Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano
Las acciones de Wrongful Birth y Wrongful Life, son bastante novedosas en el derecho de daños dentro del ordenamiento jurídico colombiano. Estas tienen su origen en el derecho comparado, principalmente en legislaciones como la española y la estadounidense que han generado un desarrollo jurisprudenci...
- Autores:
-
González Gómez, Sebastián
Zuluaga Gallego, Manuel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26039
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26039
- Palabra clave:
- Aborto
Birth
Concepción
Life
Wrongful
Abortion
Birth
Conception
Life
Wrongful
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_10a17e91d57660be33faca8006966aec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26039 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano |
title |
Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano |
spellingShingle |
Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano Aborto Birth Concepción Life Wrongful Abortion Birth Conception Life Wrongful |
title_short |
Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano |
title_full |
Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano |
title_fullStr |
Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano |
title_full_unstemmed |
Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano |
title_sort |
Acciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
González Gómez, Sebastián Zuluaga Gallego, Manuel Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Gómez, Sebastián Zuluaga Gallego, Manuel Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aborto Birth Concepción Life Wrongful |
topic |
Aborto Birth Concepción Life Wrongful Abortion Birth Conception Life Wrongful |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Abortion Birth Conception Life Wrongful |
description |
Las acciones de Wrongful Birth y Wrongful Life, son bastante novedosas en el derecho de daños dentro del ordenamiento jurídico colombiano. Estas tienen su origen en el derecho comparado, principalmente en legislaciones como la española y la estadounidense que han generado un desarrollo jurisprudencial bastante amplio sobre estas, lo que plantea la posibilidad de que estas se apliquen en Colombia. Por ello, el presente artículo tiene como objetivo demostrar la viabilidad de estas acciones dentro del ordenamiento jurídico colombiano y su compatibilidad con el mismo. La idea central del texto se enfoca en un breve análisis sobre lo que se ha desarrollado acerca de estas acciones en la jurisprudencia española y estadounidense, para luego hallar su compatibilidad con el régimen de responsabilidad civil, más exactamente de responsabilidad médica de Colombia, para así finalmente demostrar por qué los requisitos de estas acciones resultan completamente aplicables en el país, máxime con el tema de actualidad, que es la despenalización total del aborto hasta la semana 24 de gestación. Por último se expondrán los hallazgos y conclusiones a las que se llegaron después del análisis desarrollado en el texto. Se va más allá de que sí son aplicables las acciones en el país, sino que también se exponen los beneficios que estas pueden traer a las personas y médicos en general, y las razones del desconocimiento de estas por parte de los ciudadanos, los cuales no ejercen una acción novedosa y de reparación por el simple desconocimiento que poseen. Es claro pues, que el poco desarrollo jurisprudencial y el nulo ejercicio de las acciones de Wrongful Birth y Wrongful Life, han hecho que para la mayoría de la población estas resulten un tema desconocido, pero con el presente artículo de reflexión se espera se amplíe el conocimiento de las personas y de colegas en general, para así comenzar a identificar elementos y emprender un desarrollo jurídico sobre estos mecanismos de reparación de perjuicios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:57:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:57:08Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26039 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26039 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bueres, A.J. (2006). Responsabilidad Civil de los médicos. Buenos Aires: editorial Hammurabi. Consejo de Estado (2019,0 7 de septiembre). Fallo 00306 de 2016 (Carlos Alberto Vargas Bautista, M.P.) Consejo de Estado (2016, 05 de diciembre). Fallo 00051 de 2016 (Ramiro Pazos Guerrero, M.P.) Consejo de Estado (2016, 08 de octubre). Fallo 38139 de 2016 (Hernán Andrade Rincón, M.P.) Corte Constitucional (2011, 22 de agosto). Sentencia C-892/2011 (Rodrigo Escobar Gil, M.P.) Corte Constitucional (2010, 9 de diciembre). Sentencia C-1008/2010 (Luis Ernesto Vargas Silva, M.P.) Corte Constitucional (2006, 10 de mayo). Sentencia C-355/2006. (Jaime Araujo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández, M.P.) Corte Constitucional (2022, 21 de febrero). Sentencia C-055/2022. (Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas Ríos) Corte Suprema de Justicia (2018, 3 de diciembre). Sentencia SC-5170/2018 (Margarita Cabello Blanco, M.P.) Corte Suprema de Justicia (2016, 30 de septiembre). Sentencia SC-13925/2016 (Ariel Salazar Ramírez) Corte Suprema de Justicia (2016, 15 de septiembre). Sentencia SC-12947/2016 (Margarita Cabello Blanco) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26039/3/MD0543.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26039/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26039/1/MD0543.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7621074b593579c41c150f9381c57416 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5212809f439e9d860abdbaea269b9b7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090551386963968 |
spelling |
-, -González Gómez, SebastiánZuluaga Gallego, Manuel AlejandroPereira2023-08-02T22:57:08Z2023-08-02T22:57:08Z2022https://hdl.handle.net/10901/26039Las acciones de Wrongful Birth y Wrongful Life, son bastante novedosas en el derecho de daños dentro del ordenamiento jurídico colombiano. Estas tienen su origen en el derecho comparado, principalmente en legislaciones como la española y la estadounidense que han generado un desarrollo jurisprudencial bastante amplio sobre estas, lo que plantea la posibilidad de que estas se apliquen en Colombia. Por ello, el presente artículo tiene como objetivo demostrar la viabilidad de estas acciones dentro del ordenamiento jurídico colombiano y su compatibilidad con el mismo. La idea central del texto se enfoca en un breve análisis sobre lo que se ha desarrollado acerca de estas acciones en la jurisprudencia española y estadounidense, para luego hallar su compatibilidad con el régimen de responsabilidad civil, más exactamente de responsabilidad médica de Colombia, para así finalmente demostrar por qué los requisitos de estas acciones resultan completamente aplicables en el país, máxime con el tema de actualidad, que es la despenalización total del aborto hasta la semana 24 de gestación. Por último se expondrán los hallazgos y conclusiones a las que se llegaron después del análisis desarrollado en el texto. Se va más allá de que sí son aplicables las acciones en el país, sino que también se exponen los beneficios que estas pueden traer a las personas y médicos en general, y las razones del desconocimiento de estas por parte de los ciudadanos, los cuales no ejercen una acción novedosa y de reparación por el simple desconocimiento que poseen. Es claro pues, que el poco desarrollo jurisprudencial y el nulo ejercicio de las acciones de Wrongful Birth y Wrongful Life, han hecho que para la mayoría de la población estas resulten un tema desconocido, pero con el presente artículo de reflexión se espera se amplíe el conocimiento de las personas y de colegas en general, para así comenzar a identificar elementos y emprender un desarrollo jurídico sobre estos mecanismos de reparación de perjuicios.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoThe actions of Wrongful Birth and Wrongful Life, are quite new actions in the law of damages of the Colombian legal system. These have their origin in comparative law, mainly in legislation such as the Spanish and the United States that have generated a fairly extensive jurisprudential development on these, which raises the possibility that they can be applied in Colombia. That is why this article is aimed at demonstrating the viability of these actions within the Colombian legal system and its compatibility with it. The central idea of the text focuses on a brief analysis of what has been developed on these actions in the Spanish and American jurisprudence, to then find its compatibility with the civil liability regime, more exactly the medical liability of Colombia, in order to finally demonstrate why the requirements of these actions are fully applicable in our country, especially with the current issue, which is the total decriminalization of abortion up to the 24th week of pregnancy. Finally, the findings and conclusions reached after the analysis developed in the text will be presented. It goes beyond whether the actions are applicable in the country, but also exposes the benefits that these can bring to people and doctors in general and the reasons for the ignorance of them by citizens, who do not they exercise a novel and reparative action due to the simple ignorance they possess. It is clear, then, that the little jurisprudential development and the null exercise of the actions of Wrongful Birth and Wrongful Life, have made that for the majority of the population these are a novel subject, but with these research articles it is expected that knowledge will be expanded to people and colleagues in general, in order to begin to set precedents and start a legal development on these mechanisms of compensation for damages.PDFAbortoBirthConcepciónLifeWrongfulAbortionBirthConceptionLifeWrongfulAcciones de WRONGFUL BIRTH - WRONGFUL LIFE: desarrollo en España y Estados Unidos (1990-2021) y aplicabilidad en el régimen jurídico colombianoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBueres, A.J. (2006). Responsabilidad Civil de los médicos. Buenos Aires: editorial Hammurabi.Consejo de Estado (2019,0 7 de septiembre). Fallo 00306 de 2016 (Carlos Alberto Vargas Bautista, M.P.)Consejo de Estado (2016, 05 de diciembre). Fallo 00051 de 2016 (Ramiro Pazos Guerrero, M.P.)Consejo de Estado (2016, 08 de octubre). Fallo 38139 de 2016 (Hernán Andrade Rincón, M.P.)Corte Constitucional (2011, 22 de agosto). Sentencia C-892/2011 (Rodrigo Escobar Gil, M.P.)Corte Constitucional (2010, 9 de diciembre). Sentencia C-1008/2010 (Luis Ernesto Vargas Silva, M.P.)Corte Constitucional (2006, 10 de mayo). Sentencia C-355/2006. (Jaime Araujo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández, M.P.)Corte Constitucional (2022, 21 de febrero). Sentencia C-055/2022. (Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas Ríos)Corte Suprema de Justicia (2018, 3 de diciembre). Sentencia SC-5170/2018 (Margarita Cabello Blanco, M.P.)Corte Suprema de Justicia (2016, 30 de septiembre). Sentencia SC-13925/2016 (Ariel Salazar Ramírez)Corte Suprema de Justicia (2016, 15 de septiembre). Sentencia SC-12947/2016 (Margarita Cabello Blanco)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILMD0543.pdf.jpgMD0543.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24981http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26039/3/MD0543.pdf.jpg7621074b593579c41c150f9381c57416MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26039/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0543.pdfMD0543.pdfapplication/pdf2344132http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26039/1/MD0543.pdf5212809f439e9d860abdbaea269b9b7dMD5110901/26039oai:repository.unilibre.edu.co:10901/260392023-08-03 06:00:42.884Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |