La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004
En la investigación para determinar la validez de la proposición jurídica del numeral 2 del artículo 310 de la Ley 906, 2004, se expone el desarrollo histórico de las reglas jurídicas que reglamentan la imposición de la medida de aseguramiento, se identifican los criterios de validez jurídica de las...
- Autores:
-
Leal Contreras, Christian Andrés
Sánchez Vergel, Said Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22328
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22328
- Palabra clave:
- Enjuiciamiento penal
libertad
medida de aseguramiento
peligro para la comunidad
imputado
Criminal prosecution
freedom
security measure
danger to the community
accused
Derecho penal
Derecho penitenciario
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_0c503b2cce91dacf98d5629e8621cd2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22328 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
The legal qualification in the imposition of the security measure in Colombia: a study on the normative validity of numeral 2 of article 310 of law 906 of 2004. |
title |
La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004 |
spellingShingle |
La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004 Enjuiciamiento penal libertad medida de aseguramiento peligro para la comunidad imputado Criminal prosecution freedom security measure danger to the community accused Derecho penal Derecho penitenciario |
title_short |
La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004 |
title_full |
La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004 |
title_fullStr |
La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004 |
title_full_unstemmed |
La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004 |
title_sort |
La calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004 |
dc.creator.fl_str_mv |
Leal Contreras, Christian Andrés Sánchez Vergel, Said Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torrado Vergel, Yefri Yoel Clavijo Cáceres, Darwin Gilberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Leal Contreras, Christian Andrés Sánchez Vergel, Said Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enjuiciamiento penal libertad medida de aseguramiento peligro para la comunidad imputado |
topic |
Enjuiciamiento penal libertad medida de aseguramiento peligro para la comunidad imputado Criminal prosecution freedom security measure danger to the community accused Derecho penal Derecho penitenciario |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Criminal prosecution freedom security measure danger to the community accused |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho penal Derecho penitenciario |
description |
En la investigación para determinar la validez de la proposición jurídica del numeral 2 del artículo 310 de la Ley 906, 2004, se expone el desarrollo histórico de las reglas jurídicas que reglamentan la imposición de la medida de aseguramiento, se identifican los criterios de validez jurídica de las normas penales, y se establece si el parágrafo único del artículo 308 del CPP introducido por la Ley 1760, 2015 deroga el numeral 2 de la Ley 906, 2004. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-23T00:02:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-23T00:02:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22328 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22328 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Constitución Política de Colombia. (julio 20 de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Cuéllar Pinzón, H. M. (2017). Finalidades de la medida de aseguramiento de detención preventiva en el marco del sistema procedimental penal acusatorio colombiano. Aspectos teóricos y 23 jurisprudenciales en el ámbito nacional y en el derecho internacional de los derechos humanos. Tesis de Maestría. Universidad Santo Tomas en convenio con la Universidad de Salamanca. Bogotá, D.C. Daza Castellanos, H. A. (2016). El peligro futuro para la imposición de la medida de aseguramiento preventivo como violación al debido proceso penal. Artículo de Investigación. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, D.C. Decreto 050 (enero 13, 1987). Congreso de la República. Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 37.754 del 13 de enero de 1987. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1700897 Decreto 181 (enero 29, 1981). Congreso de la República. Por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 35. 697 del 9 de febrero de 1981.Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1795510 Decreto 409 (marzo 27, 1971). Congreso de la República. Por el cual se introducen reformas al Código de Procedimiento Penal y se codifican todas sus normas. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 33.303 del 3 de mayo de 1971. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_0409_1971.htm Decreto 1400 (agosto 6, 1970). Congreso de la República. Por los cuales se expide el Código de Procedimiento Civil. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 33.150 de 21 de septiembre de 1970. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimiento_civil.html Delgado Pinto, J. (1990). Sobre la vigencia y validez de las normas jurídicas. Doxa. N. 07 (1990). ISSN 0214-8876, pp. 101-167. Obtenido de http://hdl.handle.net/10045/10821 Díaz Ricardo, T. (2011). Validez del derecho: análisis conceptual a partir de los modelos teóricos de Kelsen y Alexy. Revista Jurídica Mario Alario D´filippo, Vol. 3, Num. 1. ISSN 2145-6054. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4767687 Kelsen, H. (1982). Teoría pura del derecho. UNAM, México. Ley 1142 (junio 28 de 2007). Congreso de la República. Por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 46.673 de 28 de julio de 2007. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1142_2007.htm#:~:text=Libertad.,previamente%20definidos%20en%20la%20ley. Ley 1760 (julio 6 de 2015). Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 906 de 2004 en relación con las medidas de aseguramiento privativas de la libertad. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.565 de 6 de julio de 2015. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1760_2015.html#inicio Ley 600 (julio 24 de 2000). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio del 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0600_2000.html Ley 906 (agosto 31 de 2004). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html Ley 94 (junio 13, 1938). Congreso de la República. Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 23.801 de 13 de junio de 1938. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1632705 Lozano Rodríguez, M. A. (2018). La presunción de inocencia frente a la detención preventiva en el estado de cosas inconstitucional carcelario. Inciso, Vol. 20, Num. 1. Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C. DOI: https://doi.org/10.18634/incj.20v.1i.859 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/6/LA%20CALIFICACI%c3%93N%20JUR%c3%8dDICA%20EN%20LA%20IMPOSICI%c3%93N%20DE%20LA%20MEDIDA%20DE%20ASEGURAMIENTO%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/3/LA%20CALIFICACI%c3%93N%20JUR%c3%8dDICA%20EN%20LA%20IMPOSICI%c3%93N%20DE%20LA%20MEDIDA%20DE%20ASEGURAMIENTO%20EN%20COLOMBIA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d0c9eadf593245edcfa773922cd90ed a8bf0ab6796aee6342dcb2b1f94cf5fb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8b08af7f2255830c4b99b077b035549a 264c3a2cb0a2c591070e00b83e7445d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090507904614400 |
spelling |
Torrado Vergel, Yefri YoelClavijo Cáceres, Darwin GilbertoLeal Contreras, Christian AndrésSánchez Vergel, Said AlbertoCúcuta2022-04-23T00:02:25Z2022-04-23T00:02:25Z2022https://hdl.handle.net/10901/22328En la investigación para determinar la validez de la proposición jurídica del numeral 2 del artículo 310 de la Ley 906, 2004, se expone el desarrollo histórico de las reglas jurídicas que reglamentan la imposición de la medida de aseguramiento, se identifican los criterios de validez jurídica de las normas penales, y se establece si el parágrafo único del artículo 308 del CPP introducido por la Ley 1760, 2015 deroga el numeral 2 de la Ley 906, 2004.In the investigation to determine the validity of the legal proposal of paragraph 2 of article 310 of Law 906, 2004, the historical development of the legal rules that regulate the imposition of the insurance measure is exposed, the criteria of legal validity are identified of the criminal regulations, and it is established whether the sole paragraph of article 308 of the CPP introduced by Law 1760, 2015 repeals number 2 of Law 906, 2004.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enjuiciamiento penallibertadmedida de aseguramientopeligro para la comunidadimputadoCriminal prosecutionfreedomsecurity measuredanger to the communityaccusedDerecho penalDerecho penitenciarioLa calificación jurídica en la imposición de la medida de aseguramiento en Colombia: un estudio sobre la validez normativa del numeral 2 del artículo 310 de la del 906 de 2004The legal qualification in the imposition of the security measure in Colombia: a study on the normative validity of numeral 2 of article 310 of law 906 of 2004.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConstitución Política de Colombia. (julio 20 de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCuéllar Pinzón, H. M. (2017). Finalidades de la medida de aseguramiento de detención preventiva en el marco del sistema procedimental penal acusatorio colombiano. Aspectos teóricos y 23 jurisprudenciales en el ámbito nacional y en el derecho internacional de los derechos humanos. Tesis de Maestría. Universidad Santo Tomas en convenio con la Universidad de Salamanca. Bogotá, D.C.Daza Castellanos, H. A. (2016). El peligro futuro para la imposición de la medida de aseguramiento preventivo como violación al debido proceso penal. Artículo de Investigación. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, D.C.Decreto 050 (enero 13, 1987). Congreso de la República. Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 37.754 del 13 de enero de 1987. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1700897Decreto 181 (enero 29, 1981). Congreso de la República. Por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 35. 697 del 9 de febrero de 1981.Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1795510Decreto 409 (marzo 27, 1971). Congreso de la República. Por el cual se introducen reformas al Código de Procedimiento Penal y se codifican todas sus normas. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 33.303 del 3 de mayo de 1971. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_0409_1971.htmDecreto 1400 (agosto 6, 1970). Congreso de la República. Por los cuales se expide el Código de Procedimiento Civil. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 33.150 de 21 de septiembre de 1970. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimiento_civil.htmlDelgado Pinto, J. (1990). Sobre la vigencia y validez de las normas jurídicas. Doxa. N. 07 (1990). ISSN 0214-8876, pp. 101-167. Obtenido de http://hdl.handle.net/10045/10821Díaz Ricardo, T. (2011). Validez del derecho: análisis conceptual a partir de los modelos teóricos de Kelsen y Alexy. Revista Jurídica Mario Alario D´filippo, Vol. 3, Num. 1. ISSN 2145-6054. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4767687Kelsen, H. (1982). Teoría pura del derecho. UNAM, México.Ley 1142 (junio 28 de 2007). Congreso de la República. Por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 46.673 de 28 de julio de 2007. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1142_2007.htm#:~:text=Libertad.,previamente%20definidos%20en%20la%20ley.Ley 1760 (julio 6 de 2015). Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 906 de 2004 en relación con las medidas de aseguramiento privativas de la libertad. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.565 de 6 de julio de 2015. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1760_2015.html#inicioLey 600 (julio 24 de 2000). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio del 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0600_2000.htmlLey 906 (agosto 31 de 2004). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.htmlLey 94 (junio 13, 1938). Congreso de la República. Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 23.801 de 13 de junio de 1938. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1632705Lozano Rodríguez, M. A. (2018). La presunción de inocencia frente a la detención preventiva en el estado de cosas inconstitucional carcelario. Inciso, Vol. 20, Num. 1. Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C. DOI: https://doi.org/10.18634/incj.20v.1i.859THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35732http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg0d0c9eadf593245edcfa773922cd90edMD55LA CALIFICACIÓN JURÍDICA EN LA IMPOSICIÓN DE LA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA.pdf.jpgLA CALIFICACIÓN JURÍDICA EN LA IMPOSICIÓN DE LA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13727http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/6/LA%20CALIFICACI%c3%93N%20JUR%c3%8dDICA%20EN%20LA%20IMPOSICI%c3%93N%20DE%20LA%20MEDIDA%20DE%20ASEGURAMIENTO%20EN%20COLOMBIA.pdf.jpga8bf0ab6796aee6342dcb2b1f94cf5fbMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf1842500http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf8b08af7f2255830c4b99b077b035549aMD52LA CALIFICACIÓN JURÍDICA EN LA IMPOSICIÓN DE LA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA.pdfLA CALIFICACIÓN JURÍDICA EN LA IMPOSICIÓN DE LA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN COLOMBIA.pdfArtículo principalapplication/pdf321622http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22328/3/LA%20CALIFICACI%c3%93N%20JUR%c3%8dDICA%20EN%20LA%20IMPOSICI%c3%93N%20DE%20LA%20MEDIDA%20DE%20ASEGURAMIENTO%20EN%20COLOMBIA.pdf264c3a2cb0a2c591070e00b83e7445d3MD5310901/22328oai:repository.unilibre.edu.co:10901/223282023-08-03 12:35:13.206Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |