Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014
Con este proyecto se buscó comprobar la falta de efectividad que tienen los procesos de investigación de paternidad iniciados por los defensores de familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, partiendo como bases teóricas la definición y diferencia entre eficiencia, eficacia y efectivida...
- Autores:
-
Rios Fuentes, Jean Carlos
Medina Gamboa, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10027
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10027
- Palabra clave:
- Paternidad (Derecho)
Demandas
Derecho
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD (DERECHO) - - ASPECTOS JURIDICOS - - COLOMBIA
DEMANDA (DERECHO)
DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Investigación de paternidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_0a75ef93b3ebbe835647562bd279929e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10027 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014 |
title |
Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014 |
spellingShingle |
Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014 Paternidad (Derecho) Demandas Derecho PATERNIDAD RESPONSABLE PATERNIDAD (DERECHO) - - ASPECTOS JURIDICOS - - COLOMBIA DEMANDA (DERECHO) DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS Investigación de paternidad |
title_short |
Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014 |
title_full |
Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014 |
title_fullStr |
Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014 |
title_full_unstemmed |
Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014 |
title_sort |
Efectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rios Fuentes, Jean Carlos Medina Gamboa, Juan Diego |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Galvis Gonzalez, Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rios Fuentes, Jean Carlos Medina Gamboa, Juan Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Paternidad (Derecho) Demandas Derecho |
topic |
Paternidad (Derecho) Demandas Derecho PATERNIDAD RESPONSABLE PATERNIDAD (DERECHO) - - ASPECTOS JURIDICOS - - COLOMBIA DEMANDA (DERECHO) DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS Investigación de paternidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PATERNIDAD RESPONSABLE PATERNIDAD (DERECHO) - - ASPECTOS JURIDICOS - - COLOMBIA DEMANDA (DERECHO) DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación de paternidad |
description |
Con este proyecto se buscó comprobar la falta de efectividad que tienen los procesos de investigación de paternidad iniciados por los defensores de familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, partiendo como bases teóricas la definición y diferencia entre eficiencia, eficacia y efectividad, la explicación del proceso de investigación de paternidad, la filiación y sus tipos, y la prueba de ADN siendo esta la prueba principal en todo proceso de investigación de paternidad; y como fundamentos legales de este trabajo la Constitución Política de 1991, la Ley 75 del 30 Diciembre de 1968, la Ley 153 del 15 de Agosto de 1887, y la Ley 721 de 2001. Por medio de una investigación descriptiva y documental, se aplicó una Guía de Observación Documental, con el fin de recolectar los datos necesarios sobre las demandas de investigación de paternidad allegadas a los Juzgados de Familia del Circuito de Cúcuta en el periodo 2014, hallando así un total de 124 demandas, de las cuales mediante un análisis inferencial de este estudio, se pudo concluir que existe una falla en la efectividad de este proceso, dado que solo en el 50% de estas demandas se logró el cometido de este trámite que es decretar la paternidad en favor de un niño, niña o adolescentes y así proteger sus derechos |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-18T21:47:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-18T21:47:23Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10027 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10027 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal Crespo, J. S. (2013, 27 de septiembre). Reproducción asistida y filiación. Tres casos. Opinión jurídica. Recuperado el 08 de septiembre de 2015, de: http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v12n24/v12n24a09.pdf Colombia. Congreso de Colombia. Ley 1060. (26, julio, 2006). Por la cual se modifican las normas que regulan la impugnación de la paternidad y la maternidad. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2006. no. 46341. Colombia. Congreso de Colombia. Ley 29. (24, febrero, 1982). Por la cual se otorga igualdad de derechos herenciales a los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos y se hacen los correspondientes ajustes a los diversos órdenes hereditarios. Diario Oficial. Bogotá, D.E., 1887. no. 35961. Colombia. Congreso de Colombia. Ley 45. (05, marzo, 1936). Sobre reformas civiles (filiación natural). Diario Oficial. Bogotá, 1936. no. 23147. Colombia. Congreso de Colombia. Ley 54. (31, diciembre, 1990). Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario Oficial. Bogotá, D.E., 1990. no. 39615. Colombia. Congreso de Colombia. Ley 721. (29, diciembre, 2001). Por medio de la cual se modifica la Ley 75 de 1968. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2001. no. 44661. Colombia. Congreso de Colombia. Ley 75. (30, diciembre, 1968). Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Diario Oficial. Bogotá, D.E., 1968. no. 32682. Colombia. Consejo Nacional Legislativo. Ley 57. (15, abril, 1887). Sobre adopción de códigos y unificación de la legislación nacional. Bogotá, 1887. Guerrero Díaz, C. A. (2010). Filiación en Colombia: de la incertidumbre a la ciencia. Una recesión legal y jurisprudencial. Pensamiento Jurídico, (29), 110-111. Recuperado el 30 de agosto de 2015 de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/viewFile/36636/38543 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF (2012) Concepto 16 Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000016_2012.htm Laboratorio de Genética Médica. (2014, 29 de octubre). Pruebas de Paternidad Maternidad en ADN. Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado el 23 de julio de 2015, de: http://www.utp.edu.co/laboratorios/genetica-medica/pruebas-de-paternidad-maternidaden-adn.html Mojica Gómez, L. (2003). La prueba técnica ADN en los procesos sobre filiación. Estudio Sociojurídico, vol. 5, no.1, 254-255. Recuperado el 18 de agosto de 2015 de: http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v5n1/v5n1a08.pdf Suarez Parada, A. L. Reproducción humana asistida y filiación en el derecho de familia colombiano. Revista virtual via inveniendi et iudicandi “camino del hallazgo y del juicio”, 25. Recuperado el 08 de septiembre de 2015 de: http://numanterioresviei.usta.edu.co/articulos/edi6/ARTICULOS/reproducion-humanaasistidaok.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10027/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20-%20JEAN%20CARLOS%20RIOS%20FUENTES%20%26%20JUAN%20DIEGO%20MEDINA%20GAMBOA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10027/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10027/3/PROYECTO%20DE%20GRADO%20-%20JEAN%20CARLOS%20RIOS%20FUENTES%20%26%20JUAN%20DIEGO%20MEDINA%20GAMBOA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb522681864dc29f68f1fb7511081137 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 73c1a9f2d0783a373da9f1d088cfa7c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090397813571584 |
spelling |
Galvis Gonzalez, ErnestoRios Fuentes, Jean CarlosMedina Gamboa, Juan DiegoCúcuta2017-05-18T21:47:23Z2017-05-18T21:47:23Z2015https://hdl.handle.net/10901/10027instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreCon este proyecto se buscó comprobar la falta de efectividad que tienen los procesos de investigación de paternidad iniciados por los defensores de familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, partiendo como bases teóricas la definición y diferencia entre eficiencia, eficacia y efectividad, la explicación del proceso de investigación de paternidad, la filiación y sus tipos, y la prueba de ADN siendo esta la prueba principal en todo proceso de investigación de paternidad; y como fundamentos legales de este trabajo la Constitución Política de 1991, la Ley 75 del 30 Diciembre de 1968, la Ley 153 del 15 de Agosto de 1887, y la Ley 721 de 2001. Por medio de una investigación descriptiva y documental, se aplicó una Guía de Observación Documental, con el fin de recolectar los datos necesarios sobre las demandas de investigación de paternidad allegadas a los Juzgados de Familia del Circuito de Cúcuta en el periodo 2014, hallando así un total de 124 demandas, de las cuales mediante un análisis inferencial de este estudio, se pudo concluir que existe una falla en la efectividad de este proceso, dado que solo en el 50% de estas demandas se logró el cometido de este trámite que es decretar la paternidad en favor de un niño, niña o adolescentes y así proteger sus derechosPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPaternidad (Derecho)DemandasDerechoPATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD (DERECHO) - - ASPECTOS JURIDICOS - - COLOMBIADEMANDA (DERECHO)DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASInvestigación de paternidadEfectividad de las demandas de investigación de paternidad presentadas por el ICBF en San Jose de Cúcuta, Norte de Santander, periodo 2014Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBernal Crespo, J. S. (2013, 27 de septiembre). Reproducción asistida y filiación. Tres casos. Opinión jurídica. Recuperado el 08 de septiembre de 2015, de: http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v12n24/v12n24a09.pdfColombia. Congreso de Colombia. Ley 1060. (26, julio, 2006). Por la cual se modifican las normas que regulan la impugnación de la paternidad y la maternidad. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2006. no. 46341.Colombia. Congreso de Colombia. Ley 29. (24, febrero, 1982). Por la cual se otorga igualdad de derechos herenciales a los hijos legítimos, extramatrimoniales y adoptivos y se hacen los correspondientes ajustes a los diversos órdenes hereditarios. Diario Oficial. Bogotá, D.E., 1887. no. 35961.Colombia. Congreso de Colombia. Ley 45. (05, marzo, 1936). Sobre reformas civiles (filiación natural). Diario Oficial. Bogotá, 1936. no. 23147.Colombia. Congreso de Colombia. Ley 54. (31, diciembre, 1990). Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario Oficial. Bogotá, D.E., 1990. no. 39615.Colombia. Congreso de Colombia. Ley 721. (29, diciembre, 2001). Por medio de la cual se modifica la Ley 75 de 1968. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2001. no. 44661.Colombia. Congreso de Colombia. Ley 75. (30, diciembre, 1968). Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Diario Oficial. Bogotá, D.E., 1968. no. 32682.Colombia. Consejo Nacional Legislativo. Ley 57. (15, abril, 1887). Sobre adopción de códigos y unificación de la legislación nacional. Bogotá, 1887.Guerrero Díaz, C. A. (2010). Filiación en Colombia: de la incertidumbre a la ciencia. Una recesión legal y jurisprudencial. Pensamiento Jurídico, (29), 110-111. Recuperado el 30 de agosto de 2015 de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/viewFile/36636/38543Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF (2012) Concepto 16 Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000016_2012.htmLaboratorio de Genética Médica. (2014, 29 de octubre). Pruebas de Paternidad Maternidad en ADN. Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado el 23 de julio de 2015, de: http://www.utp.edu.co/laboratorios/genetica-medica/pruebas-de-paternidad-maternidaden-adn.htmlMojica Gómez, L. (2003). La prueba técnica ADN en los procesos sobre filiación. Estudio Sociojurídico, vol. 5, no.1, 254-255. Recuperado el 18 de agosto de 2015 de: http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v5n1/v5n1a08.pdfSuarez Parada, A. L. Reproducción humana asistida y filiación en el derecho de familia colombiano. Revista virtual via inveniendi et iudicandi “camino del hallazgo y del juicio”, 25. Recuperado el 08 de septiembre de 2015 de: http://numanterioresviei.usta.edu.co/articulos/edi6/ARTICULOS/reproducion-humanaasistidaok.pdfORIGINALPROYECTO DE GRADO - JEAN CARLOS RIOS FUENTES & JUAN DIEGO MEDINA GAMBOA.pdfPROYECTO DE GRADO - JEAN CARLOS RIOS FUENTES & JUAN DIEGO MEDINA GAMBOA.pdfapplication/pdf2782255http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10027/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20-%20JEAN%20CARLOS%20RIOS%20FUENTES%20%26%20JUAN%20DIEGO%20MEDINA%20GAMBOA.pdfcb522681864dc29f68f1fb7511081137MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10027/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPROYECTO DE GRADO - JEAN CARLOS RIOS FUENTES & JUAN DIEGO MEDINA GAMBOA.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO - JEAN CARLOS RIOS FUENTES & JUAN DIEGO MEDINA GAMBOA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21486http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10027/3/PROYECTO%20DE%20GRADO%20-%20JEAN%20CARLOS%20RIOS%20FUENTES%20%26%20JUAN%20DIEGO%20MEDINA%20GAMBOA.pdf.jpg73c1a9f2d0783a373da9f1d088cfa7c5MD5310901/10027oai:repository.unilibre.edu.co:10901/100272022-10-11 12:27:36.674Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |