Análisis jurídico del tratamiento al porte de drogas en el marco jurídico internacional y colombiano
Aunque las drogas han acompañado desde épocas remotas a la humanidad, y aunque sus diversos usos en rituales, celebraciones, y en general en la vida espiritual y social humana son milenarios; hace más o menos medio siglo que el mundo se congregó, impulsado principalmente por los Estados Unidos de No...
- Autores:
-
Toro Torres, Daniel Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18729
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18729
- Palabra clave:
- Porte de drogas
Marco jurídico
Derecho
Drugs
carriage
International Cooperation
Comparative Law
cannabis
cocaine
marihuana
Accusatory Penal System
Abuso de drogas
Drogas
Narcotrafico -- Aspectos politicos -- America latina
Drogas
Porte de estupefacientes
Cooperación internacional
Derecho comparado
Cannabis
Marihuana
Cocaína
Sistema Penal Acusatorio
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Aunque las drogas han acompañado desde épocas remotas a la humanidad, y aunque sus diversos usos en rituales, celebraciones, y en general en la vida espiritual y social humana son milenarios; hace más o menos medio siglo que el mundo se congregó, impulsado principalmente por los Estados Unidos de Norteamérica, alrededor de la prohibición y la lucha contra las drogas, lo que derivó en la creación de un amplio marco jurídico de carácter internacional con incidencia directa en los ordenamientos jurídicos de los signatarios, así como en una gran cantidad de recursos económicos y operativos destinados al sustento internacional de la lucha contra las drogas; si bien el objetivo principal de este artículo es exponer y analizar el tratamiento jurídico que recibe el porte de estupefacientes en Colombia a la luz del esquema internacional de la Organización de Naciones Unidas, se analizan la recién expedida y la proyectada normatividad sobre el tema a la luz del Sistema Penal Acusatorio Estadounidense. El presente artículo aborda entonces, de manera bastante concisa, los siguientes temas: Marco Jurídico Internacional de los estupefacientes, marco jurídico actual del porte de drogas en Colombia, así como un análisis de la recién expedida y proyectada normatividad sobre el tema a la luz del Sistema Penal Acusatorio Estadounidense. |
---|