El conflicto entre el derecho de asociación y el derecho a la seguridad ciudadana con relación a las barras bravas en Bogotá
La sociedad civil se ha visto reducida en el disfrute del espacio físico y ambiental de sus bienes privados, como así también en el uso y goce de los bienes de uso público, como consecuencia de la realización de las actividades de grupos de barristas que en medio de los eventos deportivos futbolísti...
- Autores:
-
Cepeda Romero, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7416
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7416
- Palabra clave:
- Derechos humanos - Legislación - Colombia
Seguridad(Derecho) - Colombia
Seguridad ciudadana - Barras bravas - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La sociedad civil se ha visto reducida en el disfrute del espacio físico y ambiental de sus bienes privados, como así también en el uso y goce de los bienes de uso público, como consecuencia de la realización de las actividades de grupos de barristas que en medio de los eventos deportivos futbolísticos se presentan para alentar a los equipos de fútbol de su preferencia, esta situación ha traído consigo el desmejoramiento de las condiciones de muchos grupos sociales además como la afectación de derechos de los mismos miembros de estos grupos generando múltiples problemáticas sociales en nuestro país, problemática que es evidenciable en mayor medida en la capital de la República está pasando Colombia y en especial Bogotá. |
---|