Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá
En el presente trabajo se comparte con el lector una Guía de Orientación Vocacional, titulada “Construyendo mi proyecto de vida en Facatativá”, que responde a la enorme necesidad de implementar programas y estrategias con estudiantes de educación secundaria, especialmente con los del grado undécimo...
- Autores:
-
Guzman Suarez, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8548
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8548
- Palabra clave:
- Orientación profesional
Estudiantes
Educación
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTION
EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Orientacion vocacional
trabajo
estudios
Orientacion profesional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_09b18dc2098bc47ed4bcbbc3ec1ef0b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8548 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá |
title |
Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá |
spellingShingle |
Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá Orientación profesional Estudiantes Educación TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTION EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑANZA APRENDIZAJE TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Orientacion vocacional trabajo estudios Orientacion profesional |
title_short |
Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá |
title_full |
Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá |
title_fullStr |
Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá |
title_full_unstemmed |
Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá |
title_sort |
Guía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de Facatativá |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzman Suarez, Diana Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guerra Garcia, Luis Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzman Suarez, Diana Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Orientación profesional Estudiantes Educación |
topic |
Orientación profesional Estudiantes Educación TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTION EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑANZA APRENDIZAJE TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Orientacion vocacional trabajo estudios Orientacion profesional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTION EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑANZA APRENDIZAJE TESIS-EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Orientacion vocacional trabajo estudios Orientacion profesional |
description |
En el presente trabajo se comparte con el lector una Guía de Orientación Vocacional, titulada “Construyendo mi proyecto de vida en Facatativá”, que responde a la enorme necesidad de implementar programas y estrategias con estudiantes de educación secundaria, especialmente con los del grado undécimo de las once instituciones educativas públicas del municipio. Considerando la etapa cognitiva y afectiva que viven los jóvenes, las exigencias y presiones que les impone la sociedad, con relación a la toma de decisión que deben formalizar sobre su proyecto de vida, se plantean una seria de estrategias definidas en fases determinantes para el joven, con el fin de identificar sus potencialidades, encauzadas en futuros desarrollos académicos y/u ocupacionales. La Guía de Orientación Vocacional debe proponerse por docentes u orientadores idóneos y motivadores, convirtiéndose en el apoyo y asesor que el estudiante espera; aspecto que se vio reflejado en la ejecución conjunta de las actividades propuestas, aunque reconociendo que al respecto existieron establecimientos educativos, donde a falta de compromiso y dedicación continua, el proceso no logro concluir de manera satisfactoria. Sin embargo, los objetivos propuestos en el comienzo, de exploración y categorización teórica; caracterización educativa; diseño, implementación y evaluación la Guía de Orientación Vocacional se cumplieron satisfactoriamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-11-14 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-08T21:36:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-08T21:36:19Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8548 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8548 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUIRRE Baztán, Angel. Psicología de la adolescencia. México. Alfaomega. 1996. ARDILA, Victoria, GUZMAN, Diana Carolina. La Orientación Vocacional implementada en los estudiantes del grado undécimo de la IEM Emilio Cifuentes de Facatativá. Universidad Libre de Colombia. Bogotá. 2011 BECK, Carlton E. Orientación Educacional sus fundamentos filosóficos. Biblioteca Nuevas orientaciones de la educación. Ed. El ateneo. Buenos Aires. 1973 BURGOS, María Consuelo. SÁNCHEZ DÍAZ, Ricardo. PEÑA CHAPARRO, Alicia Isabel. VARÓN QUINTERO, Diana Margarita. Armando el Rompecabezas. Reflexiones y experiencias a propósito de la orientación vocacional en Bogotá. Universidad de los Andes. Colombia. 2007 CRIBBIN, James. An Analysis of the Theological, Philosophical, Psychological and Sociological Principles of Guidance Presented in textbooks published. Fordham University. 1935; citado en BECK, Carlton. Orientación Educacional. Sus fundamentos filosóficos. EL Ateneo. Buenos Aires. 1973 D’ANGELO HERNANDEZ, Ovidio. Proyecto de Vida como categoría básica de la interpretación de la identidad individual y social. CLACSO. 1994 FRANKL, Viktor. El hombre en busca de sentido. Editorial Herder. Barcelona. España. 1979. GARCÍA YAGÜE, Juan. La larga, difícil y mal conocida aventura de la Orientación Escolar y Profesional tecnificada en España. Revista Tendencias Pedagógicas. Madrid.2007 GARDNER, Howard. Frames of mind: the theory of multiple intelligences (Fórmula de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples). Editorial Fontana Press. New York. 1983 GONZALEZ, Silvia Isabel. El servicio de Orientación vocacional y la elección de carrera. Tesis de maestría. Facultad de Psicología. UNAM. México. 1998; citado en MEZA, Arturo y ROSAS, Alma Guadalupe. El nivel de Educación secundaria, un espacio olvidado por la orientación vocacional. Revista Mexicana de Orientación Educativa. No. 3. Julio-Octubre. 2004 GONZÁLEZ SERRA, Diego Jorge. Teoría de la motivación y práctica profesional. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. Cuba. 2001 GUERRA RUBIO, Luisa María; QUEVEDO GUERRA, Tatiana. La elección profesional: Momento de particular importancia para el desarrollo personal. Revista Psicología para América Latina. Universidad Central Marta Abeu de las Villas. Cuba. No. 20. Agosto 2010. JAIMES DE BERMUDEZ, Gloria Inés. “Fundamentos Legales de la Orientación Profesional”, tomando referentes del Plan Local de Orientación Escolar Localidad Décima. Bogotá. 2006 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Guía 34. Guía para el mejoramiento institucional. De la autoevaluación al plan de mejoramiento. Colombia. 2008 MEZA, Arturo y ROSAS, Alma Guadalupe. El nivel de Educación secundaria, un espacio olvidado por la orientación vocacional. Revista Mexicana de Orientación Educativa. No. 3. Julio-Octubre. 2004 NICHOLSON-NELSON, K. ( New York: Scholastic Professional Books 1998. Traducido por Nuria de Salvador de DevelopingStudents MultipleIntelligences. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS. OEI. Metas Educativas para 2021: La educación que queremos para los bicentenarios. 2008 RESTREPO GOMEZ, Bernardo. Una variante pedagógica de la investigación- acción educativa. OEI- Revista Iberoamericana de Educación. (ISSN:1681-5653) 2008 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Caracterización educativa de Facatativá. Facatativá. 2011 STENHOUSE, Lawrence. LA investigación como base de la enseñanza. Madrid Ediciones Morata. 1993 TORRES, Alfonso. Estrategias y Técnicas de la Investigación de acción cualitativa. 1998. UNAD. Facultad de ciencias sociales y humanas. Colombia. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8548/1/1.PRELIMINARES.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8548/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8548/3/1.PRELIMINARES.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
174dcd14c4708a53b8355b667131fcd4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a2db2bf2022fb90e4e5a336d27f36844 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090379461394432 |
spelling |
Guerra Garcia, Luis FranciscoGuzman Suarez, Diana CarolinaBogotá2016-06-08T21:36:19Z2016-06-08T21:36:19Z2012-11-14https://hdl.handle.net/10901/8548instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el presente trabajo se comparte con el lector una Guía de Orientación Vocacional, titulada “Construyendo mi proyecto de vida en Facatativá”, que responde a la enorme necesidad de implementar programas y estrategias con estudiantes de educación secundaria, especialmente con los del grado undécimo de las once instituciones educativas públicas del municipio. Considerando la etapa cognitiva y afectiva que viven los jóvenes, las exigencias y presiones que les impone la sociedad, con relación a la toma de decisión que deben formalizar sobre su proyecto de vida, se plantean una seria de estrategias definidas en fases determinantes para el joven, con el fin de identificar sus potencialidades, encauzadas en futuros desarrollos académicos y/u ocupacionales. La Guía de Orientación Vocacional debe proponerse por docentes u orientadores idóneos y motivadores, convirtiéndose en el apoyo y asesor que el estudiante espera; aspecto que se vio reflejado en la ejecución conjunta de las actividades propuestas, aunque reconociendo que al respecto existieron establecimientos educativos, donde a falta de compromiso y dedicación continua, el proceso no logro concluir de manera satisfactoria. Sin embargo, los objetivos propuestos en el comienzo, de exploración y categorización teórica; caracterización educativa; diseño, implementación y evaluación la Guía de Orientación Vocacional se cumplieron satisfactoriamente.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Orientación profesionalEstudiantesEducaciónTESISMAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIONEDUCACIÓN SUPERIORENSEÑANZAAPRENDIZAJETESIS-EDUCACIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNOrientacion vocacionaltrabajoestudiosOrientacion profesionalGuía de orientación vocacional para estudiantes del grado undécimo, de las instituciones educativas municipales de FacatativáTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisAGUIRRE Baztán, Angel. Psicología de la adolescencia. México. Alfaomega. 1996.ARDILA, Victoria, GUZMAN, Diana Carolina. La Orientación Vocacional implementada en los estudiantes del grado undécimo de la IEM Emilio Cifuentes de Facatativá. Universidad Libre de Colombia. Bogotá. 2011BECK, Carlton E. Orientación Educacional sus fundamentos filosóficos. Biblioteca Nuevas orientaciones de la educación. Ed. El ateneo. Buenos Aires. 1973BURGOS, María Consuelo. SÁNCHEZ DÍAZ, Ricardo. PEÑA CHAPARRO, Alicia Isabel. VARÓN QUINTERO, Diana Margarita. Armando el Rompecabezas. Reflexiones y experiencias a propósito de la orientación vocacional en Bogotá. Universidad de los Andes. Colombia. 2007CRIBBIN, James. An Analysis of the Theological, Philosophical, Psychological and Sociological Principles of Guidance Presented in textbooks published. Fordham University. 1935; citado en BECK, Carlton. Orientación Educacional. Sus fundamentos filosóficos. EL Ateneo. Buenos Aires. 1973D’ANGELO HERNANDEZ, Ovidio. Proyecto de Vida como categoría básica de la interpretación de la identidad individual y social. CLACSO. 1994FRANKL, Viktor. El hombre en busca de sentido. Editorial Herder. Barcelona. España. 1979.GARCÍA YAGÜE, Juan. La larga, difícil y mal conocida aventura de la Orientación Escolar y Profesional tecnificada en España. Revista Tendencias Pedagógicas. Madrid.2007GARDNER, Howard. Frames of mind: the theory of multiple intelligences (Fórmula de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples). Editorial Fontana Press. New York. 1983GONZALEZ, Silvia Isabel. El servicio de Orientación vocacional y la elección de carrera. Tesis de maestría. Facultad de Psicología. UNAM. México. 1998; citado en MEZA, Arturo y ROSAS, Alma Guadalupe. El nivel de Educación secundaria, un espacio olvidado por la orientación vocacional. Revista Mexicana de Orientación Educativa. No. 3. Julio-Octubre. 2004GONZÁLEZ SERRA, Diego Jorge. Teoría de la motivación y práctica profesional. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. Cuba. 2001GUERRA RUBIO, Luisa María; QUEVEDO GUERRA, Tatiana. La elección profesional: Momento de particular importancia para el desarrollo personal. Revista Psicología para América Latina. Universidad Central Marta Abeu de las Villas. Cuba. No. 20. Agosto 2010.JAIMES DE BERMUDEZ, Gloria Inés. “Fundamentos Legales de la Orientación Profesional”, tomando referentes del Plan Local de Orientación Escolar Localidad Décima. Bogotá. 2006MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Guía 34. Guía para el mejoramiento institucional. De la autoevaluación al plan de mejoramiento. Colombia. 2008MEZA, Arturo y ROSAS, Alma Guadalupe. El nivel de Educación secundaria, un espacio olvidado por la orientación vocacional. Revista Mexicana de Orientación Educativa. No. 3. Julio-Octubre. 2004NICHOLSON-NELSON, K. ( New York: Scholastic Professional Books 1998. Traducido por Nuria de Salvador de DevelopingStudents MultipleIntelligences.ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS. OEI. Metas Educativas para 2021: La educación que queremos para los bicentenarios. 2008RESTREPO GOMEZ, Bernardo. Una variante pedagógica de la investigación- acción educativa. OEI- Revista Iberoamericana de Educación. (ISSN:1681-5653) 2008SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Caracterización educativa de Facatativá. Facatativá. 2011STENHOUSE, Lawrence. LA investigación como base de la enseñanza. Madrid Ediciones Morata. 1993TORRES, Alfonso. Estrategias y Técnicas de la Investigación de acción cualitativa. 1998. UNAD. Facultad de ciencias sociales y humanas. Colombia.ORIGINAL1.PRELIMINARES.pdf1.PRELIMINARES.pdfGuzmanSuarezDiana2012application/pdf1053766http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8548/1/1.PRELIMINARES.pdf174dcd14c4708a53b8355b667131fcd4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8548/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL1.PRELIMINARES.pdf.jpg1.PRELIMINARES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10451http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8548/3/1.PRELIMINARES.pdf.jpga2db2bf2022fb90e4e5a336d27f36844MD5310901/8548oai:repository.unilibre.edu.co:10901/85482022-10-11 11:52:22.649Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |