El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad.
El presente artículo describe el estándar probatorio diferenciado aplicable al trámite de restitución de tierras regulado mediante la Ley 1448 del 2011 con posterioridad a la expedición de la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad, para lo anterior, se analiza el problema de las tierras en C...
- Autores:
-
Carpetta Mejía, Angie Kathalina
Huertas Gutiérrez, Cristian Gerardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25707
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25707
- Palabra clave:
- estándar de prueba
Vulnerabilidad
Vulnerability
differential approach
Derecho administrativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_0a73005c3e217d17a87770e6d4f2f573 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25707 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
The differentiated evidentiary standard applicable to land restitution processes carried out in Colombia and its characterization based on the jurisprudential postulates established by judgment C 330 of 2016 and up to the present. |
title |
El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad. |
spellingShingle |
El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad. estándar de prueba Vulnerabilidad Vulnerability differential approach Derecho administrativo |
title_short |
El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad. |
title_full |
El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad. |
title_fullStr |
El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad. |
title_full_unstemmed |
El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad. |
title_sort |
El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carpetta Mejía, Angie Kathalina Huertas Gutiérrez, Cristian Gerardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
daza, belizario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carpetta Mejía, Angie Kathalina Huertas Gutiérrez, Cristian Gerardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
estándar de prueba Vulnerabilidad |
topic |
estándar de prueba Vulnerabilidad Vulnerability differential approach Derecho administrativo |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Vulnerability differential approach |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo |
description |
El presente artículo describe el estándar probatorio diferenciado aplicable al trámite de restitución de tierras regulado mediante la Ley 1448 del 2011 con posterioridad a la expedición de la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad, para lo anterior, se analiza el problema de las tierras en Colombia, su íntima relación con el conflicto armado interno y la respuesta legislativa al mismo mediante la materialización de los compromisos institucionales a los cuales se obligó el Estado colombiano con la suscripción de los acuerdos de paz de la Habana. Desde tal base, se analiza particularmente el proceso restitutivo en su etapa probatoria, describiendo el estándar de prueba general que le es aplicable y las razones que hicieron necesaria la aplicación de un estándar probatorio con enfoque diferencial que favorezca a los opositores que por diversas razones se hallen inmersos en condiciones de vulnerabilidad que hagan a la buena fe exenta de culpa un estándar probatorio irrazonable (La Prueba De La Buena Fe Exenta De Culpa En Materia De Restitución De Tierras: Una Mirada Desde Los Actuales Propietarios., 2020). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-11T13:54:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-11T13:54:19Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07-10 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25707 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25707 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera García, E. (2008). El concepto de estándar de prueba. Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, 4, 91-115. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Buena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a los que conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos. (2009a). Revista De Derecho Privado Externado, 17. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3171374.pdf Congreso de la república (10 de junio 2011) asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado (Ley 1448 del 2011) (página del Senado). Constitución Política de Colombia (const.) (1991) 1era Ed, Legis. Corte Constitucional, Sala plena de la Corte Constitucional (18 de octubre del 2012) C-820 del 2012 (MP Mauricio González Cuervo). Corte Constitucional, Sala plena de la Corte Constitucional (10 de octubre del 2012) C-781 del 2012 (MP María Victoria Calle Correa) Corte Constitucional, Sala plena de la corte constitucional (23 de junio) C-330del 2016 (MP Luis Alejandro Jiménez Castellanos). Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (16 de octubre del 2013) Sentencia 38715. [MP Mará del Rosario Gonzáliez Muñoz]. Gómez, A. H. G., Suárez, C. H. M., & Márquez, J. N. (2019). El proceso de restitución de tierras en el Urabá Antioqueño. Ediciones UNAULA [Universidad Autónoma Latinoamericana]. La Prueba de la Buena Fe Exenta de Culpa en Materia de Restitución de Tierras: Una Mirada Desde los Actuales Propietarios. (2020). https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11941/2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf?sequence=1&isAllowed=y LA FLEXIBILIZACIÓN DEL ESTÁNDAR DE BUENA FE EXENTA DE CULPA A LOS SEGUNDOS OCUPANTES: En el caso de los Tribunales de Restitución de Tierras de Antioquia y Bogotá. (2018). https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/34872/u820698.pdf?sequence=1 Manual de investigación General o para participantes "(APA) (2009). Manual de publicaciones General para principiantes. Manual de metodología de investigación jurídica para la práctica judicial Escuela judicial 'Rodrigo Lara Bonilla" (APA) (2021). Manual de publicaciones del a practica judicial en la Escuela judicial. Manual sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de Refugiados y Personas Desplazadas. [APA] (2007). Manual de publicaciones de la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio. Mora, A. P. (2020). Acumulación primitiva y acaparamiento de tierras en Colombia. Papel Político, 25. https://doi.org/10.11144/javeriana.papo25.apat Stein, A. (2005). Foundations of Evidence Law. Oxford: Oxford University Press. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/4/ARTICULO%20UNILIBRE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/5/FORMATO%20%20UNILIBRE.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/1/ARTICULO%20UNILIBRE.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/2/FORMATO%20%20UNILIBRE.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26f2d80a9493164370c9160b0820ec83 3def2b2ceabf2e0a72d410201c193af9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ac37dca3b914a9d1e9c92907b8fcf240 5c7ee0ebb429757d96fcd77f7ca16e06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090547875282944 |
spelling |
daza, belizarioCarpetta Mejía, Angie KathalinaHuertas Gutiérrez, Cristian GerardoBogotá2023-07-11T13:54:19Z2023-07-11T13:54:19Z2023-07-10https://hdl.handle.net/10901/25707El presente artículo describe el estándar probatorio diferenciado aplicable al trámite de restitución de tierras regulado mediante la Ley 1448 del 2011 con posterioridad a la expedición de la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad, para lo anterior, se analiza el problema de las tierras en Colombia, su íntima relación con el conflicto armado interno y la respuesta legislativa al mismo mediante la materialización de los compromisos institucionales a los cuales se obligó el Estado colombiano con la suscripción de los acuerdos de paz de la Habana. Desde tal base, se analiza particularmente el proceso restitutivo en su etapa probatoria, describiendo el estándar de prueba general que le es aplicable y las razones que hicieron necesaria la aplicación de un estándar probatorio con enfoque diferencial que favorezca a los opositores que por diversas razones se hallen inmersos en condiciones de vulnerabilidad que hagan a la buena fe exenta de culpa un estándar probatorio irrazonable (La Prueba De La Buena Fe Exenta De Culpa En Materia De Restitución De Tierras: Una Mirada Desde Los Actuales Propietarios., 2020).Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especilizacion derecho administrativoThis article describes the differentiated evidentiary standard applicable to the land restitution process regulated by Law 1448 of 2011 after the issuance of judgment C 330 of 2016 and up to the present, for the above, the land problem is analyzed. in Colombia, its intimate relationship with the internal armed conflict and the legislative response to it through the materialization of the institutional commitments to which the Colombian State was bound by signing the Havana peace accords. From this base, the restitutive process in its evidentiary stage is analyzed in particular, describing the general standard of proof that is applicable to it and the reasons that made it necessary to apply a standard of proof with a differential approach that favors opponents who for various reasons are find themselves immersed in conditions of vulnerability that make good faith exempt from guilt an unreasonable evidentiary standard.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2estándar de pruebaVulnerabilidadVulnerabilitydifferential approachDerecho administrativoEl estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C 330 del 2016 y hasta la actualidad.The differentiated evidentiary standard applicable to land restitution processes carried out in Colombia and its characterization based on the jurisprudential postulates established by judgment C 330 of 2016 and up to the present.Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilera García, E. (2008). El concepto de estándar de prueba. Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, 4, 91-115. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjvBuena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a los que conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos. (2009a). Revista De Derecho Privado Externado, 17. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3171374.pdfCongreso de la república (10 de junio 2011) asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado (Ley 1448 del 2011) (página del Senado).Constitución Política de Colombia (const.) (1991) 1era Ed, Legis.Corte Constitucional, Sala plena de la Corte Constitucional (18 de octubre del 2012) C-820 del 2012 (MP Mauricio González Cuervo).Corte Constitucional, Sala plena de la Corte Constitucional (10 de octubre del 2012) C-781 del 2012 (MP María Victoria Calle Correa)Corte Constitucional, Sala plena de la corte constitucional (23 de junio) C-330del 2016 (MP Luis Alejandro Jiménez Castellanos).Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (16 de octubre del 2013) Sentencia 38715. [MP Mará del Rosario Gonzáliez Muñoz].Gómez, A. H. G., Suárez, C. H. M., & Márquez, J. N. (2019). El proceso de restitución de tierras en el Urabá Antioqueño. Ediciones UNAULA [Universidad Autónoma Latinoamericana].La Prueba de la Buena Fe Exenta de Culpa en Materia de Restitución de Tierras: Una Mirada Desde los Actuales Propietarios. (2020). https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11941/2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf?sequence=1&isAllowed=yLA FLEXIBILIZACIÓN DEL ESTÁNDAR DE BUENA FE EXENTA DE CULPA A LOS SEGUNDOS OCUPANTES: En el caso de los Tribunales de Restitución de Tierras de Antioquia y Bogotá. (2018). https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/34872/u820698.pdf?sequence=1Manual de investigación General o para participantes "(APA) (2009). Manual de publicaciones General para principiantes.Manual de metodología de investigación jurídica para la práctica judicial Escuela judicial 'Rodrigo Lara Bonilla" (APA) (2021). Manual de publicaciones del a practica judicial en la Escuela judicial.Manual sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de Refugiados y Personas Desplazadas. [APA] (2007). Manual de publicaciones de la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio.Mora, A. P. (2020). Acumulación primitiva y acaparamiento de tierras en Colombia. Papel Político, 25. https://doi.org/10.11144/javeriana.papo25.apat Stein, A. (2005). Foundations of Evidence Law. Oxford: Oxford University Press.THUMBNAILARTICULO UNILIBRE.pdf.jpgARTICULO UNILIBRE.pdf.jpgimage/jpeg40299http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/4/ARTICULO%20UNILIBRE.pdf.jpg26f2d80a9493164370c9160b0820ec83MD54FORMATO UNILIBRE.pdf.jpgFORMATO UNILIBRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29166http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/5/FORMATO%20%20UNILIBRE.pdf.jpg3def2b2ceabf2e0a72d410201c193af9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALARTICULO UNILIBRE.pdfARTICULO UNILIBRE.pdfapplication/pdf649250http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/1/ARTICULO%20UNILIBRE.pdfac37dca3b914a9d1e9c92907b8fcf240MD51FORMATO UNILIBRE.pdfFORMATO UNILIBRE.pdfapplication/pdf1060435http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25707/2/FORMATO%20%20UNILIBRE.pdf5c7ee0ebb429757d96fcd77f7ca16e06MD5210901/25707oai:repository.unilibre.edu.co:10901/257072023-08-03 12:35:08.081Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |