Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases
El proyecto de investigación titulado “Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases” fue implementado debido a la necesidad del mejoramiento de la capacidad lectora y el proceso de comprensión de los educandos. El objetivo principal...
- Autores:
-
Prada Abaunza, Yurley Katherin
Ramírez Navarro, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28607
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28607
- Palabra clave:
- Comprensión lectora, escritura, estrategias de lectura, expresión oral, género narrativo, lectura,material lúdico pedagógico
Reading comprehension, writing Reading, strategies ,oral expression, narrative genre, reading, pedagogical and ludic material
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_02cd3ba6050985a19013a08cfe1d4f6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28607 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Strengthening reading comprehension through the use of reading strategies in different phases |
title |
Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases |
spellingShingle |
Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases Comprensión lectora, escritura, estrategias de lectura, expresión oral, género narrativo, lectura,material lúdico pedagógico Reading comprehension, writing Reading, strategies ,oral expression, narrative genre, reading, pedagogical and ludic material |
title_short |
Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases |
title_full |
Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases |
title_fullStr |
Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases |
title_sort |
Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases |
dc.creator.fl_str_mv |
Prada Abaunza, Yurley Katherin Ramírez Navarro, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Celis Martínez, Jeisson Stivens |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Prada Abaunza, Yurley Katherin Ramírez Navarro, Juan Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comprensión lectora, escritura, estrategias de lectura, expresión oral, género narrativo, lectura,material lúdico pedagógico |
topic |
Comprensión lectora, escritura, estrategias de lectura, expresión oral, género narrativo, lectura,material lúdico pedagógico Reading comprehension, writing Reading, strategies ,oral expression, narrative genre, reading, pedagogical and ludic material |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Reading comprehension, writing Reading, strategies ,oral expression, narrative genre, reading, pedagogical and ludic material |
description |
El proyecto de investigación titulado “Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases” fue implementado debido a la necesidad del mejoramiento de la capacidad lectora y el proceso de comprensión de los educandos. El objetivo principal fue fortalecer el proceso de la comprensión lectora mediante la aplicación de las estrategias de lectura en las diferentes fases haciendo uso de material lúdico pedagógico, por medio de una investigación con enfoque mixto puesto que, a través del análisis de datos se pretendía dar respuesta a las preguntas formuladas y medir la significación de la aplicación de cada una de las sesiones educativas, a su vez, su diseño está justificado en la investigación acción educativa, siguiendo sus cimientos conceptuales las fases de deconstrucción, reconstrucción y validación, esto con la intención de potenciar la calidad académica en la práctica pedagógica investigativa, favoreciendo a diecisiete estudiantes del grado cuarto primaria de la institución Álvaro Abril sede C de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora; para esto, se basó en la utilización de instrumentos como la prueba inicial, entrevistas, encuestas, los diarios de campo y la prueba final, de igual forma la aplicación de la investigación se estableció por medio de las secuencias didácticas que se enfocaron principalmente en las teorías de las estrategias de lectura, teorías implícitas de la comprensión lectora y aprendizaje significativo, el eje para las planeaciones de las secuencias didácticas fue los derechos básicos de aprendizaje y los estándares de competencia establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Por medio de los resultados se reconoció el mejoramiento de la capacidad de comprensión lectora ya que, las estrategias de lectura les permitió ser conscientes de su propio estilo de aprendizaje, haciendo uso de los ejercicios lingüísticos que más se relacionarán con sus capacidades, concluyendo que el material lúdico afecta positivamente el proceso lector e incide en el buen rendimiento académico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T23:53:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T23:53:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-02-22 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/28607 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/28607 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Fonseca, L., Migliardo, G., Simian, M., Olmos, R., & León, J. A. (2019). Estrategias para Mejorar la Comprensión Lectora: Impacto de un Programa de Intervención en Español. Psicología a Educativa, 25(2), 91–99. https://doi.org/10.5093/psed2019a1 Estrada, M. N. R. (2016). Estrategias didácticas para la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de la básica primaria. Gestión Competitividad e Innovación, 4(2), 1–14. https://pca.edu.co/editorial/revistas/index.php/gci/article/view/55 (S/f). Uniminuto.edu. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6889/1/T.PED%20RODRIGUEZ%20MARIN%20LUZ%20EDITH.pdf Bermúdez Díaz, E. (2017). Fortalecer la comprensión lectora: un reto del maestro. La Tercera Orilla, 18, 48–56. https://doi.org/10.29375/21457190.2922 Estévez y Slendy, N. C. (s/f). ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO. Edu.co. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f7ba9201-66ba-47be-ad33-cea99a6c76a6/content Makuc Sierralta, M., & Larrañaga Rubio, E. (2015). Teorías implícitas acerca de la comprensión de textos: Estudio exploratorio en estudiantes universitarios de primer año. Revista Signos (Impresa), 48(87), 29–53. https://doi.org/10.4067/s0718-09342015000100002 Torres, V. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/373/37302605.pdf Vasquez, J. S. (2014, diciembre 4). Teorías que explican el desarrollo de comprensión lectora. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos103/teorias-que-explican-desarrollo-comprension-lectora/teorias-que-explican-desarrollo-comprension-lectora Intralineas. (s/f). Intralineas.com. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.intralineas.com/blog/recopilacion-de-estrategias-de-lectura-de-isabel-sole (S/f). Redalyc.org. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/356/35601104.pdf de Pedagogía, C. (s/f). UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA. Edu.ec. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18349/1/UPS-CT008682.pdf Cadavid Ruiz, N., Quijano Martínez, M. C., Tenorio, M., & Rosas, R. (2014). El juego como vehículo para mejorar las habilidades de lectura en niños con dificultad lectora. Pensamiento Psicológico, 12(1), 23–38. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612014000100003 Bravo, M. D. P. (2018, marzo 12). Las Técnicas de Estudio: Mejorar la capacidad de aprendizaje. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/las-tecnicas-de-estudio-mejorar-la-capacidad-de-aprendizaje-3142.html Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. 334 (s. f.). http://cuacuademica.blogspot.com/2007/10/nuevos-acercamientos-los-jvenes-y-la_02.html Reinel, A., Espinosa, M., & Acevedo, SS (s/f). METACOGNICIÓN: ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS NARRATIVOS . Educa.co. Recuperado el 2 de octubre de 2023, de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/3189/TE-21097.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/5/Proyecto%20de%20grado%2c%20final%2c%20comprensi%c3%b3n%20lectora.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/6/autorizacion%2c%20repositorio%20U%2c%20Juan%20Camilo%20-%20Yurley.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/7/_carta%20a%20SIBULRamirez%20Navarro-Prada%20Abaunza%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/1/autorizacion%2c%20repositorio%20U%2c%20Juan%20Camilo%20-%20Yurley.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/2/Proyecto%20de%20grado%2c%20final%2c%20comprensi%c3%b3n%20lectora.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/4/_carta%20a%20SIBULRamirez%20Navarro-Prada%20Abaunza%20%281%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bca8ff5b7d116796a32f109934af77b 5795ef271b1b7592b146ddc44db9f892 555e71297ac5f0edd10a42dd2040b283 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c9c8abd4539aee7f3fb8f0784aac097b ea529be6f0a685c49c4ddf62facca0c2 c1010aa546b45e5ca633bc970831ddc3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090582935470080 |
spelling |
Celis Martínez, Jeisson StivensPrada Abaunza, Yurley KatherinRamírez Navarro, Juan CamiloSocorro2024-03-07T23:53:39Z2024-03-07T23:53:39Z2024-02-22https://hdl.handle.net/10901/28607El proyecto de investigación titulado “Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases” fue implementado debido a la necesidad del mejoramiento de la capacidad lectora y el proceso de comprensión de los educandos. El objetivo principal fue fortalecer el proceso de la comprensión lectora mediante la aplicación de las estrategias de lectura en las diferentes fases haciendo uso de material lúdico pedagógico, por medio de una investigación con enfoque mixto puesto que, a través del análisis de datos se pretendía dar respuesta a las preguntas formuladas y medir la significación de la aplicación de cada una de las sesiones educativas, a su vez, su diseño está justificado en la investigación acción educativa, siguiendo sus cimientos conceptuales las fases de deconstrucción, reconstrucción y validación, esto con la intención de potenciar la calidad académica en la práctica pedagógica investigativa, favoreciendo a diecisiete estudiantes del grado cuarto primaria de la institución Álvaro Abril sede C de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora; para esto, se basó en la utilización de instrumentos como la prueba inicial, entrevistas, encuestas, los diarios de campo y la prueba final, de igual forma la aplicación de la investigación se estableció por medio de las secuencias didácticas que se enfocaron principalmente en las teorías de las estrategias de lectura, teorías implícitas de la comprensión lectora y aprendizaje significativo, el eje para las planeaciones de las secuencias didácticas fue los derechos básicos de aprendizaje y los estándares de competencia establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Por medio de los resultados se reconoció el mejoramiento de la capacidad de comprensión lectora ya que, las estrategias de lectura les permitió ser conscientes de su propio estilo de aprendizaje, haciendo uso de los ejercicios lingüísticos que más se relacionarán con sus capacidades, concluyendo que el material lúdico afecta positivamente el proceso lector e incide en el buen rendimiento académico.Universidad Libre Seccional Socorro -Facultad de Educación -- Licenciatura en español e inglésThis research project entitled "Strengthening reading comprehension through the use of reading strategies in different phases" was implemented due to the need to improve the reading ability and the comprehension process of students. The main objective was to strengthen the process of reading comprehension through the application of reading strategies in different phases by making use of playful pedagogical material, by means of a research with a mixed approach, due to the fact that the usage of data analysis was intended to answer the questions formulated and measure the significance of the application of each of the educational sessions, at the same time, its design is justified in the educational action research following its conceptual foundations the phases of deconstruction, reconstruction and validation, this with the intention of enhancing the academic quality in the pedagogical research practice, helping seventeen students in fourth primary grade of the institution “Álvaro Abril”, campus C of the “Escuela Normal Superior María Auxiliadora”. Hereby, it was based on the use of instruments such as the initial test, interviews, surveys, field diaries and the final test; likewise, the application of the research was established by means of didactic sequences that were mainly focused on the theories of reading strategies, implicit theories of reading comprehension and meaningful learning. Also, the axis for the planning of teaching sequences was the basic learning rights and the standards of competence established by the Ministry of National Education in Colombia. Through the results, the improvement of the students’ reading comprehension skills was recognized, since the reading strategies allowed them to be aware of their own learning style by making use of the linguistic exercises that were most related to their abilities; in conclusion, the playful material positively affects the reading process and has an impact on a better academic performance.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comprensión lectora, escritura, estrategias de lectura, expresión oral, género narrativo, lectura,material lúdico pedagógicoReading comprehension, writing Reading, strategies ,oral expression, narrative genre, reading, pedagogical and ludic materialFortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fasesStrengthening reading comprehension through the use of reading strategies in different phasesTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFonseca, L., Migliardo, G., Simian, M., Olmos, R., & León, J. A. (2019). Estrategias para Mejorar la Comprensión Lectora: Impacto de un Programa de Intervención en Español. Psicología a Educativa, 25(2), 91–99. https://doi.org/10.5093/psed2019a1Estrada, M. N. R. (2016). Estrategias didácticas para la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de la básica primaria. Gestión Competitividad e Innovación, 4(2), 1–14. https://pca.edu.co/editorial/revistas/index.php/gci/article/view/55(S/f). Uniminuto.edu. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6889/1/T.PED%20RODRIGUEZ%20MARIN%20LUZ%20EDITH.pdfBermúdez Díaz, E. (2017). Fortalecer la comprensión lectora: un reto del maestro. La Tercera Orilla, 18, 48–56. https://doi.org/10.29375/21457190.2922Estévez y Slendy, N. C. (s/f). ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO. Edu.co. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f7ba9201-66ba-47be-ad33-cea99a6c76a6/contentMakuc Sierralta, M., & Larrañaga Rubio, E. (2015). Teorías implícitas acerca de la comprensión de textos: Estudio exploratorio en estudiantes universitarios de primer año. Revista Signos (Impresa), 48(87), 29–53. https://doi.org/10.4067/s0718-09342015000100002Torres, V. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/373/37302605.pdfVasquez, J. S. (2014, diciembre 4). Teorías que explican el desarrollo de comprensión lectora. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos103/teorias-que-explican-desarrollo-comprension-lectora/teorias-que-explican-desarrollo-comprension-lectoraIntralineas. (s/f). Intralineas.com. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.intralineas.com/blog/recopilacion-de-estrategias-de-lectura-de-isabel-sole(S/f). Redalyc.org. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/356/35601104.pdfde Pedagogía, C. (s/f). UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA. Edu.ec. Recuperado el 3 de octubre de 2023, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18349/1/UPS-CT008682.pdfCadavid Ruiz, N., Quijano Martínez, M. C., Tenorio, M., & Rosas, R. (2014). El juego como vehículo para mejorar las habilidades de lectura en niños con dificultad lectora. Pensamiento Psicológico, 12(1), 23–38. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612014000100003Bravo, M. D. P. (2018, marzo 12). Las Técnicas de Estudio: Mejorar la capacidad de aprendizaje. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/las-tecnicas-de-estudio-mejorar-la-capacidad-de-aprendizaje-3142.htmlNuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. 334 (s. f.). http://cuacuademica.blogspot.com/2007/10/nuevos-acercamientos-los-jvenes-y-la_02.html Reinel, A., Espinosa, M., & Acevedo, SS (s/f). METACOGNICIÓN: ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS NARRATIVOS . Educa.co. Recuperado el 2 de octubre de 2023, de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/3189/TE-21097.pdf?sequence=1&isAllowed=yTHUMBNAILProyecto de grado, final, comprensión lectora.pdf.jpgProyecto de grado, final, comprensión lectora.pdf.jpgimage/jpeg43782http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/5/Proyecto%20de%20grado%2c%20final%2c%20comprensi%c3%b3n%20lectora.pdf.jpg0bca8ff5b7d116796a32f109934af77bMD55autorizacion, repositorio U, Juan Camilo - Yurley.pdf.jpgautorizacion, repositorio U, Juan Camilo - Yurley.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28651http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/6/autorizacion%2c%20repositorio%20U%2c%20Juan%20Camilo%20-%20Yurley.pdf.jpg5795ef271b1b7592b146ddc44db9f892MD56_carta a SIBULRamirez Navarro-Prada Abaunza (1).pdf.jpg_carta a SIBULRamirez Navarro-Prada Abaunza (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20316http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/7/_carta%20a%20SIBULRamirez%20Navarro-Prada%20Abaunza%20%281%29.pdf.jpg555e71297ac5f0edd10a42dd2040b283MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALautorizacion, repositorio U, Juan Camilo - Yurley.pdfautorizacion, repositorio U, Juan Camilo - Yurley.pdfapplication/pdf277653http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/1/autorizacion%2c%20repositorio%20U%2c%20Juan%20Camilo%20-%20Yurley.pdfc9c8abd4539aee7f3fb8f0784aac097bMD51Proyecto de grado, final, comprensión lectora.pdfProyecto de grado, final, comprensión lectora.pdfapplication/pdf5750053http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/2/Proyecto%20de%20grado%2c%20final%2c%20comprensi%c3%b3n%20lectora.pdfea529be6f0a685c49c4ddf62facca0c2MD52_carta a SIBULRamirez Navarro-Prada Abaunza (1).pdf_carta a SIBULRamirez Navarro-Prada Abaunza (1).pdfapplication/pdf603981http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28607/4/_carta%20a%20SIBULRamirez%20Navarro-Prada%20Abaunza%20%281%29.pdfc1010aa546b45e5ca633bc970831ddc3MD5410901/28607oai:repository.unilibre.edu.co:10901/286072024-03-23 06:01:14.76Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |