Reducción de la provisionalidad en el empleo público en Colombia
El Sistema General de Carrera Administrativa en Colombia, opera como una herramienta que permite a las personas gozar cierta estabilidad laboral, a través del mérito y previo a pruebas que miden la calidad académica, la experiencia y las competencias requeridas para el desempeño de los empleos a ser...
- Autores:
-
Giraldo Alvis, Ana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25496
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25496
- Palabra clave:
- Provisionalidad
Debilidad Manifiesta
Carrera Administrativa
Empleo publico
Estabilidad Laboral
Provisionality
Administrative career
Public Employment
Job Stability
Manifest Weakness
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El Sistema General de Carrera Administrativa en Colombia, opera como una herramienta que permite a las personas gozar cierta estabilidad laboral, a través del mérito y previo a pruebas que miden la calidad académica, la experiencia y las competencias requeridas para el desempeño de los empleos a ser provistos. Los empleos de carrera son objeto de ser provistos por personas que cumplen con requisitos obteniendo el derecho a acceder a empleos públicos, adquiriendo así garantías de conformidad con las normas constitucionales; no obstante, la vinculación de las personas próximas a adquirir derechos de carrera genera la desvinculación de aquellas personas que ostentan un empleo transitorio, denominado en provisionalidad, del cual actualmente no se obtiene ninguna de estabilidad laboral. Así mismo, la estabilidad laboral es una figura no definida que ha generado una gran disyuntiva, presentada en los fallos emitidos por los órganos de cierre, Corte Constitucional y Consejo de Estado; toda vez que, se torna relativa frente a las situaciones que enfrentan las autoridades administrativas, en cuanto a las desvinculaciones de personas que presentan una condición especial al momento de ser desvinculadas, con ocasión al ingreso de los elegibles de un concurso de méritos. Debido a que no hay garantías definidas mediante pronunciamientos de las altas cortes, ni mediante normas instituidas que efectúen la obligatoriedad a las entidades del Estado, las personas que sienten vulnerados sus derechos han tenido que acudir a los operadores judiciales para definir su situación laboral, enfrentándose a la incertidumbre de no tener una solución concreta en cuanto a su estabilidad laboral, que cobije su mínimo vital, su seguridad social, la igualdad que proclaman y demás derechos que son desprotegidos. Con el fin de establecer certeza sobre la estabilidad de los empleados públicos vinculados en provisionalidad, que, al momento de ser desvinculados por un concurso de méritos realizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil, sean sujetos de especial protección, por encontrarse bajo condiciones de debilidad manifiesta. Es por ello que el objetivo de este trabajo, será determinar si existen fundamentos de derecho que establezcan criterios definidos para proteger selectivamente los derechos de las personas en condición especial, como los pre pensionados, prevaleciendo sobre los derechos de los funcionarios en calidad de madres y/o padres cabeza de familia, y los discapacitados; para ello se examinará el desarrollo jurídico del derecho administrativo laboral, origen de la carrera administrativa en Colombia , de cómo figura la provisionalidad en ordenamiento jurídico , y las definiciones de las condiciones especiales que configuran una debilidad manifiesta. |
---|