Estudio de impacto social y laboral de los graduados del programa de especialización gerencia en calidad de productos y servicios de la Universidad Libre sede principal 2013 / 2017

El presente documento contiene el estudio de impacto realizado a la población de egresados de las promociones 2013 a 2017 de la Especialización en Gerencia de calidad de productos y servicios de la Universidad Libre Sede Principal, por medio de la aplicación de una encuesta virtual enviada a los egr...

Full description

Autores:
Navarro Lizcano, Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15895
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15895
Palabra clave:
Impact study
graduates
Interacción social -- Enseñanza superior
Conducta social -- Enseñanza superior
Estadísticas
Educación superior -- Investigaciones
Calidad de la educación
Investigación educativa
Estudios de posgrados -- Estudios comparados
Estudio de impacto
egresados
graduados
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente documento contiene el estudio de impacto realizado a la población de egresados de las promociones 2013 a 2017 de la Especialización en Gerencia de calidad de productos y servicios de la Universidad Libre Sede Principal, por medio de la aplicación de una encuesta virtual enviada a los egresados por correo electrónico se procede a la recolección de información cuantitativa y cualitativa para ser analizada gráfica y estadísticamente permitiendo una caracterización del egresado Unilibrista y la evaluación del perfil profesional propuesto por el programa académico. Este estudio busca dar cumplimiento a una de las características solicitadas por el Ministerio de Educación Nacional para la renovación del registro calificado para el programa; así mismo la evaluación del perfil profesional definido por la Universidad y la identificación de riesgos que implica no realizar estos ejercicios constantemente.