Propuesta académica para contribuir al dominio de herramientas digitales para la presentación del trabajo de grado en la licenciatura en educación básica con énfasis en educación artística.

Esta investigación se desarrolló en la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, LEA, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ubicada en la sede Macarena. Su objeto es el de contribuir con el dominio de herramientas necesarias para la optimización de la presen...

Full description

Autores:
Novoa Romero, Javier Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8482
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8482
Palabra clave:
Herramientas digitales
Trabajos de grado
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PÚBLICA
ENSEÑANZA SUPERIOR
INFORMES TÉCNICOS
REDACCIÓN DE ESCRITOS TÉCNICOS
Investigación
Educación Superior
Informe Final
Word 2010
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta investigación se desarrolló en la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, LEA, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ubicada en la sede Macarena. Su objeto es el de contribuir con el dominio de herramientas necesarias para la optimización de la presentación del informe final del trabajo de grado de los estudiantes de LEA-UD. En el proceso investigativo se realizó un análisis documental de 24 trabajos de grado de LEA que permitió detectar falencias en su aspecto estructural ya que los mismos no contaban con la calidad que exigen las normas nacionales (Icontec) y las normas internacionales (APA). De allí surge la necesidad de contribuir con una herramienta sistemática que oriente y optimice la fase de elaboración de informes finales en pro de elevar la calidad en la presentación de los mismos. En el programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística, LEA, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se aplicaron las encuestas a docentes y estudiantes. En los resultados de la investigación se detectó que los estudiantes presentan un dominio insuficiente de herramientas computacionales y desconocimiento de las normas nacionales e internacionales para la presentación de documentos científicos. En cuanto a los docentes se encontró que desean ser más competentes en el aspecto informacional y contar con un mecanismo de enseñanza para promover la calidad en la elaboración de documentos. La propuesta busca propiciar la secuencialidad en la formación y estructuración del informe final constituyéndose en una herramienta dinamizadora de este proceso. Así mismo, se comprende como un instrumento que contribuye a la formación en tecnologías de la información y comunicación, TIC, y en ese sentido, propende por la elaboración de informes académicos de alta calidad.