Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar"
Al partir de la importancia que tiene la Educación Física como área curricular fundamental en el plan de estudios institucional para el desarrollo del proceso formativo integral de los infantes de la educación preescolar, resulta paradójico contrastar en la realidad el poco interés de los docentes d...
- Autores:
-
Rondón Panqueva, Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7675
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7675
- Palabra clave:
- PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACION
DESARROLLO Y APRENDIZAJE - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS - NIÑOS
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACION
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_03dd3fb0fef8bf11bfafecd50609e382 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7675 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar" |
title |
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar" |
spellingShingle |
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar" PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACION DESARROLLO Y APRENDIZAJE - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS - NIÑOS DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACION |
title_short |
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar" |
title_full |
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar" |
title_fullStr |
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar" |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar" |
title_sort |
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar" |
dc.creator.fl_str_mv |
Rondón Panqueva, Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rondón Panqueva, Leonardo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACION DESARROLLO Y APRENDIZAJE - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS - NIÑOS DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACION |
topic |
PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACION DESARROLLO Y APRENDIZAJE - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS - NIÑOS DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACION |
description |
Al partir de la importancia que tiene la Educación Física como área curricular fundamental en el plan de estudios institucional para el desarrollo del proceso formativo integral de los infantes de la educación preescolar, resulta paradójico contrastar en la realidad el poco interés de los docentes del grado Transición por cumplir tal fin. Por tal razón, el propósito del presente proyecto se enmarca en el abordaje de diversos aspectos temáticos, metodológicos y didácticos desde los cuales el docente pueda proporcionar alternativas para realizar actividades en el área con clara intencionalidad formativa hacia los educandos, ubicando en primer instancia al docente en su problemática, para introducirlo de paso en la mirada conceptual de algunos fundamentos teóricos básicos de la educación básica, así como mostrarle de una manera comprensiva la estructura metodológica y didáctica para las clases de educación física y los materiales apropiados e idóneos a ser utilizados en la misma clase, todo ello con el fin de avanzar en una efectiva propuesta de desarrollo armónico e integral del niño (a). |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:17:46Z 2015-08-25T17:49:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-14T11:17:46Z 2015-08-25T17:49:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7675 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7675 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CAMACHO, Hipólito. Pedagogía y didáctica de la educación física. Editorial kinesis. Armenia. 2003. CERDA G., Hugo. La investigación formativa en el aula. Colección investigar. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 2007 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Contraloría de Santafé de Bogotá D.C. Fondo de Publicaciones, 3ª. Edición 1991. DIAZ M, Héctor A. Hermenéutica de la lúdica. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 2007. DURAND, Marc. El niño y el deporte. Editorial Paidós. 1era. Edición. Barcelona. España. 1988. Guía Metodológica de Educación física para el docente preescolar. SEP, México, 1988. JIMÉNEZ, B. Proyecto docente investigador. Metodologías orientadas a la investigación e interpretación. En: Internet. http://www.ice.urv.es/cursos / tesis doctoral metodo JIMÉNEZ, B. Proyecto docente investigador. Metodologías orientadas a la investigación e interpretación. En: Internet. http://www.ice.urv.es/cursos / tesi_doctora lmetodologinves02.pdf. Año 2002. MUÑOZ, D. Juan C. Hábitos y estilos de vida en relación con la actividad física con la educación primaria. Revista digital No 79. Página de Internet. http://www.efdeportes.com/efd79/habitos.htm. Buenos Aires. Diciembre de 2004. MUÑOZ, GUILLEN, Jorge A. El movimiento humano: Necesidades y subsistencia, etapas de aprendizaje y desarrollo. Disponible en Internet. http://www.tiquicia.com/columnas/deportes/ MUÑOZ, Luis y otros. Programa carrera de educación física prescolar. Tercera Edición. Neiva. 1996. PEREZ, R. Víctor. Capacidades coordinativas. PUBLICE Standard. 2001. Pid: 13. Mantovani. Córdoba. Argentina. 1904. SAMPIERI, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. Editorial Método científico Graw Hill. Bogotá Colombia, 1998. SOLAS, Javier. Definición de deporte. Disponible en Internet, http://www.todonatacion.com/deporte. TAMAYO Y TAMAYO, Jorge. El proceso de la investigación científica. Limusa Noriega editores. Tercera edición, México. 1994. TAMAYO, Gerardo. Los medios de la educación física en el prescolar. Las posibilidades del docente. Ponencia del primer encuentro de saberes, 29 y 30 de noviembre de 2007. Bogotá. TASSET, J. M. Teoría y práctica de la psicomotricidad. Paidós. Buenos Aires. 1980. THORDNIKE, Edward. Psicología del aprendizaje. Editorial Paidós. Primera edición, Barcelona, España. 1982. TOCKEVILLE, Jean. Teoría de la educación física. Editorial kinesis. Armenia. 1999. TORRES, S. José Antonio. Didáctica de la clase de educación física. Editorial Trillas. Primera edición, México, 1998. TRIGUEROS, C. y RIVERA, E. Educación física de base. Edit. Gioconda. Granada. 1991. VAHOS, Oscar. Juguemos dos. Editorial real gráficas. Medellín. 2000. PÁGINAS INTERNET: .http://www.monografias.com/trabajos92/educacion-fisica-ydeporte/educacion-fisica-y- deporte.shtml#eldeportea#ixzz2hcR95paX. .Concepto de gimnasia - Definición en DeConceptos.comhttp://deconceptos.com/cienciasnaturales/gimnasia#ixzz2hcgNDgNo. MEN. Ley General de Educación. Bogotá. 1994. MEN. Ley 1029. En: Internet: http://www. mineducacion.gov.co/cvn/1665/printer101936.html. MEN. Decreto 1860 de 1994. Bogotá. 1994. MUÑOZ, Luis y otros. Programa carrera de educación física prescolar. Tercera Edición. Neiva. 1996. PEREZ, R. Víctor. Capacidades coordinativas. PUBLICE Standard. 2001. Pid: 13. Mantovani. Córdoba. Argentina. 1904. SAMPIERI, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. Editorial Método científico Graw Hill. Bogotá Colombia, 1998. TAMAYO Y TAMAYO, Jorge. El proceso de la investigación científica. Limusa Noriega editores. Tercera edición, México. 1994. TAMAYO, Gerardo. Los medios de la educación física en el prescolar. Las posibilidades del docente. Ponencia del primer encuentro de saberes, 29 y 30 de noviembre de 2007. Bogotá. THORDNIKE, Edward. Psicología del aprendizaje. Editorial Paidós. Primera edición, Barcelona, España. 1982. TOCKEVILLE, Jean. Teoría de la educación física. Editorial kinesis. Armenia. 1999. TORRES, S. José Antonio. Didáctica de la clase de educación física. Editorial Trillas. Primera edición, México, 1998. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7675/4/RondonPanquevaLeonardo2013.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7675/1/RondonPanquevaLeonardo2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7675/3/CamScanner%2009-16-2022%2011.16.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1248c048bff336b58bde85c376492322 7757d77fe68d220fef3e4b312afb0147 5af331876088838b633748e853e2cbea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090365432496128 |
spelling |
Rondón Panqueva, LeonardoLicenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes2015-04-14T11:17:46Z2015-08-25T17:49:46Z2015-04-14T11:17:46Z2015-08-25T17:49:46Z20132015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7675instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreAl partir de la importancia que tiene la Educación Física como área curricular fundamental en el plan de estudios institucional para el desarrollo del proceso formativo integral de los infantes de la educación preescolar, resulta paradójico contrastar en la realidad el poco interés de los docentes del grado Transición por cumplir tal fin. Por tal razón, el propósito del presente proyecto se enmarca en el abordaje de diversos aspectos temáticos, metodológicos y didácticos desde los cuales el docente pueda proporcionar alternativas para realizar actividades en el área con clara intencionalidad formativa hacia los educandos, ubicando en primer instancia al docente en su problemática, para introducirlo de paso en la mirada conceptual de algunos fundamentos teóricos básicos de la educación básica, así como mostrarle de una manera comprensiva la estructura metodológica y didáctica para las clases de educación física y los materiales apropiados e idóneos a ser utilizados en la misma clase, todo ello con el fin de avanzar en una efectiva propuesta de desarrollo armónico e integral del niño (a).pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreLicenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportesFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el fortalecimiento psicomotriz de los estudiantes del grado transición del Colegio Laurel del Bosque de la Ciudad de Bogotá utilizando "El ABC de la Educación Física para docentes de pre-escolar"PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACIONDESARROLLO Y APRENDIZAJE - ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS - NIÑOSDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD - NIÑOS - EDUCACIONTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCAMACHO, Hipólito. Pedagogía y didáctica de la educación física. Editorial kinesis. Armenia. 2003.CERDA G., Hugo. La investigación formativa en el aula. Colección investigar. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 2007CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Contraloría de Santafé de Bogotá D.C. Fondo de Publicaciones, 3ª. Edición 1991.DIAZ M, Héctor A. Hermenéutica de la lúdica. Colección Aula Abierta. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 2007.DURAND, Marc. El niño y el deporte. Editorial Paidós. 1era. Edición. Barcelona. España. 1988.Guía Metodológica de Educación física para el docente preescolar. SEP, México, 1988.JIMÉNEZ, B. Proyecto docente investigador. Metodologías orientadas a la investigación e interpretación. En: Internet. http://www.ice.urv.es/cursos / tesis doctoral metodo JIMÉNEZ, B. Proyecto docente investigador. Metodologías orientadas a la investigación e interpretación. En: Internet. http://www.ice.urv.es/cursos / tesi_doctora lmetodologinves02.pdf. Año 2002.MUÑOZ, D. Juan C. Hábitos y estilos de vida en relación con la actividad física con la educación primaria. Revista digital No 79. Página de Internet. http://www.efdeportes.com/efd79/habitos.htm. Buenos Aires. Diciembre de 2004.MUÑOZ, GUILLEN, Jorge A. El movimiento humano: Necesidades y subsistencia, etapas de aprendizaje y desarrollo. Disponible en Internet. http://www.tiquicia.com/columnas/deportes/MUÑOZ, Luis y otros. Programa carrera de educación física prescolar. Tercera Edición. Neiva. 1996.PEREZ, R. Víctor. Capacidades coordinativas. PUBLICE Standard. 2001. Pid: 13. Mantovani. Córdoba. Argentina. 1904.SAMPIERI, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. Editorial Método científico Graw Hill. Bogotá Colombia, 1998.SOLAS, Javier. Definición de deporte. Disponible en Internet, http://www.todonatacion.com/deporte.TAMAYO Y TAMAYO, Jorge. El proceso de la investigación científica. Limusa Noriega editores. Tercera edición, México. 1994.TAMAYO, Gerardo. Los medios de la educación física en el prescolar. Las posibilidades del docente. Ponencia del primer encuentro de saberes, 29 y 30 de noviembre de 2007. Bogotá.TASSET, J. M. Teoría y práctica de la psicomotricidad. Paidós. Buenos Aires. 1980.THORDNIKE, Edward. Psicología del aprendizaje. Editorial Paidós. Primera edición, Barcelona, España. 1982.TOCKEVILLE, Jean. Teoría de la educación física. Editorial kinesis. Armenia. 1999.TORRES, S. José Antonio. Didáctica de la clase de educación física. Editorial Trillas. Primera edición, México, 1998.TRIGUEROS, C. y RIVERA, E. Educación física de base. Edit. Gioconda. Granada. 1991.VAHOS, Oscar. Juguemos dos. Editorial real gráficas. Medellín. 2000.PÁGINAS INTERNET: .http://www.monografias.com/trabajos92/educacion-fisica-ydeporte/educacion-fisica-y- deporte.shtml#eldeportea#ixzz2hcR95paX. .Concepto de gimnasia - Definición en DeConceptos.comhttp://deconceptos.com/cienciasnaturales/gimnasia#ixzz2hcgNDgNo.MEN. Ley General de Educación. Bogotá. 1994.MEN. Ley 1029. En: Internet: http://www. mineducacion.gov.co/cvn/1665/printer101936.html.MEN. Decreto 1860 de 1994. Bogotá. 1994.MUÑOZ, Luis y otros. Programa carrera de educación física prescolar. Tercera Edición. Neiva. 1996.PEREZ, R. Víctor. Capacidades coordinativas. PUBLICE Standard. 2001. Pid: 13. Mantovani. Córdoba. Argentina. 1904.SAMPIERI, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. Editorial Método científico Graw Hill. Bogotá Colombia, 1998.TAMAYO Y TAMAYO, Jorge. El proceso de la investigación científica. Limusa Noriega editores. Tercera edición, México. 1994.TAMAYO, Gerardo. Los medios de la educación física en el prescolar. Las posibilidades del docente. Ponencia del primer encuentro de saberes, 29 y 30 de noviembre de 2007. Bogotá.THORDNIKE, Edward. Psicología del aprendizaje. Editorial Paidós. Primera edición, Barcelona, España. 1982.TOCKEVILLE, Jean. Teoría de la educación física. Editorial kinesis. Armenia. 1999.TORRES, S. José Antonio. Didáctica de la clase de educación física. Editorial Trillas. Primera edición, México, 1998.THUMBNAILRondonPanquevaLeonardo2013.pdf.jpgRondonPanquevaLeonardo2013.pdf.jpgimage/jpeg49986http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7675/4/RondonPanquevaLeonardo2013.pdf.jpg1248c048bff336b58bde85c376492322MD54ORIGINALRondonPanquevaLeonardo2013.pdfapplication/pdf3315119http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7675/1/RondonPanquevaLeonardo2013.pdf7757d77fe68d220fef3e4b312afb0147MD51CamScanner 09-16-2022 11.16.pdfCamScanner 09-16-2022 11.16.pdfAutorizaciónapplication/pdf269540http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7675/3/CamScanner%2009-16-2022%2011.16.pdf5af331876088838b633748e853e2cbeaMD5310901/7675oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76752024-07-08 09:40:28.204Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |