Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla
El presente trabajo desarrolla un estudio de campo con el fin de determinar los niveles de ruido ambiental a los que se encuentra expuesto la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo de la Universidad Libre Seccional Barranquilla en su Sede Centro. A partir de procesos de observació...
- Autores:
-
Rincón Joya, Margarita Alejandra
Andrea Carolina, Soles Villarreal
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23771
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23771
- Palabra clave:
- Estudio de ruido ambiental
Estudio universitario
Niveles de ruido
Ruido ambiental en universidad
Environmental noise study
University research
Noise pollution levels
Environmental noise research
Contaminación por ruido
Medición del ruido
Control del ruido
Ruido - Efectos fisiológicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_0fe05c0f8c0f3495eae79e9a38ad132a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23771 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla |
title |
Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla |
spellingShingle |
Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla Estudio de ruido ambiental Estudio universitario Niveles de ruido Ruido ambiental en universidad Environmental noise study University research Noise pollution levels Environmental noise research Contaminación por ruido Medición del ruido Control del ruido Ruido - Efectos fisiológicos |
title_short |
Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla |
title_full |
Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla |
title_fullStr |
Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla |
title_sort |
Estudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Joya, Margarita Alejandra Andrea Carolina, Soles Villarreal |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De La Hoz Lara, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincón Joya, Margarita Alejandra Andrea Carolina, Soles Villarreal |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estudio de ruido ambiental Estudio universitario Niveles de ruido Ruido ambiental en universidad |
topic |
Estudio de ruido ambiental Estudio universitario Niveles de ruido Ruido ambiental en universidad Environmental noise study University research Noise pollution levels Environmental noise research Contaminación por ruido Medición del ruido Control del ruido Ruido - Efectos fisiológicos |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Environmental noise study University research Noise pollution levels Environmental noise research |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Contaminación por ruido Medición del ruido Control del ruido Ruido - Efectos fisiológicos |
description |
El presente trabajo desarrolla un estudio de campo con el fin de determinar los niveles de ruido ambiental a los que se encuentra expuesto la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo de la Universidad Libre Seccional Barranquilla en su Sede Centro. A partir de procesos de observación y análisis, de la selección del protocolo aplicable a la investigación, de su ejecución y estudio estadístico, se determinan las principales fuentes emanantes de ruido externas e internas, y se caracterizan dependiendo su naturaleza, su constancia y demás factores que jueguen un papel importante. La información recopilada sugiere el estado de la Universidad en cuanto al tema de contaminación sonora, y en aras de otorgarle a los escenarios descubiertos posibles soluciones aplicables, se procede a realizar recomendaciones y estrategias para mejor el ambiente interno de la Institución. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-08T21:39:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-08T21:39:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23771 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23771 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
OSHA, «El Ruido en cifras,» 2006. [En línea]. [Último acceso: 2016] Organización Mundial de la Salud (OMS), «Guidelines for Community Noise,» 1999. [En línea]. [Último acceso: 2016] Norma Nacional de Emisión de Ruido y Ruido Ambiental. Resolución 0627 del 7 de Abril de 2006., 2006 Establecimiento Público Ambiental Barranquilla Verde, Decreto Acordal No 0842 de 2016, Barranquilla, 2016 Contraloria de Bogotá, Informe sobre el Estado de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente en el Distrito Capital, Bogotá, 2006 Y. Díaz Bayuelo, «Barranquilla, La más Ruidosa,» El Tiempo, 26 Marzo 1993 DAMAB, «Google Maps,» 2007. [En línea]. Available: www.google.com/maps/d/viewer?mid=1TvBb0eDpIVw75gSlpvmZLEVKKxU &ll=10.942561108711633%2C-74.77784150000002&z=15 A. Benade, «Fundamentals of Musical Acoustics,» Oxford University Press, New York, 1976 Á. Rodríguez, «El sonido en la narración audiovisual,» de La Dimensión Sonora del Lenguaje Audiovisual, Barcelona, Paidós, 1998 F. Fernández Diez y J. Martínez Abadía, Manual Básico del lenguaje y Narrativa Audiovisual, Barcelona, 1999 C. Herreño Fiero, Energía II, Bogotá: Voluntad, 2006 E. Muscar Benasayag, «El Ruido nos Mata en silencio,» de Anales de Geografía Universitaria Complutense, 2000, pp. 149-161 A. Martínez Sandoval, «Ruido por Tráfico Urbano: conceptos, medidas descriptivas y valoración económica,» Revista de Economía y Administración, pp. 1-49, 2005 B. Zamorano González, F. Pena Cardenas, V. Parra Sierra, Y. Velázquez Narvaez y J. Vargas Martínez, «Contaminación por ruido en el centro histórico de Matamoros,» Scielo, vol. XXV, nº 5, pp. 20-27, 2015 Organización Internacional del Trabajo OIT, «Ruido,» de Enciclopedia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ginebra, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Subdirección General de Publicaciones, 2001, pp. 16-20 J. A. Cano Álvarez, «METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN DEL RUIDO EN AEROPUERTOS, ESTUDIO DE CASO: AEROPUERTO OLAYA HERRERA DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN,» Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2009 World Health Organization Noise and Health, «World Health Organization Noise and Health,» 2007. [En línea]. Available: http://www.euro.who.int/en/health-topics/environment-and-health/noise M. Mejia y E. Florez, «Caracterización del Ambiente Laboral de los Conductores de Transporte Público Urbano,» Medellín, 2006 M. d. R. Arciniega Silva, «Apuntes para la Elaboración de un Proyecto de Investigación Social,» Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 2016 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Metodología General para la Presentación de Estudios Ambientales,» Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá, 2010 Entidad Ambiental de Control, «Addient,» 18 Junio 2014. [En línea]. Available: http://addient.com/blog/sonometria/sabes-cual-es-la-diferencia-entre-unsonometro- y-un-dosimetro/. [Último acceso: 1 Diciembre 2017] Awareness, «Tu mundo, Tu ambiente,» p. 3, 1979 Junta de Andalucía, «Ruido y Salud,» [En línea]. Available: https://www.diba.cat/c/document_library/get_file?uuid=72b1d2fd-c5e5-4751- b071-8822dfdfdded&groupId=7294824. [Último acceso: 5 Abril 2017] O. Casas García, C. M. Betancur Vargas y J. S. Montaño Erazo, «Revisión de la Normatividad para el Ruido Acústico en Colombia y su Aplicación,» 2015. [En línea]. Available: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265440664019. [Último acceso: Noviembre 2017] Normas sobre la Contaminación por Ruidos en el Distrito de Barranquilla. Acuerdo No. 0002 de 2005, Barranquilla, 2005 Normas sobre Protección y Conservación de la Audición de la Salud y el Bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. Resolución 8321 de 1983, 1983 J. S. Montaño Erazo, «Constrastes de los Desarrollos Empíricos y Teóricos del Control del Ruido con relación a la Legislación Colombiana,» Universidad de San Buenaventura, 2013. [En línea]. Available: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1783. [Último acceso: Noviembre 2017] L. Licari y G. Tamburlini, Children's Health and Environment (CEHAPE). Developing action Plans., WHO Europe «INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO relativo a la aplicación de la Directiva sobre el ruido ambiental de conformidad con el,» Comisión Europea, Bruselas, 2017 Gobernación de Antioquia, «Informe Anual de Quejas, Subdirección Ambiental,» Medellín, 2007 M. A. Chaparro León y C. Linares Mendoza, «Repositorio Universidad Libre,» 17 Febrero 2017. [En línea]. Available: http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10370/Proyecto%20 Ruido%20UL%2017.02.2017.pdf?sequence=1. [Último acceso: Febrero 2018] V. Muñoz Yi, J. Caballero y L. Cavas, «Análisis Predictivo de la Contaminación Acústica Aplicado al Tráfico Vehicula. Relación entre un modelo teórico y uno computacional,» TecniAcustica, vol. I, nº 4, p. 17, 2006 V. Muñoz Yi y D. Martínez Pedroza, «Implementación de un Modelo de Cálculo para Diagnosticar y evaluar la contaminación por ruido producida por el parque automor en un sector urbano,» Auge 21, Julio 2007. [En línea]. Available: http://www.auge21.net/documentos/articulos/medio.ambiente/modelo%20de %20calculo%20ruido%20urbano.pdf. [Último acceso: Noviembre 2017] A. Rodríguez, «El ruido en Cartagena está afectando gravemente su oído,» El Universal, 3 Abril 2016 Y. Díaz Contreras, «Análisis Estructural prospectivo de factores de riesgos ambientales que afectan la salud pública de los barranquilleros como estrategias para el diseño del futuro,» Universidad Militar Nueva Granada, 2014. [En línea]. Available: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13601/1/PROYECTO%20 DE%20INVESTIGACI%C3%93N%20YERLIS%20SOFIA%20DIAZ%20CON TRERAS.pdf. [Último acceso: Noviembre 2017] J. Franco Altamar, «Crecimiento de Barranquilla se refleja en sector de la construcción,» El Tiempo, 17 Julio 2017 H. Domínguez y J. Fierro, «Los Sonidos de Nuestro Mundo,» de Sonidos Agradables y Sonidos Desgradables, el Ruido. , México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2003, p. 64 E. COMMISION AND NOISE, «E. COMMISION AND NOISE,» [En línea] S. Stansfeld y M. M, Noise Pollution: non-auditory effects on Health, Br Med Bull, 2003 Gobernación de Antioquia, «Formulación del Plan de Prevención y Descontaminación por Ruido de los 9 Municipios que conforman el área metropolitana del Valle de Aburrá,» Medellín, 2013 J. F. Barrera Millán y V. Velásquez Sánchez, «FACTORES QUE DETERMINAN LA PÉRDIDA AUDITIVA EN LOS TRABAJADORES EXPUESTOS AL RUIDO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN BUSCA DEL DISEÑO DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA,» 2008. [En línea]. Available: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis57.pdf. [Último acceso: Diciembre 2017] Educación a Distancia, Junta de Andalucia, Modelos Cuantitativo y Cualitativo, Andalucia, 2007 D. Dalen Van y W. Meyer, La Investigación Experimental, 2006 Universidad de Medellín, «Protocolo para Fuentes Fijas,» Medellín, 2011 Ley 37 del ruido, 2003 Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,del 25 de junio sobre evaluación y gestión del ruido ambiental., 2002 Real Decreto 1513 del 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental, 2005 Real Decreto 1367, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37 2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas., 2007 Federal Transit Administration, Transit noise and vibration impact assessment, 2006 Acta de control de ruido, 1972 Artículo 85 de la ley 99, 1993 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Resolución 0627 de 2006, Bogotá, 2006 Quest, «Sonómetros 3M Colombia,» 2008. [En línea]. Available: https://www.3m.com.co/3M/es_CO/inicio/todos-los-productos- 3m/~/Son%C3%B3metros-3M-SoundPro- /?N=5002385+3294411343&rt=rud. [Último acceso: Abril 2018] Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo, NTP 270: Evaluación de la Exposición al Ruido. Determinación de los Niveles Representativos, España: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales España , 1991 Observatorio de Salud y Medio Ambiente, «Recomendaciones,» Andalucia, 2012 M. Chaparro y C. Mendoza, «Evaluacion del cumplimiento de los niveles de presion sonora (Ruido ambiental) en la Universidad Libre sede Bosque,» Bogota, 2017 M. Manrique Rodríguez, «Ponencia Oficial de la Sociedad Española de Otorrinolaringologia y Patología Cérvico Facial,» 2014 J. Acevedo, «El Ruido y su Relación el Tráfico en el Centro de Medellín,» Contaminación Ambiental, vol. I, nº 4, pp. 26-34, 1978 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23771/3/1140873301.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23771/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23771/1/1140873301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11b5fc0c92476bcc8c19adc0a048d1b8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a559a913ad98c65fc23fc67d8ad22c9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090517827289088 |
spelling |
De La Hoz Lara, RicardoRincón Joya, Margarita AlejandraAndrea Carolina, Soles VillarrealBarranquilla2022-11-08T21:39:15Z2022-11-08T21:39:15Z2018https://hdl.handle.net/10901/23771El presente trabajo desarrolla un estudio de campo con el fin de determinar los niveles de ruido ambiental a los que se encuentra expuesto la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo de la Universidad Libre Seccional Barranquilla en su Sede Centro. A partir de procesos de observación y análisis, de la selección del protocolo aplicable a la investigación, de su ejecución y estudio estadístico, se determinan las principales fuentes emanantes de ruido externas e internas, y se caracterizan dependiendo su naturaleza, su constancia y demás factores que jueguen un papel importante. La información recopilada sugiere el estado de la Universidad en cuanto al tema de contaminación sonora, y en aras de otorgarle a los escenarios descubiertos posibles soluciones aplicables, se procede a realizar recomendaciones y estrategias para mejor el ambiente interno de la Institución.Universidad Libre Seccional Barranquilla -- Facultad de Ingeniería -- Ingeniería IndustrialThe following research develops a field study in order to establish the environmental noise levels to which students, proffessors and workers are exposed in the Universidad Libre of Barranquilla central offices. Based on process of observation and analysis, as well as the selection of the environmental noise control guidelines to be used in the research and its applications alongside the statistical analysis made afterwards, would help to determine the main noise productors, their characteristics and if they are an internal or external issue whatsoever. The information found in this reseach suggest the general state of the University regarding to the noise pollution. In order to give possible solutions to those issues found, strategies and recommendations are made to the institution.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de ruido ambientalEstudio universitarioNiveles de ruidoRuido ambiental en universidadEnvironmental noise studyUniversity researchNoise pollution levelsEnvironmental noise researchContaminación por ruidoMedición del ruidoControl del ruidoRuido - Efectos fisiológicosEstudio de los niveles de ruido ambiental en la sede centro de la Universidad Libre Seccional BarranquillaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOSHA, «El Ruido en cifras,» 2006. [En línea]. [Último acceso: 2016]Organización Mundial de la Salud (OMS), «Guidelines for Community Noise,» 1999. [En línea]. [Último acceso: 2016]Norma Nacional de Emisión de Ruido y Ruido Ambiental. Resolución 0627 del 7 de Abril de 2006., 2006Establecimiento Público Ambiental Barranquilla Verde, Decreto Acordal No 0842 de 2016, Barranquilla, 2016Contraloria de Bogotá, Informe sobre el Estado de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente en el Distrito Capital, Bogotá, 2006Y. Díaz Bayuelo, «Barranquilla, La más Ruidosa,» El Tiempo, 26 Marzo 1993DAMAB, «Google Maps,» 2007. [En línea]. Available: www.google.com/maps/d/viewer?mid=1TvBb0eDpIVw75gSlpvmZLEVKKxU &ll=10.942561108711633%2C-74.77784150000002&z=15A. Benade, «Fundamentals of Musical Acoustics,» Oxford University Press, New York, 1976Á. Rodríguez, «El sonido en la narración audiovisual,» de La Dimensión Sonora del Lenguaje Audiovisual, Barcelona, Paidós, 1998F. Fernández Diez y J. Martínez Abadía, Manual Básico del lenguaje y Narrativa Audiovisual, Barcelona, 1999C. Herreño Fiero, Energía II, Bogotá: Voluntad, 2006E. Muscar Benasayag, «El Ruido nos Mata en silencio,» de Anales de Geografía Universitaria Complutense, 2000, pp. 149-161A. Martínez Sandoval, «Ruido por Tráfico Urbano: conceptos, medidas descriptivas y valoración económica,» Revista de Economía y Administración, pp. 1-49, 2005B. Zamorano González, F. Pena Cardenas, V. Parra Sierra, Y. Velázquez Narvaez y J. Vargas Martínez, «Contaminación por ruido en el centro histórico de Matamoros,» Scielo, vol. XXV, nº 5, pp. 20-27, 2015Organización Internacional del Trabajo OIT, «Ruido,» de Enciclopedia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ginebra, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Subdirección General de Publicaciones, 2001, pp. 16-20J. A. Cano Álvarez, «METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA DISPERSIÓN DEL RUIDO EN AEROPUERTOS, ESTUDIO DE CASO: AEROPUERTO OLAYA HERRERA DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN,» Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2009World Health Organization Noise and Health, «World Health Organization Noise and Health,» 2007. [En línea]. Available: http://www.euro.who.int/en/health-topics/environment-and-health/noiseM. Mejia y E. Florez, «Caracterización del Ambiente Laboral de los Conductores de Transporte Público Urbano,» Medellín, 2006M. d. R. Arciniega Silva, «Apuntes para la Elaboración de un Proyecto de Investigación Social,» Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 2016Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Metodología General para la Presentación de Estudios Ambientales,» Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá, 2010Entidad Ambiental de Control, «Addient,» 18 Junio 2014. [En línea]. Available: http://addient.com/blog/sonometria/sabes-cual-es-la-diferencia-entre-unsonometro- y-un-dosimetro/. [Último acceso: 1 Diciembre 2017]Awareness, «Tu mundo, Tu ambiente,» p. 3, 1979Junta de Andalucía, «Ruido y Salud,» [En línea]. Available: https://www.diba.cat/c/document_library/get_file?uuid=72b1d2fd-c5e5-4751- b071-8822dfdfdded&groupId=7294824. [Último acceso: 5 Abril 2017]O. Casas García, C. M. Betancur Vargas y J. S. Montaño Erazo, «Revisión de la Normatividad para el Ruido Acústico en Colombia y su Aplicación,» 2015. [En línea]. Available: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265440664019. [Último acceso: Noviembre 2017]Normas sobre la Contaminación por Ruidos en el Distrito de Barranquilla. Acuerdo No. 0002 de 2005, Barranquilla, 2005Normas sobre Protección y Conservación de la Audición de la Salud y el Bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. Resolución 8321 de 1983, 1983J. S. Montaño Erazo, «Constrastes de los Desarrollos Empíricos y Teóricos del Control del Ruido con relación a la Legislación Colombiana,» Universidad de San Buenaventura, 2013. [En línea]. Available: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/1783. [Último acceso: Noviembre 2017]L. Licari y G. Tamburlini, Children's Health and Environment (CEHAPE). Developing action Plans., WHO Europe«INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO relativo a la aplicación de la Directiva sobre el ruido ambiental de conformidad con el,» Comisión Europea, Bruselas, 2017Gobernación de Antioquia, «Informe Anual de Quejas, Subdirección Ambiental,» Medellín, 2007M. A. Chaparro León y C. Linares Mendoza, «Repositorio Universidad Libre,» 17 Febrero 2017. [En línea]. Available: http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10370/Proyecto%20 Ruido%20UL%2017.02.2017.pdf?sequence=1. [Último acceso: Febrero 2018]V. Muñoz Yi, J. Caballero y L. Cavas, «Análisis Predictivo de la Contaminación Acústica Aplicado al Tráfico Vehicula. Relación entre un modelo teórico y uno computacional,» TecniAcustica, vol. I, nº 4, p. 17, 2006V. Muñoz Yi y D. Martínez Pedroza, «Implementación de un Modelo de Cálculo para Diagnosticar y evaluar la contaminación por ruido producida por el parque automor en un sector urbano,» Auge 21, Julio 2007. [En línea]. Available: http://www.auge21.net/documentos/articulos/medio.ambiente/modelo%20de %20calculo%20ruido%20urbano.pdf. [Último acceso: Noviembre 2017]A. Rodríguez, «El ruido en Cartagena está afectando gravemente su oído,» El Universal, 3 Abril 2016Y. Díaz Contreras, «Análisis Estructural prospectivo de factores de riesgos ambientales que afectan la salud pública de los barranquilleros como estrategias para el diseño del futuro,» Universidad Militar Nueva Granada, 2014. [En línea]. Available: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13601/1/PROYECTO%20 DE%20INVESTIGACI%C3%93N%20YERLIS%20SOFIA%20DIAZ%20CON TRERAS.pdf. [Último acceso: Noviembre 2017]J. Franco Altamar, «Crecimiento de Barranquilla se refleja en sector de la construcción,» El Tiempo, 17 Julio 2017H. Domínguez y J. Fierro, «Los Sonidos de Nuestro Mundo,» de Sonidos Agradables y Sonidos Desgradables, el Ruido. , México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2003, p. 64E. COMMISION AND NOISE, «E. COMMISION AND NOISE,» [En línea]S. Stansfeld y M. M, Noise Pollution: non-auditory effects on Health, Br Med Bull, 2003Gobernación de Antioquia, «Formulación del Plan de Prevención y Descontaminación por Ruido de los 9 Municipios que conforman el área metropolitana del Valle de Aburrá,» Medellín, 2013J. F. Barrera Millán y V. Velásquez Sánchez, «FACTORES QUE DETERMINAN LA PÉRDIDA AUDITIVA EN LOS TRABAJADORES EXPUESTOS AL RUIDO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN BUSCA DEL DISEÑO DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA,» 2008. [En línea]. Available: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis57.pdf. [Último acceso: Diciembre 2017]Educación a Distancia, Junta de Andalucia, Modelos Cuantitativo y Cualitativo, Andalucia, 2007D. Dalen Van y W. Meyer, La Investigación Experimental, 2006Universidad de Medellín, «Protocolo para Fuentes Fijas,» Medellín, 2011Ley 37 del ruido, 2003Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,del 25 de junio sobre evaluación y gestión del ruido ambiental., 2002Real Decreto 1513 del 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental, 2005Real Decreto 1367, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37 2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas., 2007Federal Transit Administration, Transit noise and vibration impact assessment, 2006Acta de control de ruido, 1972Artículo 85 de la ley 99, 1993Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Resolución 0627 de 2006, Bogotá, 2006Quest, «Sonómetros 3M Colombia,» 2008. [En línea]. Available: https://www.3m.com.co/3M/es_CO/inicio/todos-los-productos- 3m/~/Son%C3%B3metros-3M-SoundPro- /?N=5002385+3294411343&rt=rud. [Último acceso: Abril 2018]Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo, NTP 270: Evaluación de la Exposición al Ruido. Determinación de los Niveles Representativos, España: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales España , 1991Observatorio de Salud y Medio Ambiente, «Recomendaciones,» Andalucia, 2012M. Chaparro y C. Mendoza, «Evaluacion del cumplimiento de los niveles de presion sonora (Ruido ambiental) en la Universidad Libre sede Bosque,» Bogota, 2017M. Manrique Rodríguez, «Ponencia Oficial de la Sociedad Española de Otorrinolaringologia y Patología Cérvico Facial,» 2014J. Acevedo, «El Ruido y su Relación el Tráfico en el Centro de Medellín,» Contaminación Ambiental, vol. I, nº 4, pp. 26-34, 1978THUMBNAIL1140873301.pdf.jpg1140873301.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7490http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23771/3/1140873301.pdf.jpg11b5fc0c92476bcc8c19adc0a048d1b8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23771/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL1140873301.pdf1140873301.pdfapplication/pdf1496337http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23771/1/1140873301.pdfa559a913ad98c65fc23fc67d8ad22c9bMD5110901/23771oai:repository.unilibre.edu.co:10901/237712023-08-03 12:44:51.3Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |