3. Intervención en las Condiciones de Salud y Seguridad de los Trapiches Afiliados a la Asociación de Productores de Panela de Nocaima Cundinamarca
Tener un conocimiento global de los riesgos que se puedan presentar en determinada labor a realizar, permiten que se tomen decisiones que contribuyan al mejoramiento de las condiciones y a la disminuciones de los mismos. El desarrollo del proyecto en ASOPRPANOC, en su primera fase se aplicó una encu...
- Autores:
-
Betancur Pulido, Diana Paola
Fuya Fajardo, Magnolia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25974
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25974
- Palabra clave:
- Exposición
Riesgos
Accidentes
Diagnostico
Acción
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Tener un conocimiento global de los riesgos que se puedan presentar en determinada labor a realizar, permiten que se tomen decisiones que contribuyan al mejoramiento de las condiciones y a la disminuciones de los mismos. El desarrollo del proyecto en ASOPRPANOC, en su primera fase se aplicó una encuesta que permitió, realizar un estudio socio-demográfico que permitiría conocer las características de la población objeto y conocer que tanto saben los productores y sus empleados sobre los riesgos y enfermedades a los cuales están expuestos por desarrollar esta labor. En la segunda fase se realizó un diagnóstico de las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores en los procesos relacionados con la producción de la panela y sus derivados en los trapiches asociados, esto se desarrolla por medio del Panorama de Factorde Riesgos en el cual se identifica cada uno de procesos de la panela y cuáles son los riesgos que se presentan en cada uno, valorándonos en diferentes escalas según el nivel de exposición. Finalmente se desarrolló un plan de acción que ayude a mitigar los riesgos encontrados en el desarrollo de todo el proyecto a fin de dar herramientas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de los trabajadores, productores y por ende a una comunidad en general. |
---|