La danza herramienta pedagógica de formación

La afectividad humana y las relaciones sociales son muy importantes en la vida de cualquier persona puesto que esta se nutre del cariño, del respeto, del reconocimiento y del amor recibido a través de la amistad, la familia, etc... El ser es social por naturaleza, es decir crece como persona al comp...

Full description

Autores:
Pineda Díaz, Rey Stiven
Vasco Peña, Guillermo Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8491
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8491
Palabra clave:
Danza
Pedagogía
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN
DANZA
APRENDIZAJE
PEDAGOGÍA
La danza
aprendizaje cooperativo
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_0fcd4bbf4311a5b8c83a95ccad955de0
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8491
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La danza herramienta pedagógica de formación
title La danza herramienta pedagógica de formación
spellingShingle La danza herramienta pedagógica de formación
Danza
Pedagogía
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN
DANZA
APRENDIZAJE
PEDAGOGÍA
La danza
aprendizaje cooperativo
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
title_short La danza herramienta pedagógica de formación
title_full La danza herramienta pedagógica de formación
title_fullStr La danza herramienta pedagógica de formación
title_full_unstemmed La danza herramienta pedagógica de formación
title_sort La danza herramienta pedagógica de formación
dc.creator.fl_str_mv Pineda Díaz, Rey Stiven
Vasco Peña, Guillermo Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Forero Rodríguez, José Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pineda Díaz, Rey Stiven
Vasco Peña, Guillermo Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Danza
Pedagogía
Educación
topic Danza
Pedagogía
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN
DANZA
APRENDIZAJE
PEDAGOGÍA
La danza
aprendizaje cooperativo
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN
DANZA
APRENDIZAJE
PEDAGOGÍA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv La danza
aprendizaje cooperativo
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
description La afectividad humana y las relaciones sociales son muy importantes en la vida de cualquier persona puesto que esta se nutre del cariño, del respeto, del reconocimiento y del amor recibido a través de la amistad, la familia, etc... El ser es social por naturaleza, es decir crece como persona al compartir la vida en sociedad. Las relaciones sociales son muy necesarias para todos los seres humanos, pero también son muy complejas; es decir, salir de los límites de la propia individualidad para mantener no solo una conexión con el otro ser si no también mantener una relación a lo largo del tiempo, lo que implica dejar el egoísmo para abrir el corazón al otro. Es normal que todas las personas sientan simpatía con alguien pero también lo es que sientan antipatía por otra persona. Este es el resultado de las diferencias de criterio que hace a cada persona el ser que es; enfados, distanciamientos, malos entendidos, mala comunicación y palabras fuera de contexto son unas de las acciones que ayudan al ser a crecer como persona social. La comunicación también hace parte fundamental del proceso formativo. Es una necesidad y un derecho básico, y aunque tenemos la comunicación lingüística también tenemos otro tipo de comunicación que es a través de nuestro cuerpo. “La danza nos abre a la posibilidad de desarrollar la expresión corporal, a partir de este el infante desarrolla con gestos del cuerpo, un mensaje estético cargado de emociones e ideas.” 1 “La danza también se oferta en muchos centros escolares públicos y privados como una actividad extraescolar conjuntamente con otras actividades de tipo cultural o deportivo” 2 La formación del estudiante como ser humano es primordial, no solo por su derecho a la comunicación, sino porque a través de esta puede llegar a trabajar en conjunto y así aprender a expresar sus conocimientos, enseñar y aprender del otro sin discriminación alguna, aceptando las ideas del otro. Es así como empieza a formarse un aprendizaje cooperativo en todos los seres. De esta manera se pretenden utilizar herramientas pedagógicas como la danza y el aprendizaje cooperativo para fortalecer las relaciones interpersonales en la población escolar del colegio Francisco José de Caldas, específicamente en el curso 408 de la jornada de la tarde.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-02T17:41:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-02T17:41:45Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8491
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8491
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv La danza en la escuela Colección de la educación física en reforma. Edición 2.
Marta Castañer Balcells. Expresión corporal y danza. Año 2002
Nidia Aguiar Baixauli. La escuela, un lugar para aprender a vivir experiencias de trabajo cooperativo en el aula. Año 2002.
Serrano, Alf. Valor de la pedagogía de la danza (doctoral dissertation, universidad de valencia). Año 2007
Aulas de varano. Instituto de formación del profesorado. La educación artística, clave para el desarrollo de la creatividad.
Cielo Patricia Escobar Zamora. Danzas folclóricas colombianas. http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/dancol.pdf
Dra. Daysi Hevia Bernal. Jefe del departamento de docencia hospitalaria pediátrico universitario “William soler”.
Evento del festival de música y danza escolar. Año 28 de octubre 2014 http://www.eluniversal.com.co/educacion/festival-de-musica-y-danza-escolar-175238
Herminia M García Ruso. La danza en la escuela edición 2. Año 2003
Katya Calderón Herrera. La didáctica hoy concepciones y aplicaciones.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8491/3/PROYECTO%20FINAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8491/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8491/1/PROYECTO%20FINAL.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 897bf27e5074f0f38a059b1c2422cedf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
18a5d52f375c3ee5028db399fe915e4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090377960882176
spelling Forero Rodríguez, José LuisPineda Díaz, Rey StivenVasco Peña, Guillermo FelipeBogotá2016-06-02T17:41:45Z2016-06-02T17:41:45Z2015-12-09https://hdl.handle.net/10901/8491instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa afectividad humana y las relaciones sociales son muy importantes en la vida de cualquier persona puesto que esta se nutre del cariño, del respeto, del reconocimiento y del amor recibido a través de la amistad, la familia, etc... El ser es social por naturaleza, es decir crece como persona al compartir la vida en sociedad. Las relaciones sociales son muy necesarias para todos los seres humanos, pero también son muy complejas; es decir, salir de los límites de la propia individualidad para mantener no solo una conexión con el otro ser si no también mantener una relación a lo largo del tiempo, lo que implica dejar el egoísmo para abrir el corazón al otro. Es normal que todas las personas sientan simpatía con alguien pero también lo es que sientan antipatía por otra persona. Este es el resultado de las diferencias de criterio que hace a cada persona el ser que es; enfados, distanciamientos, malos entendidos, mala comunicación y palabras fuera de contexto son unas de las acciones que ayudan al ser a crecer como persona social. La comunicación también hace parte fundamental del proceso formativo. Es una necesidad y un derecho básico, y aunque tenemos la comunicación lingüística también tenemos otro tipo de comunicación que es a través de nuestro cuerpo. “La danza nos abre a la posibilidad de desarrollar la expresión corporal, a partir de este el infante desarrolla con gestos del cuerpo, un mensaje estético cargado de emociones e ideas.” 1 “La danza también se oferta en muchos centros escolares públicos y privados como una actividad extraescolar conjuntamente con otras actividades de tipo cultural o deportivo” 2 La formación del estudiante como ser humano es primordial, no solo por su derecho a la comunicación, sino porque a través de esta puede llegar a trabajar en conjunto y así aprender a expresar sus conocimientos, enseñar y aprender del otro sin discriminación alguna, aceptando las ideas del otro. Es así como empieza a formarse un aprendizaje cooperativo en todos los seres. De esta manera se pretenden utilizar herramientas pedagógicas como la danza y el aprendizaje cooperativo para fortalecer las relaciones interpersonales en la población escolar del colegio Francisco José de Caldas, específicamente en el curso 408 de la jornada de la tarde.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DanzaPedagogíaEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIONLICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACIÓNDANZAAPRENDIZAJEPEDAGOGÍALa danzaaprendizaje cooperativoTrabajo cooperativoTrabajo cooperativoLa danza herramienta pedagógica de formaciónTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLa danza en la escuela Colección de la educación física en reforma. Edición 2.Marta Castañer Balcells. Expresión corporal y danza. Año 2002Nidia Aguiar Baixauli. La escuela, un lugar para aprender a vivir experiencias de trabajo cooperativo en el aula. Año 2002.Serrano, Alf. Valor de la pedagogía de la danza (doctoral dissertation, universidad de valencia). Año 2007Aulas de varano. Instituto de formación del profesorado. La educación artística, clave para el desarrollo de la creatividad.Cielo Patricia Escobar Zamora. Danzas folclóricas colombianas. http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/dancol.pdfDra. Daysi Hevia Bernal. Jefe del departamento de docencia hospitalaria pediátrico universitario “William soler”.Evento del festival de música y danza escolar. Año 28 de octubre 2014 http://www.eluniversal.com.co/educacion/festival-de-musica-y-danza-escolar-175238Herminia M García Ruso. La danza en la escuela edición 2. Año 2003Katya Calderón Herrera. La didáctica hoy concepciones y aplicaciones.THUMBNAILPROYECTO FINAL.pdf.jpgPROYECTO FINAL.pdf.jpgimage/jpeg38376http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8491/3/PROYECTO%20FINAL.pdf.jpg897bf27e5074f0f38a059b1c2422cedfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8491/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROYECTO FINAL.pdfPROYECTO FINAL.pdfPinedaDíazReyStiven2015application/pdf1803511http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8491/1/PROYECTO%20FINAL.pdf18a5d52f375c3ee5028db399fe915e4aMD5110901/8491oai:repository.unilibre.edu.co:10901/84912024-06-28 16:36:00.296Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=