Corte Penal Internacional y Jurisdicción Nacional, el debate de competencia

Los desastres humanitarios han puesto a reflexionar al concierto de las naciones en la necesidad de crear fuerzas que moderen los conflictos, en los cuales quien posee más capacidad técnica en el campo del armamentismo , trata de soslayar al más pequeño, aplicando el uso de la fuerza, de esta forma...

Full description

Autores:
Moncada Moreno, Ghenny Lorena
Polania Collazos, Yina Paola
Latorre Díaz, Rafael Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7453
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7453
Palabra clave:
Corte penal internacional
Derecho Internacional
Jurisdicción penal
Tribunales internacionales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Los desastres humanitarios han puesto a reflexionar al concierto de las naciones en la necesidad de crear fuerzas que moderen los conflictos, en los cuales quien posee más capacidad técnica en el campo del armamentismo , trata de soslayar al más pequeño, aplicando el uso de la fuerza, de esta forma , se crea un contrato social que va más allá de los estados, ya que la comunión de las naciones crean fuerzas multinacionales , que a la manera contractualista , entrega una porción de la soberanía nacional para buscarla seguridad , ante las agresiones extranjeras y agresiones internas. De igual forma las posibilidades internacionales son proteccionistas y generan dos tipos de sanciones, unas a nivel del estado trasgresor de los derechos de los demás estados o de sus asociados y una responsabilidad, en la cual se juzga al hombre en su individualidad, este tipo de competencia lo adquieren los organismos internacionales a partir de la impunidad a nivel interno de los estados.