Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases

El proyecto de investigación titulado “Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases” fue implementado debido a la necesidad del mejoramiento de la capacidad lectora y el proceso de comprensión de los educandos. El objetivo principal...

Full description

Autores:
Prada Abaunza, Yurley Katherin
Ramírez Navarro, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28607
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/28607
Palabra clave:
Comprensión lectora, escritura, estrategias de lectura, expresión oral, género narrativo, lectura,material lúdico pedagógico
Reading comprehension, writing Reading, strategies ,oral expression, narrative genre, reading, pedagogical and ludic material
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El proyecto de investigación titulado “Fortalecimiento de la comprensión lectora a partir del uso de las estrategias de lectura en las diferentes fases” fue implementado debido a la necesidad del mejoramiento de la capacidad lectora y el proceso de comprensión de los educandos. El objetivo principal fue fortalecer el proceso de la comprensión lectora mediante la aplicación de las estrategias de lectura en las diferentes fases haciendo uso de material lúdico pedagógico, por medio de una investigación con enfoque mixto puesto que, a través del análisis de datos se pretendía dar respuesta a las preguntas formuladas y medir la significación de la aplicación de cada una de las sesiones educativas, a su vez, su diseño está justificado en la investigación acción educativa, siguiendo sus cimientos conceptuales las fases de deconstrucción, reconstrucción y validación, esto con la intención de potenciar la calidad académica en la práctica pedagógica investigativa, favoreciendo a diecisiete estudiantes del grado cuarto primaria de la institución Álvaro Abril sede C de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora; para esto, se basó en la utilización de instrumentos como la prueba inicial, entrevistas, encuestas, los diarios de campo y la prueba final, de igual forma la aplicación de la investigación se estableció por medio de las secuencias didácticas que se enfocaron principalmente en las teorías de las estrategias de lectura, teorías implícitas de la comprensión lectora y aprendizaje significativo, el eje para las planeaciones de las secuencias didácticas fue los derechos básicos de aprendizaje y los estándares de competencia establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Por medio de los resultados se reconoció el mejoramiento de la capacidad de comprensión lectora ya que, las estrategias de lectura les permitió ser conscientes de su propio estilo de aprendizaje, haciendo uso de los ejercicios lingüísticos que más se relacionarán con sus capacidades, concluyendo que el material lúdico afecta positivamente el proceso lector e incide en el buen rendimiento académico.