La escuela de familia como estrategia de gestión educativa en la orientación del uso de la televisión en la formación de los niños de preescolar

Esta investigación fue desarrollada en los Colegios Germán Arciniegas IED ubicado en la localidad de Bosa y el Colegio Jackeline CED ubicado en la localidad de Kennedy, que tiene por objeto contribuir en la orientación de los agentes coeducadores en el acompañamiento del uso de la televisión como he...

Full description

Autores:
Zamora Gomez, Yanive Mabel
Olmos Paez, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8492
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8492
Palabra clave:
Educación
Medios de comunicación de masas
Familia
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
EDUCACION PREESCOLAR
EDUCACION
ENSEÑANZA AUDIOVISUAL
TELEVISION
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Escuela de Familia
televisión
agentes coeducadores
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta investigación fue desarrollada en los Colegios Germán Arciniegas IED ubicado en la localidad de Bosa y el Colegio Jackeline CED ubicado en la localidad de Kennedy, que tiene por objeto contribuir en la orientación de los agentes coeducadores en el acompañamiento del uso de la televisión como herramienta educativa, como una alternativa inmediata que responde a la incidencia en la dimensión socio-afectiva de los programas televisivos en los niños de la edad preescolar, a su vez se considera la orientación como una herramienta fundamental en la concepción de nuevas reflexiones y criticas frente a las transmisiones vistas por los niños transformando la televisión en una herramienta educativa. El espacio investigativo se suscita en atención a las indagaciones hechas en el diagnóstico donde se evidencia la Insuficiencia en los manejos de la televisión como herramienta educativa en la relación escuela familia que limita la dimensión comunicativa y socio-afectiva en los niños de transición. Para atender dicha insuficiencia se estructuró un programa de formación para agentes coeducadores “Ángeles Custodios”, compuesto por tres talleres que abordaron cada una de las categorías de análisis, las cuales fueron trabajadas en su totalidad por los asistentes a los talleres, donde posteriormente en plenaria se socializaron y se estableció la contribución del programa de formación “Ángeles custodios” para evidenciar que la escuela de familia sirve como una estrategia de gestión educativa.