Propuesta pedagógica para fortalecer las relaciones interpersonales a través del Acrosport en las estudiantes del grado noveno A del colegio Magdalena Ortega de Nariño

Cuando hablamos de una relación interpersonal, nos referimos a un vínculo que existe entre dos o más personas basado en sentimientos, emociones, intereses, actividades sociales, entre otros. Este tipo de relación es esencial para la vida social y se da de diferentes formas en muchos escenarios cotid...

Full description

Autores:
Klinger, Sameed
Rativa, Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30468
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30468
Palabra clave:
Relaciones interpersonales
Acrosport
Trabajo colaborativo
Interpersonal relationships
Acrosport
Collaborative work
Psicología del adolescente
Relaciones intergeneracionales
Compañerismo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Cuando hablamos de una relación interpersonal, nos referimos a un vínculo que existe entre dos o más personas basado en sentimientos, emociones, intereses, actividades sociales, entre otros. Este tipo de relación es esencial para la vida social y se da de diferentes formas en muchos escenarios cotidianos, donde dos o más personas tienen la oportunidad de comunicarse continuamente. Además, forman parte de la vida humana a un nivel tan profundo que incluso pueden estar regidos por leyes, costumbres o tradiciones. Esto crea una red compleja de conexiones y grupos sociales que conforman la sociedad entera. El presente proyecto investigativo se realizó con el objetivo de fortalecer las relaciones interpersonales de las estudiantes de noveno A del colegio Magdalena Ortega de Nariño, el cual implementó una Propuesta pedagógica a través del Acrosport en la clase de educación física. La propuesta busca crear un entorno en el que las estudiantes puedan no solo fortalecer sus vínculos interpersonales, sino también descubrir y desarrollar de manera integral sus habilidades físicas y emocionales. A través de una combinación de actividades lúdicas, ejercicios de confianza, prácticas de Acrosport y dinámicas de comunicación verbal, se busca facilitar la exploración de nuevas formas de conexión, cooperación y expresión entre las estudiantes. Este enfoque promueve el desarrollo simultáneo de competencias corporales (habilidades locomotoras y no locomotoras) y socio-emocionales en un contexto colaborativo.