Diseño del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la organización minería y medio ambiente estudio jurídico ltda en la ciudad de Bogotá, DC.
Minería y Medio Ambiente Estudio Jurídico Ltda., es una firma de especialistas en derecho minero energético y ambiental localizada en Bogotá, que brinda servicios profesionales de asesoría legal en minería y medio ambiente en proyectos de los sectores de minas, energía e hidrocarburos. No obstante,...
- Autores:
-
Paula Andrea, Jaimes Martínez
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23889
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23889
- Palabra clave:
- Acciones
Objetivos ambientales
Políticas ambientales
Sistema de gestión ambiental
Minería
Environmental objectives
Environmental policies
Environmental management system
Mining
ISO 14001
Manual de SGA
Objetivos ambientales
Políticas ambientales
Sistema de gestión ambiental
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Minería y Medio Ambiente Estudio Jurídico Ltda., es una firma de especialistas en derecho minero energético y ambiental localizada en Bogotá, que brinda servicios profesionales de asesoría legal en minería y medio ambiente en proyectos de los sectores de minas, energía e hidrocarburos. No obstante, y de acuerdo con el propósito fundamental de la organización de impulsar la responsabilidad al cuidado del entorno, se encuentra la necesidad de fortalecer prácticas amigables en base a la identificación de aspectos e impactos ambientales. Por estas razones, en el presente estudio se desarrolló el diseño del Sistema de Gestión Ambiental basados en la norma ISO 14001:2015, en la empresa Estudio Jurídico Ltda. En primer lugar, se dispuso a conocer el estado actual que tiene la empresa con el ambiente y se procedió a identificar los aspectos e impactos ambientales que los servicios generan, los cuales en su mayoría son: consumo de energía eléctrica, consumo de papel, consumo de agua, generación de residuos aprovechables reciclables y generación de RAEEs. Se prosiguió a realizar la identificación del marco normativo al área ambiental y junto a esta, se estableció la política ambiental donde la empresa resalta su compromiso por la mejora de los servicios. En cuanto a esta, se proponen objetivos ambientales con la consecución de metas e indicadores por la que se crean programas como: plan de emergencias, gestión de residuos sólidos, gestión de RAEEs, gestión para el consumo de papel y una guía de buenas prácticas para el ahorro y uso eficiente de energía. |
---|