Análisis regulatorio de las Fintech y su relación con el sistema bancario tradicional en Colombia
El desarrollo de este estudio es fundamental para comprender la dinámica cambiante del sector financiero, 0centra en el análisis de la relación regulatoria existente entre las FinTech y el sistema bancario tradicional en Colombia. La investigación incluye una revisión de documentos regulatorios inte...
- Autores:
-
Guapacha Gutiérrez, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29413
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29413
- Palabra clave:
- Colombia
FinTech
Regulación
Sector financiero
Sistema bancario
Colombia
FinTech
Regulation
Financial sector
Banking system
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El desarrollo de este estudio es fundamental para comprender la dinámica cambiante del sector financiero, 0centra en el análisis de la relación regulatoria existente entre las FinTech y el sistema bancario tradicional en Colombia. La investigación incluye una revisión de documentos regulatorios internos, como estudios con enfoque financiero con análisis cualitativo; mostrando en primer lugar, un panorama general de la regulación aplicable a toda la industria financiera del país; comparando la normativa financiera aplicable a las FinTech y a los bancos tradicionales, para luego evaluar cómo estos dos intervinientes económicos se han adaptado a fin de dar cumplimiento a la normativa, logrando identificar los desafíos y oportunidades que enfrentan ambos actores en relación con la legislación financiera. En contexto, el aporte de este artículo es diverso, puesto que proporciona información precisa y actualizada desde un punto de vista objetivo, brinda ideas que ayudarán a tomar medidas para apoyar la toma de decisiones de los participantes del sector financiero, independientemente de si son reguladores, empresarios o inversores. Los resultados muestran que una regulación adecuada y eficaz es esencial para fomentar la competencia y la innovación al tiempo de garantizar la salvaguarda de los consumidores. |
---|