¿Es Posible Jurídicamente la Creación de un Territorio Intercultural en el Catatumbo?
Este texto intenta dar bases jurídicas para una posible solución al conflicto territorial entre la población Bari y los campesinos en el Catatumbo expresada en la sentencia T 052 de 2017 para tal objetivo principal en primer lugar se expondrá la historia de la presencia de estas dos comunidades en l...
- Autores:
-
JAIMES NAVARRO, JESSICA LISBETH
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11488
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11488
- Palabra clave:
- DERECHOS HUMANOS
IDENTIDAD CULTURAL
CAMPESINOS
CONFLICTO
CONFLICTO
INDÍGENAS
DERECHOS HUMANOS
CAMPESINOS
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este texto intenta dar bases jurídicas para una posible solución al conflicto territorial entre la población Bari y los campesinos en el Catatumbo expresada en la sentencia T 052 de 2017 para tal objetivo principal en primer lugar se expondrá la historia de la presencia de estas dos comunidades en la región donde se presenta este conflicto territorial. En segundo lugar, se realizará un análisis se realizará un análisis jurídico al sistema interamericano de Derechos Humanos y al ordenamiento jurídico interno. Para determinar las bases jurídicas aplicables al caso. En último lugar se analizará la pertinencia y viabilidad de las mismas para la solución del conflicto |
---|