Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia
El Sistema General de Carrera Administrativa en Colombia, opera como una herramienta que permite a las personas gozar cierta estabilidad laboral, a través del mérito y previo a pruebas que miden la calidad académica, la experiencia y las competencias requeridas para el desempeño de los empleos a ser...
- Autores:
-
Giraldo Alvis, Ana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25496
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25496
- Palabra clave:
- Provisionalidad
Debilidad Manifiesta
Carrera Administrativa
Empleo publico
Estabilidad Laboral
Provisionality
Administrative career
Public Employment
Job Stability
Manifest Weakness
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_08c238d188f271966dab3d000d9fcf1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25496 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia |
title |
Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia |
spellingShingle |
Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia Provisionalidad Debilidad Manifiesta Carrera Administrativa Empleo publico Estabilidad Laboral Provisionality Administrative career Public Employment Job Stability Manifest Weakness |
title_short |
Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia |
title_full |
Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia |
title_fullStr |
Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia |
title_full_unstemmed |
Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia |
title_sort |
Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Alvis, Ana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martinez, Jairo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Giraldo Alvis, Ana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Provisionalidad Debilidad Manifiesta Carrera Administrativa Empleo publico Estabilidad Laboral |
topic |
Provisionalidad Debilidad Manifiesta Carrera Administrativa Empleo publico Estabilidad Laboral Provisionality Administrative career Public Employment Job Stability Manifest Weakness |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Provisionality Administrative career Public Employment Job Stability Manifest Weakness |
description |
El Sistema General de Carrera Administrativa en Colombia, opera como una herramienta que permite a las personas gozar cierta estabilidad laboral, a través del mérito y previo a pruebas que miden la calidad académica, la experiencia y las competencias requeridas para el desempeño de los empleos a ser provistos. Los empleos de carrera son objeto de ser provistos por personas que cumplen con requisitos obteniendo el derecho a acceder a empleos públicos, adquiriendo así garantías de conformidad con las normas constitucionales; no obstante, la vinculación de las personas próximas a adquirir derechos de carrera genera la desvinculación de aquellas personas que ostentan un empleo transitorio, denominado en provisionalidad, del cual actualmente no se obtiene ninguna de estabilidad laboral. Así mismo, la estabilidad laboral es una figura no definida que ha generado una gran disyuntiva, presentada en los fallos emitidos por los órganos de cierre, Corte Constitucional y Consejo de Estado; toda vez que, se torna relativa frente a las situaciones que enfrentan las autoridades administrativas, en cuanto a las desvinculaciones de personas que presentan una condición especial al momento de ser desvinculadas, con ocasión al ingreso de los elegibles de un concurso de méritos. Debido a que no hay garantías definidas mediante pronunciamientos de las altas cortes, ni mediante normas instituidas que efectúen la obligatoriedad a las entidades del Estado, las personas que sienten vulnerados sus derechos han tenido que acudir a los operadores judiciales para definir su situación laboral, enfrentándose a la incertidumbre de no tener una solución concreta en cuanto a su estabilidad laboral, que cobije su mínimo vital, su seguridad social, la igualdad que proclaman y demás derechos que son desprotegidos. Con el fin de establecer certeza sobre la estabilidad de los empleados públicos vinculados en provisionalidad, que, al momento de ser desvinculados por un concurso de méritos realizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil, sean sujetos de especial protección, por encontrarse bajo condiciones de debilidad manifiesta. Es por ello que el objetivo de este trabajo, será determinar si existen fundamentos de derecho que establezcan criterios definidos para proteger selectivamente los derechos de las personas en condición especial, como los pre pensionados, prevaleciendo sobre los derechos de los funcionarios en calidad de madres y/o padres cabeza de familia, y los discapacitados; para ello se examinará el desarrollo jurídico del derecho administrativo laboral, origen de la carrera administrativa en Colombia , de cómo figura la provisionalidad en ordenamiento jurídico , y las definiciones de las condiciones especiales que configuran una debilidad manifiesta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T19:27:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T19:27:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-03-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25496 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25496 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Agosto 5 de 1994. Bernal Cala Carolina. Estabilidad Laboral Reforzada aplicada a la desvinculación de los funcionarios públicos provisionales en el municipio de Tuluá (Valle) durante el periodo 2010-2012. Universidad Libre Seccional Pereira, Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, (Pereira) 2013. Cfr. Repositorio Universidad Libre Seccional Pereira, https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16847/EstabilidadLaboralTulua20102012.pdf?sequence=1 Enero 24 de 2023 / 5:53 pm Congreso de la Republica de Colombia. Decreto 1499 de 2017(con fuerza de ley). Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015. Septiembre 11 de 2017. D.O 50353 Constitución Política de Colombia (Const). Art.130 (Colombia) 2da Ed, Editorial Legis Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-447 de 2017 (M.P. Alejandro Linares Cantillo; julio 14 de 2017). Corte Constitucional de Colombiana. Sala de Revisión. Sentencia T-156 de 2014(M.P. María Victoria Calle Correa; marzo 14 de 2014). Corte Constitucional Colombiana. Sentencia T-325 de 2018 (M.P. José Fernando Reyes Cuartas; agosto 9 de 2018 Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-446-2011 M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: Mayo 26 de 2011.) Corte Constitucional de Colombia. Sentencia–464 de 2019 (M.P Antonio José Lizarazo Ocampo: Octubre 8 de 2019.) Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-389 de 2005 (M.P Jaime Araujo Renteria: Abril 13 de 2005). Decreto 1083 de 2015 (con fuerza de ley). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Mayo 26 de 2015. Gutiérrez M. A. & Sánchez J. (2018). Hacía Las Garantías de los Derechos Laborales de los Empleados en Provisionalidad: Diferencia de criterios de las Altas Cortes. Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho. Repositorio Universidad La Gran Colombia, https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4978/Derechos_empleados_provisionalidad_cortes.pdf?sequence=1&isAllowed=y Enero 24 de 2023/ 5:56 pm Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Febrero 11 de 1997.DO: 42978 Ley 909 de 2004. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Septiembre 23 de 2004. DO: 45.680. Ley 790 de 2002. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades Extraordinarias al Presidente de la República. Diciembre 27 de 2002. DO: 45.046. Ley 1392 de 2010. Por medio de la cual se reconocen las enfermedades huérfanas como de especial interés y se adoptan normas tendientes a garantizar la protección social por parte del Estado colombiano a la población que padece de enfermedades huérfanas y sus cuidadores. Julio 2 de 2010. DO: 47758 Ley 152 de 1994. Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Julio 15 de 1994. Ley 1955 de 2019. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Mayo 25 de 2019. Ley 443 de 1998. Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones. Junio 11 de 1998. DO: 43.320. Resolución 5261 de 1994. (Ministerio de Salud). |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/7/AUTORIZACION%20PUBLICACION.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/8/1.%20Articulo%20de%20Reflexion-Reduccion%20de%20la%20Provisionalidad.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/6/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/4/AUTORIZACION%20PUBLICACION.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/5/1.%20Articulo%20de%20Reflexion-Reduccion%20de%20la%20Provisionalidad.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d651a267a57d91c39a94511cf17bb41 db7ca0c6901ffeb2b67840ba7841a51c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8396e282faa0d2426b575b7fd580cfaf 253f42056727850bdeb799b5bff152e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090544714874880 |
spelling |
Martinez, JairoGiraldo Alvis, Ana MarcelaPereira2023-06-26T19:27:54Z2023-06-26T19:27:54Z2023-03-01https://hdl.handle.net/10901/25496El Sistema General de Carrera Administrativa en Colombia, opera como una herramienta que permite a las personas gozar cierta estabilidad laboral, a través del mérito y previo a pruebas que miden la calidad académica, la experiencia y las competencias requeridas para el desempeño de los empleos a ser provistos. Los empleos de carrera son objeto de ser provistos por personas que cumplen con requisitos obteniendo el derecho a acceder a empleos públicos, adquiriendo así garantías de conformidad con las normas constitucionales; no obstante, la vinculación de las personas próximas a adquirir derechos de carrera genera la desvinculación de aquellas personas que ostentan un empleo transitorio, denominado en provisionalidad, del cual actualmente no se obtiene ninguna de estabilidad laboral. Así mismo, la estabilidad laboral es una figura no definida que ha generado una gran disyuntiva, presentada en los fallos emitidos por los órganos de cierre, Corte Constitucional y Consejo de Estado; toda vez que, se torna relativa frente a las situaciones que enfrentan las autoridades administrativas, en cuanto a las desvinculaciones de personas que presentan una condición especial al momento de ser desvinculadas, con ocasión al ingreso de los elegibles de un concurso de méritos. Debido a que no hay garantías definidas mediante pronunciamientos de las altas cortes, ni mediante normas instituidas que efectúen la obligatoriedad a las entidades del Estado, las personas que sienten vulnerados sus derechos han tenido que acudir a los operadores judiciales para definir su situación laboral, enfrentándose a la incertidumbre de no tener una solución concreta en cuanto a su estabilidad laboral, que cobije su mínimo vital, su seguridad social, la igualdad que proclaman y demás derechos que son desprotegidos. Con el fin de establecer certeza sobre la estabilidad de los empleados públicos vinculados en provisionalidad, que, al momento de ser desvinculados por un concurso de méritos realizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil, sean sujetos de especial protección, por encontrarse bajo condiciones de debilidad manifiesta. Es por ello que el objetivo de este trabajo, será determinar si existen fundamentos de derecho que establezcan criterios definidos para proteger selectivamente los derechos de las personas en condición especial, como los pre pensionados, prevaleciendo sobre los derechos de los funcionarios en calidad de madres y/o padres cabeza de familia, y los discapacitados; para ello se examinará el desarrollo jurídico del derecho administrativo laboral, origen de la carrera administrativa en Colombia , de cómo figura la provisionalidad en ordenamiento jurídico , y las definiciones de las condiciones especiales que configuran una debilidad manifiesta.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos LaboralesThe general administrative career system in Colombia operates as a tool that allows people to enjoy some job stability, through merit and prior to tests that measure the academic quality, experience, and skills required for the performance of the jobs to be provided. Career jobs are intended to be provided by people who meet the requirements, obtaining the right to access public jobs, thus acquiring rights and guarantees in accordance with constitutional norms; However, the linking of people close to acquiring career rights generates the separation of those people who hold a transitory job, called temporary employment, from which currently no kind of job stability is obtained. Labor stability is an undefined figure that has generated a great dilemma presented in the rulings issued by the closing bodies, the Constitutional Court and the Council of State, since it becomes relative to the situations faced by the administrative authorities in regarding the dismissal of people who present a special condition at the time of being dismissed on the occasion of the entry of those eligible for a merit contest. Due to the fact that there are no guarantees defined by pronouncements of the high courts, nor by instituted norms that make state entities obligatory, people who feel their rights have been violated have had to go to judicial operators to define their employment situation, facing to the uncertainty of not having a concrete solution in terms of their job stability, which covers their vital minimum, their social security, the equality they proclaim and other rights that are obviously unprotected. In order to establish certainty about the stability of provisionally linked public employees, who at the time of being dismissed by a merit contest carried out by the CNSC, are subject to special protection, because they are under conditions of manifest weakness, that is why that the objective of this work to develop, will be to determine if there are legal grounds that establish defined criteria to selectively protect the rights of people in special condition such as pre-retirees, prevailing over the rights of civil servants as mothers and/or parents heads of households, and the disabled; For this, we will study the legal development of administrative labor law, the origin of the administrative career in Colombia, how provisionality appears in our legal system, and the definitions of the special conditions that constitute a manifest weakness.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ProvisionalidadDebilidad ManifiestaCarrera AdministrativaEmpleo publicoEstabilidad LaboralProvisionalityAdministrative careerPublic EmploymentJob StabilityManifest WeaknessReducción de la provisionalidad en el empleo público en ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fActividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Agosto 5 de 1994.Bernal Cala Carolina. Estabilidad Laboral Reforzada aplicada a la desvinculación de los funcionarios públicos provisionales en el municipio de Tuluá (Valle) durante el periodo 2010-2012. Universidad Libre Seccional Pereira, Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, (Pereira) 2013. Cfr. Repositorio Universidad Libre Seccional Pereira, https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16847/EstabilidadLaboralTulua20102012.pdf?sequence=1 Enero 24 de 2023 / 5:53 pmCongreso de la Republica de Colombia. Decreto 1499 de 2017(con fuerza de ley). Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015. Septiembre 11 de 2017. D.O 50353Constitución Política de Colombia (Const). Art.130 (Colombia) 2da Ed, Editorial Legis Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-447 de 2017 (M.P. Alejandro Linares Cantillo; julio 14 de 2017).Corte Constitucional de Colombiana. Sala de Revisión. Sentencia T-156 de 2014(M.P. María Victoria Calle Correa; marzo 14 de 2014).Corte Constitucional Colombiana. Sentencia T-325 de 2018 (M.P. José Fernando Reyes Cuartas; agosto 9 de 2018Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-446-2011 M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: Mayo 26 de 2011.)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia–464 de 2019 (M.P Antonio José Lizarazo Ocampo: Octubre 8 de 2019.)Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-389 de 2005 (M.P Jaime Araujo Renteria: Abril 13 de 2005).Decreto 1083 de 2015 (con fuerza de ley). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Mayo 26 de 2015.Gutiérrez M. A. & Sánchez J. (2018). Hacía Las Garantías de los Derechos Laborales de los Empleados en Provisionalidad: Diferencia de criterios de las Altas Cortes. Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho. Repositorio Universidad La Gran Colombia, https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4978/Derechos_empleados_provisionalidad_cortes.pdf?sequence=1&isAllowed=y Enero 24 de 2023/ 5:56 pmLey 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Febrero 11 de 1997.DO: 42978Ley 909 de 2004. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Septiembre 23 de 2004. DO: 45.680.Ley 790 de 2002. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades Extraordinarias al Presidente de la República. Diciembre 27 de 2002. DO: 45.046.Ley 1392 de 2010. Por medio de la cual se reconocen las enfermedades huérfanas como de especial interés y se adoptan normas tendientes a garantizar la protección social por parte del Estado colombiano a la población que padece de enfermedades huérfanas y sus cuidadores. Julio 2 de 2010. DO: 47758Ley 152 de 1994. Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Julio 15 de 1994.Ley 1955 de 2019. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Mayo 25 de 2019.Ley 443 de 1998. Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones. Junio 11 de 1998. DO: 43.320.Resolución 5261 de 1994. (Ministerio de Salud).THUMBNAILAUTORIZACION PUBLICACION.pdf.jpgAUTORIZACION PUBLICACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27130http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/7/AUTORIZACION%20PUBLICACION.pdf.jpg1d651a267a57d91c39a94511cf17bb41MD571. Articulo de Reflexion-Reduccion de la Provisionalidad.pdf.jpg1. Articulo de Reflexion-Reduccion de la Provisionalidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19688http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/8/1.%20Articulo%20de%20Reflexion-Reduccion%20de%20la%20Provisionalidad.pdf.jpgdb7ca0c6901ffeb2b67840ba7841a51cMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION DE PUBLICACION ARTICULO DE REFLEXIONapplication/pdf2249787http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/4/AUTORIZACION%20PUBLICACION.pdf8396e282faa0d2426b575b7fd580cfafMD541. Articulo de Reflexion-Reduccion de la Provisionalidad.pdf1. Articulo de Reflexion-Reduccion de la Provisionalidad.pdfTitulo de Reflexion- Reduccion de la Provisionalidad del empleo publico en Colombiaapplication/pdf559391http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25496/5/1.%20Articulo%20de%20Reflexion-Reduccion%20de%20la%20Provisionalidad.pdf253f42056727850bdeb799b5bff152e6MD5510901/25496oai:repository.unilibre.edu.co:10901/254962023-08-03 12:32:27.828Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |