Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño

A lo largo de la tesis se desarrollará la problemática del bajo desarrollo de las capacidades de la coordinación y lateralidad por parte de las estudiantes del colegio Magdalena Ortega de Nariño; sin embargo, a mayor profundidad se trabajará en el primer capítulo, en el cual se realiza su planteamie...

Full description

Autores:
Santiago Martinez, Michael Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30470
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30470
Palabra clave:
Coordinación
Lateralidad
Juegos Predeportivos
Aprendizaje Cooperativo
Capacidades Perceptivo Motrices
Coordination,
Laterality
Pre-sports games
Cooperative learning
Perceptual motor skills
Juegos
Educación física
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_10444f163e1d9336c782039bc29773bb
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30470
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Methodological Proposal based on Pre-Sport Games for the Development of Coordination and Laterality in Fifth Grade B Students of the Magdalena Ortega School in Nariño
title Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño
spellingShingle Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño
Coordinación
Lateralidad
Juegos Predeportivos
Aprendizaje Cooperativo
Capacidades Perceptivo Motrices
Coordination,
Laterality
Pre-sports games
Cooperative learning
Perceptual motor skills
Juegos
Educación física
title_short Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño
title_full Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño
title_fullStr Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño
title_full_unstemmed Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño
title_sort Propuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de Nariño
dc.creator.fl_str_mv Santiago Martinez, Michael Steven
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Amaya Alejo, Sandra Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Santiago Martinez, Michael Steven
dc.subject.spa.fl_str_mv Coordinación
Lateralidad
Juegos Predeportivos
Aprendizaje Cooperativo
Capacidades Perceptivo Motrices
topic Coordinación
Lateralidad
Juegos Predeportivos
Aprendizaje Cooperativo
Capacidades Perceptivo Motrices
Coordination,
Laterality
Pre-sports games
Cooperative learning
Perceptual motor skills
Juegos
Educación física
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Coordination,
Laterality
Pre-sports games
Cooperative learning
Perceptual motor skills
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Juegos
Educación física
description A lo largo de la tesis se desarrollará la problemática del bajo desarrollo de las capacidades de la coordinación y lateralidad por parte de las estudiantes del colegio Magdalena Ortega de Nariño; sin embargo, a mayor profundidad se trabajará en el primer capítulo, en el cual se realiza su planteamiento y descripción, acompañado de la pregunta y objetivos tanto general como específicos de la investigación. Igualmente destacar la justificación y antecedentes del proyecto, además se encuentran los diversos marcos referenciales entre ellos el teórico, legal, conceptual e institucional, los cuales trabajan las principales temáticas del documento como lo son las capacidades perceptivo motrices de la coordinación y lateralidad, además de aspectos metodológicos como los juegos predeportivos y el aprendizaje cooperativo. Ya frente a la segunda gran parte del documento, se identifica la base metodológica del trabajo con puntos como el enfoque, tipo de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos, método, categorías de análisis y para terminar la propuesta metodológica, la cual busca la solución a la problemática anteriormente expuesta. Finalizando con el trabajo de grado, se tienen los resultados y conclusiones; frente a los resultados mencionar su presentación por medio de diversos tipos de gráficos, los cuales permiten generar una relación con las conclusiones. Enfocadas en la pregunta y objetivos planteados desde el inicio del trabajo, que en general determinaron una solución parcial de la problemática en la población, gracias a diversos avances que tuvieron, pero no hasta el punto de tener un rendimiento completamente satisfactorio.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-11-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-22T17:03:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-22T17:03:16Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30470
url https://hdl.handle.net/10901/30470
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar, Y., Puentes, M., & Rojas, D. (2018). La instrumentación de los métodos empíricos en los investigadores potenciales de las carreras pedagógicas. MENDIVE Revista de Educación, XVI(2), 238-246. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024, de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://scielo.sld.cu/pdf/men/v16n2/1815-7696-men-16-02-238.pdf
Arias, F. (Septiembre de 2019). Investigación teórica, investigación empírica e investigación generativa para la construcción de teoría: Precisiones conceptuales. ResearchGate, I(1), 1-7. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024, de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.researchgate.net/profile/Fidias-Arias-Odon-2/publication/335927792_Investigacion_teorica_investigacion_empirica_e_investigacion_generativa_para_la_construccion_de_teoria_Precisiones_conceptua
Avolio, S., & Dolores, M. (2006). Enseñar y Evaluar en formación por competencias laborales Conceptos y orientaciones metodológicas (Primera ed., Vol. I). Buenos Aires, Argentina: Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024, de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://agmerparana.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/AVOLIO-DE-COLS-Susana-Ense%C3%B1ar-y-evaluar-en-formacion-por-c.pdf
Bahr, I., Barba, J., Casey, A., Dyson, B., Fernández, J., Gonzalo, L., . . . Vacas, R. (2010). Aprendizaje Cooperativo en Educación Física (Primera ed., Vol. I). Barcelona, España: INDE Publicaciones. Recuperado el 10 de Julio de 2024
Bernal, D., & Sarmiento, D. (2019). Estrategia metodológica a través de los juegos predeportivos para el desarrollo del modelo CRE-SER en los cursos 301 y 402 jornada mañana del Colegio Tabora Sede B (Primera ed., Vol. I). Bogota, Cundinamarca , Colombia: Universidad Libre. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Juegos%20Predeportivos/Antecedente%20Bogota%205%20Juegos%20Predeportivos.pdf
Carmona, O. (2021). Programa de juegos predeportivos basado en el aprendizaje cooperativo, para el control de conductas agresivas, en niños de 12 a 15 años en fútbol sala del Club Sporting-La Unión Valle del Cauca en el 2021 (1 ed., Vol. I). Tuluá, Valle del Cauca, Colombia: Universidad Central del Valle del Cauca. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Juegos%20Predeportivos/Antecedente%20Colombia%201%20Juegos%20Predeportivos.pdf
Cervantes, J., Cortez, L., & Romero, V. (1995). Juegos Predeportivos Iniciación al Deporte (Primera ed., Vol. I). México, México: Trillas. Recuperado el 10 de Julio de 2024
Colegio Magdalena Ortega de Nariño I.E.D. (3 de Septiembre de 2024). Colegio Magdalena Ortega de Nariño I.E.D. Recuperado el 3 de Septiembre de 2024, de Colegio Magdalena Ortega de Nariño I.E.D.: https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-magdalena-ortega-de-narino-ied
Condo, M., & Mendoza, M. (2022). Estimulación de las capacidades perceptivo motoras en los niños de 4 a 5 años a partir de una cartilla basada en la Pedagogía Reggio Emilia en Cuenca Ecuador (Primera ed., Vol. I). Cuenca , Ecuador: Universidad Nacional de Educacion . Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecedente%20Internacional%203%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdf
El Congreso de la Republica de Colombia. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994 . I(1). Bogota D.C., Cundinamarca , Colombia. Recuperado el 3 de Septiembre de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/marco%20legal.pdf
Elliott, J. (2005). La investigación acción en educación (Quinta ed., Vol. V). Madrid, España: Ediciones Morata S.L. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024
Gamba, F., & Molina, H. (2015). Estado del Arte de las Capacidades Perceptivo Motrices en la Etapa de 6 a 12 años de Edad en el Futbol Base (Primera ed.). Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Documento%20Marco%20Teorico%201.pdf
Grisales, N., Palacio, E., & Zapata, J. (2023 ). Evaluación de las Capacidades Perceptivo Motrices en el Contexto Escolar Diseño y Validación de una batería. Retos(47), 593-602. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecedente%20Colombia%201%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdf
Huachaca, L. (2019). Capacidades Perceptivo Motrices en niños de 5 años de una institución inicial, Los Olivos 2018 (Primera ed., Vol. I). Lima, Peru : Universidad Cesar Vallejo . Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecedente%20Internacional%202%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdf
Martinez, C., & Muñoz, O. (2021). Los juegos predeportivos como estrategia para el mejoramiento de la concentración (Primera ed., Vol. I). Bogota, Cundinamarca, Colombia: Universidad Libre. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Juegos%20Predeportivos/Antecedente%20Bogota%206%20Juegos%20Predeportivos.pdf
Montoya, N., & Zapata, M. (Septiembre de 2023). Capacidades Perceptivo Motrices en niños de Preescolar y Básica Primaria. Revista Ibenoamericana de Ciencias de la Acitividad Fisica y el Deporte, II(12), 70-85. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecedente%20Colombia%202%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdf
Quintero, N. (2022). Somatognosia y su incidencia a partir de la educación física en los procesos de desarrollo perceptivo motrices exterognosicos en niños de 6 a 9 años del club de formación deportiva Palmeiras Futbol Club (Primera ed., Vol. I). Bogota D.C., Colombia: Universidad Pedagogica Nacional. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecendente%20Bogota%201%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdf
Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed., Vol. V). Peru: Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024
Sánchez, L., & Zori, C. (2008). Psicomotricidad en la Escuela (De 0 a 16 años) (Doceava ed., Vol. XII). Madrid, España: CIE DOSSAT 2000 Psicología y Psicomotricidad. Recuperado el 10 de Julio de 2024
Vera, L. (2022). Juegos Predeportivos y su incidencia en la Motivación a la Practica Deportiva de los Estudiantes del Sexto Grado de la Escuela Pablo Picasso Canton Valencia 2021 (Primera ed., Vol. I). Quevedo, Los Rios, Ecuador: Universidad Tecnica de Babahoyo. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Juegos%20Predeportivos/Antecedente%20Internacional%201%20Juegos%20Predeportivos.pdf
Vergara, D. (2008). Juegos Predeportivos y Formas Jugadas (Segunda ed., Vol. II). Armenia, Colombia: Kinesis. Recuperado el 10 de Julio de 2024
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/5/Trabajo%20de%20Grado%20Michael%20Santiago.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/6/RAE%20Trabajo%20de%20Grado%20final.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/7/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/1/Trabajo%20de%20Grado%20Michael%20Santiago.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/2/RAE%20Trabajo%20de%20Grado%20final.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/3/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ff39a34cbfa208b4bb3bbc4d79140c92
e043b67f95da43c9a365167fe5c66196
55cb133deaa2d736f92c9b51a990397c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff0aa4c18fee9949b8c9664348601109
983a9fafc62c5e165adea5386c1388ab
c0807ea7e1a01eb9863f1ca6b355bf9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929212502540288
spelling Amaya Alejo, Sandra LilianaSantiago Martinez, Michael StevenBogotá2025-01-22T17:03:16Z2025-01-22T17:03:16Z2024-11-27https://hdl.handle.net/10901/30470A lo largo de la tesis se desarrollará la problemática del bajo desarrollo de las capacidades de la coordinación y lateralidad por parte de las estudiantes del colegio Magdalena Ortega de Nariño; sin embargo, a mayor profundidad se trabajará en el primer capítulo, en el cual se realiza su planteamiento y descripción, acompañado de la pregunta y objetivos tanto general como específicos de la investigación. Igualmente destacar la justificación y antecedentes del proyecto, además se encuentran los diversos marcos referenciales entre ellos el teórico, legal, conceptual e institucional, los cuales trabajan las principales temáticas del documento como lo son las capacidades perceptivo motrices de la coordinación y lateralidad, además de aspectos metodológicos como los juegos predeportivos y el aprendizaje cooperativo. Ya frente a la segunda gran parte del documento, se identifica la base metodológica del trabajo con puntos como el enfoque, tipo de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos, método, categorías de análisis y para terminar la propuesta metodológica, la cual busca la solución a la problemática anteriormente expuesta. Finalizando con el trabajo de grado, se tienen los resultados y conclusiones; frente a los resultados mencionar su presentación por medio de diversos tipos de gráficos, los cuales permiten generar una relación con las conclusiones. Enfocadas en la pregunta y objetivos planteados desde el inicio del trabajo, que en general determinaron una solución parcial de la problemática en la población, gracias a diversos avances que tuvieron, pero no hasta el punto de tener un rendimiento completamente satisfactorio.Universidad Libre-Ciencias de la Educación-Licenciatura en Educación Fisica Recreación y DeportesThroughout the thesis, the problem of the low development of coordination and laterality capacities by students of the Magdalena Ortega de Nariño school will be developed; however, the first chapter will be worked on in greater depth, in which its approach and description are made, accompanied by the question and objectives, both general and specific, of the research. Likewise, the justification and background of the project should be highlighted, in addition to the various reference frameworks, including the theoretical, legal, conceptual and institutional, which work on the main themes of the document such as the perceptual motor capacities of coordination and laterality, in addition to methodological aspects such as pre-sports games and cooperative learning. Already in front of the second large part of the document, the methodological basis of the work is identified with points such as the approach, type of research, population, sample, techniques and instruments, method, analysis categories and finally the methodological proposal, which seeks the solution to the problem previously exposed. Concluding with the degree work, the results and conclusions are available; In relation to the results, it is important to mention their presentation through various types of graphs, which allow generating a relationship with the conclusions. Focused on the question and objectives set from the beginning of the work, which in general determined a partial solution to the problem in the population, thanks to various advances that they had, but not to the point of having a completely satisfactory performance.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CoordinaciónLateralidadJuegos PredeportivosAprendizaje CooperativoCapacidades Perceptivo MotricesCoordination,LateralityPre-sports gamesCooperative learningPerceptual motor skillsJuegosEducación físicaPropuesta Metodológica basada en Juegos Predeportivos para el Desarrollo de la Coordinación y Lateralidad en las Estudiantes del grado Quinto B del Colegio Magdalena Ortega de NariñoMethodological Proposal based on Pre-Sport Games for the Development of Coordination and Laterality in Fifth Grade B Students of the Magdalena Ortega School in NariñoTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilar, Y., Puentes, M., & Rojas, D. (2018). La instrumentación de los métodos empíricos en los investigadores potenciales de las carreras pedagógicas. MENDIVE Revista de Educación, XVI(2), 238-246. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024, de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://scielo.sld.cu/pdf/men/v16n2/1815-7696-men-16-02-238.pdfArias, F. (Septiembre de 2019). Investigación teórica, investigación empírica e investigación generativa para la construcción de teoría: Precisiones conceptuales. ResearchGate, I(1), 1-7. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024, de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.researchgate.net/profile/Fidias-Arias-Odon-2/publication/335927792_Investigacion_teorica_investigacion_empirica_e_investigacion_generativa_para_la_construccion_de_teoria_Precisiones_conceptuaAvolio, S., & Dolores, M. (2006). Enseñar y Evaluar en formación por competencias laborales Conceptos y orientaciones metodológicas (Primera ed., Vol. I). Buenos Aires, Argentina: Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024, de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://agmerparana.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/AVOLIO-DE-COLS-Susana-Ense%C3%B1ar-y-evaluar-en-formacion-por-c.pdfBahr, I., Barba, J., Casey, A., Dyson, B., Fernández, J., Gonzalo, L., . . . Vacas, R. (2010). Aprendizaje Cooperativo en Educación Física (Primera ed., Vol. I). Barcelona, España: INDE Publicaciones. Recuperado el 10 de Julio de 2024Bernal, D., & Sarmiento, D. (2019). Estrategia metodológica a través de los juegos predeportivos para el desarrollo del modelo CRE-SER en los cursos 301 y 402 jornada mañana del Colegio Tabora Sede B (Primera ed., Vol. I). Bogota, Cundinamarca , Colombia: Universidad Libre. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Juegos%20Predeportivos/Antecedente%20Bogota%205%20Juegos%20Predeportivos.pdfCarmona, O. (2021). Programa de juegos predeportivos basado en el aprendizaje cooperativo, para el control de conductas agresivas, en niños de 12 a 15 años en fútbol sala del Club Sporting-La Unión Valle del Cauca en el 2021 (1 ed., Vol. I). Tuluá, Valle del Cauca, Colombia: Universidad Central del Valle del Cauca. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Juegos%20Predeportivos/Antecedente%20Colombia%201%20Juegos%20Predeportivos.pdfCervantes, J., Cortez, L., & Romero, V. (1995). Juegos Predeportivos Iniciación al Deporte (Primera ed., Vol. I). México, México: Trillas. Recuperado el 10 de Julio de 2024Colegio Magdalena Ortega de Nariño I.E.D. (3 de Septiembre de 2024). Colegio Magdalena Ortega de Nariño I.E.D. Recuperado el 3 de Septiembre de 2024, de Colegio Magdalena Ortega de Nariño I.E.D.: https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-magdalena-ortega-de-narino-iedCondo, M., & Mendoza, M. (2022). Estimulación de las capacidades perceptivo motoras en los niños de 4 a 5 años a partir de una cartilla basada en la Pedagogía Reggio Emilia en Cuenca Ecuador (Primera ed., Vol. I). Cuenca , Ecuador: Universidad Nacional de Educacion . Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecedente%20Internacional%203%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdfEl Congreso de la Republica de Colombia. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994 . I(1). Bogota D.C., Cundinamarca , Colombia. Recuperado el 3 de Septiembre de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/marco%20legal.pdfElliott, J. (2005). La investigación acción en educación (Quinta ed., Vol. V). Madrid, España: Ediciones Morata S.L. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024Gamba, F., & Molina, H. (2015). Estado del Arte de las Capacidades Perceptivo Motrices en la Etapa de 6 a 12 años de Edad en el Futbol Base (Primera ed.). Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Documento%20Marco%20Teorico%201.pdfGrisales, N., Palacio, E., & Zapata, J. (2023 ). Evaluación de las Capacidades Perceptivo Motrices en el Contexto Escolar Diseño y Validación de una batería. Retos(47), 593-602. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecedente%20Colombia%201%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdfHuachaca, L. (2019). Capacidades Perceptivo Motrices en niños de 5 años de una institución inicial, Los Olivos 2018 (Primera ed., Vol. I). Lima, Peru : Universidad Cesar Vallejo . Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecedente%20Internacional%202%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdfMartinez, C., & Muñoz, O. (2021). Los juegos predeportivos como estrategia para el mejoramiento de la concentración (Primera ed., Vol. I). Bogota, Cundinamarca, Colombia: Universidad Libre. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Juegos%20Predeportivos/Antecedente%20Bogota%206%20Juegos%20Predeportivos.pdfMontoya, N., & Zapata, M. (Septiembre de 2023). Capacidades Perceptivo Motrices en niños de Preescolar y Básica Primaria. Revista Ibenoamericana de Ciencias de la Acitividad Fisica y el Deporte, II(12), 70-85. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecedente%20Colombia%202%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdfQuintero, N. (2022). Somatognosia y su incidencia a partir de la educación física en los procesos de desarrollo perceptivo motrices exterognosicos en niños de 6 a 9 años del club de formación deportiva Palmeiras Futbol Club (Primera ed., Vol. I). Bogota D.C., Colombia: Universidad Pedagogica Nacional. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Capacidades%20Perceptivo%20Motrices/Completos/Antecendente%20Bogota%201%20Capacidades%20Perceptivo%20Motrices.pdfSampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed., Vol. V). Peru: Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024Sánchez, L., & Zori, C. (2008). Psicomotricidad en la Escuela (De 0 a 16 años) (Doceava ed., Vol. XII). Madrid, España: CIE DOSSAT 2000 Psicología y Psicomotricidad. Recuperado el 10 de Julio de 2024Vera, L. (2022). Juegos Predeportivos y su incidencia en la Motivación a la Practica Deportiva de los Estudiantes del Sexto Grado de la Escuela Pablo Picasso Canton Valencia 2021 (Primera ed., Vol. I). Quevedo, Los Rios, Ecuador: Universidad Tecnica de Babahoyo. Recuperado el 10 de Julio de 2024, de file:///E:/1%20DISCO%20DATOS/DOCUMENTOS/Trabajo%20Final%20Grado/Juegos%20Predeportivos/Antecedente%20Internacional%201%20Juegos%20Predeportivos.pdfVergara, D. (2008). Juegos Predeportivos y Formas Jugadas (Segunda ed., Vol. II). Armenia, Colombia: Kinesis. Recuperado el 10 de Julio de 2024THUMBNAILTrabajo de Grado Michael Santiago.pdf.jpgTrabajo de Grado Michael Santiago.pdf.jpgimage/jpeg33468http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/5/Trabajo%20de%20Grado%20Michael%20Santiago.pdf.jpgff39a34cbfa208b4bb3bbc4d79140c92MD55RAE Trabajo de Grado final.pdf.jpgRAE Trabajo de Grado final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27171http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/6/RAE%20Trabajo%20de%20Grado%20final.pdf.jpge043b67f95da43c9a365167fe5c66196MD56FORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.pdf.jpgFORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28530http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/7/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.pdf.jpg55cb133deaa2d736f92c9b51a990397cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTrabajo de Grado Michael Santiago.pdfTrabajo de Grado Michael Santiago.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf679795http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/1/Trabajo%20de%20Grado%20Michael%20Santiago.pdfff0aa4c18fee9949b8c9664348601109MD51RAE Trabajo de Grado final.pdfRAE Trabajo de Grado final.pdfResumen analítico sobre el trabajo de gradoapplication/pdf98489http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/2/RAE%20Trabajo%20de%20Grado%20final.pdf983a9fafc62c5e165adea5386c1388abMD52FORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.pdfFORMATO REPOSITORIO BIBLIOTECA.pdfFormato repositorio bibliotecaapplication/pdf196248http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30470/3/FORMATO%20REPOSITORIO%20BIBLIOTECA.pdfc0807ea7e1a01eb9863f1ca6b355bf9eMD5310901/30470oai:repository.unilibre.edu.co:10901/304702025-01-26 06:01:07.475Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=