.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/3/MONOGRAFIA.lnk.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/5/CamScanner%2006-16-2022%2019.33.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b88032d0a15124d52055d3bb37b90f61 b6aee3071d6a81be2ad9179f9747506a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2118d8dd30240c310cbd80998220a14f b2b68a75a64cef8e7d5af591350b74ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090383307571200 |
spelling |
Rojas, ÁlvaroVelandia Forero, Diana MarcelaBogotá2016-06-27T19:42:22Z2016-06-27T19:42:22Z2011-11-23https://hdl.handle.net/10901/8836instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl objetivo primordial de esta monografía es presentar el procedimiento detallado de las actividades más importantes a realizar en la segunda etapa de la Fase Inicial del programa Computadores Para Educar. Estas actividades se dividen por momentos que tienen una duración definida por el programa con unos resultados esperados. En el momento de Planeación se debe presentar el delegado a las autoridades municipales y educativas, retomar los productos y resultados de la primera etapa, convocar al comité de CPE (Computadores Para Educar) y definir un cronograma de trabajo. En el momento de Administración y Organización Logística el delegado debe revisar la instalación y funcionamiento de los equipos de cómputo, reportar cualquier anomalía o falla a la Mesa de Ayuda Técnica. Realizar los talleres de “Administración de los recursos”, “Sostenibilidad” y “Mantenimiento”. Así mismo deberá facilitar el diseño de un producto para el concurso Sueños de Aula, a partir de la experiencia vivida por la institución beneficiada en el marco del acompañamiento del programa CPE, este producto será presentado a nivel regional. En el momento de Sensibilización para la integración de las TIC se debe propiciar en la comunidad educativa, experiencias de autoaprendizaje que los introduzcan en el conocimiento del computador e Internet y que a su vez, favorezcan el desarrollo de habilidades y destrezas para su manejo; estimular en los maestros el diseño de implementación de actividades didácticas, en las que se utilice el computador para la enseñanza de las áreas incluidas en los proyectos educativos institucionales, motivar a las comunidades educativas para que avancen en la reflexión sobre el papel de las TIC en la sociedad. Por último se debe recopilar toda la documentación y productos realizados, para poder socializar los logros alcanzados con la comunidad educativa y la Alcaldía Municipal. Este trabajo resalta la importancia del programa al permitir a las instituciones beneficiadas de bajos recursos acceder a las herramientas tecnológicas en su ambiente de aprendizaje, y facilita a las comunidades de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca entrar al desarrollo global.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calidad de la educaciónComputadores para educarImplementación de tecnologíaIngeniería de sistemasTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA DE SISTEMASTECNOLOGÍACOMPUTADORASORDENADORES ELECTRÓNICOSImplementación tecnologíaGestiónComputadoresMunicipios de Alcalá y Ulloa Valle del CaucaGestión y acompañamiento en la segunda etapa, de computadores para educar en los municipios de Alcalá y Ulloa Valle del Cauca como contribución a la implementación de tecnología en la calidad de la educación.Tesis de PregradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR, Portafolio de delegados 2008FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, Guía para la elaboración de Proyectos de Investigación de Ingeniería, (2004).Pressman Roger S., INGENIERIA DEL SOFTWARE, Un enfoque práctico, Quinta Edición, Editorial Mcgraw-hill (2001).Booch Grady - Jacobson Ivar - Rumbaugh James, UML EL PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE, Editorial Addison Wesley (2000).Pfleeger Shari Lawrence, INGENIERIA DEL SOFTWARE, Editorial Prentice Hall (2002).ORIGINALMONOGRAFIA.lnk.pdfMONOGRAFIA.lnk.pdfVelandiaForeroDianaMarcela2011application/pdf1853767http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/1/MONOGRAFIA.lnk.pdfb88032d0a15124d52055d3bb37b90f61MD51CamScanner 06-16-2022 19.33.pdfCamScanner 06-16-2022 19.33.pdfAutorizaciónapplication/pdf254588http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/4/CamScanner%2006-16-2022%2019.33.pdfb6aee3071d6a81be2ad9179f9747506aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMONOGRAFIA.lnk.pdf.jpgMONOGRAFIA.lnk.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4561http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/3/MONOGRAFIA.lnk.pdf.jpg2118d8dd30240c310cbd80998220a14fMD53CamScanner 06-16-2022 19.33.pdf.jpgCamScanner 06-16-2022 19.33.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21296http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8836/5/CamScanner%2006-16-2022%2019.33.pdf.jpgb2b68a75a64cef8e7d5af591350b74ecMD5510901/8836oai:repository.unilibre.edu.co:10901/88362022-10-11 12:50:03.731Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |