El debido proceso y la presunción de inocencia frente a la suspensión provisional ordenada por las contralorías en Colombia
Se aborda la facultad discrecional que constitucionalmente se ha asignado a los Contralores de ordenar como medida cautelar la suspensión provisional de funcionarios, sin que deban hacer explicitas sus razones, y la afectación que dicha decisión implica sobre las garantías constitucionales del debid...
- Autores:
-
Peñuela Lozano, Oscar Gerardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18580
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18580
- Palabra clave:
- Debido proceso
Presunción de inocencia
Suspensión provisional
Provisional suspension
truth known good faith kept
decisions in conscience
Debido proceso
Derecho administrativo
Derecho disciplinario
Suspensión provisional
verdad sabida buena fe guardada
decisiones en consciencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se aborda la facultad discrecional que constitucionalmente se ha asignado a los Contralores de ordenar como medida cautelar la suspensión provisional de funcionarios, sin que deban hacer explicitas sus razones, y la afectación que dicha decisión implica sobre las garantías constitucionales del debido proceso y la presunción de inocencia del funcionario suspendido. Se realiza un breve análisis de la suspensión temporal del cargo ordenada dentro de procesos disciplinarios, prevista bajo parámetros completamente distintos y se estudia el control de legalidad que existe sobre este tipo de decisiones dentro de la normatividad procesal administrativa vigente. Por último, se ofrece un recuento de las decisiones que se han proferido por parte de la Contralorías del país, por medio de las cuales se ordenó la suspensión provisional de funcionarios públicos desde la entrada en vigencia de la Constitución Política. |
---|