Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial

El presente trabajo presenta una propuesta para la elaboración del estudio financiero de un proyecto emprendedor. Establece como principal objetivo determinar las características de un modelo esquemático financiero de los proyectos de creación de empresa de los estudiantes de pregrado de la Facultad...

Full description

Autores:
Rodríguez Mera, Jairo Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29551
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29551
Palabra clave:
modelo financiero
modelo de negocios
proyectos de creación de empresa
finanzas para emprendedores
evaluación financiera de proyectos
plan de negocios
valoración de empresa
financial model
business model
enterprise creation projects
finance for entrepreneurs
financial evaluation projects
business plan
enterprise valuation
Formulación de proyectos
Pronóstico de ventas
Evaluación económica
Gestión financiera
Creación de empresa
Desarrollo económico
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_038e35f8805b70f5f36f65534207a984
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29551
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial
title Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial
spellingShingle Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial
modelo financiero
modelo de negocios
proyectos de creación de empresa
finanzas para emprendedores
evaluación financiera de proyectos
plan de negocios
valoración de empresa
financial model
business model
enterprise creation projects
finance for entrepreneurs
financial evaluation projects
business plan
enterprise valuation
Formulación de proyectos
Pronóstico de ventas
Evaluación económica
Gestión financiera
Creación de empresa
Desarrollo económico
title_short Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial
title_full Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial
title_fullStr Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial
title_full_unstemmed Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial
title_sort Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Mera, Jairo Armando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara García, Edinson Ever
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Mera, Jairo Armando
dc.subject.spa.fl_str_mv modelo financiero
modelo de negocios
proyectos de creación de empresa
finanzas para emprendedores
evaluación financiera de proyectos
plan de negocios
valoración de empresa
topic modelo financiero
modelo de negocios
proyectos de creación de empresa
finanzas para emprendedores
evaluación financiera de proyectos
plan de negocios
valoración de empresa
financial model
business model
enterprise creation projects
finance for entrepreneurs
financial evaluation projects
business plan
enterprise valuation
Formulación de proyectos
Pronóstico de ventas
Evaluación económica
Gestión financiera
Creación de empresa
Desarrollo económico
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv financial model
business model
enterprise creation projects
finance for entrepreneurs
financial evaluation projects
business plan
enterprise valuation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Formulación de proyectos
Pronóstico de ventas
Evaluación económica
Gestión financiera
Creación de empresa
Desarrollo económico
description El presente trabajo presenta una propuesta para la elaboración del estudio financiero de un proyecto emprendedor. Establece como principal objetivo determinar las características de un modelo esquemático financiero de los proyectos de creación de empresa de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Administración de la Universidad Libre seccional de Cali. El trabajo responde a un diseño descriptivo, a partir de los componentes clásicos de las finanzas. Se propone un orden de elaboración de los diferentes temas, que corresponde a la forma natural como se realiza un proyecto hoy en día. Para ello se construyen las bases conceptuales sobre este tipo de iniciativas y la evaluación financiera, como parte integral para la elaboración de un proyecto de creación de empresa. A partir de estos conceptos, se abordan temas como la inversión, cuantificación de precios, proyección de ventas, costos y gastos y el uso de métodos de evaluación financiera. Finalmente, se hace la revisión de un tema tan interesante como lo es la valoración de empresa con la utilización de herramientas como el flujo de caja libre y el EBITDA. Dado que la presentación formal de un plan de negocios se hace a partir de una concepción más amplia denominada modelo de negocios, donde se muestran los diferentes temas del proyecto y su integración alrededor de la propuesta de valor. Este trabajo considera que el modelo financiero por ser parte del modelo total se debe integrar a los otros componentes y complementarlos adecuadamente.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-24T22:25:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-24T22:25:31Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29551
url https://hdl.handle.net/10901/29551
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Apostel L (1983) Interdisciplinariedad y ciencias sociales. UNESCO
Blank, S (2012. The Startup Owners Manua, Stanford University.
Correa, N. (2011). Formación en emprendimiento en estudiantes de la carrera de administración de empresas en la Universidad Pública de Popayán. Revista escuela administraciòn de negocios (71), 40-51.
Drucker, P.(1964) , “Innovation and Entrepreneurship: Practice and Principles”, Harper & Row, New York, 1985; revised edn, Butterworth-Heinemann, Oxford.
Ghosh, S, Joseph, F, Christopher P. "GenapSys Exercise - Introduction to Free Cash Flow Curves." Harvard Business School Exercise 816-701, November 2015
Ries E (2011), The lean startup. Los Angeles, Ca.
Rodríguez, J (2014). Los desarrollos de producto y cliente para emprendimientos sostenibles. Unilibre.
VILLARREAL, J.; CRUZ, J.; ROSILLO, J. (2003) Finanzas corporativas, Valoración, Política de Financiamiento y Riesgo. Bogotá: Thompson.
Tema: Modelos financieros 1. Ruta: http://aaa-negocios.com/que-es-y-como-hacer-un-modelo-de-negocios-de-forma-estrategica/
Tema: Modelos financieros 2. Ruta:http://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/finance/servicios/141113-crc-FAS-ModelosFinancierosyPlanesdeNegocios.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29551/3/Modelo%20esquem%c3%a1tico%20financiero%20para%20emprendimiento%20empresarial.JPG
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29551/4/Modelo%20esquem%c3%a1tico%20financiero%20%20para%20emprendimiento%20empresarial.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29551/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29551/1/Modelo%20esquem%c3%a1tico%20financiero%20%20para%20emprendimiento%20empresarial.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv da759f315749ce399ed2ca9450de2153
5e30c2c4836da07a966cb51eb09a392f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7c2f16674e6479866eba1dc502ce348e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090593668694016
spelling Guevara García, Edinson EverRodríguez Mera, Jairo ArmandoCalí2024-07-24T22:25:31Z2024-07-24T22:25:31Z2016https://hdl.handle.net/10901/29551El presente trabajo presenta una propuesta para la elaboración del estudio financiero de un proyecto emprendedor. Establece como principal objetivo determinar las características de un modelo esquemático financiero de los proyectos de creación de empresa de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Administración de la Universidad Libre seccional de Cali. El trabajo responde a un diseño descriptivo, a partir de los componentes clásicos de las finanzas. Se propone un orden de elaboración de los diferentes temas, que corresponde a la forma natural como se realiza un proyecto hoy en día. Para ello se construyen las bases conceptuales sobre este tipo de iniciativas y la evaluación financiera, como parte integral para la elaboración de un proyecto de creación de empresa. A partir de estos conceptos, se abordan temas como la inversión, cuantificación de precios, proyección de ventas, costos y gastos y el uso de métodos de evaluación financiera. Finalmente, se hace la revisión de un tema tan interesante como lo es la valoración de empresa con la utilización de herramientas como el flujo de caja libre y el EBITDA. Dado que la presentación formal de un plan de negocios se hace a partir de una concepción más amplia denominada modelo de negocios, donde se muestran los diferentes temas del proyecto y su integración alrededor de la propuesta de valor. Este trabajo considera que el modelo financiero por ser parte del modelo total se debe integrar a los otros componentes y complementarlos adecuadamente.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia FinancieraThe present work presents a proposal for the preparation of the financial study of an entrepreneurial project. Sets as its main objective to determine the characteristics of a financial schematic model of the enterprise creation project of the undergraduate students of the Faculty of administration of the Universidad Libre branch of Cali. Work responds to a descriptive design, from the classic components of finance. We propose an order of development of the different topics, which corresponds to the natural form is a project today. The conceptual bases of such initiatives and financial evaluation, as an integral part for the elaboration of a enterprise creation project are built for this purpose. From these concepts, dealt with issues such as investment, quantification of prices, projection of sales, costs and expenses and the use of financial evaluation methods. Finally, is the review of a topic as interesting as it is the valuation of company with the use of tools such as free cash flow and EBITDA. Given that the formal presentation of a business plan is made from a broader concept called business model, showing the different themes of the project and its integration about the value proposition. This work considers that the financial model to be part of the total model must integrate to other components and complement them properly.PDFmodelo financieromodelo de negociosproyectos de creación de empresafinanzas para emprendedoresevaluación financiera de proyectosplan de negociosvaloración de empresafinancial modelbusiness modelenterprise creation projectsfinance for entrepreneursfinancial evaluation projectsbusiness planenterprise valuationFormulación de proyectosPronóstico de ventasEvaluación económicaGestión financieraCreación de empresaDesarrollo económicoModelo esquemático financiero para emprendimiento empresarialTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fApostel L (1983) Interdisciplinariedad y ciencias sociales. UNESCOBlank, S (2012. The Startup Owners Manua, Stanford University.Correa, N. (2011). Formación en emprendimiento en estudiantes de la carrera de administración de empresas en la Universidad Pública de Popayán. Revista escuela administraciòn de negocios (71), 40-51.Drucker, P.(1964) , “Innovation and Entrepreneurship: Practice and Principles”, Harper & Row, New York, 1985; revised edn, Butterworth-Heinemann, Oxford.Ghosh, S, Joseph, F, Christopher P. "GenapSys Exercise - Introduction to Free Cash Flow Curves." Harvard Business School Exercise 816-701, November 2015Ries E (2011), The lean startup. Los Angeles, Ca.Rodríguez, J (2014). Los desarrollos de producto y cliente para emprendimientos sostenibles. Unilibre.VILLARREAL, J.; CRUZ, J.; ROSILLO, J. (2003) Finanzas corporativas, Valoración, Política de Financiamiento y Riesgo. Bogotá: Thompson.Tema: Modelos financieros 1. Ruta: http://aaa-negocios.com/que-es-y-como-hacer-un-modelo-de-negocios-de-forma-estrategica/Tema: Modelos financieros 2. Ruta:http://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/finance/servicios/141113-crc-FAS-ModelosFinancierosyPlanesdeNegocios.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILModelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial.JPGModelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial.JPGimage/jpeg41892http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29551/3/Modelo%20esquem%c3%a1tico%20financiero%20para%20emprendimiento%20empresarial.JPGda759f315749ce399ed2ca9450de2153MD53Modelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial.pdf.jpgModelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8944http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29551/4/Modelo%20esquem%c3%a1tico%20financiero%20%20para%20emprendimiento%20empresarial.pdf.jpg5e30c2c4836da07a966cb51eb09a392fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29551/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALModelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial.pdfModelo esquemático financiero para emprendimiento empresarial.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf329110http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29551/1/Modelo%20esquem%c3%a1tico%20financiero%20%20para%20emprendimiento%20empresarial.pdf7c2f16674e6479866eba1dc502ce348eMD5110901/29551oai:repository.unilibre.edu.co:10901/295512024-08-13 06:02:05.258Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=