El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá
La sociedad civil se ha visto reducida en el disfrute del espacio físico y ambiental de sus bienes privados, como así también en el uso y goce de los bienes de uso público, como consecuencia de la realización de las actividades de grupos de barristas que en medio de los eventos deportivos futbolísti...
- Autores:
-
Cepeda Romero, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7416
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7416
- Palabra clave:
- Derechos humanos - Legislación - Colombia
Seguridad(Derecho) - Colombia
Seguridad ciudadana - Barras bravas - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_0cbcdd99a539ac0463e1766a1e2213af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7416 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá |
title |
El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá |
spellingShingle |
El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá Derechos humanos - Legislación - Colombia Seguridad(Derecho) - Colombia Seguridad ciudadana - Barras bravas - Colombia |
title_short |
El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá |
title_full |
El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá |
title_fullStr |
El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá |
title_full_unstemmed |
El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá |
title_sort |
El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Cepeda Romero, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
López Soto, Marcelo Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cepeda Romero, Juan Sebastián |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos - Legislación - Colombia Seguridad(Derecho) - Colombia Seguridad ciudadana - Barras bravas - Colombia |
topic |
Derechos humanos - Legislación - Colombia Seguridad(Derecho) - Colombia Seguridad ciudadana - Barras bravas - Colombia |
description |
La sociedad civil se ha visto reducida en el disfrute del espacio físico y ambiental de sus bienes privados, como así también en el uso y goce de los bienes de uso público, como consecuencia de la realización de las actividades de grupos de barristas que en medio de los eventos deportivos futbolísticos se presentan para alentar a los equipos de fútbol de su preferencia, esta situación ha traído consigo el desmejoramiento de las condiciones de muchos grupos sociales además como la afectación de derechos de los mismos miembros de estos grupos generando múltiples problemáticas sociales en nuestro país, problemática que es evidenciable en mayor medida en la capital de la República está pasando Colombia y en especial Bogotá. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 2015-02-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:04:10Z 2015-08-25T16:15:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:04:10Z 2015-08-25T16:15:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7416 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7416 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA. Ley 375 del 4 de julio de 1997. “Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones” COLOMBIA. Ley 104 de diciembre 30 de 1993.” Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones” COLOMBIA. LEY 1445 DE 2011. “Por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional.” COLOMBIA. Decreto 1355 de 1970. “Por el cual se dictan normas sobre policía” COLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia T 456 de 1992 COLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia T- 542 de 1992, M.P. Alejandro Martínez caballero COLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia T–219 de 1993, M.P. Antonio Barrera Carbonell COLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia SU 641 de 1998, Magistrado ponente: Carlos Gaviria Díaz COLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia SU 642 de 1998, Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes Muñóz COLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia T 1319 de 2001 BBC MUNDO. “De los Hooligans a las Barras Bravas” "” En BBB MUNDO.COM [Diario en línea] Noviembre 2005. [Consultado 9 Febrero 2013] Disponible en <http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_4371000/4371158.stm> CIDH. “Informe de sobre seguridad Ciudadana y Derechos Humanos”En.CIDH.ORG [En Línea] 30 Diciembre 2009 [consultado 20 Noviembre 2011] Disponible en <http://www.cidh.org/countryrep/seguridad/seguridadindice.sp.htm> COLOMBIA. Ministerio del Interior y de Justicia. “Ley de Seguridad ciudadana” En. Cartilla Seguridad Ciudadana [En Línea] Consultado 0 Marzo 2013 Disponible en <http://www.mij.gov.co/Ministerio/Library/News/Files/CARTILLA%20LEY%20DE%20S EGURIDAD%20CIUDADANA71.PDF> EFE, Agencia. “Blatter afirma que el fútbol "es más que tocar una pelota"” En as.com [Diario en línea] Noviembre 2011. [Consultado 7 Febrero 2013] Disponible en <http://www.as.com/futbol/articulo/blatter-afirma-futbol-tocarpelota/20091111dasdasftb_6/Tes> OEA. “Informe de sobre seguridad Ciudadana y Derechos Humanos”En. OEA.ORG [En Línea] 31 Diciembre 2009 [consultado 20 Noviembre 2011] Disponible en <http://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/SEGURIDAD%20CIUDADANA%202009%20ES P.pdf> RODRÍGUEZ SILVA, Ana; SÁNCHEZ RIADI Andrea. “Violencia en los Estadios, De quien es la Pelota” En. Revista de Periodismo de Universidad de Chile. [En Línea]. [Consultado 8 Marzo 2013] Disponible en http://www.periodismo.uchile.cl/contintanegra/2004/Agosto/deportes1.html ALONSO TORRES, David Hernando. “EL BARRISMO COMO GENERADOR DE VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD” Ensayo Académico. Universidad de la Sabana. Instituto de Humanidades . 2009 AMAYA DÍAZ, Alirio; RODRÍGUEZ MELENDRO Nelson y VILLANUEVA BUSTOS, Fabián. “Hasta que el cuerpo aguante” Ed. Uniediciones, Grupo editorial Ibáñez. Bogotá 2011 pág. 35 AYALA CORAO, Carlos M. “La interpretación de los derechos humanos en la jurisdicción internacional y en la jurisdicción interna.” BERMÚDEZ SARGUERA, Rogelio y RODRÍGUEZ REBUSTILLO, Marisela. “Teoría y Metodología del aprendizaje, Capítulo V“Lógica del conocimiento científico en los procesos de enseñanza aprendizaje.” Editorial Pueblo y Educación, 1999. La Habana. Pp. 54-74. CARRIÓN MENA, Fernando; PÉREZ TORRES, Raul. “Area de candela. Fútbol y literatura.” Ed Alicia Torres. Quito Ecuador, 2006 CASABAL, Luis “Buceando en el archivo: los superclásicos, en las páginas de LA NACION” En. Periódico La Nación. Argentina (20 Marzo 2010) Deportes CASTILLO ALARCÓN, Gerardo Antonio. “Antecedentes históricos de la violencia en el deporte mundial y las barras bravas en Chile entre 1980-2000” Departamento de ciencias históricas y sociales. Universidad de Concepción. Chile. 2001 ESPINA BARRIO, Ángel. “Manual de antropología cultural”. Salamanca: Amaru Ediciones, 1992. FLORIA, Carlos “Fútbol, hooligans y violencia” En. Periódico La Nación. Argentina (14 de noviembre de 2006) Deportes GERARD, Martín y SEGOVIA M, Guillermo. “Bogotá Anatomía de una transformación, políticas de seguridad ciudadana”. Editorial 2008 Universidad Javeriana. ICONTEC. “Trabajos escritos: presentación y referencias bibliográficas.” Bogotá: ICONTEC, 2008 PÉREZ, GASTÓN, Irma Nocedo. “Metodología de la investigación” Primera Parte, Tema 4. Editorial Pueblo y Educación, 2000. Pp. 78-93 RECASENS SALVO, Andrés. “Diagnóstico antropológico de las Barras Bravas y de la violencia ligada al fútbol” Ed, facultad ciencias sociales Universidad de Chile .1999 ROMERO, Amílcar. “Muerte en la cancha” Editorial Nueva América, Buenos Aires, junio 1986, págs. 238 SALCEDO, Maria Teresa; RIVERA RUIZ Fabián. “Emoción, control e identidad: Las barras de fútbol en Bogotá”. Ed Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá 2007 P. 204 SÁNCHEZ GUDIÑO, Hugo. “Génesis, desarrollo y consolidación de los grupos estudiantiles de choque en la UNAM” Ed. Porrúa 2006 México SANTA CRUZ, Eduardo. “Origen y futuro de una pasión: fútbol, cultura y modernidad” Lom ediciones. Chile. 1987. SERRANO AMAYA. José Fernando. “Menos querer más de la vida: concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos” Siglo del Hombre Editores. 2004 Pág 134 TABARES, Hugo Alfredo.” Violencia en la subcultura del fútbol “. Ed. Universidad Externado de Colombia. Facultad de Comunicación Social-Periodismo, Bogotá 199499 pg. : 99 VANEGAS TORRES, Gustavo. “Guía para la elaboración de proyectos de Investigación en Derecho”, Epígrafe 2.9.3. ED. Facultad de Derecho de la U. Libre, Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas, 2002. Bogotá. Pp. 78. VARGAS, Andrés; APONTE, David; PINZON Paz, Diana Carolina. “Conflicto barrista en Kennedy: pistas para su transformación” ED. Centro de Recursos Para el Análisis de Conflicto. Bogotá. 2010 p 59 VÉLEZ MEJÍA, Jesús Eduardo. “La violencia en el espectáculo del fútbol, una realidad en el nuevo contexto Colombiano” Ed. Universidad de Antioquia. 2005 Pg. 12 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7416/1/CepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7416/2/CepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7416/3/CepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ab2ea7cf87a5108cf5bb02f075c0e8f f1c8ce1b09e3f1fbf2474fd9ea186f57 000009fcbabde52d62717441931e52b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090344992604160 |
spelling |
López Soto, Marcelo AlejandroCepeda Romero, Juan SebastiánAbogado2015-02-04T10:04:10Z2015-08-25T16:15:56Z2015-02-04T10:04:10Z2015-08-25T16:15:56Z20132015-02-04https://hdl.handle.net/10901/7416instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa sociedad civil se ha visto reducida en el disfrute del espacio físico y ambiental de sus bienes privados, como así también en el uso y goce de los bienes de uso público, como consecuencia de la realización de las actividades de grupos de barristas que en medio de los eventos deportivos futbolísticos se presentan para alentar a los equipos de fútbol de su preferencia, esta situación ha traído consigo el desmejoramiento de las condiciones de muchos grupos sociales además como la afectación de derechos de los mismos miembros de estos grupos generando múltiples problemáticas sociales en nuestro país, problemática que es evidenciable en mayor medida en la capital de la República está pasando Colombia y en especial Bogotá.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreDerechoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en BogotáDerechos humanos - Legislación - ColombiaSeguridad(Derecho) - ColombiaSeguridad ciudadana - Barras bravas - ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCOLOMBIA. Ley 375 del 4 de julio de 1997. “Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones”COLOMBIA. Ley 104 de diciembre 30 de 1993.” Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones”COLOMBIA. LEY 1445 DE 2011. “Por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional.”COLOMBIA. Decreto 1355 de 1970. “Por el cual se dictan normas sobre policía”COLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia T 456 de 1992COLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia T- 542 de 1992, M.P. Alejandro Martínez caballeroCOLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia T–219 de 1993, M.P. Antonio Barrera CarbonellCOLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia SU 641 de 1998, Magistrado ponente: Carlos Gaviria DíazCOLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia SU 642 de 1998, Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes MuñózCOLOMBIA, Corte Constitucional Sentencia T 1319 de 2001BBC MUNDO. “De los Hooligans a las Barras Bravas” "” En BBB MUNDO.COM [Diario en línea] Noviembre 2005. [Consultado 9 Febrero 2013] Disponible en <http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_4371000/4371158.stm>CIDH. “Informe de sobre seguridad Ciudadana y Derechos Humanos”En.CIDH.ORG [En Línea] 30 Diciembre 2009 [consultado 20 Noviembre 2011] Disponible en <http://www.cidh.org/countryrep/seguridad/seguridadindice.sp.htm>COLOMBIA. Ministerio del Interior y de Justicia. “Ley de Seguridad ciudadana” En. Cartilla Seguridad Ciudadana [En Línea] Consultado 0 Marzo 2013 Disponible en <http://www.mij.gov.co/Ministerio/Library/News/Files/CARTILLA%20LEY%20DE%20S EGURIDAD%20CIUDADANA71.PDF>EFE, Agencia. “Blatter afirma que el fútbol "es más que tocar una pelota"” En as.com [Diario en línea] Noviembre 2011. [Consultado 7 Febrero 2013] Disponible en <http://www.as.com/futbol/articulo/blatter-afirma-futbol-tocarpelota/20091111dasdasftb_6/Tes>OEA. “Informe de sobre seguridad Ciudadana y Derechos Humanos”En. OEA.ORG [En Línea] 31 Diciembre 2009 [consultado 20 Noviembre 2011] Disponible en <http://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/SEGURIDAD%20CIUDADANA%202009%20ES P.pdf>RODRÍGUEZ SILVA, Ana; SÁNCHEZ RIADI Andrea. “Violencia en los Estadios, De quien es la Pelota” En. Revista de Periodismo de Universidad de Chile. [En Línea]. [Consultado 8 Marzo 2013] Disponible en http://www.periodismo.uchile.cl/contintanegra/2004/Agosto/deportes1.htmlALONSO TORRES, David Hernando. “EL BARRISMO COMO GENERADOR DE VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD” Ensayo Académico. Universidad de la Sabana. Instituto de Humanidades . 2009AMAYA DÍAZ, Alirio; RODRÍGUEZ MELENDRO Nelson y VILLANUEVA BUSTOS, Fabián. “Hasta que el cuerpo aguante” Ed. Uniediciones, Grupo editorial Ibáñez. Bogotá 2011 pág. 35AYALA CORAO, Carlos M. “La interpretación de los derechos humanos en la jurisdicción internacional y en la jurisdicción interna.”BERMÚDEZ SARGUERA, Rogelio y RODRÍGUEZ REBUSTILLO, Marisela. “Teoría y Metodología del aprendizaje, Capítulo V“Lógica del conocimiento científico en los procesos de enseñanza aprendizaje.” Editorial Pueblo y Educación, 1999. La Habana. Pp. 54-74.CARRIÓN MENA, Fernando; PÉREZ TORRES, Raul. “Area de candela. Fútbol y literatura.” Ed Alicia Torres. Quito Ecuador, 2006CASABAL, Luis “Buceando en el archivo: los superclásicos, en las páginas de LA NACION” En. Periódico La Nación. Argentina (20 Marzo 2010) DeportesCASTILLO ALARCÓN, Gerardo Antonio. “Antecedentes históricos de la violencia en el deporte mundial y las barras bravas en Chile entre 1980-2000” Departamento de ciencias históricas y sociales. Universidad de Concepción. Chile. 2001ESPINA BARRIO, Ángel. “Manual de antropología cultural”. Salamanca: Amaru Ediciones, 1992.FLORIA, Carlos “Fútbol, hooligans y violencia” En. Periódico La Nación. Argentina (14 de noviembre de 2006) DeportesGERARD, Martín y SEGOVIA M, Guillermo. “Bogotá Anatomía de una transformación, políticas de seguridad ciudadana”. Editorial 2008 Universidad Javeriana.ICONTEC. “Trabajos escritos: presentación y referencias bibliográficas.” Bogotá: ICONTEC, 2008PÉREZ, GASTÓN, Irma Nocedo. “Metodología de la investigación” Primera Parte, Tema 4. Editorial Pueblo y Educación, 2000. Pp. 78-93RECASENS SALVO, Andrés. “Diagnóstico antropológico de las Barras Bravas y de la violencia ligada al fútbol” Ed, facultad ciencias sociales Universidad de Chile .1999ROMERO, Amílcar. “Muerte en la cancha” Editorial Nueva América, Buenos Aires, junio 1986, págs. 238SALCEDO, Maria Teresa; RIVERA RUIZ Fabián. “Emoción, control e identidad: Las barras de fútbol en Bogotá”. Ed Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá 2007 P. 204SÁNCHEZ GUDIÑO, Hugo. “Génesis, desarrollo y consolidación de los grupos estudiantiles de choque en la UNAM” Ed. Porrúa 2006 MéxicoSANTA CRUZ, Eduardo. “Origen y futuro de una pasión: fútbol, cultura y modernidad” Lom ediciones. Chile. 1987.SERRANO AMAYA. José Fernando. “Menos querer más de la vida: concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos” Siglo del Hombre Editores. 2004 Pág 134TABARES, Hugo Alfredo.” Violencia en la subcultura del fútbol “. Ed. Universidad Externado de Colombia. Facultad de Comunicación Social-Periodismo, Bogotá 199499 pg. : 99VANEGAS TORRES, Gustavo. “Guía para la elaboración de proyectos de Investigación en Derecho”, Epígrafe 2.9.3. ED. Facultad de Derecho de la U. Libre, Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas, 2002. Bogotá. Pp. 78.VARGAS, Andrés; APONTE, David; PINZON Paz, Diana Carolina. “Conflicto barrista en Kennedy: pistas para su transformación” ED. Centro de Recursos Para el Análisis de Conflicto. Bogotá. 2010 p 59VÉLEZ MEJÍA, Jesús Eduardo. “La violencia en el espectáculo del fútbol, una realidad en el nuevo contexto Colombiano” Ed. Universidad de Antioquia. 2005 Pg. 12ORIGINALCepedaRomeroJuanSebastian2013.pdfapplication/pdf1307758http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7416/1/CepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf7ab2ea7cf87a5108cf5bb02f075c0e8fMD51TEXTCepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf.txtExtracted texttext/plain152716http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7416/2/CepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf.txtf1c8ce1b09e3f1fbf2474fd9ea186f57MD52THUMBNAILCepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf.jpgCepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7825http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7416/3/CepedaRomeroJuanSebastian2013.pdf.jpg000009fcbabde52d62717441931e52b6MD5310901/7416oai:repository.unilibre.edu.co:10901/74162022-10-11 12:13:49.197Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |