Propuesta de Informe de Sostenibilidad para el sector Termoeléctrico
Las organizaciones termoeléctricas en Colombia debido a su actividad deben realizar un uso responsable de los recursos naturales en los procesos de generación de energía, el sector minero-energético fue incluido en los cinco sectores de la economía que deben realizar la presentación de un informe de...
- Autores:
-
Bohorquez Pinzon, Nathalia Andrea
Rodriguez Gualtero, Lina Ginery
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30608
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30608
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Emisiones
Informe
Organización
Estándares
Sustainability
Emissions
Report
Organization
Standards
Electricidad térmica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las organizaciones termoeléctricas en Colombia debido a su actividad deben realizar un uso responsable de los recursos naturales en los procesos de generación de energía, el sector minero-energético fue incluido en los cinco sectores de la economía que deben realizar la presentación de un informe de sostenibilidad en Colombia con información del año 2024, su presentación debe ser basado en los estándares internacionales como los Objetivos de desarrollo sostenible, los (GRI), Las NIIF S1 – S2 y las normas y estándares nacionales como la Circular Externa 100-000010 del 21 de noviembre de 2023 y la Ley 99 de 1993 Por la cual se crea el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible este es el organismo rector de la gestión ambiental colombiana, sin embargo no evidencia un formato establecido para la presentación del informe solicitado, por lo cual se genera una propuesta del modelo de informe de sostenibilidad de una termoeléctrica en Colombia donde se estructura los pasos a seguir en su elaboración , dentro de su recopilación de información y redacción se especifican las dimensiones y áreas de interés medidas por indicadores donde se analizan las mejoras a realizar proyectos y metas futuras, para su posterior aprobación y aplicación en la compañía. |
---|