"Transgeneristas: ""Pérdida de legitimidad política de las instituciones del Estado, ante las semillas transgénicas"""
Ante la preocupación que se siente en el país por el tema agrario y particularmente por la entrada de la semilla transgénica con sus métodos agroindustriales de producción agraria, creemos de vital importancia analizar desde la teoría Ius filosófica el Estado y cuál debe ser el papel que debe asumir...
- Autores:
-
Salinas, Juan Camilo
Lago Vanegas, Dayana
Cortés, Giovanny Andrés
Penagos, Angela Margarita
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7476
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7476
- Palabra clave:
- Alimentos transgénicos - Colombia
Biotecnología
Cultivos trangénicos
Ingeniería Genética
Manipulación genética de alimentos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Ante la preocupación que se siente en el país por el tema agrario y particularmente por la entrada de la semilla transgénica con sus métodos agroindustriales de producción agraria, creemos de vital importancia analizar desde la teoría Ius filosófica el Estado y cuál debe ser el papel que debe asumir el mismo frente a la sociedad civil como ente legitimador de la esfera pública, a la luz del capitalismo verde que se presenta como una aparente solución al hambre en el mundo, luego de la fallida revolución verde, sin embargo lo que realmente se ha logrado es privar a los campesinos de sus tierras, desplazar la mano de obra nacional, acaparar tierras, monopolizar los alimentos, por ende subir sus precios y monopolizar la vida vegetal. |
---|