La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010

Este proyecto deinvestigación se propone encontrar la pertinencia de la acción de los jueces de familia en arras de mejorar la protección a los menores victimas de la violencia intrafamiliar por medio de la eficacia en los procesos. Por medio de esta protección del menor victima de la violencia intr...

Full description

Autores:
Perez Sanchez, Luz Soraya
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6879
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/6879
Palabra clave:
DERECHO DE FAMILIA - COLOMBIA
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR - PROCESO CIVIL - COLOMBIA
PROCESO DE FAMILIA - JUECES - COLOMBIA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_0c9b9f60a75b96098d0da4211cecc1c3
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6879
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010
title La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010
spellingShingle La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010
DERECHO DE FAMILIA - COLOMBIA
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR - PROCESO CIVIL - COLOMBIA
PROCESO DE FAMILIA - JUECES - COLOMBIA
title_short La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010
title_full La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010
title_fullStr La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010
title_full_unstemmed La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010
title_sort La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010
dc.creator.fl_str_mv Perez Sanchez, Luz Soraya
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Motta, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Perez Sanchez, Luz Soraya
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO DE FAMILIA - COLOMBIA
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR - PROCESO CIVIL - COLOMBIA
PROCESO DE FAMILIA - JUECES - COLOMBIA
topic DERECHO DE FAMILIA - COLOMBIA
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR - PROCESO CIVIL - COLOMBIA
PROCESO DE FAMILIA - JUECES - COLOMBIA
description Este proyecto deinvestigación se propone encontrar la pertinencia de la acción de los jueces de familia en arras de mejorar la protección a los menores victimas de la violencia intrafamiliar por medio de la eficacia en los procesos. Por medio de esta protección del menor victima de la violencia intrafamiliar se busca reformar las contradicciones presentadas al momento de proferir la norma y suaplicación ya que ha generado un resultado traum tico, esto se hallara a trav s de tendencias positivas que se aplicaran a la pertinencia de la acción de los jueces de familia logrando la agilidad y desenvolvimiento oportuno de los procesos de violencia intrafamiliar d ndole así mayor eficacia a la protección del menor. El objetivo de lainvestigación es establecer las características y condiciones que causan la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil en Bogot  localidad de bosa y proponer recomendaciones para una política de prevención Puesto que se trata de un diagnóstico, el estudio no se detiene en la descripción de las manifestaciones externas y m s inmediatas del fenómeno, sino que avanza hacia la comprensión del problema como tambien de los distintos factores asociados a la aparición y noción del mismo. Por la misma razón no constituye una evaluación institucional ni de las medidas de car cter legal que el estado pueda utilizar según lo establecido en la ley. Por esto destacamos la importancia que tiene estainvestigación ya que el objetivo es desarrollar un acervo importante que el estado puede utilizar para el fortalecimiento de su gestión en la prestación de servicios de justicia.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-28T14:51:34Z
2015-08-25T16:09:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-28T14:51:34Z
2015-08-25T16:09:20Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/6879
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/6879
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BLANCO BLANCO, JACQUELINE: criterios para la presentación de trabajos escritos en boletín del área de investigación # 4 del centro de investigaciones socio jurídicas de la facultad de derecho de la universidad libre, mayo 2006. Bogota D.C
CERDA GUTIÉRREZ, HUGO: como elaborar proyecto. Editorial magisterio, 2000. bogota D.C pg 32-44
ESTUPIÑÁN, LILIANA: investigación, movimiento forma y contenido en diálogos sobre investigación. Facultad de derecho y ciencias políticas, centro de investigaciones socio-jurídicas, 2000. Bogota.
HERNÁNDEZ SAMPER, ROBERTO: metodología de la investigación: editorial Félix Varela y Mc Graw-Hill, 2003. La habana PG 41-71.
LERMA, HÉCTOR DANIEL: metodología de la investigación. Propuesta, anteproyecto y proyecto. ECOE ediciones, 2004. Bogota D.C Pág. 54-63
PÉREZ GASTÓN, ET ALT: metodología de la investigación. Editorial pueblo y educación, 2002. La habana. Pág. 88-93
VENEGAS TORRES, GUSTAVO ET ALT: guía para la elaboración de proyectos de investigación del centro de investigaciones socio jurídicas de la facultad de derecho de la universidad libre, 2002. Bogota D.C Pág. 11-35.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Centro de investigaciones socio juridicas
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6879/1/PerezSanchezLuzSorayda2008.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6879/2/PerezSanchezLuzSorayda2008.pdf.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6879/3/PerezSanchezLuzSorayda2008.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ddb8fd471c3f20bdc4dc36f2d436c628
3f98a035a9914ff837ee2734f42928b7
7457d3cd2fc6c30edc8cb41f009558fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090342671056896
spelling Motta, RicardoPerez Sanchez, Luz SorayaAbogado2014-04-28T14:51:34Z2015-08-25T16:09:20Z2014-04-28T14:51:34Z2015-08-25T16:09:20Z20082008https://hdl.handle.net/10901/6879instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto deinvestigación se propone encontrar la pertinencia de la acción de los jueces de familia en arras de mejorar la protección a los menores victimas de la violencia intrafamiliar por medio de la eficacia en los procesos. Por medio de esta protección del menor victima de la violencia intrafamiliar se busca reformar las contradicciones presentadas al momento de proferir la norma y suaplicación ya que ha generado un resultado traum tico, esto se hallara a trav s de tendencias positivas que se aplicaran a la pertinencia de la acción de los jueces de familia logrando la agilidad y desenvolvimiento oportuno de los procesos de violencia intrafamiliar d ndole así mayor eficacia a la protección del menor. El objetivo de lainvestigación es establecer las características y condiciones que causan la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil en Bogot  localidad de bosa y proponer recomendaciones para una política de prevención Puesto que se trata de un diagnóstico, el estudio no se detiene en la descripción de las manifestaciones externas y m s inmediatas del fenómeno, sino que avanza hacia la comprensión del problema como tambien de los distintos factores asociados a la aparición y noción del mismo. Por la misma razón no constituye una evaluación institucional ni de las medidas de car cter legal que el estado pueda utilizar según lo establecido en la ley. Por esto destacamos la importancia que tiene estainvestigación ya que el objetivo es desarrollar un acervo importante que el estado puede utilizar para el fortalecimiento de su gestión en la prestación de servicios de justicia.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de DerechoCentro de investigaciones socio juridicasEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010DERECHO DE FAMILIA - COLOMBIAVIOLENCIA INTRAFAMILIAR - PROCESO CIVIL - COLOMBIAPROCESO DE FAMILIA - JUECES - COLOMBIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBLANCO BLANCO, JACQUELINE: criterios para la presentación de trabajos escritos en boletín del área de investigación # 4 del centro de investigaciones socio jurídicas de la facultad de derecho de la universidad libre, mayo 2006. Bogota D.CCERDA GUTIÉRREZ, HUGO: como elaborar proyecto. Editorial magisterio, 2000. bogota D.C pg 32-44ESTUPIÑÁN, LILIANA: investigación, movimiento forma y contenido en diálogos sobre investigación. Facultad de derecho y ciencias políticas, centro de investigaciones socio-jurídicas, 2000. Bogota.HERNÁNDEZ SAMPER, ROBERTO: metodología de la investigación: editorial Félix Varela y Mc Graw-Hill, 2003. La habana PG 41-71.LERMA, HÉCTOR DANIEL: metodología de la investigación. Propuesta, anteproyecto y proyecto. ECOE ediciones, 2004. Bogota D.C Pág. 54-63PÉREZ GASTÓN, ET ALT: metodología de la investigación. Editorial pueblo y educación, 2002. La habana. Pág. 88-93VENEGAS TORRES, GUSTAVO ET ALT: guía para la elaboración de proyectos de investigación del centro de investigaciones socio jurídicas de la facultad de derecho de la universidad libre, 2002. Bogota D.C Pág. 11-35.ORIGINALPerezSanchezLuzSorayda2008.pdfapplication/pdf218493http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6879/1/PerezSanchezLuzSorayda2008.pdfddb8fd471c3f20bdc4dc36f2d436c628MD51TEXTPerezSanchezLuzSorayda2008.pdf.txtExtracted texttext/plain56578http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6879/2/PerezSanchezLuzSorayda2008.pdf.txt3f98a035a9914ff837ee2734f42928b7MD52THUMBNAILPerezSanchezLuzSorayda2008.pdf.jpgPerezSanchezLuzSorayda2008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7396http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/6879/3/PerezSanchezLuzSorayda2008.pdf.jpg7457d3cd2fc6c30edc8cb41f009558feMD5310901/6879oai:repository.unilibre.edu.co:10901/68792022-10-11 12:13:48.195Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co