Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década.
Este proyecto tiene como objetivo la optimización de la producción en la empresa Plásticos DECADA1 a través de la elaboración de un sistema de planeación, programación y control con el fin de minimizar los costos que genera el proceso productivo. En el capítulo uno, se encontrarán las generalidades...
- Autores:
-
Cárdenas Larrahondo, Laura Ximena
Castellanos Rodríguez, July Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9244
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9244
- Palabra clave:
- Control de la producción
Ingeniería industrial
Sistema productivo
System
Production
Pelletizing
Agglutination
Plastic
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INDUSTRIA
COSTOS DE PRODUCCIÓN
COSTO DE MANO DE OBRA
COSTOS
PROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARE
SISTEMAS - DISEÑO
Sistema
Producción
Peletización
Aglutinación
Plástico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_01f02c8975cd79448e6ea3b1e1dbe580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9244 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década. |
title |
Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década. |
spellingShingle |
Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década. Control de la producción Ingeniería industrial Sistema productivo System Production Pelletizing Agglutination Plastic TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INDUSTRIA COSTOS DE PRODUCCIÓN COSTO DE MANO DE OBRA COSTOS PROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARE SISTEMAS - DISEÑO Sistema Producción Peletización Aglutinación Plástico |
title_short |
Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década. |
title_full |
Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década. |
title_fullStr |
Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década. |
title_full_unstemmed |
Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década. |
title_sort |
Planeación, programación y control de la producción en Plásticos Década. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Larrahondo, Laura Ximena Castellanos Rodríguez, July Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Campos Naranjo, José Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Larrahondo, Laura Ximena Castellanos Rodríguez, July Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Control de la producción Ingeniería industrial Sistema productivo |
topic |
Control de la producción Ingeniería industrial Sistema productivo System Production Pelletizing Agglutination Plastic TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INDUSTRIA COSTOS DE PRODUCCIÓN COSTO DE MANO DE OBRA COSTOS PROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARE SISTEMAS - DISEÑO Sistema Producción Peletización Aglutinación Plástico |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
System Production Pelletizing Agglutination Plastic |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INDUSTRIA COSTOS DE PRODUCCIÓN COSTO DE MANO DE OBRA COSTOS PROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARE SISTEMAS - DISEÑO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema Producción Peletización Aglutinación Plástico |
description |
Este proyecto tiene como objetivo la optimización de la producción en la empresa Plásticos DECADA1 a través de la elaboración de un sistema de planeación, programación y control con el fin de minimizar los costos que genera el proceso productivo. En el capítulo uno, se encontrarán las generalidades de la investigación, la metodología con el que se realizó, y la presentación general de la empresa. En el capítulo dos, las autoras identificaron y plantearon el sistema de producción actual, desarrollándolo en tres etapas: la planeación, en donde se estudian las principales características de las materias primas, el producto terminado, además se establecen las capacidades de la maquinaria y el recurso humano, el espacio de trabajo y finalmente la descripción del proceso. En la segunda etapa, se describió en qué forma se realiza la programación y el control de la producción en la empresa, destacándose el costo de mano de obra incurrida durante un periodo de tiempo. En el tercer capítulo, se plantea el sistema productivo propuesto por las autoras para el mejoramiento de los costos de producción en la empresa. De igual forma se organizó en tres etapas: en la planeación, se destacaron las capacidades reales de los recursos, se evaluaron pronósticos de acuerdo al estudio de información recolectada en el diagnóstico, se determinaron los tiempos estándar de cada actividad, y de acuerdo a estos se estudiaron los diagramas de hombre-máquina, de procesos y de flujo propuestos, dando así paso la programación de este sistema planteado, que se realizó a través de la herramienta diagrama de Gantt. El control, se desarrolló evaluando la productividad del sistema y a través del estudio de costos que genera. Para evaluar este sistema de producción propuesto, anexo a este trabajo, se encontrará un archivo en Excel, validando la información estudiada en el capítulo tres y así cumplir cabalmente con el objetivo propuesto en este trabajo. En el capítulo cuatro, el lector encontrara la descripción de la simulación tanto del proceso actual, como del proceso propuesto, realizada en el software ProModel, evaluando cada uno de los actores y recursos que intervienen. En el capítulo cinco, se encontraran las estrategias de optimización, que los autores proponen para la minimizar los costos de producción y hacer eficiente y eficaz el proceso. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-07-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-09T19:43:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-09T19:43:51Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9244 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9244 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BODINI, Gionni y CACHI PESCANI, Franco. Modelos y Maquinas para la transformación de plásticos, tomo 1 2 ed. México: Mc Graw-Hill, 1992. CASTRO PIÑEROS, Hernando. Planeación y Programación de la Producción, 1 ed. Bogotá, 2009. CORRONS PRIETO, Luis. Técnicas de ingeniería y tecnología de la producción, tomo 1, 2 y 3, 2 ed. México: Deusto, 2003. CHAPMAN, Stephen. Planificación y Control de la Producción, 1 ed. México: Pearson, 2006. CHIAVENATO, Idalberto. Iniciación a la planeación y el control de la producción, 1ed, México: McGraw-Hill, 1993. FERRER, Ricardo. Fabricación, Moldeo, Trabajos de los Materiales Plásticos, 2 ed. México: Sintes, 1999. GARCIA DUNNA, Eduard, GARCIA REYES, Heriberto y CARDENAS BARRON, Eduardo. Simulación y análisis de sistemas con promodel, 1ed, México: Pearson Educación, México, 2006. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Referencias bibliográficas. Contenido forma y estructura NTC 5613. Bogotá D.C.: El Instituto 2008. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Sexta Actualización. Bogotá D.C.: El Instituto 2008. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Guía para plásticos sistemas de codificación. NTC 3205. Bogotá D.C.: El Instituto 2008. KRICK, Edward. Ingeniería de Métodos, 1ed. México: Limusa S.A., 1995 LIEBERMAN, Gerald y HILLER, Frederick. Investigación de Operaciones, 8 ed. Madrid: Mc Graw Hill, 2004. LOVIS, Tawifik. Administración de la Producción, 1 ed. Colombia: Mc Graw Hill, 1998. MENDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales, 4 ed., México: Limusa.S.A, 2008. NIEBEL, Benjamín. Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño de trabajo, 11 ed. México: Mc Graw- Hill, 2004. RIGGS, James. Sistemas de producción: Planeación, análisis y control, 3 ed. México: Limusa.S.A., 2002. R.C. VAUGHN. Introducción a la Ingeniería Industrial 2 ed. México: Revente S.A., 1988. SIPPER, Daniel y BULFIN, Robert. Planeación y control de la producción, 1 ed. México: Mc Graw Hill, 1998 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20PPC%20EN%20PL%c3%81STICOS%20DECADA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/4/Scan_0511_merged.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/3/PROYECTO%20DE%20GRADO%20PPC%20EN%20PL%c3%81STICOS%20DECADA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/5/Scan_0511_merged.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6674e3badc12a6e5f88fda435de8b56c d2e301ba6bce820d5b53042cb24c8763 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8cc8769bc92a142c1f7aa41e5871cba2 4fc222624391c91cfe1f0f5b90f6b331 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090388640628736 |
spelling |
Campos Naranjo, José IgnacioCárdenas Larrahondo, Laura XimenaCastellanos Rodríguez, July MarcelaBogotá2016-08-09T19:43:51Z2016-08-09T19:43:51Z2012-07-06https://hdl.handle.net/10901/9244instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto tiene como objetivo la optimización de la producción en la empresa Plásticos DECADA1 a través de la elaboración de un sistema de planeación, programación y control con el fin de minimizar los costos que genera el proceso productivo. En el capítulo uno, se encontrarán las generalidades de la investigación, la metodología con el que se realizó, y la presentación general de la empresa. En el capítulo dos, las autoras identificaron y plantearon el sistema de producción actual, desarrollándolo en tres etapas: la planeación, en donde se estudian las principales características de las materias primas, el producto terminado, además se establecen las capacidades de la maquinaria y el recurso humano, el espacio de trabajo y finalmente la descripción del proceso. En la segunda etapa, se describió en qué forma se realiza la programación y el control de la producción en la empresa, destacándose el costo de mano de obra incurrida durante un periodo de tiempo. En el tercer capítulo, se plantea el sistema productivo propuesto por las autoras para el mejoramiento de los costos de producción en la empresa. De igual forma se organizó en tres etapas: en la planeación, se destacaron las capacidades reales de los recursos, se evaluaron pronósticos de acuerdo al estudio de información recolectada en el diagnóstico, se determinaron los tiempos estándar de cada actividad, y de acuerdo a estos se estudiaron los diagramas de hombre-máquina, de procesos y de flujo propuestos, dando así paso la programación de este sistema planteado, que se realizó a través de la herramienta diagrama de Gantt. El control, se desarrolló evaluando la productividad del sistema y a través del estudio de costos que genera. Para evaluar este sistema de producción propuesto, anexo a este trabajo, se encontrará un archivo en Excel, validando la información estudiada en el capítulo tres y así cumplir cabalmente con el objetivo propuesto en este trabajo. En el capítulo cuatro, el lector encontrara la descripción de la simulación tanto del proceso actual, como del proceso propuesto, realizada en el software ProModel, evaluando cada uno de los actores y recursos que intervienen. En el capítulo cinco, se encontraran las estrategias de optimización, que los autores proponen para la minimizar los costos de producción y hacer eficiente y eficaz el proceso.This project aims to optimize production in the company Plastics DECADA through the development of a system of planning, scheduling and control to minimize the costs involved in the production process. In chapter one, you will find an overview of the research, the methodology that was performed, and the overall presentation of the company. In chapter two, the authors identified and proposed the current production system, developed in three stages. In the first stage, planning, they studied the main characteristics of raw materials. In the second, finished products, they established the capabilities of the machinery and human resource, the work space, and finally the description of the process. In the third stage, they described how the programming is performed and the control of the production company, emphasizing the cost of labor incurred during a period of time. In the third chapter, there is a production system proposed by the authors to improve production costs in the company. Like the second chapter, the third is organized in three stages. The planning stage highlighted the actual resource capacities that were evaluated according to the predictions made in the diagnosis. Standard times were determined for each activity, and following these, they studied the human-machine diagrams and process flow. They then proposed a step program conducted through the Gantt chart tool. The control was developed to assess the productivity of the system and through the study of costs involved. To evaluate the proposed production system, there is an attached Excel file validating the information studied in chapter three, and so fully meets the objective proposed in this paper. In chapter four, the reader will find the description of the simulation of both the current process, as well as the proposed process, conducted in the ProModel software, evaluating each of the actors and resources involved. In chapter five, they will find optimization strategies, which the authors propose to minimize production costs and make the process efficient and effective.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Control de la producciónIngeniería industrialSistema productivoSystemProductionPelletizingAgglutinationPlasticTESIS - FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA INDUSTRIALINDUSTRIACOSTOS DE PRODUCCIÓNCOSTO DE MANO DE OBRACOSTOSPROGRAMAS DE ORDENADORES - SOFTWARESISTEMAS - DISEÑOSistemaProducciónPeletizaciónAglutinaciónPlásticoPlaneación, programación y control de la producción en Plásticos Década.Trabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBODINI, Gionni y CACHI PESCANI, Franco. Modelos y Maquinas para la transformación de plásticos, tomo 1 2 ed. México: Mc Graw-Hill, 1992.CASTRO PIÑEROS, Hernando. Planeación y Programación de la Producción, 1 ed. Bogotá, 2009.CORRONS PRIETO, Luis. Técnicas de ingeniería y tecnología de la producción, tomo 1, 2 y 3, 2 ed. México: Deusto, 2003.CHAPMAN, Stephen. Planificación y Control de la Producción, 1 ed. México: Pearson, 2006.CHIAVENATO, Idalberto. Iniciación a la planeación y el control de la producción, 1ed, México: McGraw-Hill, 1993.FERRER, Ricardo. Fabricación, Moldeo, Trabajos de los Materiales Plásticos, 2 ed. México: Sintes, 1999.GARCIA DUNNA, Eduard, GARCIA REYES, Heriberto y CARDENAS BARRON, Eduardo. Simulación y análisis de sistemas con promodel, 1ed, México: Pearson Educación, México, 2006.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Referencias bibliográficas. Contenido forma y estructura NTC 5613. Bogotá D.C.: El Instituto 2008.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. NTC 1486. Sexta Actualización. Bogotá D.C.: El Instituto 2008.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Guía para plásticos sistemas de codificación. NTC 3205. Bogotá D.C.: El Instituto 2008.KRICK, Edward. Ingeniería de Métodos, 1ed. México: Limusa S.A., 1995LIEBERMAN, Gerald y HILLER, Frederick. Investigación de Operaciones, 8 ed. Madrid: Mc Graw Hill, 2004.LOVIS, Tawifik. Administración de la Producción, 1 ed. Colombia: Mc Graw Hill, 1998.MENDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales, 4 ed., México: Limusa.S.A, 2008.NIEBEL, Benjamín. Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño de trabajo, 11 ed. México: Mc Graw- Hill, 2004.RIGGS, James. Sistemas de producción: Planeación, análisis y control, 3 ed. México: Limusa.S.A., 2002.R.C. VAUGHN. Introducción a la Ingeniería Industrial 2 ed. México: Revente S.A., 1988.SIPPER, Daniel y BULFIN, Robert. Planeación y control de la producción, 1 ed. México: Mc Graw Hill, 1998ORIGINALPROYECTO DE GRADO PPC EN PLÁSTICOS DECADA.pdfPROYECTO DE GRADO PPC EN PLÁSTICOS DECADA.pdfCárdenasLarrahondoLauraXimena2012application/pdf3842220http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20PPC%20EN%20PL%c3%81STICOS%20DECADA.pdf6674e3badc12a6e5f88fda435de8b56cMD51Scan_0511_merged.pdfScan_0511_merged.pdfAutorizaciónapplication/pdf760939http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/4/Scan_0511_merged.pdfd2e301ba6bce820d5b53042cb24c8763MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPROYECTO DE GRADO PPC EN PLÁSTICOS DECADA.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO PPC EN PLÁSTICOS DECADA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4566http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/3/PROYECTO%20DE%20GRADO%20PPC%20EN%20PL%c3%81STICOS%20DECADA.pdf.jpg8cc8769bc92a142c1f7aa41e5871cba2MD53Scan_0511_merged.pdf.jpgScan_0511_merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22217http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9244/5/Scan_0511_merged.pdf.jpg4fc222624391c91cfe1f0f5b90f6b331MD5510901/9244oai:repository.unilibre.edu.co:10901/92442022-10-11 12:57:30.277Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |