El principio de inmediación procesal en el sistema acusatorio, Ley 906 de 2004

La reciente aprobación de un nuevo código procesal penal trae consigo cambios sustanciales en la realidad procesal Colombiana; en primer lugar, supone el rompimiento de un sistema desconocedor, en ocasiones, de los derechos humanos que regía desde el año 2000 caracterizado por el imperio del princip...

Full description

Autores:
Caicedo Fuentes, Emanuelli
Rojas Lozano, Edgar Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9589
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9589
Palabra clave:
Principio de inmediación
Sistema penal acusatorio
Ley 906 de 2004
Derecho
DERECHO PROCESAL PENAL SISTEMA ACUSATORIO
LEY 906 - 2004 TESIS UNIVERSIDAD LIBRE - FACULTAD DE DERECHO
Inmediación procesal
Sistema acusatorio
Ley 906 de 2004
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La reciente aprobación de un nuevo código procesal penal trae consigo cambios sustanciales en la realidad procesal Colombiana; en primer lugar, supone el rompimiento de un sistema desconocedor, en ocasiones, de los derechos humanos que regía desde el año 2000 caracterizado por el imperio del principio inquisitivo; en segundo lugar, el nuevo código procesal penal supone la plasmación y concreción de los derechos y garantías individuales establecidos en nuestra constitución de lo cual deriva una tercera consecuencia, el estricto apego a los principios del debido proceso, que no son más que el respeto absoluto al conjunto de derechos y garantías que, normados por nuestra constitución política, tratan de garantizar la Seguridad jurídica de las personas, dentro de un proceso penal con el lleno de actividades y formas mediante las cuales los órganos competentes, observando ciertos requisitos, proveen, Investigan, juzgan, aplican la ley penal en cada caso concreto; Este conjunto de actos, deben realizarse en aras de la seguridad jurídica del ciudadano, atendiendo a principios como los de presunción de inocencia, del juez natural, de inviolabilidad de la defensa, de legalidad, de retroactividad de la ley más favorable, de publicidad, oralidad y por supuesto en materia probatoria el de inmediación, entre otros, que constituye la espina dorsal del presenta trabajo.