Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia
El presente artículo hace una aproximación del análisis de las Políticas Públicas adoptadas por el Estado Colombiano en reconocimiento del Derecho universal del acceso a la Salud como derecho fundamental para la vida humana, enfatizado en las personas en estado de transito interno nacionales y de lo...
- Autores:
-
Gómez Soraca, Dayana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18994
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18994
- Palabra clave:
- Política pública
Salud
Migrantes
Public Policies
Colombian State
access to Health as a fundamental right
migrants
internally displaced persons
human dignity
Política pública
Migración interna
Goberno local
Políticas Publicas
Estado de Derecho
Constitución
Salud
migrantes
desplazados internos
dignidad humana
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_0c7bb968be2f92099502b65651e06870 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18994 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia |
title |
Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia |
spellingShingle |
Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia Política pública Salud Migrantes Public Policies Colombian State access to Health as a fundamental right migrants internally displaced persons human dignity Política pública Migración interna Goberno local Políticas Publicas Estado de Derecho Constitución Salud migrantes desplazados internos dignidad humana |
title_short |
Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia |
title_full |
Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia |
title_fullStr |
Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia |
title_sort |
Políticas públicas en salud de migrantes en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Soraca, Dayana Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Calderón Ortega, Michelle Andrea Nathalie |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Soraca, Dayana Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Política pública Salud Migrantes |
topic |
Política pública Salud Migrantes Public Policies Colombian State access to Health as a fundamental right migrants internally displaced persons human dignity Política pública Migración interna Goberno local Políticas Publicas Estado de Derecho Constitución Salud migrantes desplazados internos dignidad humana |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Public Policies Colombian State access to Health as a fundamental right migrants internally displaced persons human dignity |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Política pública Migración interna Goberno local |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Políticas Publicas Estado de Derecho Constitución Salud migrantes desplazados internos dignidad humana |
description |
El presente artículo hace una aproximación del análisis de las Políticas Públicas adoptadas por el Estado Colombiano en reconocimiento del Derecho universal del acceso a la Salud como derecho fundamental para la vida humana, enfatizado en las personas en estado de transito interno nacionales y de los migrantes extranjeros residentes en Colombia especifico población Venezolana, en concordancia de la problemática generalizada a causa del país vecino y de su crisis interna que directa o indirectamente afecta a Colombia, esto para identificar la exteriorización de las mismas en su práctica, manejo y acceso, fundamentadas en el objeto en que fueron creadas generando un impacto positivo en la vida y desarrollo del ser humano sin distinción de su proveniencia e identidad, del mismo modo identificar los requisitos u obstáculos para acceder a tal servicio en pro de mitigarlos con el fin de la búsqueda del bienestar común, preservación de la raza humana sin desconocimiento de las necesidades básicas del individuo en cualquier territorio y satisfacer las necesidades por medio del uso y goce de Derechos Adheridos a la persona reconocidos mundialmente como el Derecho del acceso a la salud en conexidad con la dignidad humana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-02-15T15:30:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-02-15T15:30:49Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/18994 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/18994 |
identifier_str_mv |
Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACNUR. (2018). Tendencias Globales. Desplazamiento Forzado En 2018. Página web de ACNUR. Obtenido de https://www.acnur.org/5d09c37c4.pdf Cardozo Henao, Daniela. RCN radio: “EE. UU. Abre oficina de Asuntos Venezolanos en su embajada en Colombia”. Obtenido de: https://www.rcnradio.com/internacional/eeuu-abreoficina-de-asuntos-venezolanos-en-su-embajada-en-colombia Constitución Política (1991). Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Bogotá D.C. Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Decreto 1067 (2015). Gobierno Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Obtenido de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/ Normograma/docs/decreto_1067_2015.htm Fernández, A. (2019). Colombia se lleva el primer puesto en desplazados internos en el mundo. Diario Virtual Panam Post. Obtenido de https://es.panampost.com/felipefernandez/2019/06/19/colombia-desplazados-internos/ Filosofía Medieval y Moderna (2019). Deber. Kant define el deber como “la necesidad de una acción por respeto a la ley”. Blog de Internet. Obtenido en https://www.etorredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/KantDeber.htm Fernández, Andrés. Panam Post. Artículo Titulado “Colombia se lleva el primer puesto en desplazados internos en el mundo”. Obtenido de: https://es.panampost.com/felipefernandez/2019/06/19/colombia-desplazados-internos/ Gómez M, Alberto L & Hernández N, Patricia F. (2016). El problema jurídico del doble registro de nacimiento Colombia-Venezuela. Revista Academia & Derecho, año 8. N° 14, P 59-86. Obtenido de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/201/206 Grupo Banco Mundial. (2018). Migración Desde Venezuela a Colombia. Impactos y Estrategias de Respuesta en el Corto y Mediano Plazo. Grupo Banco Mundial. State and Peacebuilding Fund. Obtenido de: https://r4v.info/es/documents/download/66643 Henao Cardozo, D. (2019). “EE.UU. abre oficina de Asuntos Venezolanos en su embajada en Colombia”. Página web de RCN radio. Obtenido de https://www.rcnradio.com/internacional/eeuu-abre-oficina-de-asuntos-venezolanos-en-suembajada-en-colombia Ley 100 (23 de diciembre de 1993). Congreso de la República. Por el cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html Ley 1438 (19 de enero de 2011). Congreso de la República. Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 47.957 de 19 de enero de 2011. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.html Ley 1751 (16 de febrero de 2015). Congreso de la República. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 49.427 de 16 de febrero de 2015. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.html Migración Colombia (2015). Extranjeros En Colombia. Aproximación Migratoria a sus Trayectorias en Colombia 2005 a 2016. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/phocadownload/Extranjeros%20en%20Colombia.pdf Ministerio de Salud (2018). Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio. Gobierno de Colombia Ministerio de Salud. Obtenido de: https://www.minsalud.gov .co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/plan-respuesta-salud-migrantes.pdf Migración Colombia. (2016). 2006-2016.Extranjeros En Colombia: Aproximación Migratoria A Sus Trayectorias En Colombia. Obtenido de: file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Extranjeros%20en%20Colombia%20Aproximacion %20migratoria%20a%20sus%20trayectorias%20en%20Colombia.pdf ONU (2018). Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Obtenido de: https://www.acnur.org/5d09c37c4.pdf ONU (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 217 A (III). Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/DECLARACION%20UNIVERSAL%20D E%20LOS%20DERECHOS%20HUMANOS.php Osorio B, Marcela L & Mina G, Lucy & Andrade M, Johana M. (2017). Las políticas públicas en el contexto fronterizo de Norte de Santander. Revista Academia & Derecho, año 8, n°14,p 199-220.Obtenido de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/206/212 Pereira Rico, J. S., Quant, D., Pardo Zapata, N. A., & Arias García, S. (2018). Guía de Derechos y Deberes para venezolanos En Colombia. Universidad del Rosario. Grupo de Aplicación de Derecho Internacional en Colombia. Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Obtenido de: https://www.urosario.edu.co/consultoriojuridico/Documentos/Cartilla-Derechos-y-Dereberes-Venezolanos-en-Colom.pdf Resolución 10677 (2018). Gobierno Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores. Por la cual se establece un nuevo termino para acceder al Permiso Especial de Permanencia – PEP, creado mediante resolución 5797 del 25 de julio de 2017 del Ministerio de Relaciones Exteriores, y se dictan otras disposiciones sobre la materia”. Bogotá D.C. Colombia. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FO TOS2018/ampliacion_palzo_pep.pdf Sentencia C-566 (30 de noviembre de 1995). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C. Colombia. Ref.: Expediente No. D-823. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-566- 95.htm Sentencia C-646 (20 de junio de 2001). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente D-3238. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c646-01.htm Sentencia T 980 (23 de octubre de 2003). Corte Constitucional. La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Eduardo Montealegre Lynett. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expedientes T-504529 y T-568189 acumulados. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-980-03.htm Sentencia C-459 (11 de mayo de 2004). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Jaime Araujo Rentería. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente D-4910. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-459-04.htm Sentencia T- 499 (20 de mayo de 2004). Corte Constitucional. La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente T-844514. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-499-04.htm Sentencia C-416 (2 de julio de 2014). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. María Victoria Calle Correa. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente: D-9956. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/R ELATORIA/2014/C-416-14.htm Sentencia T-499 (16 de julio de 2014). Corte Constitucional. La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Alberto Rojas Ríos. Bogotá. D.C. Colombia. Referencia: Expediente: T-4.287.683. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-499-14.htm Sentencia T-405 (27 de junio de 2017). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Iván Humberto Escruceria Mayolo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente: T-6013238, T-6014262 y T-6016754. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-405-17.htm Sentencia SU 677 (15 de noviembre del 2017). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expedientes: T-5.860.548. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU677-17.htm Sentencia T-210 (1 de junio de 2018). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia: Referencia: Expedientes T-6578193 y T-6578985. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-210-18.htm Sentencia AU-075 (24 de julio de 2018). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente: T-6.240.380, T-6.318.375, T-6.645.503. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU075-18.htm Sentencia T-025 (29 de enero de 2019). Corte Constitucional. La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expedientes: T-6.685.506. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-025-19.htm Sentencia T-074 (25 de febrero de 2019). Corte Constitucional. La Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Antonio José Lizarazo Ocampo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente: T-6.703.349. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-074-19.htm Sentencia T-718 (6 de mayo de 2019). Corte Constitucional. La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Cristina Pardo Schilesinger. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expedientes: T- 7.087.478. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-178-19.htm |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.eng.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/5/Resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/6/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/7/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/1/Resumen.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/2/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/3/Trabajo%20de%20Grado.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29e997fd46dd0e42bb08024fd3e74384 95bb41bfa59919dd8e4ffc49d52a66f6 ad3c524d9ee47c3ac5d1d2ccc0966c42 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d44477a4a0d9d063c98da7bd2efa7217 51b3d4066640f8ec29875914ee905c25 a31d7a8317ad1723e1303a462dbb94d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090477252640768 |
spelling |
Calderón Ortega, Michelle Andrea NathalieGómez Soraca, Dayana CarolinaCúcuta2021-02-15T15:30:49Z2021-02-15T15:30:49Z2019https://hdl.handle.net/10901/18994Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente artículo hace una aproximación del análisis de las Políticas Públicas adoptadas por el Estado Colombiano en reconocimiento del Derecho universal del acceso a la Salud como derecho fundamental para la vida humana, enfatizado en las personas en estado de transito interno nacionales y de los migrantes extranjeros residentes en Colombia especifico población Venezolana, en concordancia de la problemática generalizada a causa del país vecino y de su crisis interna que directa o indirectamente afecta a Colombia, esto para identificar la exteriorización de las mismas en su práctica, manejo y acceso, fundamentadas en el objeto en que fueron creadas generando un impacto positivo en la vida y desarrollo del ser humano sin distinción de su proveniencia e identidad, del mismo modo identificar los requisitos u obstáculos para acceder a tal servicio en pro de mitigarlos con el fin de la búsqueda del bienestar común, preservación de la raza humana sin desconocimiento de las necesidades básicas del individuo en cualquier territorio y satisfacer las necesidades por medio del uso y goce de Derechos Adheridos a la persona reconocidos mundialmente como el Derecho del acceso a la salud en conexidad con la dignidad humana.This article makes an approximation of the analysis of the Public Policies adopted by the Colombian State in recognition of the Universal Right of Access to Health as a fundamental right emphasized in people in national internal transit status and of foreign migrants residing in Colombia , this to identify their externalization in their practice, management and access, based on the object in which they were created generating a positive impact on the life and development of the human being without distinction of their origin and identity, in the same way identify the requirements or obstacles in order to mitigate them in order to search for common well-being, preservation of the human race without ignorance of the basic needs of the individual in any territory and meet the needs through the use and enjoyment of Rights Adhered to the person recognized worldwide as the right of access to health in connection with human dignity.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Política públicaSaludMigrantesPublic PoliciesColombian Stateaccess to Health as a fundamental rightmigrantsinternally displaced personshuman dignityPolítica públicaMigración internaGoberno localPolíticas PublicasEstado de DerechoConstituciónSaludmigrantesdesplazados internosdignidad humanaPolíticas públicas en salud de migrantes en ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisACNUR. (2018). Tendencias Globales. Desplazamiento Forzado En 2018. Página web de ACNUR. Obtenido de https://www.acnur.org/5d09c37c4.pdfCardozo Henao, Daniela. RCN radio: “EE. UU. Abre oficina de Asuntos Venezolanos en su embajada en Colombia”. Obtenido de: https://www.rcnradio.com/internacional/eeuu-abreoficina-de-asuntos-venezolanos-en-su-embajada-en-colombiaConstitución Política (1991). Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Bogotá D.C. Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlDecreto 1067 (2015). Gobierno Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Obtenido de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/ Normograma/docs/decreto_1067_2015.htmFernández, A. (2019). Colombia se lleva el primer puesto en desplazados internos en el mundo. Diario Virtual Panam Post. Obtenido de https://es.panampost.com/felipefernandez/2019/06/19/colombia-desplazados-internos/Filosofía Medieval y Moderna (2019). Deber. Kant define el deber como “la necesidad de una acción por respeto a la ley”. Blog de Internet. Obtenido en https://www.etorredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/KantDeber.htmFernández, Andrés. Panam Post. Artículo Titulado “Colombia se lleva el primer puesto en desplazados internos en el mundo”. Obtenido de: https://es.panampost.com/felipefernandez/2019/06/19/colombia-desplazados-internos/Gómez M, Alberto L & Hernández N, Patricia F. (2016). El problema jurídico del doble registro de nacimiento Colombia-Venezuela. Revista Academia & Derecho, año 8. N° 14, P 59-86. Obtenido de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/201/206Grupo Banco Mundial. (2018). Migración Desde Venezuela a Colombia. Impactos y Estrategias de Respuesta en el Corto y Mediano Plazo. Grupo Banco Mundial. State and Peacebuilding Fund. Obtenido de: https://r4v.info/es/documents/download/66643Henao Cardozo, D. (2019). “EE.UU. abre oficina de Asuntos Venezolanos en su embajada en Colombia”. Página web de RCN radio. Obtenido de https://www.rcnradio.com/internacional/eeuu-abre-oficina-de-asuntos-venezolanos-en-suembajada-en-colombiaLey 100 (23 de diciembre de 1993). Congreso de la República. Por el cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlLey 1438 (19 de enero de 2011). Congreso de la República. Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 47.957 de 19 de enero de 2011. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.htmlLey 1751 (16 de febrero de 2015). Congreso de la República. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial No. 49.427 de 16 de febrero de 2015. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.htmlMigración Colombia (2015). Extranjeros En Colombia. Aproximación Migratoria a sus Trayectorias en Colombia 2005 a 2016. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/phocadownload/Extranjeros%20en%20Colombia.pdfMinisterio de Salud (2018). Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio. Gobierno de Colombia Ministerio de Salud. Obtenido de: https://www.minsalud.gov .co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/plan-respuesta-salud-migrantes.pdfMigración Colombia. (2016). 2006-2016.Extranjeros En Colombia: Aproximación Migratoria A Sus Trayectorias En Colombia. Obtenido de: file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Extranjeros%20en%20Colombia%20Aproximacion %20migratoria%20a%20sus%20trayectorias%20en%20Colombia.pdfONU (2018). Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Obtenido de: https://www.acnur.org/5d09c37c4.pdfONU (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 217 A (III). Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/DECLARACION%20UNIVERSAL%20D E%20LOS%20DERECHOS%20HUMANOS.phpOsorio B, Marcela L & Mina G, Lucy & Andrade M, Johana M. (2017). Las políticas públicas en el contexto fronterizo de Norte de Santander. Revista Academia & Derecho, año 8, n°14,p 199-220.Obtenido de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/206/212Pereira Rico, J. S., Quant, D., Pardo Zapata, N. A., & Arias García, S. (2018). Guía de Derechos y Deberes para venezolanos En Colombia. Universidad del Rosario. Grupo de Aplicación de Derecho Internacional en Colombia. Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Obtenido de: https://www.urosario.edu.co/consultoriojuridico/Documentos/Cartilla-Derechos-y-Dereberes-Venezolanos-en-Colom.pdfResolución 10677 (2018). Gobierno Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores. Por la cual se establece un nuevo termino para acceder al Permiso Especial de Permanencia – PEP, creado mediante resolución 5797 del 25 de julio de 2017 del Ministerio de Relaciones Exteriores, y se dictan otras disposiciones sobre la materia”. Bogotá D.C. Colombia. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FO TOS2018/ampliacion_palzo_pep.pdfSentencia C-566 (30 de noviembre de 1995). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C. Colombia. Ref.: Expediente No. D-823. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-566- 95.htmSentencia C-646 (20 de junio de 2001). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente D-3238. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c646-01.htmSentencia T 980 (23 de octubre de 2003). Corte Constitucional. La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Eduardo Montealegre Lynett. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expedientes T-504529 y T-568189 acumulados. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-980-03.htmSentencia C-459 (11 de mayo de 2004). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Jaime Araujo Rentería. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente D-4910. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-459-04.htmSentencia T- 499 (20 de mayo de 2004). Corte Constitucional. La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: expediente T-844514. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-499-04.htmSentencia C-416 (2 de julio de 2014). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. María Victoria Calle Correa. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente: D-9956. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/R ELATORIA/2014/C-416-14.htmSentencia T-499 (16 de julio de 2014). Corte Constitucional. La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Alberto Rojas Ríos. Bogotá. D.C. Colombia. Referencia: Expediente: T-4.287.683. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-499-14.htmSentencia T-405 (27 de junio de 2017). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Iván Humberto Escruceria Mayolo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente: T-6013238, T-6014262 y T-6016754. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-405-17.htmSentencia SU 677 (15 de noviembre del 2017). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expedientes: T-5.860.548. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU677-17.htmSentencia T-210 (1 de junio de 2018). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia: Referencia: Expedientes T-6578193 y T-6578985. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-210-18.htmSentencia AU-075 (24 de julio de 2018). Corte Constitucional. La Sala Plena de la Corte Constitucional. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente: T-6.240.380, T-6.318.375, T-6.645.503. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU075-18.htmSentencia T-025 (29 de enero de 2019). Corte Constitucional. La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expedientes: T-6.685.506. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-025-19.htmSentencia T-074 (25 de febrero de 2019). Corte Constitucional. La Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Antonio José Lizarazo Ocampo. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente: T-6.703.349. Obtenido de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-074-19.htmSentencia T-718 (6 de mayo de 2019). Corte Constitucional. La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional. MP. Cristina Pardo Schilesinger. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expedientes: T- 7.087.478. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-178-19.htmTHUMBNAILResumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20931http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/5/Resumen.pdf.jpg29e997fd46dd0e42bb08024fd3e74384MD55Formato de Autorización.pdf.jpgFormato de Autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24899http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/6/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg95bb41bfa59919dd8e4ffc49d52a66f6MD56Trabajo de Grado.pdf.jpgTrabajo de Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6999http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/7/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpgad3c524d9ee47c3ac5d1d2ccc0966c42MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALResumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf51347http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/1/Resumen.pdfd44477a4a0d9d063c98da7bd2efa7217MD51Formato de Autorización.pdfFormato de Autorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf148217http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/2/Formato%20de%20Autorizaci%c3%b3n.pdf51b3d4066640f8ec29875914ee905c25MD52Trabajo de Grado.pdfTrabajo de Grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf722487http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18994/3/Trabajo%20de%20Grado.pdfa31d7a8317ad1723e1303a462dbb94d6MD5310901/18994oai:repository.unilibre.edu.co:10901/189942022-10-11 12:27:38.604Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |