Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés
Durante los últimos años la educación ha experimentado cambios como: la enseñanza puramente memorística la cual está dando paso a una que privilegia el pensamiento crítico y consigo la metacognición, cuyo objetivo es facilitar a los estudiantes desarrollar agudeza perceptiva, control emotivo, cuesti...
- Autores:
-
Pardo Medina, Leidy Bibiana
Forero, Daissy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5539
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5539
- Palabra clave:
- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
LENGUA EXTRANJERA
PENSAMIENTO CRITICO
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_02a8ca69af3396e7c49e310ece3c4593 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5539 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés |
title |
Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés |
spellingShingle |
Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE LENGUA EXTRANJERA PENSAMIENTO CRITICO |
title_short |
Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés |
title_full |
Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés |
title_fullStr |
Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés |
title_sort |
Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglés |
dc.creator.fl_str_mv |
Pardo Medina, Leidy Bibiana Forero, Daissy Lorena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zorro, Imelda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pardo Medina, Leidy Bibiana Forero, Daissy Lorena |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE LENGUA EXTRANJERA PENSAMIENTO CRITICO |
topic |
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE LENGUA EXTRANJERA PENSAMIENTO CRITICO |
description |
Durante los últimos años la educación ha experimentado cambios como: la enseñanza puramente memorística la cual está dando paso a una que privilegia el pensamiento crítico y consigo la metacognición, cuyo objetivo es facilitar a los estudiantes desarrollar agudeza perceptiva, control emotivo, cuestionamiento analítico, entre otras cualidades. El reto de los educadores es formar y desarrollar personas críticas, autónomas, pensantes y productivas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-03-13T23:31:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-03-13T23:31:09Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-26T16:36:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-26T16:36:29Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5539 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5539 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
Anna Uhl Chamot, Sarah Barnaharndt, Pamela Beard, The learning strategies handbook, El-dinary, Jill Robbins, 1999. Rebbeca Oxford, language learning strategies the university of Alabama ed. Newbury house publishers, 1990. |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Antoria Antonio, mapas concptuales técnica para aprender, editorial nercea, a, de ediciones. AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN, Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed. TRILLAS México (1983). Campos Arenas Agustín, pensamiento crítico: técnicas para su desarrollo, Ed. Bogotá cooperativa Editorial Magisterio, 2007. Carlos zarzar charur, La didáctica grupal, ed. Progreso, S.A. De C.V.2000. Delgado, torres Angel, metodología de la lectura, visión metodología de las variables que influyen en el proceso del lector. Esperanza Bausela Herreras, la docencia a través de la investigación acción, investigación de la universidad de león, España. Gladis Stella Lopez Jimenez y Esperanza Arciniegas Lagos, Catedra UNESCO para la lectura y la escritura en America latina, metacognicion lectura y construcción de conocimiento, el papel de los sujetos en el aprendizaje significativo. Klingler, cynthia. Vadillo, Guadalupe. Psicologia cognitive. Estrategias en la practica docente ed. Mc graw-hill mexico 1997, pags. 83-88, 103-113. Moreira, M.A. (2000). Aprendizaje significativo: teoría y práctica. Madrid: Visor Dis., S.A. M. Soledad Gallegos, Ps. Maria Elena Gorostegu, procesos cognitivos simples, Neisser, U. psicología Cognosicitiva ed. Trillas 1976. Teorías del aprendizaje, dale H. schunk, segunda edición. Ed. Pearson educación. Psicología de la educación,jesus beltran llere y jose Antonio bueno alvarez, ed. Boixareu universitaria. Schunk, teorías del aprendizaje, segunda edición. Volumen II, psicología de la educación, enseñar para un aprendizaje significativo. Richard E Mayer, ed. Pearson. Mapa conceptual sobre los mapas conceptuales, (consultado el 7 de septiembre del 2009) disponible en internet:http://www.mariapinto.es/alfamedia/archivos/ejemplomapag.png http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ciencias de la educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Departamento de humanidades e idiomas |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5539/3/T23.10.0154%20P173d.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5539/1/T23.10.0154%20P173d.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5539/2/T23.10.0154%20P173d.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4234b32f45abf7e8de9072d180e1d599 cf52a40454e14e2130fe940eaea55b1a 974b3d5767747d88189fb7e1be55ea7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090366875336704 |
spelling |
Zorro, ImeldaPardo Medina, Leidy BibianaForero, Daissy LorenaLicenciado en educación básica con énfasis en humanidades e idiomasBogotá2012-03-13T23:31:09Z2015-08-26T16:36:29Z2012-03-13T23:31:09Z2015-08-26T16:36:29Z2010https://hdl.handle.net/10901/5539instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDurante los últimos años la educación ha experimentado cambios como: la enseñanza puramente memorística la cual está dando paso a una que privilegia el pensamiento crítico y consigo la metacognición, cuyo objetivo es facilitar a los estudiantes desarrollar agudeza perceptiva, control emotivo, cuestionamiento analítico, entre otras cualidades. El reto de los educadores es formar y desarrollar personas críticas, autónomas, pensantes y productivas.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ciencias de la educaciónDepartamento de humanidades e idiomasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos mediante el uso de estrategias de lectura en el aprendizaje del idioma inglésESTRATEGIAS DE APRENDIZAJELENGUA EXTRANJERAPENSAMIENTO CRITICOTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAnna Uhl Chamot, Sarah Barnaharndt, Pamela Beard, The learning strategies handbook, El-dinary, Jill Robbins, 1999.Rebbeca Oxford, language learning strategies the university of Alabama ed. Newbury house publishers, 1990.Antoria Antonio, mapas concptuales técnica para aprender, editorial nercea, a, de ediciones.AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN, Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed. TRILLAS México (1983).Campos Arenas Agustín, pensamiento crítico: técnicas para su desarrollo, Ed. Bogotá cooperativa Editorial Magisterio, 2007.Carlos zarzar charur, La didáctica grupal, ed. Progreso, S.A. De C.V.2000.Delgado, torres Angel, metodología de la lectura, visión metodología de las variables que influyen en el proceso del lector.Esperanza Bausela Herreras, la docencia a través de la investigación acción, investigación de la universidad de león, España.Gladis Stella Lopez Jimenez y Esperanza Arciniegas Lagos, Catedra UNESCO para la lectura y la escritura en America latina, metacognicion lectura y construcción de conocimiento, el papel de los sujetos en el aprendizaje significativo.Klingler, cynthia. Vadillo, Guadalupe. Psicologia cognitive. Estrategias en la practica docente ed. Mc graw-hill mexico 1997, pags. 83-88, 103-113.Moreira, M.A. (2000). Aprendizaje significativo: teoría y práctica. Madrid: Visor Dis., S.A.M. Soledad Gallegos, Ps. Maria Elena Gorostegu, procesos cognitivos simples, Neisser, U. psicología Cognosicitiva ed. Trillas 1976.Teorías del aprendizaje, dale H. schunk, segunda edición. Ed. Pearson educación.Psicología de la educación,jesus beltran llere y jose Antonio bueno alvarez, ed. Boixareu universitaria.Schunk, teorías del aprendizaje, segunda edición.Volumen II, psicología de la educación, enseñar para un aprendizaje significativo. Richard E Mayer, ed. Pearson.Mapa conceptual sobre los mapas conceptuales, (consultado el 7 de septiembre del 2009) disponible en internet:http://www.mariapinto.es/alfamedia/archivos/ejemplomapag.png http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdfTHUMBNAILT23.10.0154 P173d.pdf.jpgT23.10.0154 P173d.pdf.jpgimage/jpeg45887http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5539/3/T23.10.0154%20P173d.pdf.jpg4234b32f45abf7e8de9072d180e1d599MD53ORIGINALT23.10.0154 P173d.pdfapplication/pdf2305495http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5539/1/T23.10.0154%20P173d.pdfcf52a40454e14e2130fe940eaea55b1aMD51TEXTT23.10.0154 P173d.pdf.txtExtracted texttext/plain143269http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5539/2/T23.10.0154%20P173d.pdf.txt974b3d5767747d88189fb7e1be55ea7eMD5210901/5539oai:repository.unilibre.edu.co:10901/55392024-07-17 10:14:11.013Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |