Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda
Tesis Especialización en Salud Ocupacional, Gerencia y Control de Riesgos disponible también en medio físico. Nota de resumen: Estudio de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transeccional, de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 43 bomberos, correspondientes al 10...
- Autores:
-
Betancur García, Carlos Ariel
Cardona López, Edna Elizabeth
Marín Rodríguez, Lina María
Pineda Espinosa, Adriana Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16129
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16129
- Palabra clave:
- SALUD OCUPACIONAL, GERENCIA Y CONTROL DE RIESGOS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_0fc5d8c9a32a96e5655f13abcbbb971e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16129 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda |
title |
Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda |
spellingShingle |
Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda SALUD OCUPACIONAL, GERENCIA Y CONTROL DE RIESGOS |
title_short |
Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda |
title_full |
Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda |
title_fullStr |
Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda |
title_full_unstemmed |
Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda |
title_sort |
Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de Risaralda |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancur García, Carlos Ariel Cardona López, Edna Elizabeth Marín Rodríguez, Lina María Pineda Espinosa, Adriana Milena |
dc.contributor.author.es_CO.fl_str_mv |
Betancur García, Carlos Ariel Cardona López, Edna Elizabeth Marín Rodríguez, Lina María Pineda Espinosa, Adriana Milena |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
SALUD OCUPACIONAL, GERENCIA Y CONTROL DE RIESGOS |
topic |
SALUD OCUPACIONAL, GERENCIA Y CONTROL DE RIESGOS |
description |
Tesis Especialización en Salud Ocupacional, Gerencia y Control de Riesgos disponible también en medio físico. Nota de resumen: Estudio de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transeccional, de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 43 bomberos, correspondientes al 100% de los integrantes de los cuertos de bomberos. Para la evaluación del perfil epidemiológico de los Bomberos de los municipios de Dosquebradas y La Virginia se emplearon como instrumentos una encuesta y una evaluación médica laboral para determinar las condiciones de salud y de trabajo de los bomberos de dichos municipios. I.Aguirre, Oliverio, asesor |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-03-14T19:35:44Z 2019-10-03T18:46:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-03-14T19:35:44Z 2019-10-03T18:46:06Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.es_CO.fl_str_mv |
CD-T 363.119363 3 |
dc.identifier.sici.es_CO.fl_str_mv |
CD3982 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16129 |
identifier_str_mv |
CD-T 363.119363 3 CD3982 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16129 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.haspart.es_CO.fl_str_mv |
pág.102 |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1575 (21, agosto, 2012). Por medio de la cual se establece la ley general de bomberos de Colombia. Bogotá D.C.: El Congreso, 2012. 19 p. DOSQUEBRADAS. CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS. Resolución 047 (3, agosto, 2010). Por medio de la cual se adoptan los protocolos de actuación del Cuerpo Oficial de Bomberos del Municipio de Dosquebradas. Dosquebradas, 2010. 27p. VICENTE ABAD, María Ángeles. Análisis Bibliográfico de la Profesión de Bombero. Madrid: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Servicio de Estudios e Investigación, 2005. 63 p FERNÁNDEZ MONTALVO, Javier y ECHEBURÚA, Enrique. El consumo excesivo de alcohol: Un reto para la salud laboral. Pamplona:Universidad Pública de Navarra,Departamento de Psicología y Pedagogía y Universidad del País Vasco, Departamento de Personalidad, evaluación y Tratamientos Psicológicos, 2001. vol.1, no. 1, 24 p. ESPAÑA. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Madrid: Secretaria General de empleo, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2006. 183 p. SERRANO, María Isabel. Enfermedades Típicas de una Profesión de alto riesgo. ABC.es, Hemeroteca. Madrid. 23, octubre, 2006. LÓPEZ JACOB, María José. Enfermedades de los Bomberos. España: Instituto de Trabajo, Ambiente y Salud, 2004. 40 p. TAMAYO Y TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. 4 ed. México: Limusa, 2003. 183 p. COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2346 (11, julio, 2007). Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2007. 12 p. COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2090 (26, julio, 2003).Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2003. No. 45262. 3p. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1562 (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.Bogotá D.C.: El Congreso, 2012. 22 p. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1566 (31, julio, 2012). Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional "Entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas". Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2012. no. 48508. 3 p. YIKA MEZZANO, Mario. Riesgos físicos y psicológicos de los Bomberos / Articulo del Teniente, teniente CBP. En: Charla en el Casino Blog. Wordpress.com. Perú, noviembre, 2012. COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía de atención de la diabetes mellitus tipo 2. Guías de Promoción de la Salud y prevención de enfermedades en la Salud Pública. Tomo II. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2007.80 p COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía de atención de la hipertensión arterial. Guías de Promoción de la Salud y prevención de enfermedades en la Salud Pública. Tomo II. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2007.68 p. ARES CAMERINO, Antonio. Bomberos: Cómo enfocar la seguridad y salud en una profesión de especial riesgo. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 2008. no. 50, p 24. 6 p. CASTELLANOS VILLALOBOS, Francisco. La enfermedad pulmonar en los Combatientes de Incendios.En: Noticias/Blog. hermandaddeBomberos.ning.com. España, 6, octubre, 2012. . NFPA 1500 “Programa de Salud y Seguridad Ocupacional para Departamentos de Bomberos” NFPA 1582 “Programas de Trabajo Médico para Bomberos NFPA 1583 “Programas de Ejercicios para Bomberos” OSHA Administración de Salud y Seguridad INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Documentación, Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y otros Trabajos de Investigación. NTC 1486. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 42 p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Referencias Bibliográficas, Contenido, Forma y Escritura. NTC 5613. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 38 p. |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
JOINT NATIONAL COMMITTEE ON PREVENTION DETECTION, EVALUATION, AND TREATMENT OF HIGH BLOOD PRESSURE. The sixth report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. Arch Intern Med. 1997;157:2413-2446. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.publisher.place.es_CO.fl_str_mv |
Colombia |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16129/3/PerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16129/2/PerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16129/1/PerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
641d3ee8749ec907e60f6cdd18281404 a8c1a92a44d14860462129e89a8697c6 f19463ebfc2b270873266050451ffb5c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090444259196928 |
spelling |
Betancur García, Carlos ArielCardona López, Edna ElizabethMarín Rodríguez, Lina MaríaPineda Espinosa, Adriana MilenaPereira2014-03-14T19:35:44Z2019-10-03T18:46:06Z2014-03-14T19:35:44Z2019-10-03T18:46:06Z2013CD-T 363.119363 3CD3982https://hdl.handle.net/10901/16129Tesis Especialización en Salud Ocupacional, Gerencia y Control de Riesgos disponible también en medio físico. Nota de resumen: Estudio de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transeccional, de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 43 bomberos, correspondientes al 100% de los integrantes de los cuertos de bomberos. Para la evaluación del perfil epidemiológico de los Bomberos de los municipios de Dosquebradas y La Virginia se emplearon como instrumentos una encuesta y una evaluación médica laboral para determinar las condiciones de salud y de trabajo de los bomberos de dichos municipios. I.Aguirre, Oliverio, asesorAcervo Bibliográfico1.Salud Ocupacional -- Tesis, disertaciones académicas, etc. -- CD-ROM 2.Bomberos Dosquebradas (Risaralda) -- Colombia -- Perfil epidemiológico -- Tesis, disertaciones académicas, etc. -- CD-ROM 3.Bomberos La Virginia (Risaralda) -- Colombia -- Perfil epidemiológico -- Tesis, disertaciones académicas, etc. -- CD-ROM 4.Enfermedades profesionales Bomberos -- Tesis, disertaciones académicas, etc. -- CD-ROM 5.Bomberos Dosquebradas (Risaralda) -- Colombia -- Patologías comunes -- Tesis, disertaciones académicas, etc. -- CD-ROM 6.Bomberos La Virginia (Risaralda) -- Colombia -- Patologías comunes -- Tesis, disertaciones académicas, etc. -- CD-ROM.application/pdfspaTrabajo de GradoColombiapág.102COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1575 (21, agosto, 2012). Por medio de la cual se establece la ley general de bomberos de Colombia. Bogotá D.C.: El Congreso, 2012. 19 p.DOSQUEBRADAS. CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS. Resolución 047 (3, agosto, 2010). Por medio de la cual se adoptan los protocolos de actuación del Cuerpo Oficial de Bomberos del Municipio de Dosquebradas. Dosquebradas, 2010. 27p.VICENTE ABAD, María Ángeles. Análisis Bibliográfico de la Profesión de Bombero. Madrid: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Servicio de Estudios e Investigación, 2005. 63 pFERNÁNDEZ MONTALVO, Javier y ECHEBURÚA, Enrique. El consumo excesivo de alcohol: Un reto para la salud laboral. Pamplona:Universidad Pública de Navarra,Departamento de Psicología y Pedagogía y Universidad del País Vasco, Departamento de Personalidad, evaluación y Tratamientos Psicológicos, 2001. vol.1, no. 1, 24 p.ESPAÑA. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Madrid: Secretaria General de empleo, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2006. 183 p.SERRANO, María Isabel. Enfermedades Típicas de una Profesión de alto riesgo. ABC.es, Hemeroteca. Madrid. 23, octubre, 2006.LÓPEZ JACOB, María José. Enfermedades de los Bomberos. España: Instituto de Trabajo, Ambiente y Salud, 2004. 40 p.TAMAYO Y TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. 4 ed. México: Limusa, 2003. 183 p.COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2346 (11, julio, 2007). Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2007. 12 p.COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2090 (26, julio, 2003).Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2003. No. 45262. 3p.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1562 (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.Bogotá D.C.: El Congreso, 2012. 22 p.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1566 (31, julio, 2012). Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional "Entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas". Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2012. no. 48508. 3 p.YIKA MEZZANO, Mario. Riesgos físicos y psicológicos de los Bomberos / Articulo del Teniente, teniente CBP. En: Charla en el Casino Blog. Wordpress.com. Perú, noviembre, 2012.COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía de atención de la diabetes mellitus tipo 2. Guías de Promoción de la Salud y prevención de enfermedades en la Salud Pública. Tomo II. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2007.80 pCOLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía de atención de la hipertensión arterial. Guías de Promoción de la Salud y prevención de enfermedades en la Salud Pública. Tomo II. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2007.68 p.ARES CAMERINO, Antonio. Bomberos: Cómo enfocar la seguridad y salud en una profesión de especial riesgo. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 2008. no. 50, p 24. 6 p.CASTELLANOS VILLALOBOS, Francisco. La enfermedad pulmonar en los Combatientes de Incendios.En: Noticias/Blog. hermandaddeBomberos.ning.com. España, 6, octubre, 2012.. NFPA 1500 “Programa de Salud y Seguridad Ocupacional para Departamentos de Bomberos”NFPA 1582 “Programas de Trabajo Médico para BomberosNFPA 1583 “Programas de Ejercicios para Bomberos”OSHA Administración de Salud y SeguridadINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Documentación, Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y otros Trabajos de Investigación. NTC 1486. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 42 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Referencias Bibliográficas, Contenido, Forma y Escritura. NTC 5613. Bogotá D.C.: El Instituto, 2008. 38 p.JOINT NATIONAL COMMITTEE ON PREVENTION DETECTION, EVALUATION, AND TREATMENT OF HIGH BLOOD PRESSURE. The sixth report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. Arch Intern Med. 1997;157:2413-2446.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perfil Epidemiológico de los Bomberos Estructurales de los Municipios de Dosquebradas y La Virginia del Departamento de RisaraldaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSALUD OCUPACIONAL, GERENCIA Y CONTROL DE RIESGOSTHUMBNAILPerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4490http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16129/3/PerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdf.jpg641d3ee8749ec907e60f6cdd18281404MD53TEXTPerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdf.txtExtracted texttext/plain187929http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16129/2/PerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdf.txta8c1a92a44d14860462129e89a8697c6MD52ORIGINALPerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdfapplication/pdf990561http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16129/1/PerfilEpidemiologicoBomberosDosquebadras.pdff19463ebfc2b270873266050451ffb5cMD5110901/16129oai:repository.unilibre.edu.co:10901/161292022-10-11 12:08:30.139Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |