Control estadístico de calidad: un análisis sobre su aplicación e impacto en las organizaciones.
El presente artículo tiene como intención realizar una reflexión sobre el control estadístico de la calidad en las organizaciones, su aplicación y qué beneficios genera para estas. La reflexión se realizó mediante el análisis de 40 fuentes bibliográficas, en su gran mayoría artículos, de diferentes...
- Autores:
-
Pérez Cáceres, Randy Nicolas
Solano Luna, Andrés Higinio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29083
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29083
- Palabra clave:
- Análisis
Aplicación
Control estadístico
Organizaciones
Six sigma
Review
Application
Statistical control
Business
Six sigma
control estadístico
Sistema de gestión de la calidad - aplicabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente artículo tiene como intención realizar una reflexión sobre el control estadístico de la calidad en las organizaciones, su aplicación y qué beneficios genera para estas. La reflexión se realizó mediante el análisis de 40 fuentes bibliográficas, en su gran mayoría artículos, de diferentes bases de datos, principalmente Scielo. Estos artículos se escogieron mediante los siguientes criterios: en cuanto a la antigüedad de la investigación se tomó un rango que va desde el 2015 al 2023, ahora el criterio de búsqueda se eligieron documentos que tuvieran palabras clave como los siguientes términos “gestión de calidad”, “control de calidad” y “control estadístico de calidad” y, por último, otro criterio es que haya sido citado al menos dos veces. La reflexión se desarrolla con el objetivo de comprender qué impacto y beneficios puede generar en las organizaciones de diferentes tipos, ya sea de producción o de servicios, la aplicación del control estadístico en la calidad. También, se presentan las diferentes herramientas de control estadístico mayormente utilizadas por las organizaciones y finalmente se analizan algunos casos de aplicación. |
---|