Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo"
Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer un sólido respaldo a la Fundación "Conócete a Ti Mismo" mediante un enfoque consultivo en Gestión desde la Sustentabilidad. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a proporcionar apoyo y orientación a la primera infancia, la infanc...
- Autores:
-
Villegas, Jonsy Alejandra
Beltrán, Cristian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28846
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28846
- Palabra clave:
- Desarrollo estratégico
Financiamiento
Política contable
Procesos administrativos
Decisiones estratégicas
Strategic development
Financing
Accounting policy
Administrative processes
Strategic decisions
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_097dc97d191ee9046bfd275c9b3510bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28846 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo" |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Consulting model for the fondation "Conócete a ti mismo" |
title |
Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo" |
spellingShingle |
Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo" Desarrollo estratégico Financiamiento Política contable Procesos administrativos Decisiones estratégicas Strategic development Financing Accounting policy Administrative processes Strategic decisions |
title_short |
Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo" |
title_full |
Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo" |
title_fullStr |
Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo" |
title_full_unstemmed |
Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo" |
title_sort |
Modelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo" |
dc.creator.fl_str_mv |
Villegas, Jonsy Alejandra Beltrán, Cristian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trujillo, Rosa Maria I, Borda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villegas, Jonsy Alejandra Beltrán, Cristian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo estratégico Financiamiento Política contable Procesos administrativos Decisiones estratégicas |
topic |
Desarrollo estratégico Financiamiento Política contable Procesos administrativos Decisiones estratégicas Strategic development Financing Accounting policy Administrative processes Strategic decisions |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Strategic development Financing Accounting policy Administrative processes Strategic decisions |
description |
Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer un sólido respaldo a la Fundación "Conócete a Ti Mismo" mediante un enfoque consultivo en Gestión desde la Sustentabilidad. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a proporcionar apoyo y orientación a la primera infancia, la infancia, la adolescencia, las familias y las comunidades que enfrentan eventos catastróficos o desafíos psicosociales. Su misión se centra en mejorar la calidad de vida a través de intervenciones psicosociales y atención integral, reconociendo que la violencia familiar representa un desafío fundamental para los niños y adolescentes a quienes se dedican a ayudar. El diagnóstico realizado reveló desafíos financieros y organizacionales significativos en la actualidad para la organización. Estos desafíos se derivan en gran parte de la ausencia de procesos administrativos y contables sólidos, lo que resulta en la falta de información financiera fiable, riesgos normativos, asignación ineficiente de recursos y una visibilidad limitada para atraer donantes y voluntarios. Esta carencia de procesos administrativos también impacta negativamente en la gestión de proyectos y la eficiencia operativa en general. Además, la Fundación ha experimentado cambios y desafíos a lo largo de su historia, incluida la disminución de ingresos debido a la reducción de su cartera de servicios. Como respuesta, la Fundación está buscando mejorar su situación financiera a través de una alianza estratégica con el Banco de Alimentos. Finalmente, tomando en cuenta la evaluación realizada en el diagnóstico, se han propuesto estrategias clave en términos de administración y contables. Estas estrategias tienen como objetivo principal garantizar la sostenibilidad y la mejora de los procesos de la organización, permitiéndole alcanzar sus objetivos de llegar a un público más amplio y, en última instancia, brindar apoyo a más familias en la comunidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T16:34:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T16:34:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-03-31 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/28846 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/28846 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arboleda, G. B., Sanchez, R., & Sanabria, N. J. (2016). Factores de Exito Eompetitivo: Caso ESAL Barranquilla. Dimensión Empresarial, 5. Blazquez, M., & Florencia Peretti, M. (2012). Modelo para Gestionar la Sustentabilidad de las Organizaciones a través de la Rentabilidad, Adaptabilidad e Imagen. ELSEVIER DOYMA, 40-50. Bold. (7 de enero de 2022). BOLB. Obtenido de BOLD: https://bold.com.ec/fuerzas-de-porter/ Espinoza, L., & Marin, K. (2022). CONSULTORÍA A LA Fundacion Unidos Somos Más Fuertes (FUSMF) ALIADA AL FBBB. Bogotá: Universidad Libre. Fred, D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. Ciudad de Mexico: Pearson Educación. Kaplan R.S., A. A. (2015). Advanced Management Accounting. Universidad de Harvard. Llanos, M. (2019). El Papel Socioeducativo de las Entidades Sin Ánimo de Lucro. RESED, 42. Magallanes, M. (2020). Impacto de la Gestión de Sustetabilidad en la Cultura Oganizacional. Nova Rua, 51. Maguregui, M., Corral, J., & Elechiguerra, C. (2015). Gestionar con Calidad las Entidades Sin Animo de Lucro: Hacia una Eficacia, Eficiencia, y Economía en la Rendicion de Cuentas. Revista de Estudios Empresariales, 28,57. MundialBanco. (2022). Grupo de Indicadores del Desarrollo Mundial. Narvaez, M. (2023). Questionpro. Obtenido de Questionpro: https://www.questionpro.com/blog/es/metodo-de-investigacion-cualitativo/ Ortega, E., & Gomez, N. (2021). El Regimen Especial Societario en Colombia. Falcultad de Ciencias Economicas y Empresariales, 4. Palacio, E., & Horta, C. (2019). Estructura Financiera de las Entidades Sin Ánimo de Lucro. Universidad Cooperativa de Colombia, 10. Obtenido de Repository Universidad Cooperativa de Colombia. Parra, A. (2022). Questionpro. Obtenido de Questionpro: https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-cuantitativos/ Serna Gomez, H. (2015). Modelos Gerenciales un Marco Conceptual. Medellin: FONDO EDITORIAL Cátedra María Cano. Serna, H. (2008). Gerencia Estrategica . Bogota: 3R Editores |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28846/4/Modelo%20de%20Consultor%c3%ada%20para%20la%20fundaci%c3%b3n%20%e2%80%9cCON%c3%93CETE%20A%20TI%20MISMO%e2%80%9d.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28846/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28846/1/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.docx http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28846/2/Modelo%20de%20Consultor%c3%ada%20para%20la%20fundaci%c3%b3n%20%e2%80%9cCON%c3%93CETE%20A%20TI%20MISMO%e2%80%9d.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a414c2f8b7073ccd90d1bcd22093f652 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6e2182f653dad247dd201d9202a46bc1 10bc09833c0bd6cbfcc8f1180250c9bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090585545375744 |
spelling |
Trujillo, RosaMaria I, BordaVillegas, Jonsy AlejandraBeltrán, CristianBogotá2024-04-05T16:34:34Z2024-04-05T16:34:34Z2024-03-31https://hdl.handle.net/10901/28846Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer un sólido respaldo a la Fundación "Conócete a Ti Mismo" mediante un enfoque consultivo en Gestión desde la Sustentabilidad. Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a proporcionar apoyo y orientación a la primera infancia, la infancia, la adolescencia, las familias y las comunidades que enfrentan eventos catastróficos o desafíos psicosociales. Su misión se centra en mejorar la calidad de vida a través de intervenciones psicosociales y atención integral, reconociendo que la violencia familiar representa un desafío fundamental para los niños y adolescentes a quienes se dedican a ayudar. El diagnóstico realizado reveló desafíos financieros y organizacionales significativos en la actualidad para la organización. Estos desafíos se derivan en gran parte de la ausencia de procesos administrativos y contables sólidos, lo que resulta en la falta de información financiera fiable, riesgos normativos, asignación ineficiente de recursos y una visibilidad limitada para atraer donantes y voluntarios. Esta carencia de procesos administrativos también impacta negativamente en la gestión de proyectos y la eficiencia operativa en general. Además, la Fundación ha experimentado cambios y desafíos a lo largo de su historia, incluida la disminución de ingresos debido a la reducción de su cartera de servicios. Como respuesta, la Fundación está buscando mejorar su situación financiera a través de una alianza estratégica con el Banco de Alimentos. Finalmente, tomando en cuenta la evaluación realizada en el diagnóstico, se han propuesto estrategias clave en términos de administración y contables. Estas estrategias tienen como objetivo principal garantizar la sostenibilidad y la mejora de los procesos de la organización, permitiéndole alcanzar sus objetivos de llegar a un público más amplio y, en última instancia, brindar apoyo a más familias en la comunidad.Universidad Libre - Facultad de ciencias Administrativas y Contables - Contaduría PúblicaThe main objective of this project is to offer solid support to the "Know Yourself" Foundation through a consultative approach in Sustainability Management. This non-profit organization provides support and guidance to early childhood, childhood, adolescence, families and communities facing catastrophic events or psychosocial challenges. Their mission focuses on improving quality of life through psychosocial interventions and comprehensive care, recognizing that family violence represents a fundamental challenge for the children and adolescents they are dedicated to helping. The diagnosis carried out revealed significant financial and organizational challenges currently for the organization. These challenges largely stem from the absence of robust administrative and accounting processes, resulting in a lack of reliable financial information, regulatory risks, inefficient resource allocation, and limited visibility to attract donors and volunteers. This lack of administrative processes also negatively impacts project management and overall operational efficiency. Additionally, the Foundation has experienced changes and challenges throughout its history, including decreased revenue due to a reduction in its service portfolio. In response, the Foundation is seeking to improve its financial situation through a strategic alliance with the Food Bank. Finally, considering the evaluation carried out in the diagnosis, key strategies have been proposed in terms of administration and operation. These strategies are primarily intended to ensure the sustainability and improvement of the organization's processes, allowing it to achieve its goals of reaching a broader audience and ultimately providing support to more families in the community.PDFDesarrollo estratégicoFinanciamientoPolítica contableProcesos administrativosDecisiones estratégicasStrategic developmentFinancingAccounting policyAdministrative processesStrategic decisionsModelo de consultoría para la Fundación "Conócete a ti mismo"Consulting model for the fondation "Conócete a ti mismo"Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArboleda, G. B., Sanchez, R., & Sanabria, N. J. (2016). Factores de Exito Eompetitivo: Caso ESAL Barranquilla. Dimensión Empresarial, 5. Blazquez, M., & Florencia Peretti, M. (2012). Modelo para Gestionar la Sustentabilidad de las Organizaciones a través de la Rentabilidad, Adaptabilidad e Imagen. ELSEVIER DOYMA, 40-50. Bold. (7 de enero de 2022). BOLB. Obtenido de BOLD: https://bold.com.ec/fuerzas-de-porter/ Espinoza, L., & Marin, K. (2022). CONSULTORÍA A LA Fundacion Unidos Somos Más Fuertes (FUSMF) ALIADA AL FBBB. Bogotá: Universidad Libre. Fred, D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. Ciudad de Mexico: Pearson Educación. Kaplan R.S., A. A. (2015). Advanced Management Accounting. Universidad de Harvard. Llanos, M. (2019). El Papel Socioeducativo de las Entidades Sin Ánimo de Lucro. RESED, 42. Magallanes, M. (2020). Impacto de la Gestión de Sustetabilidad en la Cultura Oganizacional. Nova Rua, 51. Maguregui, M., Corral, J., & Elechiguerra, C. (2015). Gestionar con Calidad las Entidades Sin Animo de Lucro: Hacia una Eficacia, Eficiencia, y Economía en la Rendicion de Cuentas. Revista de Estudios Empresariales, 28,57. MundialBanco. (2022). Grupo de Indicadores del Desarrollo Mundial. Narvaez, M. (2023). Questionpro. Obtenido de Questionpro: https://www.questionpro.com/blog/es/metodo-de-investigacion-cualitativo/ Ortega, E., & Gomez, N. (2021). El Regimen Especial Societario en Colombia. Falcultad de Ciencias Economicas y Empresariales, 4. Palacio, E., & Horta, C. (2019). Estructura Financiera de las Entidades Sin Ánimo de Lucro. Universidad Cooperativa de Colombia, 10. Obtenido de Repository Universidad Cooperativa de Colombia. Parra, A. (2022). Questionpro. Obtenido de Questionpro: https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-cuantitativos/ Serna Gomez, H. (2015). Modelos Gerenciales un Marco Conceptual. Medellin: FONDO EDITORIAL Cátedra María Cano. Serna, H. (2008). Gerencia Estrategica . Bogota: 3R Editoreshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILModelo de Consultoría para la fundación “CONÓCETE A TI MISMO”.pdf.jpgModelo de Consultoría para la fundación “CONÓCETE A TI MISMO”.pdf.jpgimage/jpeg49071http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28846/4/Modelo%20de%20Consultor%c3%ada%20para%20la%20fundaci%c3%b3n%20%e2%80%9cCON%c3%93CETE%20A%20TI%20MISMO%e2%80%9d.pdf.jpga414c2f8b7073ccd90d1bcd22093f652MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28846/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.docxFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document337309http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28846/1/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.docx6e2182f653dad247dd201d9202a46bc1MD51Modelo de Consultoría para la fundación “CONÓCETE A TI MISMO”.pdfModelo de Consultoría para la fundación “CONÓCETE A TI MISMO”.pdfapplication/pdf800710http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28846/2/Modelo%20de%20Consultor%c3%ada%20para%20la%20fundaci%c3%b3n%20%e2%80%9cCON%c3%93CETE%20A%20TI%20MISMO%e2%80%9d.pdf10bc09833c0bd6cbfcc8f1180250c9bcMD5210901/28846oai:repository.unilibre.edu.co:10901/288462024-05-28 14:52:30.866Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |