La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable.
El problema jurídico que direccionó el presente trabajo investigativo, fue referido a la indebida y excesiva aplicación de la institución del “Plea Bargaining” , en la Justicia Penal de los Estados Unidos, específicamente en el Estado de Miami, Florida; lo cual implica la constante e inminente viola...
- Autores:
-
Morales Delgado, Liliana Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19367
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19367
- Palabra clave:
- Plea Bargaining
Supposed guilty
Right to a real and technical defense
Right to the innocence presumption
Right to an oral and public judgment
Human rights violation
Sistema acusatorio -- Colombia
Procedimiento penal -- Colombia
Sistema acusatorio -- Estados Unidos -- Miami
Procedimiento penal -- Estados Unidos -- Miami
Presunción de inocencia (derecho) -- Colombia
Presunción de inocencia (derecho) -- Estados Unidos
Plea Bargaining
Presunto culpable o indiciado
Derecho a una defensa real y técnica
Derecho a la presunción de inocencia
Derecho a un juicio oral y público
Violación de derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_075093f20991945eeb7759f7577675a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19367 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable. |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Clandestine migrations from Africa to Spain. |
title |
La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable. |
spellingShingle |
La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable. Plea Bargaining Supposed guilty Right to a real and technical defense Right to the innocence presumption Right to an oral and public judgment Human rights violation Sistema acusatorio -- Colombia Procedimiento penal -- Colombia Sistema acusatorio -- Estados Unidos -- Miami Procedimiento penal -- Estados Unidos -- Miami Presunción de inocencia (derecho) -- Colombia Presunción de inocencia (derecho) -- Estados Unidos Plea Bargaining Presunto culpable o indiciado Derecho a una defensa real y técnica Derecho a la presunción de inocencia Derecho a un juicio oral y público Violación de derechos humanos |
title_short |
La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable. |
title_full |
La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable. |
title_fullStr |
La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable. |
title_full_unstemmed |
La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable. |
title_sort |
La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable. |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Delgado, Liliana Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
S/D |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morales Delgado, Liliana Paola |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Plea Bargaining Supposed guilty Right to a real and technical defense Right to the innocence presumption Right to an oral and public judgment Human rights violation |
topic |
Plea Bargaining Supposed guilty Right to a real and technical defense Right to the innocence presumption Right to an oral and public judgment Human rights violation Sistema acusatorio -- Colombia Procedimiento penal -- Colombia Sistema acusatorio -- Estados Unidos -- Miami Procedimiento penal -- Estados Unidos -- Miami Presunción de inocencia (derecho) -- Colombia Presunción de inocencia (derecho) -- Estados Unidos Plea Bargaining Presunto culpable o indiciado Derecho a una defensa real y técnica Derecho a la presunción de inocencia Derecho a un juicio oral y público Violación de derechos humanos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistema acusatorio -- Colombia Procedimiento penal -- Colombia Sistema acusatorio -- Estados Unidos -- Miami Procedimiento penal -- Estados Unidos -- Miami Presunción de inocencia (derecho) -- Colombia Presunción de inocencia (derecho) -- Estados Unidos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plea Bargaining Presunto culpable o indiciado Derecho a una defensa real y técnica Derecho a la presunción de inocencia Derecho a un juicio oral y público Violación de derechos humanos |
description |
El problema jurídico que direccionó el presente trabajo investigativo, fue referido a la indebida y excesiva aplicación de la institución del “Plea Bargaining” , en la Justicia Penal de los Estados Unidos, específicamente en el Estado de Miami, Florida; lo cual implica la constante e inminente violación de los derechos humanos del presunto “culpable” o indiciado, respecto de una defensa real y técnica, su presunción de inocencia y la prerrogativa de acudir en principio a un juicio oral y público; consagrados en la Declaración universal de Derechos Humanos de 19484 y en la Constitución Federal de los Estados Unidos de América de 17875 . Se valoró así, la eficacia de la aplicación del "Plea Bargaining” y de su garantía frente a las acreencias jurídicas de dichos sujetos, mediante la Teoría de la Ponderación6 y el método de derecho comparado, que analiza la implementación de esta institución jurídica en la sociedad norteamericana y en las de otros países que la han acogido bajo diversas denominaciones, como lo son los llamados “preacuerdos” para el caso colombiano. Finalmente, debe indicarse que sobre todo lo anterior, fue considerada la experiencia académica vivida en la Universidad Internacional de Florida (FIU), del Estado de Miami, Florida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-08T22:54:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-08T22:54:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19367 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19367 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DIAZ GUDE, Alejandra- PhD in Law. Documento Virtual Ponencia sobre Justicia Restaurativa (mediación penal) III Encuentro de Resolución Pacífica de Conflictos, CEJA-JSCA. La mediación penal y los acuerdos reparatorios: potencialidades de aplicación y principios involucrados, University of Leeds, Inglaterra. Balance del Funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio. Boletín de actualización 2012-2014, Colombia. Código de Procedimiento Penal, Ley 906 de 2004, publicada en el Diario Oficial 45658 de septiembre 1 de 2004, Colombia. ALEXY, Robert. Documento virtual: http://www.miguelcarbonell.com/artman/uploads/1/teoria_de_la_argumentacion_ju ridica_alexy.pdf “La construcción de los derechos fundamentales”. Ciudad de Buenos Aires, Año 2010 BARRA WIREN, Bernardita María. Introducción del libro “Eficiencia y Legitimidad del Procedimiento Abreviado desde el punto de vista de la práctica punitiva del Estado”. Universidad de Chile. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Procesal. Profesor Guía: Cristian Maturana Miquel. En donde se cita a ROXIN, Claus, “La reparación en el sistema de los fines de la pena” en “De los delitos y de las penas”, Ad Hoc, Buenos Aires 1992. Código Procesal Penal Chileno, Publicado en el Diario Oficial el 12 de diciembre de 2000 QUINTERO JIMÉNEZ, Camilo Alberto. Trabajo de Grado de Maestría “La justicia penal negociada en los Estados Unidos y Colombia. Estudio comparado desde una perspectiva de cultura jurídica”. Universidad Nacional de Colombia. Director: profesor Alejandro Gómez Jaramillo. Facultad de derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Bogotá D.C., Colombia. 2013. CORNEJO, Grover, Documento Virtual “Mediación Penal”. Instituto Anglosajón del Plea Bargaining FRANCO GUZMÁN, Ricardo. Libro virtual “Ricardo Franco Guzmán. 50 años de vida académica”, Instituto Nacional de Ciencias Penales, primera edición 2008, México D.F Diccionario jurídico virtual http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=998 PIERO SERENI, Angelo. Artículo virtual “Función y método del derecho comparado” Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Declaración Universal de Derechos Humanos”, United Nations, 1948 Constitución Federal de los Estados Unidos de América, enmienda número 6, 1787 Estados Unidos de América. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19367/3/LILIANA%20DIPLOMADO%20TURNITIN%20TABLA%20DE%20CONTENIDO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19367/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19367/1/LILIANA%20DIPLOMADO%20TURNITIN%20TABLA%20DE%20CONTENIDO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
059d243c93b1808eb95c404b1ef0f8d0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c2200742b41e189804f0acf3672f41e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090479398027264 |
spelling |
S/DMorales Delgado, Liliana PaolaBogotá2021-07-08T22:54:25Z2021-07-08T22:54:25Z2018https://hdl.handle.net/10901/19367instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl problema jurídico que direccionó el presente trabajo investigativo, fue referido a la indebida y excesiva aplicación de la institución del “Plea Bargaining” , en la Justicia Penal de los Estados Unidos, específicamente en el Estado de Miami, Florida; lo cual implica la constante e inminente violación de los derechos humanos del presunto “culpable” o indiciado, respecto de una defensa real y técnica, su presunción de inocencia y la prerrogativa de acudir en principio a un juicio oral y público; consagrados en la Declaración universal de Derechos Humanos de 19484 y en la Constitución Federal de los Estados Unidos de América de 17875 . Se valoró así, la eficacia de la aplicación del "Plea Bargaining” y de su garantía frente a las acreencias jurídicas de dichos sujetos, mediante la Teoría de la Ponderación6 y el método de derecho comparado, que analiza la implementación de esta institución jurídica en la sociedad norteamericana y en las de otros países que la han acogido bajo diversas denominaciones, como lo son los llamados “preacuerdos” para el caso colombiano. Finalmente, debe indicarse que sobre todo lo anterior, fue considerada la experiencia académica vivida en la Universidad Internacional de Florida (FIU), del Estado de Miami, Florida.Universidad Libre - Facultad de Derecho - DerechoThe juridical problem that involved the present investigation work, was referred to the undue and excessive application of the “Plea Bargaining” juridic institution, in the Criminal Justice of The United States, specially in the State of Miami, Florida; wich implies the constant and imminent violation of the human rights of the Supposed “Guilty”, from a real and technical defense, its presumption of innocence and the prerrogative of coming at first to an oral and public judgment; stipulated in The Universal Declaration of Human Rights from 1948 and in the Federal Constitution of The United States of America from 1787. It was valued then, the efficacy of the application of the “Plea Bargaining” and also its guarantee between it, and the juridical credits of the above mentioned subjects, using the Balancing Theory and the method of compared right, which analyzes the implementation of this juridical institution in the North American society and in those other countries that have received it under different denominations, as in Colombia, called the “preliminary agreements”. Finally, it must be indicated that over all previous mentioned, was considered the academic experience lived in the Florida International University (FIU) of the State of Miami, Florida.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La garantía del “Plea Bargaining” frente a los derechos humanos de defensa, presunción de inocencia y un juicio oral y público del presunto culpable.Clandestine migrations from Africa to Spain.Plea BargainingSupposed guiltyRight to a real and technical defenseRight to the innocence presumptionRight to an oral and public judgmentHuman rights violationSistema acusatorio -- ColombiaProcedimiento penal -- ColombiaSistema acusatorio -- Estados Unidos -- MiamiProcedimiento penal -- Estados Unidos -- MiamiPresunción de inocencia (derecho) -- ColombiaPresunción de inocencia (derecho) -- Estados UnidosPlea BargainingPresunto culpable o indiciadoDerecho a una defensa real y técnicaDerecho a la presunción de inocenciaDerecho a un juicio oral y públicoViolación de derechos humanosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDIAZ GUDE, Alejandra- PhD in Law. Documento Virtual Ponencia sobre Justicia Restaurativa (mediación penal) III Encuentro de Resolución Pacífica de Conflictos, CEJA-JSCA. La mediación penal y los acuerdos reparatorios: potencialidades de aplicación y principios involucrados, University of Leeds, Inglaterra.Balance del Funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio. Boletín de actualización 2012-2014, Colombia.Código de Procedimiento Penal, Ley 906 de 2004, publicada en el Diario Oficial 45658 de septiembre 1 de 2004, Colombia.ALEXY, Robert. Documento virtual: http://www.miguelcarbonell.com/artman/uploads/1/teoria_de_la_argumentacion_ju ridica_alexy.pdf “La construcción de los derechos fundamentales”. Ciudad de Buenos Aires, Año 2010BARRA WIREN, Bernardita María. Introducción del libro “Eficiencia y Legitimidad del Procedimiento Abreviado desde el punto de vista de la práctica punitiva del Estado”. Universidad de Chile. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Procesal. Profesor Guía: Cristian Maturana Miquel. En donde se cita a ROXIN, Claus, “La reparación en el sistema de los fines de la pena” en “De los delitos y de las penas”, Ad Hoc, Buenos Aires 1992.Código Procesal Penal Chileno, Publicado en el Diario Oficial el 12 de diciembre de 2000QUINTERO JIMÉNEZ, Camilo Alberto. Trabajo de Grado de Maestría “La justicia penal negociada en los Estados Unidos y Colombia. Estudio comparado desde una perspectiva de cultura jurídica”. Universidad Nacional de Colombia. Director: profesor Alejandro Gómez Jaramillo. Facultad de derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Bogotá D.C., Colombia. 2013.CORNEJO, Grover, Documento Virtual “Mediación Penal”. Instituto Anglosajón del Plea BargainingFRANCO GUZMÁN, Ricardo. Libro virtual “Ricardo Franco Guzmán. 50 años de vida académica”, Instituto Nacional de Ciencias Penales, primera edición 2008, México D.FDiccionario jurídico virtual http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=998PIERO SERENI, Angelo. Artículo virtual “Función y método del derecho comparado”Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Declaración Universal de Derechos Humanos”, United Nations, 1948Constitución Federal de los Estados Unidos de América, enmienda número 6, 1787 Estados Unidos de América.THUMBNAILLILIANA DIPLOMADO TURNITIN TABLA DE CONTENIDO.pdf.jpgLILIANA DIPLOMADO TURNITIN TABLA DE CONTENIDO.pdf.jpgimage/jpeg45169http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19367/3/LILIANA%20DIPLOMADO%20TURNITIN%20TABLA%20DE%20CONTENIDO.pdf.jpg059d243c93b1808eb95c404b1ef0f8d0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19367/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLILIANA DIPLOMADO TURNITIN TABLA DE CONTENIDO.pdfLILIANA DIPLOMADO TURNITIN TABLA DE CONTENIDO.pdfArtículoapplication/pdf773772http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19367/1/LILIANA%20DIPLOMADO%20TURNITIN%20TABLA%20DE%20CONTENIDO.pdfc2200742b41e189804f0acf3672f41e6MD5110901/19367oai:repository.unilibre.edu.co:10901/193672023-08-03 12:35:07.324Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |