La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.

A partir de la medida cautelar 374-13-2014 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Petro Urrego vs Colombia y posterior fallo de la Corte IDH, junto con las recomendaciones del ordenamiento jurídico, donde el presidente de la república y el congreso deben establecer el procedimi...

Full description

Autores:
Zárate Rodríguez, Miguel Ángel
Salazar Umbacia, José Víctor Gonzalo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28325
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28325
Palabra clave:
Vinculante, Estado, Social, Derecho, Política, Corte
Binding, State, Social, Law, Politics, Court
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_0c2427ea6db1bcf550d6848e0f83a7e8
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28325
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The impact of the Inter-American Court of Human Rights "Inter-American Court" on the disciplinary process in Colombia of popularly elected officials. Based on the Gustavo Petro case.
title La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.
spellingShingle La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.
Vinculante, Estado, Social, Derecho, Política, Corte
Binding, State, Social, Law, Politics, Court
title_short La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.
title_full La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.
title_fullStr La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.
title_full_unstemmed La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.
title_sort La incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.
dc.creator.fl_str_mv Zárate Rodríguez, Miguel Ángel
Salazar Umbacia, José Víctor Gonzalo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fernández Muñoz, Mónica Lucia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zárate Rodríguez, Miguel Ángel
Salazar Umbacia, José Víctor Gonzalo
dc.subject.spa.fl_str_mv Vinculante, Estado, Social, Derecho, Política, Corte
topic Vinculante, Estado, Social, Derecho, Política, Corte
Binding, State, Social, Law, Politics, Court
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Binding, State, Social, Law, Politics, Court
description A partir de la medida cautelar 374-13-2014 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Petro Urrego vs Colombia y posterior fallo de la Corte IDH, junto con las recomendaciones del ordenamiento jurídico, donde el presidente de la república y el congreso deben establecer el procedimiento de sanción, inhabilidad y destitución de funcionarios públicos elegidos por votación popular mediante proceso judicial, se inició un debate sobre la potestad disciplinaria del ministerio público conocido en Colombia como la Procuraduría General de la Nación, en el año 2021 se proclama la Ley 2094 que dio poderes judiciales al procurador general de la nación, pero que contradice lo dispuesto por la Corte IDH y que fue ratificado por la Corte Constitucional en Sentencia C – 030 de 2023. A partir de estos elementos jurídicos se hace un análisis de la incidencia de la Corte IDH como parte del bloque de constitucionalidad de los países que hacen parte del Pacto de Sanjosé, se hace un recorrido histórico del Ministerio Publico Hoy en día llamado Procuraduría General de la Nación PGN, se analizan los códigos disciplinarios a partir de la constitución de 1991 y la potestad de sancionar inhabilitar y destituir a funcionarios de elección popular. para la construcción de se aplicó una metodología documental bajo un modelo descriptivo analítico exploratorio propio las ciencias jurídicas, donde se revisaron tesis desde el año 2014 en adelante y diversas sentencias de la Corte Constitucional, donde se han pronunciado sobre temas que han fallado en el tema disciplinario. La revisión evidenció que actualmente hay un vacío jurídico, así como el incumplimiento de lo dispuesto por la Corte IDH, lo que puede llevar a sanciones al momento de que la corte haga las verificaciones del cumplimiento del fallo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-02T17:09:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-02T17:09:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-01-15
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/28325
url https://hdl.handle.net/10901/28325
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarado, L. C., & Celis, R. C. (2022). El actual proceso disciplinario de servidores públicos de elección popular en Colombia [Tesis Especialización]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad la Gran Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales. Especialización en Derecho Administrativo. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/7435/Alvarado_Celis_2022.pdf?sequence=1
Bellón, M. L. (junio de 2015). Naturaleza jurídico-política de la procuraduría general de la nación [Tesis Maestría]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad Católica De Colombia Magister En Ciencia Política Con Énfasis En Integración Y Paz Università Degli Studi Di Salerno Master Inscienze Politiche Per La Pace E L’integrazione Dei Popoli. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/d165a3b2-0a4d-4e95-bb95-27a74c38ebed/content
Caso Petro Urrego vs Colombia (Corte IDH 8 de julio de 2020). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_406_esp.pdf
Comisión Interamericana De Derechos Humanos. (18 de marzo de 2018). Resolución 5/2014. Medica Cautelar 374-13. San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2014/mc374-13-es.pdf
Congreso de Colombia. (6 de junio de 1995). Ley 190. Bogota DC, Cundinamarca, Colombia: Congreso de Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=321
Congreso de Colombia. (5 de febrero de 2002). Ley 734. Código Disciplinario Unico. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Congreso de la Republica.
Congreso de colombia. (28 de enero de 2019). Ley 1952. Ley Disciplinaría. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90324
Congreso de Colombia. (29 de junio de 2021). Ley 2094. Por medio de la cual se reforma la ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=165113
Consejo De Estado Ratifica Suspensión Provisional De Sanción Fiscal A Exalcalde Gustavo Petro, Radicación: 25000-23-41-000-2017-00512-02 (onsejo de Estado 4 de febreo de 2021).
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (8 de julio de 2020). Caso Petro Urrego Vs. Colombia. Resumen Oficial Emitido Por La Corte Interamericana. (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Sanjose, Costa Rica. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_406_esp.pdf
Cuéllar, C. A., & Torres, C. J. (2020). El Estado colombiano y su incumplimiento de la obligación internacional de adecuación de las normas internas a la Convención Americana de Derechos Humanos [Ensayo]. ogotá DC, Cundinamarca, olombia: Universidad El Bosque. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3941/Cuéllar_Cedeño_Andrés_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Devia, M. A. (2021). Competencia procuraduría general para investigar y juzgar funcionarios públicos elección-popular. En relación con la interpretación convencional de la convención interamericana de derechos humanos [Tesis Maestría]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad Santo Tomás Facultad De Derecho. Maestría En Defensa De Los Derechos Humanos Y El DIH Ante Organismos, Tribunales Y Cortes Internacionales. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/44040/Tesis%20-%20Mauricio%20Devia%20%20v.06.11.21.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Duran, Z. E. (2021). Recomendaciones de la comisión interamericana de derechos humanos como límite a la potestad disciplinaria ejercida contra servidores públicos de elección popular en Colombia [Tesis Maestría]. Medellín, Antioquia, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela De Derecho Y Ciencias Políticas. Facultad De Derecho. Maestría En Derecho. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8323/Recomendaciones%20de%20la%20Comisión%20Interamericana%20de%20Derechos%20Humanos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Martínez, C. A., & Romero, S. N. (2021). Desafíos para el procedimiento disciplinario colombiano: un análisis del caso Petro Urrego vs Colombia, el control de convencionalidad sobre las garantías judiciales y la protección de los derechos políticos [Tesis Maestría]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Ciencias Jurídicas. Maestría En Derecho Administrativo. doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60427
Ovalles, R. F. (2021). Fundamentos de la responsabilidad disciplinaria de los servidores públicos y particulares disciplinables en Colombia [Tesis Doctorado]. ogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad Libre de Colombia. Facultad de Derecho. Instituto de Posgrados. Doctorado en Derecho. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19804/TESIS%20DE%20GRADO%20Francisco%20Ovalles%20Rodríguez.pdf?sequence=1
Portillo, P. C., & Sanjuan, A. M. (2015). La potestad disciplinaria de la procuraduría frente a los servidores públicos de elección popular desde la constitución de 1991 [Tesis Pregrado]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad Libre. Facultad De Derecho. Área De Formación Investigativa Del Centro De Investigaciones Sociojuridicas. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10113/LA%20POTESTAD%20DISCIPLINARIA%20DE%20LA%20PROCURADURIA%20FRENTE%20A%20LOS%20SERVIDORES%20PUBLICOS%20DE%20ELECCION%20POPULAR.pdf?sequence=2
Prado, A. R. (2018). La autoejecutividad de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana De Derechos Humanos [Tesis Doctoral]. Vitoria-Gasteiz, España: Universidad del País Vasco. Euskal Herriko Unibertsitatea. Doctorado En Derecho. Obtenido de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/28834/TESIS_PRADO_AYAU_RICARDO.pdf;jsessionid=AA99BDEACB7A93B47597495582A56E75?sequence=1
Ramírez, R. J. (12 de julio de 2014). La desatención del Estado colombiano sobre la medida cautelar No. 374-13 solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Petro [Ensayo Crítico]. Tolemaida,, Cundinamarca, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad De Educación A Distancia. Programa De Relaciones Internacionales Y Estudios Políticos. doi:https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12635
Sentencia C-028, Expediente D-5768 (26 de enero de 2006). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-028-06.htm
Sentencia C-030, Expediente D-14503 (Corte Constitucional 16 de febrero de 2023). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/C-030-23.htm
Sentencia C-500, expediente D-9958 (Corte Constitucional 16 de julio de 2014). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-500-14.htm
Sentencia No. C-152, Expediente No. D-175 (1993). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-152-93.htm
Sentencia T-117, Expediente T-5.200.719 (4 de marzo de 2016). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-117-16.htm
Sentencia T-653, expediente T-3408860 (Corte Constitucional 23 de agosto de 2012). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-653-12.htm
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/4/La%20incidencia%20de%20la%20Corte%20Interamericana%20De%20Derechos%20Humanos%20%c2%abCorte%20IDH%c2%bb%20en%20el%20proceso%20disciplinario%20en%20Colombia%20de%20los%20funcionarios%20de%20elecci%c3%b3n%20popular..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/5/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/1/La%20incidencia%20de%20la%20Corte%20Interamericana%20De%20Derechos%20Humanos%20%c2%abCorte%20IDH%c2%bb%20en%20el%20proceso%20disciplinario%20en%20Colombia%20de%20los%20funcionarios%20de%20elecci%c3%b3n%20popular..pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/2/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e2aa58b2c43f69deb04e84c229ff2ed9
ae9cd439388d92962af5788e49bbd2c6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3d8e81a7d22ccf361475705382d4916c
74301399308a466107d99e4e06cf3dbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090579171082240
spelling Fernández Muñoz, Mónica LuciaZárate Rodríguez, Miguel ÁngelSalazar Umbacia, José Víctor GonzaloBogotá2024-02-02T17:09:19Z2024-02-02T17:09:19Z2024-01-15https://hdl.handle.net/10901/28325A partir de la medida cautelar 374-13-2014 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Petro Urrego vs Colombia y posterior fallo de la Corte IDH, junto con las recomendaciones del ordenamiento jurídico, donde el presidente de la república y el congreso deben establecer el procedimiento de sanción, inhabilidad y destitución de funcionarios públicos elegidos por votación popular mediante proceso judicial, se inició un debate sobre la potestad disciplinaria del ministerio público conocido en Colombia como la Procuraduría General de la Nación, en el año 2021 se proclama la Ley 2094 que dio poderes judiciales al procurador general de la nación, pero que contradice lo dispuesto por la Corte IDH y que fue ratificado por la Corte Constitucional en Sentencia C – 030 de 2023. A partir de estos elementos jurídicos se hace un análisis de la incidencia de la Corte IDH como parte del bloque de constitucionalidad de los países que hacen parte del Pacto de Sanjosé, se hace un recorrido histórico del Ministerio Publico Hoy en día llamado Procuraduría General de la Nación PGN, se analizan los códigos disciplinarios a partir de la constitución de 1991 y la potestad de sancionar inhabilitar y destituir a funcionarios de elección popular. para la construcción de se aplicó una metodología documental bajo un modelo descriptivo analítico exploratorio propio las ciencias jurídicas, donde se revisaron tesis desde el año 2014 en adelante y diversas sentencias de la Corte Constitucional, donde se han pronunciado sobre temas que han fallado en el tema disciplinario. La revisión evidenció que actualmente hay un vacío jurídico, así como el incumplimiento de lo dispuesto por la Corte IDH, lo que puede llevar a sanciones al momento de que la corte haga las verificaciones del cumplimiento del fallo.Universidad Libre - Facultad de Derecho- Especialización en Derecho ProcesalBased on the precautionary measure 374-13-2014 of the Inter-American Commission on Human Rights in the Petro Urrego vs. Colombia case and subsequent ruling of the Inter-American Court, along with the recommendations of the legal system, where the president of the republic and the president of Congress must establish the procedure for sanctioning, disqualifying and dismissing public officials elected by popular vote through judicial process, a debate began on the disciplinary power of the public ministry known in Colombia as the Attorney General's Office, in 2021 proclaims Law 2094 that gave judicial powers to the attorney general of the nation, but that contradicts what was established by the Inter-American Court and that was ratified by the Constitutional Court in Sentence C – 030 of 2023. Based on these legal elements, an analysis is made of the impact of the Inter-American Court as part of the constitutional block of the countries that are part of the Sanjosé Pact, a historical overview of the Public Ministry is made today called the Attorney General's Office PGN, the disciplinary codes are analyzed from of the 1991 constitution and the power to sanction, disqualify and dismiss popularly elected officials. For the construction of a documentary methodology was applied under a descriptive analytical exploratory model typical of the legal sciences, where theses from 2014 onwards and various rulings of the Constitutional Court were reviewed, where they have ruled on issues that have failed on the subject. disciplinary. The review showed that there is currently a legal vacuum, as well as non-compliance with the provisions of the Inter-American Court, which can lead to sanctions when the court verifies compliance with the ruling.PDFVinculante, Estado, Social, Derecho, Política, CorteBinding, State, Social, Law, Politics, CourtLa incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular. Fundamentado en el caso Gustavo Petro.The impact of the Inter-American Court of Human Rights "Inter-American Court" on the disciplinary process in Colombia of popularly elected officials. Based on the Gustavo Petro case.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlvarado, L. C., & Celis, R. C. (2022). El actual proceso disciplinario de servidores públicos de elección popular en Colombia [Tesis Especialización]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad la Gran Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales. Especialización en Derecho Administrativo. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/7435/Alvarado_Celis_2022.pdf?sequence=1Bellón, M. L. (junio de 2015). Naturaleza jurídico-política de la procuraduría general de la nación [Tesis Maestría]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad Católica De Colombia Magister En Ciencia Política Con Énfasis En Integración Y Paz Università Degli Studi Di Salerno Master Inscienze Politiche Per La Pace E L’integrazione Dei Popoli. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/d165a3b2-0a4d-4e95-bb95-27a74c38ebed/contentCaso Petro Urrego vs Colombia (Corte IDH 8 de julio de 2020). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_406_esp.pdfComisión Interamericana De Derechos Humanos. (18 de marzo de 2018). Resolución 5/2014. Medica Cautelar 374-13. San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2014/mc374-13-es.pdfCongreso de Colombia. (6 de junio de 1995). Ley 190. Bogota DC, Cundinamarca, Colombia: Congreso de Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=321Congreso de Colombia. (5 de febrero de 2002). Ley 734. Código Disciplinario Unico. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Congreso de la Republica.Congreso de colombia. (28 de enero de 2019). Ley 1952. Ley Disciplinaría. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90324Congreso de Colombia. (29 de junio de 2021). Ley 2094. Por medio de la cual se reforma la ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=165113Consejo De Estado Ratifica Suspensión Provisional De Sanción Fiscal A Exalcalde Gustavo Petro, Radicación: 25000-23-41-000-2017-00512-02 (onsejo de Estado 4 de febreo de 2021).Corte Interamericana de Derechos Humanos. (8 de julio de 2020). Caso Petro Urrego Vs. Colombia. Resumen Oficial Emitido Por La Corte Interamericana. (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Sanjose, Costa Rica. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_406_esp.pdfCuéllar, C. A., & Torres, C. J. (2020). El Estado colombiano y su incumplimiento de la obligación internacional de adecuación de las normas internas a la Convención Americana de Derechos Humanos [Ensayo]. ogotá DC, Cundinamarca, olombia: Universidad El Bosque. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3941/Cuéllar_Cedeño_Andrés_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=yDevia, M. A. (2021). Competencia procuraduría general para investigar y juzgar funcionarios públicos elección-popular. En relación con la interpretación convencional de la convención interamericana de derechos humanos [Tesis Maestría]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad Santo Tomás Facultad De Derecho. Maestría En Defensa De Los Derechos Humanos Y El DIH Ante Organismos, Tribunales Y Cortes Internacionales. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/44040/Tesis%20-%20Mauricio%20Devia%20%20v.06.11.21.pdf?sequence=1&isAllowed=yDuran, Z. E. (2021). Recomendaciones de la comisión interamericana de derechos humanos como límite a la potestad disciplinaria ejercida contra servidores públicos de elección popular en Colombia [Tesis Maestría]. Medellín, Antioquia, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela De Derecho Y Ciencias Políticas. Facultad De Derecho. Maestría En Derecho. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8323/Recomendaciones%20de%20la%20Comisión%20Interamericana%20de%20Derechos%20Humanos.pdf?sequence=1&isAllowed=yMartínez, C. A., & Romero, S. N. (2021). Desafíos para el procedimiento disciplinario colombiano: un análisis del caso Petro Urrego vs Colombia, el control de convencionalidad sobre las garantías judiciales y la protección de los derechos políticos [Tesis Maestría]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad De Ciencias Jurídicas. Maestría En Derecho Administrativo. doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60427Ovalles, R. F. (2021). Fundamentos de la responsabilidad disciplinaria de los servidores públicos y particulares disciplinables en Colombia [Tesis Doctorado]. ogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad Libre de Colombia. Facultad de Derecho. Instituto de Posgrados. Doctorado en Derecho. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19804/TESIS%20DE%20GRADO%20Francisco%20Ovalles%20Rodríguez.pdf?sequence=1Portillo, P. C., & Sanjuan, A. M. (2015). La potestad disciplinaria de la procuraduría frente a los servidores públicos de elección popular desde la constitución de 1991 [Tesis Pregrado]. Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia: Universidad Libre. Facultad De Derecho. Área De Formación Investigativa Del Centro De Investigaciones Sociojuridicas. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10113/LA%20POTESTAD%20DISCIPLINARIA%20DE%20LA%20PROCURADURIA%20FRENTE%20A%20LOS%20SERVIDORES%20PUBLICOS%20DE%20ELECCION%20POPULAR.pdf?sequence=2Prado, A. R. (2018). La autoejecutividad de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana De Derechos Humanos [Tesis Doctoral]. Vitoria-Gasteiz, España: Universidad del País Vasco. Euskal Herriko Unibertsitatea. Doctorado En Derecho. Obtenido de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/28834/TESIS_PRADO_AYAU_RICARDO.pdf;jsessionid=AA99BDEACB7A93B47597495582A56E75?sequence=1Ramírez, R. J. (12 de julio de 2014). La desatención del Estado colombiano sobre la medida cautelar No. 374-13 solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Petro [Ensayo Crítico]. Tolemaida,, Cundinamarca, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad De Educación A Distancia. Programa De Relaciones Internacionales Y Estudios Políticos. doi:https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12635Sentencia C-028, Expediente D-5768 (26 de enero de 2006). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-028-06.htmSentencia C-030, Expediente D-14503 (Corte Constitucional 16 de febrero de 2023). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/C-030-23.htmSentencia C-500, expediente D-9958 (Corte Constitucional 16 de julio de 2014). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-500-14.htmSentencia No. C-152, Expediente No. D-175 (1993). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-152-93.htmSentencia T-117, Expediente T-5.200.719 (4 de marzo de 2016). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-117-16.htmSentencia T-653, expediente T-3408860 (Corte Constitucional 23 de agosto de 2012). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-653-12.htmhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILLa incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular..pdf.jpgLa incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular..pdf.jpgimage/jpeg80265http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/4/La%20incidencia%20de%20la%20Corte%20Interamericana%20De%20Derechos%20Humanos%20%c2%abCorte%20IDH%c2%bb%20en%20el%20proceso%20disciplinario%20en%20Colombia%20de%20los%20funcionarios%20de%20elecci%c3%b3n%20popular..pdf.jpge2aa58b2c43f69deb04e84c229ff2ed9MD54Autorización para la publicación digital.pdf.jpgAutorización para la publicación digital.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30294http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/5/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital.pdf.jpgae9cd439388d92962af5788e49bbd2c6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALLa incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular..pdfLa incidencia de la Corte Interamericana De Derechos Humanos «Corte IDH» en el proceso disciplinario en Colombia de los funcionarios de elección popular..pdfapplication/pdf365686http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/1/La%20incidencia%20de%20la%20Corte%20Interamericana%20De%20Derechos%20Humanos%20%c2%abCorte%20IDH%c2%bb%20en%20el%20proceso%20disciplinario%20en%20Colombia%20de%20los%20funcionarios%20de%20elecci%c3%b3n%20popular..pdf3d8e81a7d22ccf361475705382d4916cMD51Autorización para la publicación digital.pdfAutorización para la publicación digital.pdfapplication/pdf2071758http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28325/2/Autorizacio%cc%81n%20para%20la%20publicacio%cc%81n%20digital.pdf74301399308a466107d99e4e06cf3dbfMD5210901/28325oai:repository.unilibre.edu.co:10901/283252024-07-31 06:01:19.119Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=