Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje"
La idea de la realización de esta investigación surge como respuesta al hallazgo de la vigencia de esta norma NTC, que al momento de ser revisada se encuentra con que esta fuera de vigencia; con el fin de dar una solución a lo anterior, se realiza una búsqueda de información y análisis de la misma,...
- Autores:
-
Martin Forero, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11239
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11239
- Palabra clave:
- Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Indicadores ambientales
Política ambiental
Calidad ambiental
Soporte técnico ambiental
Indicadores ambientales
Distribución estadística
Establecimientos de alojamiento
Hospedaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_0fbed55e8333b2233850183938c38d80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11239 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje" |
title |
Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje" |
spellingShingle |
Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje" Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Indicadores ambientales Política ambiental Calidad ambiental Soporte técnico ambiental Indicadores ambientales Distribución estadística Establecimientos de alojamiento Hospedaje |
title_short |
Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje" |
title_full |
Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje" |
title_fullStr |
Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje" |
title_full_unstemmed |
Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje" |
title_sort |
Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje" |
dc.creator.fl_str_mv |
Martin Forero, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vega, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martin Forero, Luisa Fernanda |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Indicadores ambientales Política ambiental Calidad ambiental |
topic |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Indicadores ambientales Política ambiental Calidad ambiental Soporte técnico ambiental Indicadores ambientales Distribución estadística Establecimientos de alojamiento Hospedaje |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Soporte técnico ambiental Indicadores ambientales Distribución estadística Establecimientos de alojamiento Hospedaje |
description |
La idea de la realización de esta investigación surge como respuesta al hallazgo de la vigencia de esta norma NTC, que al momento de ser revisada se encuentra con que esta fuera de vigencia; con el fin de dar una solución a lo anterior, se realiza una búsqueda de información y análisis de la misma, de igual forma se recopila información, registros de operaciones de los diferentes Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje (EAH) certificados, a la cual se le realiza un análisis estadístico; y con base en todos los hallazgos realizados se formulan resultados, tales como un soporte técnico ambiental e indicadores, estos últimos por la escasez de datos no es posible obtener los resultados esperados, sin embargo, sí se logra tener un acercamiento de los indicadores previos con la realidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-12T20:49:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-12T20:49:32Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11239 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11239 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Sello Ambiental Colombiano, Bogotá D.C., Junio 2006. ISBN: 958- 97878-2-7 COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Plan Sectorial de Turismo 2011-2014, Bogotá D.C., Junio 2011. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5133 Etiquetas ambientales Tipo 1, criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje. Bogotá. Primera actualización 2006. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje (EAH). Requisitos de Sostenibilidad. NTS-TS 002. Bogotá D.C Julio 2006. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. Gestión ambiental. Evaluación del desempeño ambiental. Directrices. NTC-ISO 14031. Bogotá D.C Noviembre 2000. COLOMBIA. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Oportunidades de producción más limpia en el sector hotelero y servicios de restaurante. Guía para Empresarios MORENO D, Carlos. Metodología para un sistema de indicadores para evaluar la política nacional ambiental. Bogotá: DNP Dirección de política ambiental., 2000. pp. 11 BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LOS HOTELES. Centro de Actividad Regional para la Producción más Limpia (CAR/PL), Plan de Acción para el Mediterráneo. PNUMA, Centro de actividad regional para la Producción más Limpia, Ministerio de Medio Ambiente España. Septiembre 2006. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL. RESOLUCIÓN 1555 (20, octubre, 2005). Por medio de la cual se reglamenta el uso del Sello Ambiental Colombiano. Bogotá D.C. QUIROGA MARTINEZ, Rayen. “Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible: avances y perspectivas para América Latina y el Caribe”. Diciembre, 2007, Santiago de Chile. Manual Serie CEPAL. ISSN 1680-8878. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO-AGENDA 21. Río de Janeiro, Rep. Federativa de Brasil, Junio 1992. CASTAÑEDA L, Turcios. “Bases para el Diseño del Sistema de Monitoreo Ambiental para Guatemala: Identificación Preliminar de Indicadores Ambientales”. Universidad Rafael Landivar, Guatemala. Agosto 2002, Serie Coediciones No. 01. CABRERA L; Johana “Certificación sostenible como un aporte de calidad en la prestación de servicios turísticos. Caso: La trenza del Valle de Tenza”. Grupo de Investigación para la animación MUISUATA, Semillero de investigación, línea de investigación, Cultura, Turismo y Región, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. p. 24-36. WALPOLE, MYERS y YE. “Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencia. 8va. Edición. p. 321-326. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0001, Carpeta 1 del 15 de abril del 2008 COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0001, Carpeta 2 del 15 de abril del 2008. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0001, Carpeta 3 del 15 de abril del 2008. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0003. Carpeta 1* del 12 de febrero del 2010 COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0003. Carpeta 2 del 12 de febrero del 2010 COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0005. Carpeta del 29 de noviembre del 2012. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0006. Carpeta del 18 de febrero del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Consecutivo: 4120-E1-35351. 02 de agosto del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Consecutivo: 4120-E1-4925. 01 de febrero del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Auto 3885 del 15 de Noviembre del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Consecutivo: 4120-E1-13224. 01 de enero del 2014. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Consecutivo: 4120-E1-1168. 14 de enero del 2014. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0002, Consecutivo: 4120-E1-35003. 13 de agosto del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0002, Consecutivo: 4120-E1-58813. 07 de diciembre del 2012. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0002, Consecutivo: 4120-E1-54576. 13 de diciembre del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0003, Consecutivo: 4120-E1-28424. 08 de julio del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0005, Consecutivo: 4120-E1-57667. 29 de noviembre del 2012. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0005, Consecutivo: 4120-E1-4881 6. 07 de Noviembre del 2013. Respuesta AUTO 3341 c.a. [2013] COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0005, Consecutivo: 4120-E1-4709. 04 de Febrero del 2014. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0008, Consecutivo: 4120-E1-25789. 20 de junio del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0008, Consecutivo: 4120-E1-35499. 15 de agosto del 2013. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0008, Consecutivo: 4120-E1-51468. 25 de Noviembre del 2013. Respuesta Auto 3334 c.a. [2013]. COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0008, Consecutivo: 4120-E1-4201. 03 de Febrero del 2014. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. “Sello Ambiental Colombiano, Como Esquema De Diferenciación De Productos”. 2010. {En línea}. {09 Febrero 2013}. Disponible en: http://www.icesi.edu.co/ingenieria_industrial/eudii18/images/stories/presentaciones /sello_ambiental_colombiano.pdf COLOMBIA: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. {En línea}. {11 de Abril 2013}. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=1277&conID=774 6 COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. “Nacional de Mercados Verdes” {En línea}. {27 de enero 2013}. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido_imprimir.aspx?catID=151&co nID=293&pagI INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. {En línea}. {10 de Abril 2013}. Disponible en: http://www.icontec.org.co/?section=172 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA, DANE. {En línea}. {12 de Abril 2013}. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=936&Ite mid=87 VENEGAS MOLANO, Ivonne. Colombia sería el tercer mercado turístico de A. Latina. En: Revista PORTAFOLIO, Agosto 19 de 2012. {En línea}. Disponible en: http://www.portafolio.co/negocios/colombia-seria-el-tercer-mercado-turistico-latina. Recuperado en {Enero 2013}. ESCOBAR MENDOZA, Gina y VALENCIA BUSTAMANTE, Natalia. “Propuesta de mejora al MMGO item ambiental partiendo del análisis de los hoteles categoría 4 y 5 de Bogotá D.C.”. {En línea}. {26 octubre 2012}. Disponible en: http://repository.ean.edu.co/bitstream/10882/721/1/ValenciaNatalia2011.pdf CHACÓN VARGAS, Jairo. “Oportunidades de producción más limpia en el sector hotelero y servicio de restaurantes”, {En línea}. {26 octubre 2012}. pp. 37-38. Disponible en: http://acercar.ambientebogota.gov.co/industria/biblioteca/ MANUALDEBUENASPRACTICAS/Oportunidades%20de%20produccion%20mas %20limpia%20en%20el%20sector%20hotelero%20y%20servicios%20de%20resta urante.pdf AREVALO GALINDO, Nancy. “Implicaciones de los sellos verdes en el cambio organizacional”. Universidad Nacional de Colombia. {En línea}. {14 octubre 2012}. Disponible enhttp://www.aeca.es/pub/on_line/comunicaciones_xvcongresoaeca/cd/126d.pdf GARAY SARASTI, Henry. “Ecoturismo sostenible una caracterización del potencial que tiene Colombia en la unión europea: la demanda”. BIOCOMERCIO: Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Colombia. p. 64-131. {En línea}. {16 octubre 2012}. Disponible en: http://vidasilvestre.org.uy/wp-content/uploads/2012/08/EcoturismoSostenible_Colombia_La-Demanda.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11239/3/Documento%20Final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11239/1/Documento%20Final.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11239/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d92713379d3191945368951487457b0 1f90a3b19298dca5ed84066f759840f7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090418787188736 |
spelling |
Vega, RicardoMartin Forero, Luisa FernandaBogotá2018-03-12T20:49:32Z2018-03-12T20:49:32Z2014https://hdl.handle.net/10901/11239instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa idea de la realización de esta investigación surge como respuesta al hallazgo de la vigencia de esta norma NTC, que al momento de ser revisada se encuentra con que esta fuera de vigencia; con el fin de dar una solución a lo anterior, se realiza una búsqueda de información y análisis de la misma, de igual forma se recopila información, registros de operaciones de los diferentes Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje (EAH) certificados, a la cual se le realiza un análisis estadístico; y con base en todos los hallazgos realizados se formulan resultados, tales como un soporte técnico ambiental e indicadores, estos últimos por la escasez de datos no es posible obtener los resultados esperados, sin embargo, sí se logra tener un acercamiento de los indicadores previos con la realidad.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lineamientos técnicos ambientales para la actualización de la norma NTC 5133 "etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje"TesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería ambientalIndicadores ambientalesPolítica ambientalCalidad ambientalSoporte técnico ambientalIndicadores ambientalesDistribución estadísticaEstablecimientos de alojamientoHospedajeTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCOLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Sello Ambiental Colombiano, Bogotá D.C., Junio 2006. ISBN: 958- 97878-2-7COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Plan Sectorial de Turismo 2011-2014, Bogotá D.C., Junio 2011.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5133 Etiquetas ambientales Tipo 1, criterios para establecimientos de alojamiento y hospedaje. Bogotá. Primera actualización 2006.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje (EAH). Requisitos de Sostenibilidad. NTS-TS 002. Bogotá D.C Julio 2006.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. Gestión ambiental. Evaluación del desempeño ambiental. Directrices. NTC-ISO 14031. Bogotá D.C Noviembre 2000.COLOMBIA. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Oportunidades de producción más limpia en el sector hotelero y servicios de restaurante. Guía para EmpresariosMORENO D, Carlos. Metodología para un sistema de indicadores para evaluar la política nacional ambiental. Bogotá: DNP Dirección de política ambiental., 2000. pp. 11BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LOS HOTELES. Centro de Actividad Regional para la Producción más Limpia (CAR/PL), Plan de Acción para el Mediterráneo. PNUMA, Centro de actividad regional para la Producción más Limpia, Ministerio de Medio Ambiente España. Septiembre 2006.COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL. RESOLUCIÓN 1555 (20, octubre, 2005). Por medio de la cual se reglamenta el uso del Sello Ambiental Colombiano. Bogotá D.C.QUIROGA MARTINEZ, Rayen. “Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible: avances y perspectivas para América Latina y el Caribe”. Diciembre, 2007, Santiago de Chile. Manual Serie CEPAL. ISSN 1680-8878.CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO-AGENDA 21. Río de Janeiro, Rep. Federativa de Brasil, Junio 1992.CASTAÑEDA L, Turcios. “Bases para el Diseño del Sistema de Monitoreo Ambiental para Guatemala: Identificación Preliminar de Indicadores Ambientales”. Universidad Rafael Landivar, Guatemala. Agosto 2002, Serie Coediciones No. 01.CABRERA L; Johana “Certificación sostenible como un aporte de calidad en la prestación de servicios turísticos. Caso: La trenza del Valle de Tenza”. Grupo de Investigación para la animación MUISUATA, Semillero de investigación, línea de investigación, Cultura, Turismo y Región, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. p. 24-36.WALPOLE, MYERS y YE. “Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencia. 8va. Edición. p. 321-326.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0001, Carpeta 1 del 15 de abril del 2008COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0001, Carpeta 2 del 15 de abril del 2008.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0001, Carpeta 3 del 15 de abril del 2008.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0003. Carpeta 1* del 12 de febrero del 2010COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0003. Carpeta 2 del 12 de febrero del 2010COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0005. Carpeta del 29 de noviembre del 2012.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, “Expediente SAC 0006. Carpeta del 18 de febrero del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Consecutivo: 4120-E1-35351. 02 de agosto del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Consecutivo: 4120-E1-4925. 01 de febrero del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Auto 3885 del 15 de Noviembre del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Consecutivo: 4120-E1-13224. 01 de enero del 2014.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0001, Consecutivo: 4120-E1-1168. 14 de enero del 2014.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0002, Consecutivo: 4120-E1-35003. 13 de agosto del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0002, Consecutivo: 4120-E1-58813. 07 de diciembre del 2012.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0002, Consecutivo: 4120-E1-54576. 13 de diciembre del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0003, Consecutivo: 4120-E1-28424. 08 de julio del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0005, Consecutivo: 4120-E1-57667. 29 de noviembre del 2012.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0005, Consecutivo: 4120-E1-4881 6. 07 de Noviembre del 2013. Respuesta AUTO 3341 c.a. [2013]COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0005, Consecutivo: 4120-E1-4709. 04 de Febrero del 2014.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0008, Consecutivo: 4120-E1-25789. 20 de junio del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0008, Consecutivo: 4120-E1-35499. 15 de agosto del 2013.COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0008, Consecutivo: 4120-E1-51468. 25 de Noviembre del 2013. Respuesta Auto 3334 c.a. [2013].COLOMBIA. AGENCIA NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, [CD] “Expediente SAC 0008, Consecutivo: 4120-E1-4201. 03 de Febrero del 2014.COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. “Sello Ambiental Colombiano, Como Esquema De Diferenciación De Productos”. 2010. {En línea}. {09 Febrero 2013}. Disponible en: http://www.icesi.edu.co/ingenieria_industrial/eudii18/images/stories/presentaciones /sello_ambiental_colombiano.pdfCOLOMBIA: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. {En línea}. {11 de Abril 2013}. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=1277&conID=774 6COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. “Nacional de Mercados Verdes” {En línea}. {27 de enero 2013}. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido_imprimir.aspx?catID=151&co nID=293&pagIINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. {En línea}. {10 de Abril 2013}. Disponible en: http://www.icontec.org.co/?section=172DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA, DANE. {En línea}. {12 de Abril 2013}. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=936&Ite mid=87VENEGAS MOLANO, Ivonne. Colombia sería el tercer mercado turístico de A. Latina. En: Revista PORTAFOLIO, Agosto 19 de 2012. {En línea}. Disponible en: http://www.portafolio.co/negocios/colombia-seria-el-tercer-mercado-turistico-latina. Recuperado en {Enero 2013}.ESCOBAR MENDOZA, Gina y VALENCIA BUSTAMANTE, Natalia. “Propuesta de mejora al MMGO item ambiental partiendo del análisis de los hoteles categoría 4 y 5 de Bogotá D.C.”. {En línea}. {26 octubre 2012}. Disponible en: http://repository.ean.edu.co/bitstream/10882/721/1/ValenciaNatalia2011.pdfCHACÓN VARGAS, Jairo. “Oportunidades de producción más limpia en el sector hotelero y servicio de restaurantes”, {En línea}. {26 octubre 2012}. pp. 37-38. Disponible en: http://acercar.ambientebogota.gov.co/industria/biblioteca/ MANUALDEBUENASPRACTICAS/Oportunidades%20de%20produccion%20mas %20limpia%20en%20el%20sector%20hotelero%20y%20servicios%20de%20resta urante.pdfAREVALO GALINDO, Nancy. “Implicaciones de los sellos verdes en el cambio organizacional”. Universidad Nacional de Colombia. {En línea}. {14 octubre 2012}. Disponible enhttp://www.aeca.es/pub/on_line/comunicaciones_xvcongresoaeca/cd/126d.pdfGARAY SARASTI, Henry. “Ecoturismo sostenible una caracterización del potencial que tiene Colombia en la unión europea: la demanda”. BIOCOMERCIO: Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Colombia. p. 64-131. {En línea}. {16 octubre 2012}. Disponible en: http://vidasilvestre.org.uy/wp-content/uploads/2012/08/EcoturismoSostenible_Colombia_La-Demanda.pdfTHUMBNAILDocumento Final.pdf.jpgDocumento Final.pdf.jpgimage/png45874http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11239/3/Documento%20Final.pdf.jpg3d92713379d3191945368951487457b0MD53ORIGINALDocumento Final.pdfDocumento Final.pdfMartinForeroLuisaFernanda2014application/pdf1176260http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11239/1/Documento%20Final.pdf1f90a3b19298dca5ed84066f759840f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11239/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11239oai:repository.unilibre.edu.co:10901/112392024-09-02 16:29:27.456Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |