Comparación entre las escalas Heart y Grace en relación con hallazgos en la coronariografía de pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Objetivo: Evaluar comparativamente el rendimiento diagnóstico de las escalas HEART y GRACE en relación con hallazgos en la coronariografía de pacientes con SCASEST en un Hospital Universitario de Barranquilla, Colombia. Métodos: Se realizó estudio retrospectivo, longitudinal, observacional, con inte...
- Autores:
-
Tello Salazar, David Alejandro
Zambrano Polo, Laura Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21196
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/21196
- Palabra clave:
- Enfermedad Coronaria
Cateterismo
Estenosis Coronaria
Mortalidad
Dolor en el pecho
Infarto del Miocardio
Coronary Disease
Coronary Stenosis
Mortality
Chest Pain
Myocardial Infarction
Enfermedades cardíacas
Arterias coronarias
Infarto de miocardio
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Objetivo: Evaluar comparativamente el rendimiento diagnóstico de las escalas HEART y GRACE en relación con hallazgos en la coronariografía de pacientes con SCASEST en un Hospital Universitario de Barranquilla, Colombia. Métodos: Se realizó estudio retrospectivo, longitudinal, observacional, con interés analítico. Resultados: La muestra estuvo representada por 131 pacientes, en donde el 61,8% tuvieron una edad > 60 años, predominando el sexo masculino con 52,7%, siendo el principal factor de riesgo la hipertensión arterial esencial con 87%. Según hallazgos de la coronariografía el 55,7% presentó estenosis significativa. De acuerdo con la escala HEART, el 48,9% de los pacientes se clasificó en categoría de riesgo alto y en la escala GRACE el 64,9 % se ubicó en riesgo bajo. En cuanto a eficiencia de ambas escalas, la escala HEART mostró una sensibilidad del 59,3% frente a un 5,8% de la escala GRACE, y en lo que respecta a especificidad, la escala GRACE obtuvo un valor del 97,8% frente a la escala HEART, el cual correspondió al 71,1%. El ABC en la escala GRACE fue de 0,53 (IC 95% = 0,42 – 0,63) no llegando a discriminar correctamente a los pacientes con enfermedad coronaria, mientras que la escala HEART presentó un mejor desempeño con una ABC de 0,68 (IC 95% = 0,58 – 0,79). Conclusiones: Este estudio demostró la superioridad del puntaje HEART en cuanto a predicción de enfermedad coronaria significativa con respecto al puntaje GRACE. |
---|