¿Debe el acto administrativo discrecional motivarse para que sea conforme a la constitución, en el retiro del servicio de los miembros de la Policía Nacional?

El Estado como ente abstracto protege algo denominado interés general, y para cumplir esa misión hace uso de un gran número de fenómenos y herramientas jurídicas que le permitan maniobrar, una de ellas la actividad discrecional que no es más que la autorización constitucional y legal para que la adm...

Full description

Autores:
Ortiz Nieto, Kerlly Zulay
Rodríguez Ocampo, José Albeiro
Perdomo Perdomo, Edelmi
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6054
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/6054
Palabra clave:
ACTO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El Estado como ente abstracto protege algo denominado interés general, y para cumplir esa misión hace uso de un gran número de fenómenos y herramientas jurídicas que le permitan maniobrar, una de ellas la actividad discrecional que no es más que la autorización constitucional y legal para que la administración actué con un margen de libertad en determinados eventos y para determinados asuntos. Existen quienes señalan que la discrecionalidad al devenir de la constitución y la ley, no existe al menos en sentido estricto, pero lo cierto es que aun cuando el límite normativo exista, la posibilidad de que la administración emita actos sin mayor motivación que la facultad legal para hacerlo, es un acto subjetivo o a facultad del emisor