Impacto Del Gravamen A Los Movimientos Financieros (GMF) En Carita Constructores Ltda.
En la década de los 90 del siglo XX Colombia tuvo cambios representativos en los aspectos políticos, sociales y económicos; a raíz de la crisis tan difícil por la que pasaba el país, el gobierno colombiano decidió intervenir la economía principalmente desde las entidades financieras, emitiendo el de...
- Autores:
-
Angarita Solano, Leidy Natalia
Cardona Bernal, Jonnathan Gerardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26337
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26337
- Palabra clave:
- Carita Constructores
Gravamen a Movimientos Financieros
Impacto
Evolución
Carita Constructores
Tax on Financial Movements
Impact
Evolution
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la década de los 90 del siglo XX Colombia tuvo cambios representativos en los aspectos políticos, sociales y económicos; a raíz de la crisis tan difícil por la que pasaba el país, el gobierno colombiano decidió intervenir la economía principalmente desde las entidades financieras, emitiendo el decreto 2331 del 16 de noviembre de 1998, en el que proponía e implementaba estrategias para potenciar el crecimiento nacional; lo que consistía en establecer una contribución o tributo sobre las transacciones económicas de las Personas Naturales y/o Personas Jurídicas que hicieran uso del sistema financiero. Se evidencio que inicialmente la vigencia de esta contribución seria temporal y posterior a ello se denomina impuesto y tomando un carácter permanente en este país así mismo modifico su tarifa del 2 por mil a cuatro por mil. La imposición de este tributo ha generado que los contribuyentes busquen alternativas para la administración de su liquidez diferentes a las entidades financieras, poniendo en riesgo su seguridad personal y económica. No obstante, el gobierno toma medidas para estos comportamientos que nuevamente afectaban al sector financiero y decide vincular las deducciones de la renta a la bancarización de los pagos de gastos y deducciones. La implementación de este tributo, sumado a las restricciones de los pagos en efectivo han afectado fuertemente a las empresas que aún no lo toman en cuenta en sus presupuestos, en otros casos encareciendo el producto final, tal como quedó demostrado en esta investigación. |
---|