Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera
Esta monografía comprende un plan de mercadeo realizado a un producto llamado formaleta, el cual es producido por una empresa productora de láminas de madera en la zona de provincia. Esta empresa es de origen colombiano y tiene sus plantas de producción y áreas de aprovechamiento forestal dentro del...
- Autores:
-
Gonzales Torres, Miller
Ríos Tabares, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8723
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8723
- Palabra clave:
- Mercadeo
Ventas
Análisis financiero
Marketing plan
formwork
area province
participation
growth
survey
distributors
relevant competitor
POAM
forces porter
PCI
DOFA
diagnosis
builder
ironmonger
investment
result
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Marketing
Mercado
Madera
Carpintería
Plan de mercadeo.
Formaleta
Zona provincia
Participación
Crecimiento
Encuesta
Distribuidores
Competidor relevante
POAM
Fuerzas de Porter
Diagnóstico
Constructor
Ferretero
Inversión
Resultados
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_08e7ec5cf4e24e71a62395277883fe72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8723 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera |
title |
Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera |
spellingShingle |
Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera Mercadeo Ventas Análisis financiero Marketing plan formwork area province participation growth survey distributors relevant competitor POAM forces porter PCI DOFA diagnosis builder ironmonger investment result Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Marketing Mercado Madera Carpintería Plan de mercadeo. Formaleta Zona provincia Participación Crecimiento Encuesta Distribuidores Competidor relevante POAM Fuerzas de Porter Diagnóstico Constructor Ferretero Inversión Resultados |
title_short |
Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera |
title_full |
Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera |
title_fullStr |
Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera |
title_full_unstemmed |
Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera |
title_sort |
Plan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de madera |
dc.creator.fl_str_mv |
Gonzales Torres, Miller Ríos Tabares, Carlos Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fuentes, Ever Angel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gonzales Torres, Miller Ríos Tabares, Carlos Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Ventas Análisis financiero |
topic |
Mercadeo Ventas Análisis financiero Marketing plan formwork area province participation growth survey distributors relevant competitor POAM forces porter PCI DOFA diagnosis builder ironmonger investment result Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Marketing Mercado Madera Carpintería Plan de mercadeo. Formaleta Zona provincia Participación Crecimiento Encuesta Distribuidores Competidor relevante POAM Fuerzas de Porter Diagnóstico Constructor Ferretero Inversión Resultados |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Marketing plan formwork area province participation growth survey distributors relevant competitor POAM forces porter PCI DOFA diagnosis builder ironmonger investment result |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Marketing Mercado Madera Carpintería |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan de mercadeo. Formaleta Zona provincia Participación Crecimiento Encuesta Distribuidores Competidor relevante POAM Fuerzas de Porter Diagnóstico Constructor Ferretero Inversión Resultados |
description |
Esta monografía comprende un plan de mercadeo realizado a un producto llamado formaleta, el cual es producido por una empresa productora de láminas de madera en la zona de provincia. Esta empresa es de origen colombiano y tiene sus plantas de producción y áreas de aprovechamiento forestal dentro del país. La presente investigación comprende una zona de trabajo que sólo obtiene un 4% de participación del total de ventas de lacompañía. Las ventas del producto de formaleta para el año 2013 fueron de $181.165.438 y en el año 2014 aumentaron a $246.673.097, lo que corresponde a un crecimiento del 35% en el último año, el cual se espera que pueda aumentar debido a que aún falta por hacer más mercadeo a este producto. Para ello, se realizó una encuesta con el fin de conocer la percepción de los clientes de la zona de provincia, donde se obtuvieron datos interesantes como que el 44% de los compradores de formaleta son arquitectos, ingenieros civiles o maestros de obra. También se supo que los volúmenes de ventas de formaleta comparados con otros productos de la misma empresa son solo de 11% al 20%, en el 50% de los encuestados y solo el 6% de ellos supera el 20% de volumen de ventas de formaleta. Se conoció también que el 53% de los distribuidores de la zona de provincia están en total desacuerdo con el tamaño de la formaleta, ya que el competidor relevante vende en un formato más grande y se comercializa mejor. Esto es más preocupante aun, que el 72% de los distribuidores no conocen los usos y beneficios del producto. 6 Posterior a estas consultas, se evaluó la situación interna y externa de la empresa, donde se utilizó una herramienta de análisis de diagnóstico estratégico, el análisis POAM, las fuerzas de Porter, el análisis interno PCI y el análisis DOFA. Con este diagnóstico, se diseñó un plan estratégico de marketing táctico, un plan de acción y control así como una estrategia de marketing mix, los cuales buscan generar una mayor intensión de compra de la formaleta en la zona de provincia, ingresando al mercado constructor y ferretero. Por último, lograr un crecimiento de ventas en la zona provincia del producto formaleta en un 10% ganando participación en el mercado en un término de 30 meses. Para desarrollar este plan de mercadeo se debe hacer una inversión 293 millones de pesos, donde se lograría el objetivo de incrementar las ventas de la empresa. Esta inversión será recuperada por la empresa en los 5 semestres siguientes a la implementación del mismo. Así mismo se realizaron los cálculos de los indicadores financieros como la tasa interna de oportunidad, el valor presente neto y la tasa interna de retorno, los cuales arrojaron resultados positivos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-16T17:02:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-16T17:02:40Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8723 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8723 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BARTELS, R. The General Theory of Marketing. Journal of Marketing. Vol 32. Enero 1968 pg 29-33 DWYER, Robert. Marketing Industrial. McGraw-Hill Interamericana. Mexico, D.F, 2007. Pg. 6 FULLERTON, R.A. How Modern is Modern Marketing?. Marketing’s evolution and the Myth of the Prodution Era. Jornal of Marketing. Vol 52 (1). 1988. Pag. 108-125 KOTLER, Philip. Dirección de marketing. Pearson. Prentice Hall. México. 2006. LAMBIN, Jean Jacques. Marketing Estratégico. Esic Editorial. Madrid, 2003. Pg. 141 LIMAS, Sonia J. Marketing empresarial. Ediciones de la U. 2012. Pg. 116 MCCARTHY, E. Jerome. Basic marketing: a managerial approach. Homewood, IL. 1960 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Plan Nacional de Desarrollo Forestal. Minambiente. Bogotá, 2000. Pg. 10. OSPINA, José Miguel. Una Mirada a la Historia del Mercadeo en Colombia: Testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006. Universidad de Los Andes. Facultad de Administración. Ediciones Uniandes. Bogotá. 2007. Pag. 52. SAINZ, José María. El Plan de Marketing en la Práctica. ESIC Editorial. Madrid- España. 2011. Pg. 33. SCHIFFMAN, León G. Comportamiento del consumidor. Pearson Educación. México, 2005. Pg. 8 SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Teoría-Metodología- Alineamiento, Implementación y Mapas Estratégicos. 10a Edición. 3R Editores. Bogotá. 2008. AMA, American Marketing Association. About AMA. https://www.ama.org/AboutAMA/Pages/About.aspx?clicksrc=footer. Rev., Abril 20, 2015. AMA, American Marketing Association. Marketing Dictionary. https://www.ama.org/resources/Pages/Marketing-Dictionary.aspx. Rev., Abril 20, 2015. CONFEMADERA. Mercado de la madera en el mundo. http://www.confemadera.es/jovenes-con-madera/padres/el-mundo-empresarial-de- la-madera/i/760/327/mercado-de-la-madera-en-el-mundo. Rev., febrero 24, 2015. DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Indicadores económicos alrededor de la Construcción. http://www.dane.gov.co/index.php/construccion-en- industria/construccion/indicadores-economicos-alrededor-de-la-construccion. Rev., Octubre 18, 2015. ENCICLON, Enciclopedia de Negocios. Philip Kotler. http://enciclopedia.rodinias.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1 14:kotler-philip&catid=46:personajes&Itemid=91. Rev., Abril 20, 2015. OLAMENDI, Gabriel. Diccionario de Marketing. En línea: http://pqs.pe/sites/default/files/archivos/2015/aprende- mas/03/sbello/diccionario_de_marketing.pdf. Rev., Mayo 15, 2015 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA. El estado de los bosques en el mundo 2012. En línea http://www.fao.org/docrep/016/i3010s/i3010s.pdf. Rev., marzo 20, 2015. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA. Datos y cifras globales de productos forestales 2013. En línea http://www.fao.org/forestry/35448-013890584244dcda407adb780c30229fb.pdf / Rev., marzo 20, 2015. REVISTA M&M. El mueble y la madera en cifras. En línea http://www.revista- mm.com/ediciones/rev86/astillas_86.pdf. Rev., febrero 20, 2015 REVISTA 360o EN CONCRETO. Formaletas para la construcción con sistemas industrializados. http://blog.360gradosenconcreto.com/formaletas-para-la- construccion-con-sistemas-industrializados/. Rev., febrero 09, 2015 SANNA, Domingo. Marketing de Empresa a Empresa o Business Marketing. En línea: http://www.ucema.edu.ar/conferencias/download/BusinessMarketing.PDF. Rev., Mayo 2, 2015. TOOLSHERO. E. Jerome McCarthy. http://www.toolshero.com/jerome-mccarthy/. Rev., Abril 20, 2015. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/1/Documento%20Final%2020151119.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/4/CamScanner%2007-22-2022%2016.29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/3/Documento%20Final%2020151119.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/5/CamScanner%2007-22-2022%2016.29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 824efdce5d7a0230440fbfcc630d6871 a0d8186dac020f8cefc8cce0406a0fcc 8a742bc5550df1b81a8540a8c177ee72 ab73367e5b41149f5630d4bdd8e1dc76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090381876264960 |
spelling |
Fuentes, Ever AngelGonzales Torres, MillerRíos Tabares, Carlos AlbertoBogotá2016-06-16T17:02:40Z2016-06-16T17:02:40Z2015-12-04https://hdl.handle.net/10901/8723instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta monografía comprende un plan de mercadeo realizado a un producto llamado formaleta, el cual es producido por una empresa productora de láminas de madera en la zona de provincia. Esta empresa es de origen colombiano y tiene sus plantas de producción y áreas de aprovechamiento forestal dentro del país. La presente investigación comprende una zona de trabajo que sólo obtiene un 4% de participación del total de ventas de lacompañía. Las ventas del producto de formaleta para el año 2013 fueron de $181.165.438 y en el año 2014 aumentaron a $246.673.097, lo que corresponde a un crecimiento del 35% en el último año, el cual se espera que pueda aumentar debido a que aún falta por hacer más mercadeo a este producto. Para ello, se realizó una encuesta con el fin de conocer la percepción de los clientes de la zona de provincia, donde se obtuvieron datos interesantes como que el 44% de los compradores de formaleta son arquitectos, ingenieros civiles o maestros de obra. También se supo que los volúmenes de ventas de formaleta comparados con otros productos de la misma empresa son solo de 11% al 20%, en el 50% de los encuestados y solo el 6% de ellos supera el 20% de volumen de ventas de formaleta. Se conoció también que el 53% de los distribuidores de la zona de provincia están en total desacuerdo con el tamaño de la formaleta, ya que el competidor relevante vende en un formato más grande y se comercializa mejor. Esto es más preocupante aun, que el 72% de los distribuidores no conocen los usos y beneficios del producto. 6 Posterior a estas consultas, se evaluó la situación interna y externa de la empresa, donde se utilizó una herramienta de análisis de diagnóstico estratégico, el análisis POAM, las fuerzas de Porter, el análisis interno PCI y el análisis DOFA. Con este diagnóstico, se diseñó un plan estratégico de marketing táctico, un plan de acción y control así como una estrategia de marketing mix, los cuales buscan generar una mayor intensión de compra de la formaleta en la zona de provincia, ingresando al mercado constructor y ferretero. Por último, lograr un crecimiento de ventas en la zona provincia del producto formaleta en un 10% ganando participación en el mercado en un término de 30 meses. Para desarrollar este plan de mercadeo se debe hacer una inversión 293 millones de pesos, donde se lograría el objetivo de incrementar las ventas de la empresa. Esta inversión será recuperada por la empresa en los 5 semestres siguientes a la implementación del mismo. Así mismo se realizaron los cálculos de los indicadores financieros como la tasa interna de oportunidad, el valor presente neto y la tasa interna de retorno, los cuales arrojaron resultados positivos.This monographincludesa marketing planmadeaproduct calledformwork, which is produced bya manufacturer ofwooden slatsin theprovince. This companyisfrom Colombiaand hasits manufacturingandforestryareasin the country. This researchincludesa work areathan a 4% share of total salesofthe companyis obtained.Theformworkproduct salesfor 2013were$ 181,165,438andin 2014increased to$ 246,673,097, corresponding to agrowth of 35% last year, whichis expected toincreasebecausestill needs todo moremarketingto this product. For this, a survey toknow thecustomer perceptionoftheprovincial areawhereinteresting factsasthat 44% of buyers offormworkare architects, civil engineers orforemenwere obtainedwas conducted.It also emergedthat thesales volumes offormworkcompared toother products in thesame companyareonly 11% to 20%, 50%of respondentsandonly 6%of themover 20%ofturnoverformwork. It is also knownthat 53% of distributors in the areaofthe provinceare intotal disagreement withthe size of theformwork, since the relevantcompetitor sellsina larger formatandbettermarkets. This isevenmore worrying, that 72% ofretailersdo not knowthe uses and benefitsof the product. After theseconsultations, internal and external situationof the company, where a strategicanalysis tooldiagnosis ,analysisPOAM, forcesofPorter, PCIinternal analysis and DOFA analysis was used was evaluated. 8 With this diagnosis, a strategic tactical marketing plan, an action plan and control as well as a marketing mix strategy was designed, which seek to generate greater intent to purchase the area formwork province, entering the construction market and ironmonger. Finally, to achieve sales growth in the province of formwork product area by 10% gaining market share in a period of 30 months. To develop this marketing plan must make an investment of 293 million pesos, where the goal of increasing sales of the company are achieved. This investment will be recovered by the company within 5 semesters for implementation. Also the calculations of financial indicators such as internal rate of opportunity, the net present value and Internal rate of return is performed, which yielded positive results.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MercadeoVentasAnálisis financieroMarketing planformworkarea provinceparticipationgrowthsurveydistributorsrelevant competitorPOAMforces porterPCIDOFAdiagnosisbuilderironmongerinvestmentresultTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasMarketingMercadoMaderaCarpinteríaPlan de mercadeo.FormaletaZona provinciaParticipaciónCrecimientoEncuestaDistribuidoresCompetidor relevantePOAMFuerzas de PorterDiagnósticoConstructorFerreteroInversiónResultadosPlan de mercadeo para la línea de un producto formaleta en una empresa productora de láminas de maderaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBARTELS, R. The General Theory of Marketing. Journal of Marketing. Vol 32. Enero 1968 pg 29-33DWYER, Robert. Marketing Industrial. McGraw-Hill Interamericana. Mexico, D.F, 2007. Pg. 6FULLERTON, R.A. How Modern is Modern Marketing?. Marketing’s evolution and the Myth of the Prodution Era. Jornal of Marketing. Vol 52 (1). 1988. Pag. 108-125KOTLER, Philip. Dirección de marketing. Pearson. Prentice Hall. México. 2006.LAMBIN, Jean Jacques. Marketing Estratégico. Esic Editorial. Madrid, 2003. Pg. 141LIMAS, Sonia J. Marketing empresarial. Ediciones de la U. 2012. Pg. 116MCCARTHY, E. Jerome. Basic marketing: a managerial approach. Homewood, IL. 1960MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Plan Nacional de Desarrollo Forestal. Minambiente. Bogotá, 2000. Pg. 10.OSPINA, José Miguel. Una Mirada a la Historia del Mercadeo en Colombia: Testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006. Universidad de Los Andes. Facultad de Administración. Ediciones Uniandes. Bogotá. 2007. Pag. 52.SAINZ, José María. El Plan de Marketing en la Práctica. ESIC Editorial. Madrid- España. 2011. Pg. 33.SCHIFFMAN, León G. Comportamiento del consumidor. Pearson Educación. México, 2005. Pg. 8SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Teoría-Metodología- Alineamiento, Implementación y Mapas Estratégicos. 10a Edición. 3R Editores. Bogotá. 2008.AMA, American Marketing Association. About AMA. https://www.ama.org/AboutAMA/Pages/About.aspx?clicksrc=footer. Rev., Abril 20, 2015.AMA, American Marketing Association. Marketing Dictionary. https://www.ama.org/resources/Pages/Marketing-Dictionary.aspx. Rev., Abril 20, 2015.CONFEMADERA. Mercado de la madera en el mundo. http://www.confemadera.es/jovenes-con-madera/padres/el-mundo-empresarial-de- la-madera/i/760/327/mercado-de-la-madera-en-el-mundo. Rev., febrero 24, 2015.DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Indicadores económicos alrededor de la Construcción. http://www.dane.gov.co/index.php/construccion-en- industria/construccion/indicadores-economicos-alrededor-de-la-construccion. Rev., Octubre 18, 2015.ENCICLON, Enciclopedia de Negocios. Philip Kotler. http://enciclopedia.rodinias.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1 14:kotler-philip&catid=46:personajes&Itemid=91. Rev., Abril 20, 2015.OLAMENDI, Gabriel. Diccionario de Marketing. En línea: http://pqs.pe/sites/default/files/archivos/2015/aprende- mas/03/sbello/diccionario_de_marketing.pdf. Rev., Mayo 15, 2015ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA. El estado de los bosques en el mundo 2012. En línea http://www.fao.org/docrep/016/i3010s/i3010s.pdf. Rev., marzo 20, 2015.ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA. Datos y cifras globales de productos forestales 2013. En línea http://www.fao.org/forestry/35448-013890584244dcda407adb780c30229fb.pdf / Rev., marzo 20, 2015.REVISTA M&M. El mueble y la madera en cifras. En línea http://www.revista- mm.com/ediciones/rev86/astillas_86.pdf. Rev., febrero 20, 2015REVISTA 360o EN CONCRETO. Formaletas para la construcción con sistemas industrializados. http://blog.360gradosenconcreto.com/formaletas-para-la- construccion-con-sistemas-industrializados/. Rev., febrero 09, 2015SANNA, Domingo. Marketing de Empresa a Empresa o Business Marketing. En línea: http://www.ucema.edu.ar/conferencias/download/BusinessMarketing.PDF. Rev., Mayo 2, 2015.TOOLSHERO. E. Jerome McCarthy. http://www.toolshero.com/jerome-mccarthy/. Rev., Abril 20, 2015.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDocumento Final 20151119.pdfDocumento Final 20151119.pdfTorresGonzalezMiller2015application/pdf4130732http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/1/Documento%20Final%2020151119.pdf824efdce5d7a0230440fbfcc630d6871MD51CamScanner 07-22-2022 16.29.pdfCamScanner 07-22-2022 16.29.pdfAutorizaciónapplication/pdf563282http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/4/CamScanner%2007-22-2022%2016.29.pdfa0d8186dac020f8cefc8cce0406a0fccMD54THUMBNAILDocumento Final 20151119.pdf.jpgDocumento Final 20151119.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4756http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/3/Documento%20Final%2020151119.pdf.jpg8a742bc5550df1b81a8540a8c177ee72MD53CamScanner 07-22-2022 16.29.pdf.jpgCamScanner 07-22-2022 16.29.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21029http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8723/5/CamScanner%2007-22-2022%2016.29.pdf.jpgab73367e5b41149f5630d4bdd8e1dc76MD5510901/8723oai:repository.unilibre.edu.co:10901/87232022-10-11 12:49:55.235Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |