El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital

Las posibilidades que la Web 2.0 brinda a los usuarios del servicio, permite el ejercicio de una ciudadanía digital fundamentada en una red de relaciones a través de la cual se crearán espacios virtuales con fines políticos, cuya interacción dará lugar a la consolidación de propósitos comunes que se...

Full description

Autores:
Palacios Oviedo, Samuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20682
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20682
Palabra clave:
Web 2.0.
alfabetización digital
fake news
brecha digital
ciudadanía digital
tecno-optminismo
tecno-pesimismo
administración
Internet
comunidad virtual
fake news
Derecho Constitucional
Participación comunitaria
Tecnología de la información
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_06cf5023b265627998c4e0bf2dbb2ac1
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20682
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital
title El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital
spellingShingle El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital
Web 2.0.
alfabetización digital
fake news
brecha digital
ciudadanía digital
tecno-optminismo
tecno-pesimismo
administración
Internet
comunidad virtual
fake news
Derecho Constitucional
Participación comunitaria
Tecnología de la información
title_short El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital
title_full El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital
title_fullStr El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital
title_full_unstemmed El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital
title_sort El ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digital
dc.creator.fl_str_mv Palacios Oviedo, Samuel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pardo Posada, Nohora
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Palacios Oviedo, Samuel
dc.subject.spa.fl_str_mv Web 2.0.
alfabetización digital
fake news
brecha digital
ciudadanía digital
tecno-optminismo
tecno-pesimismo
administración
Internet
comunidad virtual
topic Web 2.0.
alfabetización digital
fake news
brecha digital
ciudadanía digital
tecno-optminismo
tecno-pesimismo
administración
Internet
comunidad virtual
fake news
Derecho Constitucional
Participación comunitaria
Tecnología de la información
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv fake news
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho Constitucional
Participación comunitaria
Tecnología de la información
description Las posibilidades que la Web 2.0 brinda a los usuarios del servicio, permite el ejercicio de una ciudadanía digital fundamentada en una red de relaciones a través de la cual se crearán espacios virtuales con fines políticos, cuya interacción dará lugar a la consolidación de propósitos comunes que sean llevados a los escenarios físicos de participación ciudadana. Así mismo, Internet permite una comunicación más eficiente y ágil entre el ciudadano y las entidades y órganos que conforman el Estado. Sin embargo, para que la ciudadanía digital sea efectiva, el Estado deberá garantizar la reducción de la brecha digital en su población, conformada por la carencia de alfabetización en los niveles digital, informacional y social, de lo contrario, la ciudadanía estará al servicio de contenidos falsos, engañosos o difamatorios, que vicien su criterio y satisfagan intereses particulares de actores políticos locales y extranjeros.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-04T19:27:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-04T19:27:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-02-04
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/20682
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/20682
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALONSO, Patricia. ‘Fake news’ y posverdad en tiempos de populismos: lecciones para periodistas. En: Cuadernos de periodistas: revista de la Asociación de la Prensa de Madrid [en línea]. No. 34. (2017). <http://www.cuadernosdeperiodistas.com/media/2017/07/Patricia_Alonso-1.pdf> [consultado en 30 de octubre de 2017]. ISSN: 1889-2922. p. 79. BRADSHAW, Samantha & HOWARD, Philip. Trops, Trolls and Troublemakers: A Global Inventory of Organized Social Media Manipulation. En: Computational propaganda research project [en linea]. (2017). <https://demtech.oii.ox.ac.uk/wp-content/uploads/sites/89/2017/07/Troops-Trolls-and-Troublemakers.pdf>. University of Oxford, 2017. 37 p. CAMPIÓN, Santiago & NAVARIDAS NALDA, Raúl. La WEB 2.0. en escena. En: Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación [en línea]. (julio, 2012). <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36828247002>. ISSN 1133-8482. p. 19-30. COTINO HUESO, Lorenzo. Retos jurídicos y carencias normativas de la democracia y la participación electrónicas. En: Revista catal
ALONSO, Patricia. ‘Fake news’ y posverdad en tiempos de populismos: lecciones para periodistas. En: Cuadernos de periodistas: revista de la Asociación de la Prensa de Madrid [en línea]. No. 34. (2017). <http://www.cuadernosdeperiodistas.com/media/2017/07/Patricia_Alonso-1.pdf> [consultado en 30 de octubre de 2017]. ISSN: 1889-2922. p. 79. BRADSHAW
Revista de Medios y Educación [en línea]. (julio, 2012).
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/5/SPO%20CIUDADANI%cc%81A%20DIGITAL%20ESP%20D%20CONSTITUCIONAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/6/Autorizacio%cc%81n_publicacio%cc%81n_U.Libre.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/7/Formato%20Aprobaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/1/SPO%20CIUDADANI%cc%81A%20DIGITAL%20ESP%20D%20CONSTITUCIONAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/2/Autorizacio%cc%81n_publicacio%cc%81n_U.Libre.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/3/Formato%20Aprobaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c6849d2c4f54768f3fc43d1acb35b4b9
d219d6afedb4afa700bf9733ea986b7e
c2261f82807174d74dd574aaa7120e0b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
01d8aa6e6d8d93dd170d53a0cba929dd
a425169a13293cecabef9da921a42361
153603a99c20fe10fa4f87d429d6d6b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090503581335552
spelling Pardo Posada, NohoraPalacios Oviedo, SamuelBogotá2022-02-04T19:27:04Z2022-02-04T19:27:04Z2022-02-04https://hdl.handle.net/10901/20682instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLas posibilidades que la Web 2.0 brinda a los usuarios del servicio, permite el ejercicio de una ciudadanía digital fundamentada en una red de relaciones a través de la cual se crearán espacios virtuales con fines políticos, cuya interacción dará lugar a la consolidación de propósitos comunes que sean llevados a los escenarios físicos de participación ciudadana. Así mismo, Internet permite una comunicación más eficiente y ágil entre el ciudadano y las entidades y órganos que conforman el Estado. Sin embargo, para que la ciudadanía digital sea efectiva, el Estado deberá garantizar la reducción de la brecha digital en su población, conformada por la carencia de alfabetización en los niveles digital, informacional y social, de lo contrario, la ciudadanía estará al servicio de contenidos falsos, engañosos o difamatorios, que vicien su criterio y satisfagan intereses particulares de actores políticos locales y extranjeros.Universidad Libre – Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ConstitucionalPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Web 2.0.alfabetización digitalfake newsbrecha digitalciudadanía digitaltecno-optminismotecno-pesimismoadministraciónInternetcomunidad virtualfake newsDerecho ConstitucionalParticipación comunitariaTecnología de la informaciónEl ejercicio de la ciudadanía en la web 2.0.: presupuestos para la efectividad de la ciudadanía digitalTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALONSO, Patricia. ‘Fake news’ y posverdad en tiempos de populismos: lecciones para periodistas. En: Cuadernos de periodistas: revista de la Asociación de la Prensa de Madrid [en línea]. No. 34. (2017). <http://www.cuadernosdeperiodistas.com/media/2017/07/Patricia_Alonso-1.pdf> [consultado en 30 de octubre de 2017]. ISSN: 1889-2922. p. 79. BRADSHAW, Samantha & HOWARD, Philip. Trops, Trolls and Troublemakers: A Global Inventory of Organized Social Media Manipulation. En: Computational propaganda research project [en linea]. (2017). <https://demtech.oii.ox.ac.uk/wp-content/uploads/sites/89/2017/07/Troops-Trolls-and-Troublemakers.pdf>. University of Oxford, 2017. 37 p. CAMPIÓN, Santiago & NAVARIDAS NALDA, Raúl. La WEB 2.0. en escena. En: Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación [en línea]. (julio, 2012). <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36828247002>. ISSN 1133-8482. p. 19-30. COTINO HUESO, Lorenzo. Retos jurídicos y carencias normativas de la democracia y la participación electrónicas. En: Revista catalALONSO, Patricia. ‘Fake news’ y posverdad en tiempos de populismos: lecciones para periodistas. En: Cuadernos de periodistas: revista de la Asociación de la Prensa de Madrid [en línea]. No. 34. (2017). <http://www.cuadernosdeperiodistas.com/media/2017/07/Patricia_Alonso-1.pdf> [consultado en 30 de octubre de 2017]. ISSN: 1889-2922. p. 79. BRADSHAWRevista de Medios y Educación [en línea]. (julio, 2012).THUMBNAILSPO CIUDADANÍA DIGITAL ESP D CONSTITUCIONAL.pdf.jpgSPO CIUDADANÍA DIGITAL ESP D CONSTITUCIONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25555http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/5/SPO%20CIUDADANI%cc%81A%20DIGITAL%20ESP%20D%20CONSTITUCIONAL.pdf.jpgc6849d2c4f54768f3fc43d1acb35b4b9MD55Autorización_publicación_U.Libre.pdf.jpgAutorización_publicación_U.Libre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26414http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/6/Autorizacio%cc%81n_publicacio%cc%81n_U.Libre.pdf.jpgd219d6afedb4afa700bf9733ea986b7eMD56Formato Aprobación.pdf.jpgFormato Aprobación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19960http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/7/Formato%20Aprobaci%c3%b3n.pdf.jpgc2261f82807174d74dd574aaa7120e0bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALSPO CIUDADANÍA DIGITAL ESP D CONSTITUCIONAL.pdfSPO CIUDADANÍA DIGITAL ESP D CONSTITUCIONAL.pdfArtículo principalapplication/pdf309841http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/1/SPO%20CIUDADANI%cc%81A%20DIGITAL%20ESP%20D%20CONSTITUCIONAL.pdf01d8aa6e6d8d93dd170d53a0cba929ddMD51Autorización_publicación_U.Libre.pdfAutorización_publicación_U.Libre.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la Universidad Libreapplication/pdf1289478http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/2/Autorizacio%cc%81n_publicacio%cc%81n_U.Libre.pdfa425169a13293cecabef9da921a42361MD52Formato Aprobación.pdfFormato Aprobación.pdfFormato aprobación trabajos de investigaciónapplication/pdf323267http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20682/3/Formato%20Aprobaci%c3%b3n.pdf153603a99c20fe10fa4f87d429d6d6b3MD5310901/20682oai:repository.unilibre.edu.co:10901/206822022-10-11 12:13:54.159Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=